Directo I Pleno para debatir la renuncia de Málaga al Mundial de Fútbol 2030

Directo I Pleno para debatir la renuncia de Málaga al Mundial de Fútbol 2030

Este jueves se celebrará en el Ayuntamiento de Málaga el pleno extraordinario y monográfico sobre la Rosaleda y el adiós al Mundial 2030. La sesión urgente y monográfica sobre este asunto empezará a las 11.30 horas y podrá seguirse en directo a través de la señal de Canal Málaga TV. Hay que recordar que fue el grupo municipal del PSOE el que forzó esta convocatoria unos días antes de que se conociera la renuncia de Málaga al Mundial

El sencillo truco de Karlos Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y fácil

El sencillo truco de Karlos Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y fácil

Arguiñano tiene un truco para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y sin complicaciones, una receta que nos va a cambiar la vida por completo. Sobre todo, si tenemos en cuenta todo lo que podemos conseguir de la mano de una serie de elementos que acabarán siendo los que marquen la diferencia. Podrás hacer … Continuar leyendo "El sencillo truco de Karlos Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y fácil"

Castellón lidera el crecimiento turístico dela Comunitat Valenciana

Castellón lidera el crecimiento turístico dela Comunitat Valenciana

Castellón es la provincia de la Comunitat Valenciana que mejor evolución turística está teniendo este año. En los primeros seis meses de 2025 los alojamientos hoteleros han recibido a 1,5 millones de personas, lo que supone el 11% del total de la autonomía. Crece casi un 8% en turistas con mayor estancia que hasta ahora, 2,7 días y también crece la ocupación media que ya supera el 52 %. El precio por noche es de 72 euros, subiendo en 9,5 euros, según los datos que ofrece la patronal hotelera Hosbec. Comunitat Valenciana El empleo es el que mejor dato ofrece en la Comunitat Valenciana creciendo un 4,4% en puestos de trabajo directamente vinculados al sector hotelero, muy por encima de los crecimientos de la demanda que se quedan claramente en datos muy reducidos: los turistas alojados en hoteles apenas crecieron en este primer semestre un 0,7% mientras que las pernoctaciones hoteleras sólo se incrementaron un 0,4% respecto a los datos de 2024. Los datos económicos revelan que el sector hotelero de la Comunitat Valenciana continúa por debajo de la media nacional, y que el incremento tanto de la tarifa media como de los ingresos por habitación disponible han sido muy discretos y muy por debajo del IPC de este mismo periodo. Mientras que los precios evolucionaron estos 6 meses un 2% al alza, los ingresos hoteleros apenas subieron un 0,3% en este mismo periodo. El turismo internacional sigue ganando cuota de mercado y compensa la caída del mercado doméstico creciendo tanto en viajeros internacionales como en pernoctaciones por encima del 2,2%. La actividad hotelera se ha distribuido territorialmente de la siguiente manera: de los más de 14 millones de pernoctaciones hoteleras, Benidorm suma el 37% de ellas (5,2 millones), el resto de la provincia de Alicante el 23% (3,3 millones), la provincia de Valencia  el 29% (4 millones) y la provincia de Castellón el 11% (1,5 millones). Estos datos consolidan todas las perspectivas y valoraciones que se han realizado desde el sector hotelero, que ya anunciaban una desaceleración de los crecimientos de años anteriores, y que la apuesta del sector era precisamente una sostenibilidad de actividad con una mayor implicación en el capital humano, en el servicio y en la calidad y valor añadido del producto. Con estos datos, el sector hotelero se revela de nuevo como el modelo turístico que representa el turismo que suma, el que aporta valor y que crece con mucha moderación La DANA en la actividad hotelera de Valencia València se deja casi un 6% de pernoctaciones hoteleras totales, más de un 10% del mercado Internacional, 5,5 puntos menos de ocupación media y su REVpar, ingresos por habitación disponible, ha bajado un 11%. BigData HOSBEC elabora también dos rankings Top20: uno de pernoctaciones hoteleras y otro de dato de ocupación media. Sólo un municipio de la Comunitat Valenciana se cuela en ambos rankings:  Benidorm (5º puesto en pernoctaciones y 12º en ocupación). Pero también encontramos a Valencia en el puesto 14º en pernoctaciones y la novedad la protagoniza Elche al aparecer en el puesto 17º en ocupación media del semestre.

Ni 10.000 ni 15.000 pasos: esto es lo que tienes que andar al día para reducir el riesgo de enfermedades

Ni 10.000 ni 15.000 pasos: esto es lo que tienes que andar al día para reducir el riesgo de enfermedades

Un nuevo estudio exhaustivo que analiza datos de más de 160.000 adultos descubre que caminar aproximadamente 7.000 pasos por día se asocia con reducciones en el riesgo de varios resultados graves para la salud, según expertos de la Universidad de Sydney (Australia).Entre ellos, la mortalidad descendió por todas las causas (reducción del 47%), las enfermedades … Continuar leyendo "Ni 10.000 ni 15.000 pasos: esto es lo que tienes que andar al día para reducir el riesgo de enfermedades"

Ya es preferia en Jerez: Ayuntamiento y caseteros preparan la cita del González Hontoria de 2026 con el objetivo de promover el tono tradicional

Ya es preferia en Jerez: Ayuntamiento y caseteros preparan la cita del González Hontoria de 2026 con el objetivo de promover el tono tradicional

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha mantenido una reunión con representantes de la hostelería y titulares de casetas de la Feria del Caballo para trabajar de cara a la próxima edición que se celebrará entre el 9 y 16 de mayo de 2026. Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, en representación de los hosteleros ha estado Alfredo Carrasco, de las casetas tradicionales Álvaro López de Carrizosa y Javier Vidal y de la nueva asociación Cafeje Jesús Viloita, Virginia Naranjo y Abraham Lanza. García-Pelayo, que ha estado acompañada por el primer teniente de alcaldesa y delegado de Presidencia, Agustín Muñoz, el segundo teniente de alcaldesa y delegado de Servicios Urbanos, Jaime Espinar, y el delegado de Fiestas, Francisco Zurita, ha agradecido a los asistentes su interés por "trabajar de manera conjunta y coordinada en la configuración de la próxima Feria del Caballo para seguir avanzando y mejorando un evento que es único, que se consolida año tras año, como se ha demostrado en esta edición donde la gran afluencia de público y la ausencia de incidentes reseñables ha sido la tónica general". La alcaldesa ha destacado "el esfuerzo que han hecho para que la Feria de este año haya tenido una mayor altura, con una belleza singular en las casetas que la hace especial, en una Feria abierta y que ha tenido un balance muy positivo en esa defensa de buscar una Feria Tradicional con 156 casetas tradicionales del total de 177". "En esa línea vamos a continuar y por ello nos hemos reunido prácticamente diez meses antes", ha señalado. Durante el encuentro, los caseteros y hosteleros han trasladado diferentes propuestas que el Gobierno local va a estudiar durante los próximos meses de cara a que la Feria siga creciendo y, por ello, la alcaldesa les ha trasladado que como se anunció en su día, está prevista, entre otras cosas, la instalación del nuevo albero. "Somos un Gobierno inconformista que siempre está trabajando para mejorar, en este caso nuestra Feria del Caballo, y si este año hicimos un gran esfuerzo con el cambio del alumbrado, el año que viene llevaremos a cabo el proyecto de mejora del albero del recinto ferial, una de las principales reivindicaciones que nos han realizado los distintos colectivos y entidades", ha afirmado la alcaldesa. Asimismo, ha señalado que "este año la Feria ha recuperado su esencia, gracias, en parte, a la aplicación de la nueva Ordenanza municipal y para 2026 se va a seguir trabajando en este camino de la mano de los titulares de las casetas y todas aquellas entidades y colectivos vinculados con este evento". García-Pelayo, que ha agradecido las aportaciones recibidas, ha recordado que "en el balance de la Feria del Caballo 2025 ya señalamos que nuestro objetivo es seguir trabajando y consensuando las medidas que tomemos con los titulares de las casetas y todas aquellas asociaciones que quieran aportar su granito de arena para que este evento luzca cada año con más esplendor". "Creemos firmemente en la colaboración y el diálogo y en un evento como nuestra Feria no podía ser menos", ha concluido.

‘Downton Abbey’: ¿cuántas temporadas y cuántos capítulos tiene la exitosa serie?

‘Downton Abbey’: ¿cuántas temporadas y cuántos capítulos tiene la exitosa serie?

Las series de romance y época siempre han estado a la orden del día en el mundo audiovisual. Pero, si hay una producción que, durante los últimos 15 años, ha logrado marcar el corazón de los espectadores es Downton Abbey. La serie aterrizó por primera vez en televisión en diciembre del 2010. Un estreno que … Continuar leyendo "‘Downton Abbey’: ¿cuántas temporadas y cuántos capítulos tiene la exitosa serie?"

El 061 de Sevilla atiende 160.000 peticiones de asistencia en el primer semestre del año

El 061 de Sevilla atiende 160.000 peticiones de asistencia en el primer semestre del año

El centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Sevilla , perteneciente al Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía del Servicio Andaluz de Salud, ha gestionado un total de 159.879 casos asistenciales o peticiones de asistencia en el primer semestre del año. Según ha trasladado la Consejería de Salud y Consumo mediante un comunicado, estas solicitudes han sido gestionadas desde las salas de coordinación del 061 de Sevilla y del resto de Andalucía occidental. Allí han sido atendidas por profesionales del servicio de teleoperación, con formación específica para la recepción y gestión de estas llamadas y capacitados para la intervención en caso de detectar una parada cardiaca . Estos operadores, junto a los profesionales médicos y enfermeros que hacen escuchas e intervienen ante todas aquellas situaciones que lo requieren, han dado respuesta en este primer semestre del año a una media de 878,5 peticiones de asistencias diarias , de las que un 39,2% han sido resueltas desde el propio centro coordinador sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público. Asimismo, los principales motivos por los que los andaluces han solicitado atención han sido las alteraciones neurológicas , entre las que se encuentran desvanecimientos, sospecha de ictus y alteraciones del nivel de conciencia . A estas les siguen el dolor no traumático , como el abdominal, torácico o de espalda; la disnea o dificultad respiratoria, las alteraciones de las constantes vitales, los traumatismos, los problemas psiquiátricos, gastrointestinales y los accidentes de tráfico. El resto de asistencias corresponden a otros motivos, como hemorragias, alergias e intoxicaciones , entre otras. Con respecto al centro coordinador del 061 en Sevilla, ubicado en la Isla de la Cartuja, este ha atendido en el primer semestre del año un total de 343.510 llamadas , una media de 1.887 diarias que han recibido por las diferentes líneas de acceso que tienen los usuarios a su disposición, el 061 para emergencias sanitarias, la línea de urgencias provincial (955 40 24 82), el 112, el servicio de teleasistencia y Salud Responde, entre otras líneas. Además, los equipos de urgencias y emergencias sanitarias del Servicio Andaluz de Salud han sido activados para atender estas demandas asistenciales en 63.151 ocasiones , de las cuales 53.189 han sido asistidas por los equipos de urgencias de atención primaria y el resto por los equipos de emergencias sanitarias 061. De esta manera, los 169 profesionales sanitarios de este servicio -63 médicos, 49 enfermeros y 57 técnicos de emergencias-, han sido movilizados en 9.962 ocasiones , en su mayoría para atender situaciones de riesgo para la vida de los pacientes e interviniendo en menos de quince minutos en el 91,4% de los casos en estas zonas urbanas. El servicio de emergencias sanitarias cuenta con una sala de coordinación de urgencias y emergencias , situada en el servicio provincial del 061 de Sevilla ubicado en la Isla de la Cartuja, donde gestores especializados y personal sanitario del 061 reciben todas las llamadas de urgencias y emergencias por las diferentes líneas de acceso. Los recursos con los que cuenta el centro, dirigido por Mario Pérez , están distribuidos de forma estratégica para la atención de las emergencias. Dispone de seis UVI-móviles, una en cada una de las siguientes bases: Hospital Universitario Virgen del Rocío, hospital San Lázaro, Isla de la Cartuja, polideportivo San Pablo, Arahal y hospital El Tomillar, en Dos Hermanas. Junto a estos equipos dotados de médico, enfermero y técnico, cuenta también con un helicóptero con base en el helipuerto de la Isla de la Cartuja , con personal médico y de enfermería y con dos equipos de coordinación avanzada (ECA), con base en el polideportivo San Pablo y en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, ambos con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias. Igualmente, el servicio provincial 061 de Sevilla dispone de una ambulancia de soporte vital básico (SVB) con base en la Isla de la Cartuja y de un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas.

Marius Borg Høiby se enamora en medio de su investigación por presuntos delitos sexuales

Marius Borg Høiby se enamora en medio de su investigación por presuntos delitos sexuales

Hace varios meses que se especulaba con la posibilidad de que Marius Borg Høiby , el díscolo hijo de la princesa Mette-Marit de Noruega, hubiera encontrado de nuevo el amor , pero ahora ya se conocen detalles concretos después de que el medio noruego 'Se og Hør' publicara la identidad de su nueva novia , con la que ya estaría viviendo en un apartamento de Oslo. Da igual que un joven sea sospechoso oficialmente de 23 cargos , incluido violación, y que la investigación no deje de arrojar sucesos escabrosos a la espera de iniciarse el juicio. El amor es así y simplemente aparece. En medio de tan oscuro proceso, Marius Borg se ha enamorado otra vez y parece que esos sentimientos son recíprocos por parte de la chica en cuestión. Según el medio noruego 'Se og Hør', la nueva novia del hijo de la princesa noruega responde al nombre de Andrea Shaw y es hija de Per Morten Hansen, un amigo íntimo del padre del acusado, Morten Borg. Y la relación va hacia adelante, pues la pareja ya vive junta en un apartamento en Frogner , un barrio al oeste de Oslo, según ha informado el mismo medio. Hace tiempo que no se ve a Marius Borg después del torbellino que provocó su caso. Todo es a través de las revelaciones de la prensa noruega, que hace poco publicaba que el díscolo hijo de la princesa había viajado junto a su nueva novia en los últimos meses para huir de todo el ruido mediático que estaba generando. Por ejemplo, fueron vistos en Cannes, durante el festival de cine, donde el joven de 28 años apareció por la playa privada La Guérite , en la cala rocosa de la isla de Santa Margarita. La prensa noruega informó entonces que se había reunido con su padre, antiguo marido de la princesa Mette-Marit, quien parecía encantado con ver a su hijo de nuevo enamorado. Parece ser que Marius Borg y Andrea Shaw podrían estar escribiendo una entrañable historia de amor a la espera de ver cómo es el final, pues ambos se conocen desde la infancia. Con el paso del tiempo, esa amistad se ha ido transformando en algo más hasta llegar al romance, los viajes por el mundo y la convivencia juntos. Además del idílico viaje por el sur de Francia, la pareja disfrutó de los placeres de Geitholmen , el fiordo de Oslo, donde el padre de Marius tiene un chalet. También fueron vistos juntos en la costa de Kragerø y en una discoteca del balneario de Hemsedal durante las vacaciones de Semana Santa. Mientras tanto, el proceso contra Marius Borg Høiby sigue adelante y el muchacho permanece imputado dentro de un caso que se inició con un violento altercado con su expareja , Rebecca Helberg, quien acabó con una conmoción cerebral y el traslado al hospital después de que las fuerzas del orden encontraran su apartamento revuelto con evidentes signos de pelea. Tres meses después de aquello, el hijo de la princesa fue arrestado de nuevo, esta vez acusado de violación. Diez meses de investigación, la policía ha informado que Marius Borg Høiby es sospechoso de 23 presuntos delitos, incluidas tres violaciones .