-kwWB--758x531@El%20Comercio.jpg)
En imágenes: emotiva despedida al eterno alcalde llanisco
Cientos de personas despiden en la basílica llanisca a quien fue alcalde y presidente del Principado, fallecido a los 69 años
Cientos de personas despiden en la basílica llanisca a quien fue alcalde y presidente del Principado, fallecido a los 69 años
Final judicial esperado para el caso de Juana Rivas. El hijo menor de Juana ha abandonado los juzgados de la Caleta acompañado por su padre, Francesco Arcuri, rumbo a Italia, donde según el equipo legal de Juana, "continuará la lucha". Una entrega que llega después de meses de batalla para evitar que se produjera esta entrega, en el marco de la investigación que sigue contra Arcuri en Italia por malos tratos en el ámbito familiar.
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha comunicado este viernes al Ayuntamiento de la localidad valenciana de Alboraya el c ierre de la playa de Port Saplaya por contaminación de origen residual, según han confirmado fuentes autonómicas y municipales. Así lo ha desvelado una analítica, dentro del plan de la Conselleria de Medio Ambiente, por el que toma muestras en 300 zonas de baño de la Comunidad Valenciana. En el caso de Port Saplaya, se investiga el origen de un posible vertido, que podría venir de la red del alcantarillado o de las acequias cercanas, debido a las lluvias de las últimas horas, han precisado fuentes autonómicas. Desde el Ayuntamiento, han comunicado que se han detectado niveles elevados en los parámetros microbiológicos . Este viernes se han realizado más análisis para proceder este sábado a la reapertura o continuar con su cierre, en función de los resultados. El consistorio ha activado el protocolo correspondiente, informando al Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo, a Policía Local de Alboraia y a la ciudadanía sobre este asunto.
València: València reserva 124.000 euros para garantizar la rehabilitación de la fachada de las Covetes de Sant Joan
La Diputación de Cádiz, a través de su Área de Desarrollo a la Ciudadanía, "mantiene una fluida relación con las peñas flamencas de la provincia", que se constata con la colaboración en tres programas que han sido presentados en el Palacio Provincial por el vicepresidente segundo, Javier Vidal; el presidente de la Federación de Peñas Flamencas de la provincia de Cádiz, Enrique Morales Ramírez; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arcos, Andrés Camarena. Se trata de los programas de actividades previstos con motivo del VIII Día Mundial del Flamenco, el VI Encuentro Provincial de Peñas Flamencas y la VII edición del Aula del Flamenco, para acercar este fenómeno cultural a los niños, y que se prolonga de septiembre a noviembre con una oferta que llega a todas las comarcas de la provincia. Todos los intervinientes han puesto de manifiesto el papel del flamenco como activo cultural y seña de identidad en toda la provincia de Cádiz. Por esta razón, Javier Vidal se ha congratulado de la "estrecha línea de colaboración" que mantiene la Diputación con la Federación de Peñas Flamencas. "Estamos encantados de poder prestar el apoyo institucional a este tipo de eventos que son nuestra cultura y que cada vez sean más los ayuntamientos de nuestra provincia que demandan que se celebren en sus diferentes municipios". Además, el vicepresidente segundo ha recordado que dicha colaboración "se extiende todo el año", y ha puesto como ejemplo el programa de zambombas navideñas, "para el que cada vez tenemos más demanda". El objetivo de la entidad provincial lo ha resumido Vidal en "que el flamenco se siga conociendo, siga aumentando sus seguidores en nuestra provincia, en toda Andalucía y se demuestre que es un arte que está vivo". La localidad de Arcos tiene un destacado protagonismo en las diversas actividades presentadas, al ser sede el 13 de septiembre del Encuentro Provincial de Peñas Flamencas para calentar motores del 50 aniversario de la Peña de Arcos, que se celebra en 2026. Es el primero de los tres programas desde el punto de vista cronológico y el inicio de una intensa actividad con una veintena de actuaciones con motivo del Día Mundial del Flamenco los días 26 y 27 de septiembre. Luego, en octubre y noviembre se celebra una nueva edición del Aula 'Los colores del flamenco', para niños y jóvenes. Encuentro provincial de peñas Se celebra el 13 de septiembre en el Hotel Restaurante Lago de Arcos, con un programa que incluye el recital de Jesús Méndez, Morenito de Illorra y la arcense Ana Gómez al cante, con el toque de Vicente Santiago y Niño Manuel. Dará paso a una convivencia a la que están invitadas todas las peñas flamencas de la provincia. Un espacio para compartir conocimientos y cultura entre los diferentes miembros de las peñas gaditanas, y que ya vive su sexta edición. Actividades por el Día del Flamenco Los días 26 y 27 de septiembre hasta 17 recitales tendrán lugar en 13 localidades de la provincia, en peñas culturales, con motivo de la celebración del Día Mundial del Flamenco. La VII edición de este programa en la provincia tendrá actuaciones el día 26 en Algeciras, Jerez, Chipiona, Sanlúcar, Cádiz y Alcalá del Valle, y el 27 en Guadalcacín, La Línea, Arcos, Jerez, San Fernando, El Puerto, Barbate y Chiclana. En Jerez se celebran 5 recitales entre los dos días. Aula ‘Los colores del Flamenco’ Enrique Morales Ramírez también ha ofrecido detalles sobre el programa que pretende acercar el flamenco a las generaciones más jóvenes, 'Los colores del Flamenco' que alcanza su séptima edición con el apoyo de la Diputación. El presidente de la Federación de Peñas ha explicado que en este tiempo se ha llevado el flamenco a más de 25 mil alumnos de 164 centros educativos. Este año habrá acciones en los meses de octubre y noviembre, en peñas y tertulias flamencas. Se contabilizan hasta 21 representaciones en 25 peñas flamencas de la provincia. Se desarrollan con una dinámica adaptada a público joven. A la presentación a medios de este conjunto de actividades han asistido representantes de distintas peñas y tertulias flamencas de la provincia.
Como alcohólico en recuperación, el artista siempre ha ayudado a colegas de profesión que lo han necesitado. Ahora se le ha visto mediar en la disputa de la familia Beckham, como lo hizo en el pasado con los duques de Sussex y la familia real británica
Un año más el PSdG volvió a Rianxo para celebrar el Día de Galicia. En este Ano Castelao, el líder de los socialistas de Galicia se acercó al busto del autor, como lleva celebrando la corporación desde hace casi 30 años, aprovechó para «defender unha Galicia que se constrúe e sen pedir permiso e sen complexos». Al tiempo que reivindicó «un galeguismo útil, sen exclusións» y apeló a la obra de Castelao, criticó la «nostalxia» y las «etiquetas» con la que otros celebran el 25 de julio. «Galicia non é unha bandeira que se saca en festivos. Galicia é unha causa diaria», profirió el secretario general del PSdeG en su discurso en Rianxo.
El secretario general del PP aboga por "hacer un marcaje férreo sin tregua" al Gobierno de Sánchez.
En plena era digital, la duración de la batería del móvil sigue siendo una de las principales preocupaciones de los usuarios. Aunque los fabricantes de smartphones trabajan sin descanso para mejorar la autonomía de sus dispositivos, la mayoría de nosotros sigue recurriendo a trucos caseros para que el teléfono aguante unas horas más. Uno de esos métodos que cada vez están cogiendo más fuerza, poco conocido pero muy efectivo, consiste en colocar el teléfono móvil boca abajo cuando no lo estás usando. Puede parecer un simple gesto sin importancia, pero tiene una explicación técnica muy clara: la Face Down Detection, o más conocida en español como detección de 'cara abajo'. Se trata de una función que integran desde hace tiempo tanto los teléfonos con sistema operativo Android como los que tienen iOS. La mayoría de smartphones actuales cuentan con sensores de proximidad, movimiento y orientación que les permiten saber cómo están colocados en una superficie. Cuando el dispositivo detecta que está apoyado con la pantalla hacia abajo en una superficie plana (como una mesa), automáticamente activa un modo de ahorro de batería que evita que la pantalla se ilumine con cada notificación. Esto significa que, si colocas el teléfono con la pantalla hacia abajo sobre una mesilla o un mueble, el sistema entiende que no necesitas ver inmediatamente las alertas que lleguen, y por tanto bloquea el encendido automático de la pantalla. Al evitar esa activación constante, se reduce considerablemente el consumo de energía y se puede alargar la batería, especialmente en el caso de todas aquellas personas que reciben muchas notificaciones a lo largo del día. Una de las principales dudas que siempre se hacen los usuarios es si al aplicar este truco van a dejar de enterarse de los mensajes, las alertas y las llamadas que reciben, y la respuesta es que no. Aunque la no se encienda y no veas esas notificaciones entrantes, el móvil seguirá vibrando o sonando si lo tienes configurado así. Lo único que se evita es el encendido de la pantalla constantemente, que es una de las funciones que más batería consume en el día a día durante el uso de los terminales, especialmente en todos aquellos que son más modernos (y que cuentan hoy en día con pantallas OLED o AMOLED, tecnológicamente más desarrolladas). Es decir, si tienes esa duda puedes quedarte tranquilo, ya que puedes seguir recibiendo notificaciones sin problema, siempre que no tengas el móvil en silencio total. Este truco está especialmente pensado para quienes trabajan con el móvil cerca, pero no necesitan estar mirando constantemente cada mensaje o alerta que llega y puede ser ideal para oficinas, reuniones o entornos tranquilos. Por si fuera poco, además de alargar la vida útil de tu dispositivo, colocar el móvil boca abajo también tiene una ventaja extra añadida: reduce las distracciones visuales. Al no encenderse la pantalla con cada notificación, se evita ese reflejo de luz que capta tu atención de forma casi automática estás donde estés. Es una opción especialmente útil en reuniones, durante el estudio o incluso cuando estás intentando descansar. Además, para quienes tienen activado el modo "Always On Display" (o Pantalla Siempre Activa), dejar el móvil boca abajo puede suponer un ahorro aún mayor, ya que algunas marcas desactivan automáticamente este modo al detectar que la pantalla está tapada o no visible. Si bien es cierto que poner el móvil boca abajo no sustituye a otro tipo de configuraciones que podrían llegar a ser más efectivas como el modo oscuro, hacer este gesto es fácil, rápido y gratuito. Además, puede ayudarte a rascar minutos e incluso horas extra de autonomía a lo largo del día. Por lo que, la próxima vez que dejes el teléfono sobre la mesa, recuerda: con tan solo ponerlo boca abajo, puedes alargar su batería sin dejar de estar conectado.
Comunitat Valenciana: El PP rechaza valorar la causa de la Dana y dice que "lo realmente importante" son las infraestructuras antirriadas
Durant gran part de la història, la predicció més segura ha estat que les coses continuarien com estaven. Però a vegades el futur és irreconeixible. Els executius tecnològics de Silicon Valley diuen que la humanitat s'acosta a un moment així, perquè en pocs anys la intel·ligència artificial (IA) serà millor que l'ésser humà mitjà en totes les tasques cognitives. No cal mirar-s'ho gaire per veure que les seves prediccions poden ser certes. Si es fes realitat, les conseqüències serien més grans que les de cap altre esdeveniment en la història de l'economia mundial.
El músico y pintor Armando Guerra, bajista del histórico grupo pontevedrés Black Stones, falleció hoy a los 76 años tras una larga enfermedad. Sus compañeros de banda recordaban en la mañana de este viernes que “comenzó su carrera musical hace unos 60 años de la mano de los Phoniks, junto con Andrés Puga en la guitarra solista e Isolino en la batería, que luego pasarían a formar parte del grupo Royal Juvens Group, además de Luis Nodar posteriormente de los Drakkars y Queimada”.
La polĂŠmica en torno a la veracidad de los currĂculos acadĂŠmicos en la esfera polĂtica ha vivido un nuevo episodio este viernes con un cruce de mensajes entre el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Ă“scar Puente, y el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado. La controversia ha girado en torno a la forma en la que el dirigente popular aparecĂa presentado en distintos espacios institucionales y partidistas, reabriendo el debate sobre la transparencia en la formaciĂłn de los cargos pĂşblicos. Puente ha puesto el foco en lo que considera una inconsistencia entre las biografĂas pĂşblicas de Tellado. A primera hora de la maĂąana, el ministro publicaba en la red social X (antes Twitter) un mensaje en el que advertĂa: "SegĂşn la web del PP eres periodista. Y segĂşn la del Congreso, licenciado en Ciencias PolĂticas. Raro, Âżno?", acompaĂąando la afirmaciĂłn con capturas de pantalla de ambos portales. El comentario aludĂa a una supuesta discrepancia curricular, similar a la que recientemente salpicĂł a la exdiputada del PP Noelia Núùez, que renunciĂł a su escaĂąo tras comprobarse que no contaba con la formaciĂłn acadĂŠmica que figuraba en su perfil oficial. Lo que podrĂa haber quedado como una simple ironĂa entre polĂticos terminĂł por ganar peso horas despuĂŠs, cuando Puente volviĂł a publicar una nueva imagen de la pĂĄgina web del PP en la que ya no se presentaba a Tellado como periodista, sino como Licenciado en Ciencias PolĂticas por la Universidad de Santiago de Compostela, el mismo tĂtulo que figura en su ficha del Congreso. "Miguel ha dejado de ser periodista en la web del PP para pasar a ser licenciado en PolĂticas", escribiĂł Puente a las 11:25 horas. "ÂĄÂĄCambiado!! ÂĄÂĄBravo Miguel!! ÂżDe darse tiros en el pie habĂa alguna asignatura en la carrera? Porque sacarĂas matrĂcula!", ironizĂł el ministro. A ver Miguel, vas con un retraso de siete aĂąos. Yo mi tĂtulo ya lo enseùÊ en 2018. Pero ya que estamos, saca el/los tuyos. Porque te has marcado un Noelia. SegĂşn la web del PP eres periodista. Y segĂşn la del Congreso, licenciado en Ciencias PolĂticas. Raro, Âżno? https://t.co/RIQrupOEAl pic.twitter.com/YagJ9KHhvE — Oscar Puente (@oscar_puente_) July 25, 2025 Este seĂąalamiento se produce en un contexto en el que el propio Tellado habĂa instado a dirigentes del PSOE a mostrar pĂşblicamente sus tĂtulos universitarios y de posgrado, una demanda que Puente respondiĂł asegurando que ya mostrĂł el suyo en 2018, y retĂł al dirigente popular a hacer lo mismo: "Ya que estamos, saca los tuyos". Tellado responde Tellado no tardĂł en replicar al ministro. En una respuesta publicada en X a las 10:33, asegurĂł que "aunque soy licenciado en Ciencias PolĂticas, he trabajado como periodista y jefe de prensa". El nĂşmero dos del PP negĂł que hubiese ocultado su formaciĂłn y defendiĂł que existen "mĂĄs de 300 entrevistas" en las que lo ha declarado abiertamente. "Como ves que tu campaĂąa infame se os estĂĄ dando la vuelta, sigues con tu basura", espetĂł al ministro, y aĂąadiĂł: "A ver si lo arreglas...
Una malformación cerebral que afecta a millones de personas podría no deberse a errores genéticos modernos, sino a un rastro evolutivo que arrastramos desde hace miles de años.