El Supremo abronca al Gobierno por su intento de retrasar sus obligaciones con los menas solicitantes de asilo en Canarias

El Supremo abronca al Gobierno por su intento de retrasar sus obligaciones con los menas solicitantes de asilo en Canarias

El Tribunal Supremo mantiene «la plena vigencia y exigibilidad» de las medidas cautelares que afectan al Gobierno central en relación a los menores no acompañados solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias. Así lo asegura la Sala Tercera del Alto Tribunal en un auto en el que rechaza la solicitud de la Abogacía del Estado de abrir un incidente de ejecución de ese auto de medidas cautelares. Los servicios jurídicos del Estado aludieron a «distintas circunstancias» que, a su juicio, dificultarían el cumplimiento de las medidas acordadas, en concreto supuestas dificultades relativas a la coordinación competencial con las comunidades autónomas y al consentimiento y custodia de los menores. Pretendía así que el Tribunal se pronunciase sobre esas cuestiones habilitando... Ver Más

El Reino Unido y la India firman un tratado de libre comercio durante la visita de Modi

El Reino Unido y la India firman un tratado de libre comercio durante la visita de Modi

Reino Unido e India firmaron un acuerdo de libre comercio el jueves durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi . Este acuerdo selló la reducción de aranceles sobre productos que van desde textiles hasta whisky y automóviles, y permitió un mayor acceso al mercado para las empresas. Ambos países concluyeron las conversaciones sobre el pacto comercial en mayo, tras tres años de negociaciones intermitentes. Ambas partes aceleraron sus esfuerzos para cerrar un acuerdo a la sombra de la turbulencia arancelaria desatada por el presidente estadounidense , Donald Trump . El acuerdo entre la quinta y la sexta economía más grandes del mundo busca aumentar el comercio bilateral en 25.500 millones de libras (34.000 millones de dólares) adicionales para 2040. Se trata del mayor acuerdo comercial del Reino Unido desde que abandonó la Unión Europea en 2020, aunque su impacto será una fracción del efecto de abandonar la órbita de su socio comercial más cercano. Para India, representa su mayor alianza estratégica con una economía avanzada, y podría servir de modelo para un acuerdo con la UE, largamente debatido, así como para las conversaciones con otras regiones. El pacto entrará en vigor tras un proceso de ratificación, probablemente dentro de un año. El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el acuerdo traerá «enormes beneficios» para ambos países, al abaratar, agilizar y facilitar el comercio. «Hemos entrado en una nueva era global que nos exige avanzar, no quedarnos al margen... mediante la construcción de asociaciones y alianzas más profundas», declaró Starmer. Modi afirmó que el acuerdo era «un modelo para nuestra prosperidad compartida», destacando cómo los productos indios, desde textiles hasta joyería y mariscos, obtendrían un mejor acceso al mercado. También acordaron una alianza que abarca áreas como defensa y clima, y afirmaron que fortalecerían la cooperación en la lucha contra la delincuencia. Según el acuerdo comercial, los aranceles sobre el whisky escocés se reducirán del 150% al 75% inmediatamente, y luego al 40% durante la próxima década, mientras que los aranceles sobre bebidas como el bourbon, el ron y el vodka se reducirán inicialmente al 110% y finalmente al 75%. En el caso de los automóviles, India reducirá los aranceles al 10% en un plazo de cinco años, desde los niveles actuales de hasta el 110%, gracias a un sistema de cuotas que se liberalizará gradualmente. A cambio, los fabricantes indios accederán al mercado británico de vehículos eléctricos e híbridos, también bajo un sistema de cuotas. El ministerio ha afirmado que el 99 % de las exportaciones indias al Reino Unido se beneficiarían de cero aranceles gracias al acuerdo, incluyendo los textiles, mientras que el Reino Unido verá reducciones en el 90 % de sus líneas arancelarias, con un arancel promedio para las empresas británicas que bajará del 15% al 3%. Si bien se trata del mayor acuerdo para el Reino Unido desde el Brexit , el impulso previsto para la producción económica británica, de 4.800 millones de libras al año para 2040, es pequeño en comparación con el producto interior bruto del país, de 2,6 billones de libras en 2024. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) ha pronosticado que las exportaciones e importaciones del Reino Unido serán aproximadamente un 15 % menores a largo plazo que si el Reino Unido hubiera permanecido en la UE. En su primer año en el poder, el gobierno laborista británico ha puesto en marcha un restablecimiento de las relaciones con la UE para suavizar las tensiones comerciales, a la vez que ha conseguido cierta reducción arancelaria del acuerdo comercial con Estados Unidos y la India. «En una época de creciente proteccionismo, el anuncio de hoy envía una clara señal de que el Reino Unido está abierto a los negocios», declaró Rain Newton-Smith , director ejecutivo de la Confederación de la Industria Británica. Por su parte, la Confederación de la Industria India afirmó que se trataba de una «base sólida para un mayor acceso al mercado». El acuerdo con la India también facilitará el acceso a los visitantes temporales de negocios, aunque no incluye los visados. El Reino Unido y la India también acordaron garantizar que los trabajadores ya no tengan que cotizar a la seguridad social tanto en la India como en el Reino Unido durante sus estancias temporales en el otro país. En virtud del acuerdo comercial, las empresas británicas podrán acceder al mercado de contratación pública de la India para proyectos en sectores como la energía limpia, y también abarca sectores de servicios como los seguros. India no logró obtener una exención del Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono (CBAM) británico, que podría imponer impuestos más altos a quienes contaminan a partir de 2027, como parte del acuerdo. Mientras tanto, continúan las negociaciones sobre un tratado bilateral de inversión independiente.

El juez rechaza investigar la brigada fiscal de Hacienda que dio datos de un periodista y rivales políticos a Montoro

El juez rechaza investigar la brigada fiscal de Hacienda que dio datos de un periodista y rivales políticos a Montoro

El magistrado niega que Rodrigo Rato, Juan Carlos Monedero o el informador Javier Chicote puedan personarse en la causa, pese a admitir que hay "coincidencia temporal" entre las informaciones del periodista sobre Equipo Económico y una inspección fiscal La brigada fiscal suministraba a Montoro un arsenal de “información reservada” sobre objetivos relevantes El juez no quiere indagar en la brigada fiscal que anidó en el Ministerio de Hacienda y que proporcionó datos de un periodista y de rivales políticos del PP al gabinete del entonces ministro Cristóbal Montoro . El magistrado de Tarragona no aprecia “actuaciones de inspección carentes de causa”, esto es, que respondan a motivos políticos. En sendos autos, adelantados por El Periódico y a los que ha tenido acceso elDiario.es, el magistrado rechaza que puedan personarse en la causa como perjudicados el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, el exministro y rival de Montoro en el PP Rodrigo Rato y el periodista de ABC Javier Chicote, de quien todos ellos distintos altos cargos del Ministerio se enviaron mails sobre inspecciones fiscales a las que fueron sometidos. En el caso de los correos que afectan a una inspección fiscal abierta a Monedero, el juez indica que, una vez examinado el “contenido material” de los cinco correos que se cruzaron altos cargos de Hacienda “no se revela la comisión de ningún delito” del que pudiera ser perjudicado el fundador de Podemos. Los correos “se limitan a dar cuenta de las actuaciones realizadas” por la Agencia Tributaria frente a Monedero, ahonda el juez, “sin que de ellos pueda desprenderse que se estuviera llevando a cabo una actuación punible”. Tampoco ve nada “penalmente relevante” el juez en el envío de información fiscal de Monedero entre altos cargos del Ministerio “al tratarse personas legalmente autorizadas para conocer esa información, sin que se acredite que hayan hecho uso de la misma ni se haya revelado a terceros”. Sobre Chicote, el juez indica que, si bien es cierto que existe “una coincidencia temporal” entre las informaciones que el periodista publicó en ABC en 2017 sobre Equipo Económico, el despacho del exministro, y la apertura de una inspección fiscal, “no se puede deducir que las actuaciones de análisis sean consecuencia directa y exclusiva de la publicación de los artículos ni que con ello se pretenda silenciar al señor Chicote para que no publique nuevos artículos”.

El increíble paraje de pozas espectaculares escondidas en la Región de Murcia: a 10 minutos de este campo de lavandas

El increíble paraje de pozas espectaculares escondidas en la Región de Murcia: a 10 minutos de este campo de lavandas

Aunque el verano en la Región de Murcia suele asociarse a playas, chiringuitos y días enteros junto al mar, existen otras alternativas naturales menos conocidas pero igual de refrescantes: las pozas y piscinas naturales. Estos rincones, escondidos entre montañas y campos, permiten disfrutar de un baño en plena naturaleza sin necesidad de desplazarse hasta el litoral.

El dermatólogo de Quirónsalud Sevilla Tomás Toledo participa en dos destacadas formaciones a nivel nacional y europeo

El dermatólogo de Quirónsalud Sevilla Tomás Toledo participa en dos destacadas formaciones a nivel nacional y europeo

El doctor Tomás Toledo, dermatólogo y responsable de la Unidad de Cirugía de Mohs de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, en Sevilla , ha participado como docente en dos destacadas actividades formativas de la Academia Española de Dermatología y Venereología ( AEDV ) y de la European Academy of Dermatology and Venereology ( EADV ), celebradas en Madrid en la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), perteneciente al Hospital Ruber Internacional. La CDI es el primer hospital de la piel, líder europeo en láseres dermatológicos, tratamiento del cáncer de piel y dermatología . Destaca por ser pionero en varias áreas, incluyendo la terapia fotodinámica y la cirugía de Mohs para el cáncer de piel. En concreto, el evento 'Mohs surgery in vivo', respaldado por la EADV y único en España, ha consistido en tres jornadas de formación intensiva que han combinado cirugía en directo, teoría avanzada y discusión clínica, abordando tanto la técnica de cirugía de Mohs como la lectura histológica y la reconstrucción inmediata. En total, han participado diez residentes y diez médicos adjuntos procedentes de más de diez países de Europa que se están iniciando en esta técnica quirúrgica de alta precisión para el tratamiento del cáncer de piel, que permite ir analizando, en diferentes etapas del mismo acto quirúrgico, la persistencia del tumor. Entre los ponentes, han figurado expertos de referencia como el doctor Tomás Toledo de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez y Javier Vicente, ambos de la Clínica Dermatológica Internacional; Yolanda Delgado del Hospital Universitario de La Princesa, o John Paoli de la Universidad de Götheborg, entre otros, quienes han compartido su experiencia y recomendaciones acerca de la cirugía de Mohs. Por otro lado, el especialista Tomás Toledo ha impartido también una sesión en el cierre del programa de Gestión Clínica en Dermatología (SCADE), ofrecido por la AEDV. Este programa está diseñado para proporcionar a los dermatólogos conocimientos y habilidades en gestión clínica, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial y la eficiencia en sus consultas. En este marco, el dermatólogo ha ofrecido una sesión centrada en la reconstrucción anatómica basada en unidades y subunidades estéticas. Esta sesión ha permitido revisar principios quirúrgicos avanzados y compartir estrategias aplicables a la práctica diaria con compañeros de todo el país. Todo ello refleja la responsabilidad del Grupo Quirónsalud, así como de la dermatología española y europea con la excelencia clínica y docente. «El intercambio de conocimientos, la revisión crítica de nuestras decisiones y la posibilidad de enseñar en este tipo de entornos son, sin duda, una de las formas más enriquecedoras de seguir creciendo como profesionales. Enseñar es, en muchos sentidos, la mejor manera de seguir aprendiendo», destaca el doctor Tomás Toledo, quien subraya la importancia de que los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón sean los dos únicos centros de Andalucía que ofrecen cirugía de Mohs de forma semanal y reglada, recibiendo pacientes de todo el sur de España y las Islas Canarias. Por último, el dermatólogo Tomás Toledo ha agradecido a la AEDV y a la EADV su labor constante en la promoción de espacios de formación de calidad, así como a los organizadores y asistentes de ambos encuentros por su entusiasmo y compromiso con la mejora continua.

Sale de la UCI el hombre arrollado por un caballo durante los 'Jocs des Pla' de Sant Joan

Sale de la UCI el hombre arrollado por un caballo durante los 'Jocs des Pla' de Sant Joan

El hombre de 54 años que fue arrollado por un caballo al galope durante los ‘Jocs des Pla’ de las fiestas de Sant Joan en Ciutadella ha sido trasladado a planta tras permanecer un mes ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Son Espases, en Palma. Su estado evoluciona favorablemente, según han informado fuentes sanitarias El accidente se produjo el pasado 24 de junio durante la última carrera de 'córrer abraçats', uno de los momentos más multitudinarios de las fiestas. Según muestran las imágenes difundidas por IB3, el hombre se encontraba grabando la escena con su teléfono móvil, centrando la cámara en uno de los dos caballos que corrían en paralelo, sin percatarse de que el otro seguía su misma trayectoria a gran velocidad. El impacto fue muy potente. El herido quedó tendido en el suelo con lesiones muy graves que motivaron su evacuación urgente en avión-ambulancia directamente a Palma, sin pasar por el hospital Mateu Orfila. Los equipos sanitarios actuaron con gran rapidez. Tras ser atendido sobre el terreno, el hombre fue estabilizado y trasladado en helicóptero al aeropuerto para volar en un avión medicalizado a Son Espases, donde ingresó en la UCI. Durante varias semanas permaneció bajo vigilancia intensiva, en estado muy grave. Finalmente, la evolución clínica ha sido positiva, lo que ha permitido su traslado a planta para continuar la recuperación. Desde el Ayuntamiento de Ciutadella se insiste en que el dispositivo de seguridad funcionó correctamente. Atribuyen el accidente a una “grave imprudencia personal” del herido, por situarse fuera de las zonas delimitadas para el público y colocarse en la trayectoria directa de los caballos mientras grababa con el móvil. “Los protocolos se cumplieron en todo momento y la respuesta de los servicios de emergencia fue ejemplar”, aseguran fuentes municipales. También apelan a la responsabilidad individual para evitar riesgos innecesarios en eventos con animales como los de las fiestas de Sant Joan.