10-S: China condena a pagar aranceles al porcino y Aragón paraliza sus exportaciones

10-S: China condena a pagar aranceles al porcino y Aragón paraliza sus exportaciones

El sector porcino en Aragón es prioritario. A partir de este miércoles 10 de septiembre China aplicará nuevos aranceles y las empresas afectadas piden soluciones expeditivas. El Gobierno de Aragón se reunió con carácter de urgencia el pasado lunes con las principales firmas del sector en la comunidad (Grupo Costa, Grupo Jorge, Vall Companys, Litera Meat, Fribin, Anprogapor e Interporc) y de ese encuentro salió el reclamo al Ejecutivo central para que aborde con carácter prioritario en sus negociaciones con China la situación generada tras el anuncio del Ministerio de Comercio del país asiático de imponer   aranceles temporales de hasta el 64 % a productos porcinos europeos (en el caso de España y las empresas aragonesas de entre el 15,3% y el 20%) como forma de represalia por las tasas comunitarias a los vehículos eléctricos. La imposición de los nuevos gravámenes se suma a las tasas del 12% ya existentes. Dado que se trata de aranceles provisionales que abren la puerta a la negociación, se pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez que incluya el asunto «de forma prioritaria en su agenda bilateral con China». Según se informó, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se pondrá en contacto de forma inmediata con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, a quienes considera clave en la interlocución con el gobierno de Xi Jinping y les pedirá que se impliquen de manera directa y personal en este asunto crucial para la economía aragonesa. La medida ha provocado la paralización de compras y ventas con este mercado estratégico y ha generado una fuerte incertidumbre en el sector, como se puso de manifiesto en la reunión presidida el presidente aragonés, Jorge Azcón, y los principales representantes de la industria porcina y a la que han asistido la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, el consejero de Agricultura, Javier Rincón, y el director de Interporc, Alberto Herranz, entre otros. Vaquero y Herranz coincidieron en que la decisión adoptada por Pekín el pasado viernes obliga a «actuar con rapidez» y a mantener «una posición ágil» para garantizar la continuidad de un mercado que representa el 20 % de las exportaciones españolas de porcino y en el que España es el principal proveedor. Herranz dice que todavía «es pronto para valorar el impacto» económico de la medida, aunque en esa reunión sí traslució que unos mil contenedores cargados por el sector porcino aragonés y que viajan vía marítima hasta China ya se verán golpeados por la nueva tasa. La decisión del país asiático implica que desde este miércoles las empresas deberán depositar una fianza provisional, lo que implica, según el representante de Interporc, la paralización de las exportaciones hasta que se concreten las condiciones -la cantidad, el lugar de depósito y el depositario-. «Debemos estar en contacto con los clientes en China para ver cómo se gestionan y ver cómo se afrontan las dudas de ese documento», dijo el lunes el director de la patronal, Alberto Herranz. Según Herranz, el porcino español «es un socio de confianza» para el país asiático, «capaz de proporcionar un producto de calidad y de superar crisis importantes como la del Covid». Además, la vicepresidenta consideró necesario que se exija a China que reconozca que en España no se dan prácticas de 'dumping' (vender a pérdidas), un aspecto por el que se investigó a la empresa Litera Meat y que se ha demostrado que no existía en este caso. Vaquero también cifró en 4.191 las explotaciones porcinas que conforman en Aragón un importante tejido vinculado a la transformación, transporte y comercialización, dando esencia a este sector, que es un pilar económico y de empleo para el medio rural en la comunidad. Según las cifras aportadas por el Gobierno maño, las exportaciones aragonesas a China alcanzaron en el último ejercicio los 475,91 millones de euros, de los que 331 millones correspondieron al porcino , un 69,58 % del total. Este peso específico convierte al sector en la principal partida comercial de Aragón con el país asiático. En el conjunto de la economía aragonesa, las ventas de porcino a China representaron aproximadamente el 1,98 % del total exportado a todos los destinos. La diversificación de los clientes durante los últimos años ha reducido la dependencia con Pekín un 47,73%. El producto más exportado al gigate asiático son los despojos comestibles de la especie porcina congelados (excepto los hígados), alcanzando el 49,32% del total de exportaciones. El porcino representa en la comunidad aragonesa cerca del 40% de la producción agrícola y ganadera y constituye la base de miles de empleos directos e indirectos en el medio rural, además de tejer una labor vertebradora. El valor total de las exportaciones de porcino en la comunidad y a todo el mundo ha crecido más de un 7% en la última década. Según recogen las agencias de comunicación, en el ámbito nacional, España exportó a China 7.467 millones de euros, de los que 2.410,6 millones (14,81 %) correspondieron al porcino, mientras que la Unión Europea registró 209.700,98 millones de euros en exportaciones totales, de ellos 2.300,19 millones de porcino (1,1 %). Datos que, como puso de manifiesto desde Interporc reflejan la elevada dependencia de Aragón de este mercado en comparación con el conjunto de España y de la UE.

El juez Moraes emite el primer voto, de culpabilidad, contra Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El juez Moraes emite el primer voto, de culpabilidad, contra Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El tercer día del juicio histórico contra el expresidente brasileño Jair Messias Bolsonaro , fue uno de los más esperados por ser el del voto del juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes , relator del caso y uno de los más duros en el proceso por intento de golpe. En una larga argumentación de más de cinco horas, Moraes acusó a Bolsonaro de liderar una «organización criminal» que no supo «perder elecciones». Con contundencia, el magistrado aseguró que la trama golpista fue planeada desde 2021 y que el objetivo final era instaurar una dictadura. «Nos estamos olvidando lentamente que Brasil casi vuelve a una dictadura que duró 20 años porque una organización criminal, constituida por un grupo político, no... Ver Más

Hallada una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el aeropuerto alemán de Fránkfurt

Hallada una bomba de la Segunda Guerra Mundial en el aeropuerto alemán de Fránkfurt

Una bomba de la Segunda Guerra Mundial ha sido descubierta durante unas obras de la zona sur del aeropuerto alemán de Fránkfurt. La desactivación esta prevista para las 23.00 horas, por lo que no afectará a las operaciones de vuelo debido al toque de queda nocturno en las instalaciones. En un aviso presente en su página web, el aeródromo ha informado de que, por motivos de seguridad, se ha establecido un cordón con un radio de 500 metros alrededor del lugar. Actualmente, el cuerpo de bomberos de Fránkfurt y el servicio de desactivación de bombas se encuentran en el lugar. Se está procediendo a la evacuación del hotel Intercity y de la zona de obras, mientras que la autopista A5 permanecerá cerrada mientras dure la operación. Si embargo, se recomienda a los pasajeros que prevean retrasos en sus desplazamientos hacia y desde el aeropuerto y que comprueben el estado de sus vuelos con antelación en la página web de su aerolínea.

El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento

El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento

El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido (Almería) ha aprobado este martes una moción impulsada por el equipo de gobierno (PP) para exigir al Gobierno de Sánchez que «frene la inmigración ilegal y luche contra las mafias» y que aumente la financiación al municipio por la «elevada incidencia» de los flujos migratorios. El texto ha … Continuar leyendo "El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento"