Se han creado 27 nuevas cooperativas que generan 60 puestos de trabajo en Murcia

Se han creado 27 nuevas cooperativas que generan 60 puestos de trabajo en Murcia

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) ha prestado asesoramiento en el primer semestre del año a 61 proyectos empresariales en el municipio de Murcia, lo que representa un 44,2% del total de proyectos asesorados en la Región por la organización. De estos, 34 corresponden al sector servicios, diez a la construcción, nueve a hostelería, cuatro a comercio, dos al ámbito educativo y una al sector de espectáculos y al sanitario. Como resultado de este acompañamiento, se han constituido 50 cooperativas, de las cuales 27 desarrollarán su actividad en el municipio, generando 60 empleos directos.

La Conferencia Episcopal impulsa el Jubileo de los Jóvenes en Roma con más de 23.000 inscritos españoles

La Conferencia Episcopal impulsa el Jubileo de los Jóvenes en Roma con más de 23.000 inscritos españoles

La Conferencia Episcopal Española (CEE) informó este jueves del trabajo que está desarrollando su Subcomisión de Infancia y Juventud con motivo del Jubileo de los Jóvenes , que se celebrará en Roma del 28 de julio al 3 de agosto y al que asistirán más de 23.000 chicos y chicas españoles. El presidente de la CEE, Luis Argüello, destacó que se trata de un proyecto pastoral titulado «Poneos en camino», enmarcado en el Año Jubilar «Peregrinos de Esperanza», y subrayó que este encuentro representa «uno de los momentos centrales del jubileo», al considerar a los jóvenes como «realidad y esperanza» de la Iglesia. Argüello reconoció «el gran esfuerzo» de diócesis, movimientos y congregaciones en la preparación del evento, y señaló que para los participantes españoles será «un momento de singular importancia», al reunirse en la Plaza de San Pedro (Roma) para celebrar la eucaristía en un lugar «tan simbólico» para la Iglesia universal. El sacerdote y responsable de la Subcomisión de Infancia y Juventud, Raúl Tinajero, explicó que este proyecto pastoral fue aprobado hace meses y ya se encuentra editado para su uso en parroquias, diócesis y grupos de trabajo con jóvenes. Remarcó que «estos grandes eventos no tienen sentido sin el trabajo diario» con la juventud. Tinajero adelantó que se espera superar las 30.000 inscripciones , gracias a «la alta demanda» de última hora, y calificó la acogida en Roma como «impresionante». Entre los actos más destacados figuran la eucaristía de bienvenida en la Plaza de San Pedro (29 de julio), el acto oficial de jubileo con confesiones en la Puerta Santa (1 de agosto), la vigilia de oración con el Papa León XIV (2 de agosto, 20.30 horas), y la misa de envío el domingo 3 a las 09.00 horas. «Estamos ante un acontecimiento histórico» , subrayó Tinajero, al tratarse del primer encuentro internacional organizado exclusivamente para jóvenes españoles en colaboración con el Vaticano. «Es el momento para que muchos jóvenes sientan una Iglesia cercana y viva», concluyó.

Kevin Medina: "Sé que tengo un fútbol de calle y eso le gusta a la gente"

Kevin Medina: "Sé que tengo un fútbol de calle y eso le gusta a la gente"

El extremo, un viejo anhelo de la dirección deportiva, promete "trabajo y compromiso" para complementar un estilo de desborde que ya ilusiona en El Arcángel Diego Bri: "Se nota que el Córdoba CF es un club de Primera División" Dani Requena: "Tenía muchas ganas de llegar al Córdoba CF" La ronda de presentaciones del Córdoba CF concluyó con Kevin Medina como último protagonista de la mañana. El extremo malagueño, con el '11' a la espalda y visiblemente feliz, compareció en El Arcángel arropado por numerosos familiares y amigos que no quisieron perderse su puesta de largo como blanquiverde, en un acto que de nuevo estuvo conducido por el CEO, Antonio Fernández Monterrubio, y el director deportivo, Juanito. Y es que su fichaje, definido como una “oportunidad rapidísima” que se presentó en el mercado, era en realidad un objetivo largamente perseguido por el club. El propio Juanito reconoció que su deseo por el jugador “viene de mucho más lejos”, aunque operaciones anteriores no pudieron fructificar. Ahora, el Córdoba se hace con un futbolista de “habilidad y desborde” para nutrir las bandas que tanto protagonismo tienen en el esquema de Iván Ania, y que por su parte promete aunar su vistoso “fútbol de calle” con una dosis innegociable de “trabajo y compromiso”. Monterrubio (M) : “Bienvenido, Kevin. Como todos sabéis, es un jugador proveniente del Málaga CF, en una oportunidad que se nos presentó. La decisión fue rapidisima por ambas partes, había muchos equipos interesados. Ambas partes teníamos claro que teníamos que unir los caminos. Estamos seguros de que Kevin va a hacer un gran trabajo en el Córdoba CF. Le vemos contento, ilusionado, y te vemos adaptado al nuevo club. Eso nos llena de ilusión y de que todo va a salir como tenemos planeado: con mucho éxito”. Juanito (J) : “Bienvenido. Se nos presentó una oportunidad, pero el deseo de que viniera Kevin viene de mucho más lejos. Intentamos acceder a esa posibilidad de fichaje, pero desde la agencia anterior no nos daban posibilidades de que se pudiera cometer. No por ello deja de ser un jugador seguido. Hay que agradecer a su empresa de representación por su rapidez. Un jugador que siempre me ha encantado, con habilidad y desborde. Tenemos obsesión por las bandas. Sabemos que el míster las utiliza mucho, ese desequilibrio por banda, y en ese sentido siempre queremos tener la mejor competencia. Sabemos que normalmente los jugadores de banda tienen un trabajo fuerte en plano físico, por lo que hay cambios y sustituciones. Intentamos tener a los mejores jugadores posibles. Le deseamos la suerte del mundo”. Presentación de Kevin Medina como jugador del Córdoba CF Kevin Medina (K) : “Hola, soy Kevin Medina, y estoy muy feliz de poder estar aquí. Muy agradecido al club por la confianza”. El compromiso no se negocia K: “Principalmente, vengo a ofrecer trabajo y compromiso al club. Ya sabéis como son mis cualidades, pero lo principal es trabajo y compromiso”. Un estilo muy vistoso K: “Al final sé que tengo fútbol de calle y eso le gusta a la gente”. Primer reto fuera del Córdoba K: “Pienso en trabajar día a día y dar lo mejor de mí en cada entrenamiento y en cada partido. El fútbol son decisiones. Agradecerle al Málaga CF por el proyecto que hicieron allí, pero ahora estoy centrado aquí, en el Córdoba CF”.

El Barcelona se da 48 horas para decidir el futuro de su pretemporada

El Barcelona se da 48 horas para decidir el futuro de su pretemporada

El FC Barcelona ha anulado el viaje que tenía previsto este jueves dirección Japón. Ya con las maletas hechas y todo preparado, el club ha anunciado que se suspende a primera parte de la gira asiática por un incumplimiento del promotor, tal como ha informado el mismo club. El equipo tenía previsto enfrentarse al Visel Kobe este próximo domingo 27. Sin embargo, el club valorara reajustar la parte de la gira que corresponde a Corea del Sur. No obstante, el club "valorará reajustar la parte de la gira de verano en Corea del Sur", donde están programados otros dos partidos amistosos contra el FC Seoul (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), "siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor". "En caso de que se cumplan, el club viajará a Corea del Sur en los próximos días. El FC Barcelona lamenta esta incidencia y el impacto en la numerosa comunidad de aficionados y aficionadas azulgranas en Japón", finalizó. A pesar de eso, como ha informado Victor Navarro hay trabajadores del club que ya están en Kobe, como, por ejemplo: los cocineros, personas de seguridad y los encargados del desplazamiento. Ahora, esa avanzadilla está esperando órdenes para saber si tienen que viajar a Korea o volver a Barcelona para continuar con el equipo la pretemporada. Además, el Barcelona está buscando un equipo para poder jugar un amistoso, en el Johan Cruiff, el domingo y no perder el partido que se tenía previsto. Finalmente, de viajar a Corea del Sur lo harían el lunes, porque ya estaba previsto que llegaran el martes 29. De esta forma empezarían la ruta de nuevo

José Luis Sanz presume de su política de vivienda en Palmas Altas, «uno de los barrios con más futuro de Sevilla»

José Luis Sanz presume de su política de vivienda en Palmas Altas, «uno de los barrios con más futuro de Sevilla»

La construcción de viviendas en Sevilla es una de las políticas de las que se siente más satisfecho el alcalde José Luis Sanz. Presumió de ello en el Pleno del Debate del Estado de la Ciudad y lo ha vuelto a hacer esta mañana en su visita a las obras de construcción del nuevo barrio de Palmas Altas , en el que está previsto que residan más de 7.000 vecinos en cuanto terminen los trabajos de ejecución de las promociones que allí se levantan. Al respecto, el primer edil ha explicado que ya se han puesto 14 primeras piedras en varios puntos de la capital hispalense y se están realizado 23 promociones, lo que supone más de 2.870 pisos nuevos de los que 1.232 son de protección oficial. De ellos, 552 están gestionados directamente por Emvisesa. A su entender, Palmas Altas será «uno de los barrios con más futuro» de la ciudad y así lo ha querido ejemplificar este jueves en su visita a las obras del residencial Puerta Jerez, en el que se construyen 137 viviendas de alquiler asequible . Lo ha hecho en una fecha significativa, cuando se cumple el primer aniversario de la colocación de la primera piedra. «Seguimos con la apuesta de construir vivienda protegida en la ciudad para incrementar la oferta y para que baje el precio , facilitando así que muchos sevillanos puedan adquirir una», ha explicado. Unas políticas que pretenden « acabar con esa parálisis urbanística que hemos padecido en los últimos años y que ha hecho que muchos jóvenes se fueran al área metropolitana». El alcalde ha explicado que para alcanzar este objetivo se han adoptado «tres medidas fundamentales». Por un lado, « poner a disposición el suelo necesario para construir viviendas protegidas », a lo que se ha sumado también rebajar «al máximo posible» los impuestos municipales que están vinculados a esta materia o el hecho de que se haya invertido «una suma muy importante de dinero» que Sanz ha fijado en 149 millones de euros. En cuanto a la política fiscal, ha concretado que se han llevado a cabo algunas reducciones como la del 95% en el IBI en las viviendas de alquiler , el 95% del ICIO en las de alquiler y el 50% en las de venta. Sanz ha reiterado que su gobierno presentó u n plan de 4.600 viviendas de protección oficial de las que 2.200 estaban promovidas por Emvisesa y el resto, unas 2.400, son posibles gracias a la colaboración público-privada. Con todo, ha informado de que «en estos momentos la ciudad de Sevilla tiene 2.700 viviendas que, o están entregadas, están en construcción o están con obra adjudicada ». Un escenario que «nos posiciona al nivel de Madrid en cuanto a la construcción de vivienda protegida». De hecho, como también ha explicado, la capital de España presentó en su día un plan de 7.400 viviendas protegidas, Barcelona de 3.300, Valencia de 2.800 y Málaga de 4.000. Todo ello, ha hecho que « Sevilla se convierta en un referente para otras ciudades en cuanto a la construcción de las viviendas protegidas ». Finalmente, el alcalde ha querido lanzar un mensaje al Gobierno de España , al que le ha recordado que «tiene en su mano bajar el precio de la vivienda protegida». Para ello, «podría bajar los impuestos de la vivienda protegida al 30% o dar ayudas al pago de la hipoteca o a la compra como existían antes ». Junto a ello, «también puede recuperar las desgravaciones fiscales que se perdieron frente a los que estamos haciendo los deberes para que en esta ciudad se incremente la oferta de vivienda, mejorando el acceso de la vivienda protegida a muchísimos ciudadanos, entre ellos, los jóvenes».

Dani Requena: "Tenía muchas ganas de llegar al Córdoba CF"

Dani Requena: "Tenía muchas ganas de llegar al Córdoba CF"

El club califal, lamenta no tener una opción de compra por el centrocampista, aunque "no renuncia" aún a obtenerlo en propiedad para la próxima campaña Diego Bri: "Se nota que el Córdoba CF es un club de Primera División" Kevin Medina: "Sé que tengo un fútbol de calle y eso le gusta a la gente" El Córdoba CF ha puesto punto y final este jueves, en las vísperas del duelo ante el Real Betis, a la ronda de presentaciones de sus 12 fichajes anunciados hasta el momento. Los últimos en comparecer en la sala de prensa de El Arcángel han sido Dani Requena, Diego Bri y Kevin Medina, y en este caso ha llegado el turno de Dani Requena, jugador que llega al Córdoba CF mediante una cesión simple por parte del Villarreal CF. La comparecencia de Dani Requena estuvo marcada por la sobriedad, con intervenciones breves que denotaban la timidez y lo introvertido -como ya adelantó Íker Álvarez- de un futbolista que prefiere hablar en el césped. Fueron los directivos quienes aportaron los detalles de su fichaje, confirmando que llega cedido por el Villarreal, pero lamentando no haber podido incluir una opción de compra. Y es que, según explicó Juanito, el “submarino amarillo” tiene en alta estima la “edad y progresión” del centrocampista, que a pesar de tener ficha del filial será, a todos los efectos, jugador del primer equipo. Monterrubio (M) : “Continuamos el turno con Dani Requena, que llega cedido procedente del Villarreal. Llevábamos mucho tiempo detrás de él. Han sido unas negociaciones largas con el Villarreal, pero hay que agradecerle todas las facilidades. Estamos muy ilusionados. Acaba de llegar prácticamente, acaba de hacer hoy su primer entrenamiento, está conociendo todo y adaptándose. Creemos que es un sitio donde va a poder desarrollar su fútbol y crecer, y estamos muy ilusionados con todo lo que puede aportar, que es mucho”. Juanito (J) : “Bienvenido Dani. Viene cedido sin opción de compra. Una pena, porque la verdad es que también nos gustaría tenerlo en el futuro porque estamos seguros de que van a salir las cosas bien. Por su edad y progresión lo tienen bien valorado, y aunque estábamos muy detrás de él y tenía ofertas de otros equipos, le convencimos de que esta era su sitio ideal. Es un jugador con calidad, versátil y que se puede desenovlver en cualquier posición del centro del campo. Creemos que es su sitio para crecer, para elevar sus números ofensivos, y dentro del sistema de Iván es ideal”. Presentación de Dani Requena como jugador del Córdoba CF Requena (R): “Tenía muchas ganas de llegar aquí por la confianza del club, y también darle las gracias al Villarreal por la confianza”. Polivalencia en el centro del campo R: “Iván -Ania- me ha dicho que jugamos con 3 centrocampistas y sería uno del los interiores, que es donde más me gusta jugar. Con doble pivote, sería de 8”. Una Segunda División muy competitiva R: “Cuando jugamos hace unos años en Segunda División ya era muy competitiva, y este año es más todavía con los equipos que han llegado. Espero ganar cada partido e intentar tener mejor rendimiento que el año pasado”. Menos cedidos, un símbolo de crecimiento M : “Es una palabra muy utilizada -crecimiento-. En esa línea vamos. Los activos principales del club, aparte de los aficionados, son los jugadores. Por eso cuando tenemos cesiones intentamos tener opciones de compra. Este caso no ha sido posible, pero no renunciamos. Vamos a seguir peleando y veremos qué nos depara el futuro. Cuando incorporamos un jugador cedido, pensamos que puede seguir creciendo con nosotros, por eso siempre intentamos que en las cesiones haya opciones de compra”. Dorsal '30' y ficha del filial M: “Sí, va a tener ficha del filial, pero a todos los efectos es jugador del primer equipo”.

El PSOE de Xàbia acusa al gobierno local de asfixiar a los vecinos con el cobro simultáneo del IBI y la basura

El PSOE de Xàbia acusa al gobierno local de asfixiar a los vecinos con el cobro simultáneo del IBI y la basura

El Grupo Municipal Socialista de Xàbia ha denunciado lo que considera un nuevo despropósito en la gestión del equipo de gobierno local (PP-VOX-CPJ), liderado por Rosa Cardona. Según los socialistas, la falta de planificación provocará que los vecinos y empresas tengan que hacer frente al pago domiciliado de los dos principales tributos municipales, el IBI y la tasa de basura, con solo un mes de diferencia. El Ayuntamiento ha confirmado que el cobro de la tasa de basura comenzará el 1 de agosto, mientras que el recibo del IBI se cargará el 1 de septiembre. Esta acumulación, advierte el PSOE, puede poner en serios aprietos económicos a muchas familias y autónomos de la localidad. “El solapamiento en el pago de los tributos evidencia la falta de previsión, de planificación y de sensibilidad social del equipo de gobierno”, ha afirmado el portavoz socialista, José Chulvi. Para mitigar este impacto, el PSOE propone una solución “sencilla y perfectamente viable”: retrasar el cargo domiciliado del IBI al 5 de octubre, lo que daría un margen de respiro económico a los contribuyentes sin afectar a las arcas municipales. Chulvi ha recordado que, al tener el Ayuntamiento de Xàbia el control directo sobre la gestión tributaria —no delegada en SUMA—, esta modificación puede aplicarse sin dificultades técnicas ni consecuencias negativas para la tesorería. “Disponer del control directo permite precisamente este tipo de ajustes para ayudar a las familias a organizarse mejor”, ha señalado el portavoz socialista, quien ha criticado que “este nuevo desajuste es una muestra más del caos y la parálisis del gobierno de Rosa Cardona”. Desde el grupo socialista exigen al Ejecutivo local mayor sensibilidad y responsabilidad en la gestión fiscal, para evitar que errores de calendario acaben perjudicando a quienes más esfuerzos hacen para cumplir con sus obligaciones tributarias.