El Gobierno aprueba la nueva ley antitabaco: no se podrá fumar en terrazas de bares, conciertos ni campus universitarios

El Gobierno aprueba la nueva ley antitabaco: no se podrá fumar en terrazas de bares, conciertos ni campus universitarios

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ley antitabaco por la que, entre otras cosas, no se podrá fumar en terrazas de bares y restaurantes. La norma aprobada amplía el veto al tabaco, pero queda bastante lejos de las intenciones que tenía Mónica García cuando asumió la cartera de Sanidad , pues deja fuera dos de las principales medidas más reclamadas por sociedades científicas: la subida de precios y el empaquetado genérico . La primera, aunque constaba en las primeras versiones del plan de prevención de tabaco —la hoja de ruta que marcaba las normas que se iban a desarrollar al respecto— fue eliminada en el último documento, el que recibió el visto bueno del Ejecutivo. La segunda, que consistía en la desaparición de los diseños de las cajetillas para que todas fueran neutras, independientemente de la marca, tampoco se llevará a cabo por discrepancias entre los socios de Gobierno. Aun así, la norma acorrala al tabaco, especialmente en lo que se refiere a espacios exteriores, pues aumenta los lugares en los que estará prohibido encender un cigarrillo o fumar un váper. Pero aunque las prohibiciones son claras por ejemplo en el caso de las terrazas de los bares o en marquesinas de transporte público, el anteproyecto deja aún en el aire otras situaciones que, según explican fuentes del departamento de Mónica García, se irán definiendo durante la tramitación de la norma, a la que todavía le quedan varios meses —como poco— para entrar en vigor y convertirse en una realidad. El anteproyecto de la ley antitabaco contempla la prohibición de fumar, además de en espacios cerrados, en otros al aire libre, como en terrazas de bares, instalaciones deportivas, parques infantiles, estaciones de transporte o centros educativos. También en recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, como conciertos al aire libre. Se puede entender que el tabaco tampoco estará permitido en festivales de música o durante las actuaciones de orquestas en fiestas populares, pero fuentes de Sanidad no aclaran si la norma afectará a estos supuestos e inciden en que se esclarecerá durante su tramitación. Tampoco se podrá fumar en los exteriores de centros sanitarios, educativos, universitarios y sociales, como los campus universitarios. Del mismo modo, el tabaco estará prohibido en los vehículos de transporte con conductor o en los de trabajo, como las furgonetas de reparto. Estas prohibiciones no se limitan a los cigarrillos convencionales, pues se extienden también a los electrónicos, tanto con nicotina como sin ella, de manera que afectan también a los váper. La norma impondrá las mismas restricciones que tendrá el tabaco a estos nuevos productos, en los que además de los anteriormente mencionados se incluirán también las bolsitas de nicotina para uso oral, compuestas total o parcialmente por nicotina natural o sintética, en forma de sobres, polvo o comprimidos; los compuestos a base de hierbas como las shishas o los dispositivos para el consumo de productos calentados. La venta de tabaco ya está prohibida para menores de edad. Pero ahora, el anteproyecto veta también el consumo de tabaco y productos relacionados, es decir, de los váper, por ejemplo, para esta parte de la población. Además, se prohíbe la venta y suministro de los cigarrillos electrónicos de un solo uso o desechables, que en los últimos años han ganado popularidad entre los más jóvenes, especialmente en entornos festivos. Además de por este motivo, Sanidad justifica su veto en el impacto que tienen estos productos para el medio ambiente. La ley obligará a los responsables de espacios donde esté prohibido fumar, como a los hosteleros, a colocar señalización visible en sus locales que informen del veto. Además, la nueva regulación también prohibirá todo tipo de publicidad de tabaco y productos derivados, tanto directa como indirecta. Se incluyen en este punto, además de anuncios en medios impresos, audiovisuales, digitales o redes sociales, la distribución de muestras o descuentos, del mismo modo que la publicidad en equipamientos, instalaciones y mobiliario situados en espacios de uso público o colectivo, incluidos los presentes en bares, discotecas, terrazas u otros establecimientos de ocio. Esto incluye rótulos, carteles, mobiliario urbano o de hostelería que incorpore logotipos, imágenes o referencias a marcas de productos del tabaco o productos relacionados. Las empresas del sector del tabaco tampoco podrán patrocinar actividades, eventos o contenidos. Tampoco podrán aparecer sus marcas en publicaciones, festivales, actividades culturales o deportivas, tanto presenciales como digitales. A la norma aún le queda recorrido para ser una realidad, es decir, la prohibición de fumar en terrazas no empieza ya. Lo que ha hecho este martes el Consejo de Ministros es aprobar el anteproyecto de la ley antitabaco, que ahora sale a audiencia pública, lo que significa que las sociedades, comunidades o industria pueden enviar sus alegaciones. Cuando termine ese período de tiempo, el ministerio deberá volver a examinar el texto e introducir o no las que considere oportunas. Cuando ya tenga un texto definitivo deberá volver a pasar por Consejo de Ministros y, tras obtener el visto bueno, pasar por el Congreso y el Senado. Solo si consigue los apoyos suficientes en el Parlamento entrará en vigor, por lo que como mínimo pasarán varios meses hasta que las prohibiciones se materialicen. La nueva ley antitabaco actualiza las infracciones, cuantías y responsabilidades que se contemplan en la actual legislación para incluir las nuevas restricciones. Se establece un periodo transitorio de 12 meses para permitir a los fabricantes adaptar sus productos al nuevo marco legal, así como para permitir el agotamiento de existencias de cigarrillos electrónicos de un solo uso. Es decir, en cuanto entre en vigor la norma, los váper de un solo uso se podrán seguir adquiriendo durante un año.

El discreto cumpleaños de Victoria Federica: 25 años y una consolidada carrera

El discreto cumpleaños de Victoria Federica: 25 años y una consolidada carrera

Victoria Federica de Marichalar y Borbón cumple este martes los 25 años, un cuarto de siglo marcado por la transformación de su imagen pública. La que fuera «la niña de la infanta Elena», siempre en un segundo plano en las fotos familiares, se ha convertido en una de las jóvenes más mediáticas de su generación. La sobrina del Rey Felipe VI ha querido soplar las velas de forma íntima, acompañada por su círculo más cercano, en un ambiente muy alejado de los grandes festejos que algunos podían imaginar. La discreción ha sido la nota dominante en esta celebración. Con momentos reservados para estar con sus padres por separado, y rodeada también de sus amigos de siempre, Victoria ha optado por un cumpleaños sin focos. Una decisión coherente con la prudencia con la que maneja su vida privada, pese a la notoriedad que le ha dado su papel como influencer y colaboradora televisiva. En apenas unos años, su nombre se ha colado en campañas de moda, en listas de Forbes y en programas de máxima audiencia, como su participación en 'El desafío'. Todo ello después de superar las dudas que despertó en su entorno familiar cuando decidió dedicarse profesionalmente a las redes y a la televisión. Su madre, la infanta Elena, con ese humor característico que la define, llegó a bromear con amistades preguntando si su hija realmente «cobraba» por aparecer en televisión o en Instagram. Quien siempre la apoyó sin reservas fue Jaime de Marichalar. Desde un discreto segundo plano, el que fuera duque de Lugo ha actuado como guía silencioso de la carrera de su hija, aconsejándola en cada paso y acompañándola sin interferir con los equilibrios familiares. Una presencia clave que ha permitido a Victoria avanzar sin tropezar en un mundo tan competitivo como el de la moda y el espectáculo. Por otro lado, su 25 cumpleaños llega también tras una etapa de cambios personales. La reciente ruptura con Borja Moreno, con quien mantuvo una relación de casi un año, ha marcado el verano de la joven. La pareja, que se conoció en Sotogrande en 2024, decidió poner fin a su historia al comprobar que sus estilos de vida eran difíciles de conciliar: ella bajo los focos, él lejos de ellos. Pero más allá de la vida sentimental, Victoria afronta una nueva etapa con la mirada puesta en proyectos televisivos como 'Emparejados', presentado por Joaquín Sánchez y Susana Saborido. Todo ello sin descuidar los vínculos familiares que siguen siendo fundamentales en su vida: la cercanía con su hermano Froilán, a quien considera su gran apoyo; la complicidad con sus primos Urdangarin; y, sobre todo, el cariño de su abuela doña Sofía, uno de sus pilares emocionales. Con 25 años recién cumplidos, Victoria de Marichalar no necesita grandes fiestas ni posados para celebrar. Prefiere la intimidad, los amigos de siempre y la familia, mientras consolida una carrera que la ha convertido, por méritos propios, en una de las caras más influyentes de su generación.

Dos heridos en una pelea a martillazos vinculada al tráfico de drogas en Vilagarcía (Pontevedra)

Dos heridos en una pelea a martillazos vinculada al tráfico de drogas en Vilagarcía (Pontevedra)

Dos hombres han resultado heridos, uno de ellos grave , en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) en una pelea a martillazos vinculada con el tráfico de drogas. La Policía Local recibió el aviso a las 08.30 de la mañana, aproximadamente, de una persona que alertaba de una pelea con «instrumentos de ferretería», apuntando a un martillo como posible pieza empleada, han informado fuentes municipales a Europa Press. Dos patrullas se desplazaron a Trabanca Badiña, en concreto en la calle da Pena. Allí se encontraron, con abundante sangre, a un hombre, de 42 años , han precisado desde Urgencias Médicas 061. El varón estaba tendido en el suelo y convulsionando. El hombre fue trasladado al Hospital do Salnés por parte de las emergencias, que movilizó al lugar un soporte de vital básico y otra de vital avanzado. El otro implicado, también un hombre de mediana edad, se había dado a la fuga. En las inmediaciones se localizó el martillo. Posteriormente, también se dio con el huido, que presentaba lesiones y fue trasladado al Hospital de O Salnés, donde permanece custodiado por la Policía Nacional. Desde la Policía Local, vinculan lo sucedido con un asunto de tráfico de drogas.

Las medidas de Tebas no funcionan: la piratería en eventos deportivos se dispara un 142%

Las medidas de Tebas no funcionan: la piratería en eventos deportivos se dispara un 142%

La lucha contra la piratería en el fútbol es una de las grandes preocupaciones que ha tenido Javier Tebas en estos últimos años. Al frente como presidente de la Liga, su gran objetivo es acabar con la difusión de las plataformas ilegales y, desde hace tiempo, ha llevado a cabo varias estrategias para dar con … Continuar leyendo "Las medidas de Tebas no funcionan: la piratería en eventos deportivos se dispara un 142%"

El Consell prepara un plan de reconversión para revitalizar la citricultura valenciana

El Consell prepara un plan de reconversión para revitalizar la citricultura valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mantenido una reunión con representantes de las principales organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana para coordinar la puesta en marcha de un Plan de Reconversión de Cítricos. En el encuentro participaron responsables de AVA-ASAJA, INTERCITRUS, La UNIÓ, UPA, ASAJA Alicante, COAG, Cooperatives Agro-alimentàries y […]

Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad

Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad

República Dominicana y España estarán aún más cerca en las próximas fiestas de Navidad. Air Europa elevará a dos frecuencias diarias el número de vuelos que conectarán Madrid-Barajas y Santo Domingo entre el 18 de diciembre y el 31 de enero de 2026, lo que permitirá incrementar en un 87% la oferta de plazas y … Continuar leyendo "Air Europa duplica las frecuencias para volar a Santo Domingo en Navidad"