El Ibex 35 arranca la jornada con leves pérdidas, pendiente del BCE y la temporada de resultados empresariales

El Ibex 35 arranca la jornada con leves pérdidas, pendiente del BCE y la temporada de resultados empresariales

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con un retroceso del 0,19%, que no ha impedido al selectivo madrileño conservar la simbólica barrera de los 14.000 puntos. A las 09:00 horas, el índice se situaba en los 14.005,1 enteros, en una jornada marcada por la expectación ante los resultados empresariales del segundo trimestre y la inminente reunión del Banco Central Europeo (BCE). La atención del mercado se centra esta semana en dos frentes clave: el arranque de la temporada de resultados corporativos en España y Europa, y la decisión del BCE sobre los tipos de interés. En este contexto, los inversores adoptan una actitud de prudencia, a la espera de nuevas señales sobre la evolución de la economía europea y el calendario de futuras bajadas del precio del dinero. La OPA de BBVA sobre Sabadell, en el radar Uno de los protagonistas de la mañana ha sido Enagás, que antes de la apertura del mercado comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados semestrales. La energética ha registrado un beneficio neto de 176 millones de euros en el primer semestre del año, revirtiendo las pérdidas de 210,8 millones sufridas en el mismo periodo de 2023. Entonces, la compañía se vio penalizada por las minusvalías asociadas a la venta de su participación en la estadounidense Tallgrass Energy. Este regreso a la senda de beneficios sienta un precedente positivo para una semana en la que también se conocerán las cuentas de Línea Directa, Mapfre, Bankinter y Banco Sabadell, entre otras firmas del selectivo. También en el plano empresarial, BBVA ha avanzado en sus planes de adquisición de Banco Sabadell. Según fuentes conocedoras del proceso, la entidad presidida por Carlos Torres lanzará oficialmente su oferta pública de adquisición (OPA) a principios de septiembre, tras lograr el visto bueno de la CNMV. La operación, una de las más relevantes del sector bancario en los últimos años, será seguida de cerca por los mercados en las próximas semanas. Evolución del mercado En el ámbito macroeconómico, todas las miradas están puestas en la reunión del BCE, cuya rueda de prensa se celebrará este jueves. Tras ocho recortes consecutivos de los tipos de interés - que acumulan una rebaja total de 200 puntos básicos -, el consenso del mercado anticipa una pausa técnica en esta ocasión. No obstante, algunos analistas no descartan un nuevo recorte antes de que finalice el año, dependiendo de la evolución de la inflación y del crecimiento económico en la eurozona. Durante los primeros minutos de la jornada, las mayores alzas dentro del Ibex 35 eran para Grifols (+0,46%) y Rovi (+0,38%), mientras que los valores más castigados eran Acciona (-0,61%) y Bankinter (-0,53%). En el resto de Europa, la sesión comenzaba con signo mixto: Londres avanzaba un tímido 0,08%, mientras que Fráncfort, París y Milán cedían un 0,31%, 0,23% y 0,14%, respectivamente. Otros mercados El petróleo iniciaba la jornada con ligeras caídas. El Brent, referencia en Europa, bajaba un 0,53% hasta los 68,84 dólares por...

La fórmula del Salerm Puente Genil para Segunda RFEF: el bloque del ascenso y siete fichajes para soñar

La fórmula del Salerm Puente Genil para Segunda RFEF: el bloque del ascenso y siete fichajes para soñar

El equipo, dirigido por segunda temporada por Álvaro Cejudo, arrancó este lunes la pretemporada con siete caras nuevas y el bloque del ascenso para afrontar el reto de la Segunda RFEF El Salerm Puente Genil ha puesto fin a la espera. El conjunto pontanés inició en la tarde de este lunes los entrenamientos de pretemporada, dando el pistoletazo de salida a un curso histórico en el que debutará en Segunda RFEF. La ilusión por competir en una nueva categoría se combina con el realismo de un club que tiene un objetivo claro y rotundo: lograr la permanencia y asentar el proyecto en el cuarto escalón del fútbol nacional. Para ello, la dirección deportiva, con el técnico Álvaro Cejudo a la cabeza, ha apostado por una filosofía de continuidad. Se mantiene el bloque principal que consiguió el brillante ascenso la pasada campaña, con la renovación de hasta 16 jugadores, entre ellos figuras clave como los capitanes Edu Chía, Salva Vegas y Alan Araiza. Sobre esa base sólida se han integrado siete refuerzos destinados a aportar un plus competitivo a la plantilla. La portería se renueva por completo con la llegada de Benito del Valle, Javi Luengo y José Castillo Estepa. A ellos se suman el lateral izquierdo Pedro González, el defensa Iván Vela, el centrocampista Carlos Rodríguez y el extremo Airam Guzmán Cacho. El propio Álvaro Cejudo ha transmitido al vestuario la necesidad de afrontar la temporada con la máxima exigencia, considerando que el éxito del año pasado ya es historia. El técnico ha buscado perfiles de futbolistas con hambre de crecer y competir, que no vean la Segunda RFEF como un techo, sino como una oportunidad. La idea es construir un equipo a imagen y semejanza de su entrenador: trabajador, intenso y solidario, adaptado a las posibilidades económicas de un club como el Salerm Puente Genil. Por otra parte, el salto de categoría también ha supuesto un notable esfuerzo a nivel institucional para adaptarse tanto al trabajo administrativo como al burocrático que exige la Federación. En el plano social, la respuesta de la afición está siendo positiva, con 730 abonados hasta la fecha, lo que supone un aumento de 170 respecto al curso anterior, si bien el objetivo final se ha fijado en alcanzar el millar de socios. Álvaro Cejudo, durante el primer entrenamiento del Salerm Puente Genill Una exigente pretemporada De hecho, la hoja de ruta de la preparación ya está definida. El Salerm disputará cinco amistosos antes del inicio liguero. Los tres primeros serán como visitante frente al Montilla (2 de agosto), Pozoblanco (6 de agosto) y Marbella, de Primera RFEF (13 de agosto). El reencuentro con su afición en el Manuel Polinario, cuyas obras en la grada y zonas de uso prioritario avanzan a buen ritmo, se producirá el 23 de agosto ante el Real Madrid C y el 31 de agosto contra el Melilla. Finalmente, el equipo se estrenará en la competición oficial el 7 de septiembre, recibiendo en casa al Xerez CD. Será el primer partido de una temporada en la que el Salerm Puente Genil, consolidado ya como el segundo equipo de la provincia, se medirá a rivales históricos como el Recreativo de Huelva, el Real Jaén o el Linares Deportivo, con el firme propósito de competir y ganarse su lugar en la categoría.

La Guardia Civil investiga la muerte en Ibiza de Michele Noschese, Dj Godzi

La Guardia Civil investiga la muerte en Ibiza de Michele Noschese, Dj Godzi

El músico napolitano Michele Noschese, más conocido como Dj Godzi, murió en Ibiza la noche del 18 al 19 de julio por causas que no han trascendido, ya que aún no están los resultados de la autopsia. La Guardia Civil ha abierto una investigación sobre el fallecimiento, aunque por el momento no facilita información oficial. Los agentes acudieron al lugar de los hechos porque recibieron una llamada, pero tampoco han informado de los detalles. Por su parte, el diario italiano La Repubblica transmite declaraciones del padre del fallecido, Giuseppe Noschese, en las que acusa a las autoridades de haber estado implicadas en la muerte de su hijo: “Lo masacraron, ahora hace falta justicia”.