Amador Mohedano es dado de alta y revela el motivo de su ingreso

Amador Mohedano es dado de alta y revela el motivo de su ingreso

Amador Mohedano , ex marido de Rosa Benito y hermano de Rocío Jurado , fue ingresado al Hospital Universitario de Jerez de la Frontera desde el pasado día 18 de julio. Este martes se dio a conocer que el hombre se encontraba bajo vigilancia médica y no había información alguna sobre los motivos. En el programa TardeAR se dio a conocer que quien le llevó al hospital fue su hijo Salvador, después de varias horas de malestar. En la misma transmisión el andaluz dio declaraciones en directo: «Estoy en el hospital, estoy mejor pero vamos, aquí estoy con pruebas y más cosas». Aunque su semblante era muy sereno, la preocupación y los rumores acrecentaron en vista de no tener noticias del pronóstico de salud del ex de Rosa Benito . Esta tarde se dio a conocer que los médicos le dieron el alta y ya se encuentra en casa descansando. TardeAR emitió la exclusiva de su salida del Hospital de Jerez de la Frontera. En declaraciones que han hecho a la periodista Leticia Requejo se ha podido saber que «hace cinco meses tuvo una revisión muy importante en este hospital y desde este mismo hospital le han vuelto a llamar para hacerse la misma revisión. Está bien, como os digo, agotado». Es sabido que Amador ha tenido un año complicado en términos de salud. Tiene un problema de espalda importante y le impide moverse con facilidad y además problemas gastrointestinales por los que fue ingresado el verano pasado: una úlcera que en esta oportunidad están descartando que tenga relación con sus actuales dolencias. El acompañante inseparable en esta oportunidad ha sido su hijo Salvador . Lo llevó por primera vez al hospital y cada día después de salir del trabajo, regresaba para acompañarle. Los demás hijos estuvieron informados por el propio padre, pero debido a que el diagnóstico no fue grave, no hicieron acto de presencia. Aparentemente Amador va a descansar y a terminar de recuperarse en la casa de su hermana Gloria Mohedano . Allí espera pasar unos días antes de volver a la cotidianidad.

CAF logra el millonario contrato de Bélgica a pesar de las presiones por sus relaciones con Israel

CAF logra el millonario contrato de Bélgica a pesar de las presiones por sus relaciones con Israel

El gestor público de la infraestructura ferroviaria de Bélgica ha confirmado la oferta del fabricante de trenes vasco como preferente para adjudicarse un contrato que asciende a 1.695 millones de euros Varios comités de empresa de CAF exigen a la dirección que ponga fin a la relación comercial con Israel El gestor público de la infraestructura ferroviaria de Bélgica (SNCB) ha confirmado la oferta del fabricante de trenes vasco CAF como preferente para adjudicarse un contrato de 1.695 millones de euros, aunque ha pedido a la empresa que confirme que sus actividades respetan los derechos humanos e internacionales. En un comunicado, SNCB (el homólogo al Adif español) hace hincapié en que, de cara a la adjudicación definitiva del contrato, le pide tanto esa confirmación de los derechos humanos como su compromiso de contar con proveedores locales para la fabricación de los trenes. La petición de respetar los derechos humanos e internacionales responde a las quejas mostradas por los sindicatos y partidos belgas porque CAF participa en un contrato israelí que proyecta un tranvía en el entorno de Jerusalén y que llega a la zona ocupada, siendo un proyecto declarado como ilegal por las Naciones Unidas, según Amnistía Internacional. Por otra parte, las peticiones sobre el carácter local vienen motivadas por las presiones políticas en Bélgica de adjudicar a su competidor Alstom ese contrato, ya que esta empresa francesa tiene cuatro centros de producción en ese país que dan empleo a unas 1.900 personas, según las cifras publicadas por la compañía, que recoge Europa Press. La polémica comenzó cuando el Consejo de Estado de Bélgica anuló la decisión de SNCB del pasado mes de febrero de adjudicar a CAF este contrato, pidiendo al gestor de la infraestructura que justificase de una manera más detallada la elección de CAF como potencial ganador de ese contrato. Se trata de un acuerdo marco para la entrega de trenes de cercanías en ese país por un máximo de 170.000 plazas, con un compromiso inicial base de 1.695 millones de euros (unidades para 54.000 plazas). El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha felicitado a CAF por haber conseguido “el mayor contrato de su historia”. A través de las redes sociales, el consejero de Industria ha destacado que CAF “consigue el mayor contrato de su historia, un éxito que acogemos con orgullo”. “Euskadi es campeón mundial en industria ferroviaria. Zorionak a quienes formáis CAF por vuestro trabajo, ¡vosotros nos convertís en un gran país industrial!”, ha expresado.