Així és l'experiència VIP del Gran Premi de Catalunya de MotoGP: 4 estrelles Michelin de luxe

Així és l'experiència VIP del Gran Premi de Catalunya de MotoGP: 4 estrelles Michelin de luxe

Viure en directe una cursa del campionat del món de motociclisme és un privilegi, però encara ho és més si és amb degustació de 4 estrelles Michelin i una gastronomia que supera els decibels de les motos al Circuit de Barcelona-Catalunya . Entre cursa i cursa del Gran Premi de Catalunya de MotoGP , tota una experiència VIP que es va viure aquest passat cap de setmana de la mà de Vilaplana Catering a les instal·lacions més elevades del paddock del traçat de Montmeló. Espectacle sobre l'asfalt i també a la taula Sempre buscant l'excel·lència en tots els sentits, en el cap de setmana que Marc Márquez va fer un pas de gegant per proclamar-se novament campió del món de motociclisme , i en uns dies que hi va haver doblet català a MotoGP gràcies a les victòries de Marc i Àlex Márquez , l'experiència va ser completa a la zona VIP. Sobre del paddock i amb vistes privilegiades a la recta de meta del circuit català, una zona VIP per gaudir del motor, però també de la gastronomia. Una terrassa, una caseta de còctels i una zona de música a l'entrada feia presagiar que més enllà d'esport també hi havia una zona chill . Tot i això, l'experiència realment VIP, a banda de també tenir un simulador de motos dins de la zona més interactiva, el més important —amb el permís de les motos i de l'asfalt— passava a la zona gastronòmica. Un casc de MotoGP amb menjar al VIP Village / Foto: Bernat Aguilar 3 xefs amb 4 estrelles Michelin al VIP Village de MotoGP El VIP Village de MotoGP era la zona més exclusiva del circuit, on Vilaplana Catering comptava amb el millor desenvolupament de la seva especialitat. Benito Gómez, Hugo Muñoz i Samuel Naviera aportaven la seva experiència i qualitat a l'hora de menjar, com també estava representada la rebosteria gràcies a Oriol Balaguer i Jordi Roca . Un equip de més de 200 persones per a una experiència de restauració que començava amb l'esmorzar i acabava un cop acabades les curses. Dissabte i diumenge, els dos dies forts del GP de Catalunya, van tenir una gran representació a la taula. Les 2 estrelles Michelin i 2 sols Repsol de Benito Gómez al restaurant Bardal , amb la proposta de ' salpicón de gambes i blat de moro picant', a més de 'presa Ibèrica al pebre verd'. Hugo Muñoz, amb 1 estrella Michelin i 2 sols Repsol al restaurant Ugo Chan , oferint 'tomàquet i botarga de tonyina vermella' i 'gyoza de callos a la madrilenya i cigrons fregits'. I Samuel Naveira, amb 1 estrella Michelin i 1 sol Repsol al restaurant Muna , va donar 'crep de tàrtar de llobarro, salsa grenoblesa i maionesa de codium' i 'ravioli in brodo '. Igualment, el toc més dolç es va oferir amb les creacions de Jordi Roca a Rocambolesc , sempre amb la xocolata de fons dins d'una roda de MotoGP, i amb un final de festa amb una gran creació del mestre pastisser Oriol Balaguer . Prop de 100 plats de diferents , però sempre pensant en el client local. Una proposta de Vilaplana Catering, que per segon any són els responsables del menjar de la zona VIP al GP de Catalunya, però que també s'encarreguen de les 13 curses europees del campionat del món de motociclisme aquest 2025. Una experiència que econòmicament està a un altre nivell, ja que costa a partir de 3.000 euros per persona... o l'altra opció que tens és que et convidi una de les empreses presents al VIP Village de MotoGP. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Desarticulado en Cehegín un grupo itinerante especializado en robos en viviendas de Murcia, Alicante y Córdoba

Desarticulado en Cehegín un grupo itinerante especializado en robos en viviendas de Murcia, Alicante y Córdoba

La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Nacional de Alicante han culminado una investigación conjunta que ha permitido desarticular un grupo criminal especializado en robos en viviendas, cuya actividad delictiva se extendía por varias provincias españolas. El operativo se ha saldado con la detención de tres personas, de entre 36 y 41 años, en la localidad murciana de Cehegín, a las que se atribuye la comisión de al menos una decena de robos en municipios de Murcia, Alicante y Córdoba. La operación se puso en marcha cuando agentes del Grupo de Delincuencia Especializada de la Comisaría Provincial de Alicante detectaron que varios robos en domicilios presentaban un mismo ‘modus operandi’, lo que apuntaba a la participación de un grupo organizado de carácter itinerante. Las investigaciones revelaron que los asaltos se ejecutaban en dos fases claramente diferenciadas. En primer lugar, los autores seleccionaban viviendas aparentemente deshabitadas y las marcaban en sus puertas con un hilo de pegamento casi imperceptible. Si, días después, la marca permanecía intacta, concluían que la vivienda seguía vacía y procedían a forzarla para llevar a cabo el robo. Los agentes identificaron a tres sospechosos vinculados al entorno delincuencial en Córdoba, que se desplazaban de manera continua entre distintas provincias. Durante su estancia en Alicante, utilizaban hoteles, taxis y vehículos de alquiler para moverse con discreción. Además, adquirieron herramientas empleadas habitualmente en robos con fuerza y frecuentaban ambientes relacionados con la receptación de objetos sustraídos. Las pesquisas policiales permitieron confirmar que los investigados se habían instalado también en un inmueble de alquiler en Cehegín, desde donde realizaban desplazamientos frecuentes a localidades cercanas como Caravaca de la Cruz. Allí se registraron varias denuncias por robos y por marcas sospechosas en las puertas de viviendas. La Guardia Civil, que ya había abierto una investigación en la comarca del Noroeste murciano, constató que los autores actuaban con un alto grado de planificación y especialización. La coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional resultó clave para seguir la pista de los sospechosos. El intercambio de información permitió vincular sus movimientos, vehículos, domicilios temporales y modus operandi, confirmando que se trataba de un grupo criminal itinerante con notable experiencia. Finalmente, un dispositivo conjunto desarrollado en Cehegín culminó con la detención de los tres individuos. En el momento del arresto portaban teléfonos móviles, mochilas con objetos robados, pegamento para marcar viviendas, ganzúas, tarjetas de telefonía móvil y cerca de 1.500 euros en efectivo. Todo el material fue intervenido y puesto a disposición judicial junto con las diligencias instruidas. Las fuerzas de seguridad recuerdan que la colaboración ciudadana es esencial para prevenir este tipo de delitos. Entre las recomendaciones que trasladan se encuentran evitar señales evidentes de ausencia prolongada, como persianas bajadas durante muchos días, buzones llenos o viviendas sin iluminación. También aconsejan cerrar correctamente puertas, ventanas y accesos secundarios, no difundir en redes sociales información sobre viajes o ausencias y pedir a vecinos de confianza que recojan la correspondencia y simulen actividad en la casa. En caso de detectar marcas sospechosas en las puertas o la presencia de personas merodeando sin justificación, se insta a contactar de inmediato con los canales de comunicación habilitados: el teléfono 091 de la Policía Nacional, el 062 de la Guardia Civil o las páginas web oficiales, donde se pueden presentar denuncias de manera anónima y confidencial. Con esta operación, Guardia Civil y Policía Nacional han logrado neutralizar la actividad de un grupo itinerante que suponía una seria amenaza para la seguridad de los hogares en varias provincias del país, reforzando la importancia de la cooperación entre cuerpos policiales y de la colaboración de la ciudadanía para frenar la delincuencia organizada.

El espectáculo homenaje a Queen regresa a Córdoba este viernes

El espectáculo homenaje a Queen regresa a Córdoba este viernes

El espectáculo homenaje a Queen regresa a Córdoba el próximo viernes 13 de septiembre, la ciudad de Córdoba recibirá nuevamente a la banda tributo God Save the Queen, en una presentación que tendrá lugar en el teatro de la Axerquía. Este grupo, que lleva 25 años interpretando la música de Queen, ofrecerá un repertorio que recorre la historia de la icónica banda británica desde sus inicios en 1973 hasta el álbum Made in Heaven (1995), publicado tras la muerte de Freddie Mercury.

Juanma Moreno sigue marcando distancias con Vox y le acusa de ser «cooperador» de Pedro Sánchez

Juanma Moreno sigue marcando distancias con Vox y le acusa de ser «cooperador» de Pedro Sánchez

El distanciamiento entre el PP de Juanma Moreno y Vox se ha vuelto a hacer patente este jueves en el Parlamento de Andalucía durante la sesión de control en la que el enfrentamiento entre el presidente de la Junta y el del portavoz de la formación que lidera Santiago Abascal, Manuel Gavira, ha sido casi tan agrio como los que habitualmente se producen entre socialistas y populares. Ha sido un rifirrafe en el que Moreno ha tildado a Vox de «cooperadores necesarios» del presidente Pedro Sánchez al que, a su juicio, «dan aire» . La tesis que mantiene el presidente andaluz es que, cada vez que el PSOE flaquea, los de Vox contribuyen con alguna «barbaridad» a que el presidente del Gobierno «coja aire». Es decir, sostiene que el PSOE y Vox se retroalimentan. El rifirrafe tiene lugar después de que en los últimos días desde el ejecutivo andaluz se insista en marcar distancias con formaciones radicales y se haga hincapié en un mensaje de moderación frente al radicalismo de Vox y también después de que las últimas encuestas den una importante subida a la formación que lidera Santiago Abascal en unas hipotéticas elecciones. Para Moreno, lo que traslada Vox en su estrategia política y electora l es «o Sánchez o Vox». Sin embargo, para el presidente andaluz, que sigue insistiendo en su intención de agotar el mandato hasta el próximo mes de junio de 2026 y que ha vuelto a decir que todavía queda tiempo para los comicios, la inmensa mayoría de los andaluces « no están en el blanco o en el negro « sino que consideran que »hay muchos grises« . Con ello insistía en su mensaje de moderación y rechazo a la »polarización« de la sociedad. La pregunta formulada por el diputado Gavira relativa a «políticas en el último curso de la legislatura» ha servido como excusa para que éste volviera a sacar toda su artillería para volver a insistir en su mensaje de que el PP es lo mismo que el PSOE de Pedro Sánchez . De hecho, Gavira ha acusado a Juanma Moreno de «resucitar» el socialismo. Gavira ha reprochado a Moreno que no haya dicho a los andaluces desde un primer momento que la condonación de la deuda «supone un perdón a la corrupción política en Andalucía, la del socialismo «; »un perdón a las políticas separatistas de partes de España, las embajadas y los referéndums ilegales«, y un »perdón al despilfarro autonómico«. Es una acusación de la que el presidente se ha defendido insistiendo en que lo que el Gobierno llama condonación cuando es en realidad una permuta, es la deuda de los españoles, que tiene una titularidad autonómica y pasa a titularidad del estado. En este sentido Moreno ha recalcado que los andaluces no van a contribuir más a pagar la deuda de las comunidades más endeudadas y ha recordado que el PSOE ya ha reconocido que la condonación de la deuda no suponen 18.000 millones para Andalucía sino 1.400. Con ello se refería a la proposición no de ley que llevan los socialistas al pleno en la que reconocen que la condonación de la deuda del Gobierno de Pedro Sánchez sólo a genera un ahorro de 1.400 millones de euros en intereses durante la próxima década. Algo que, según ha recordado Juanma Moreno, supondrán sólo 140 millones de euros anuales que además no pueden gastarse en sanidad o en educación.

La Fiscalía se opone a la decisión del juez Peinado de analizar los correos de Begoña Gómez desde 2018

La Fiscalía se opone a la decisión del juez Peinado de analizar los correos de Begoña Gómez desde 2018

La Fiscalía ha pedido este jueves a la Audiencia Provincial de Madrid que evite que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil analice los correos de la cuenta oficial de Presidencia de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, desde julio de 2018 -cuando se acordó el nombramiento de su asesora en Moncloa- hasta ahora. El Ministerio Público ha presentado un recurso de apelación contra la providencia que dictó el juez Juan Carlos Peinado el pasado 3 de septiembre en la que ordenó dicha diligencia a los agentes del Instituto Armado al considerar que es "absolutamente desmesurada". Para el fiscal, la medida afecta "indudablemente" a "la intimidad y al secreto de las comunicaciones, y en definitiva al derecho al entorno virtual de la persona afectada". "Es decir, se ven afectados derechos fundamentales constitucionalmente protegidos", apunta, e incide en que por ello la diligencia se debió dictar a través de un auto y no una providencia. En este punto, además, recuerda que la propia Audiencia de Madrid ya ha avisado en ocasiones anteriores al juez Peinado de que determinadas decisiones deben dictarse a través de auto. Con todo, la Fiscalía sostiene que la decisión del instructor "adolece de la más elemental motivación" y recalca que para acordar una diligencia de este tipo "es preciso" explicar por qué se adopta y con qué finalidad. En este caso, considera que "la ausencia de análisis de todos los principios es evidente, pues no se realiza análisis ni de la especialidad, idoneidad, ni de la excepcionalidad, ni la necesidad". Y pregunta: "¿Es proporcional atendiendo a los principios y criterios expuestos recabar y analizar todos los correos electrónicos enviados y recibidos? ¿Todos? ¿Todos los correos están relacionados con el delito investigado? (...) ¿Qué estamos buscando con la adopción de esta medida". El recurso de la Fiscalía se suma al que presentó la defensa de Begoña Gómez, a cargo del exministro socialista Antonio Camacho, que también pidió a la Audiencia de Madrid frenar el análisis de los correos. Noticia en ampliación