La Xunta identifica 870 edificios del litoral que serán considerados bienes culturales

La Xunta identifica 870 edificios del litoral que serán considerados bienes culturales

Tras años de negociaciones entre las Adminstraciones autonómica y central, las primeras iniciativas de la Xunta tras la asunción de las competencias del litoral gallego comenzaron a vislumbrarse este viernes en el municipio coruñés de Cee, donde el presidente gallego manifestó su interés por devolver el «dinamismo» a zonas que otrora ofrecieron un medio de vida a los gallegos pese a su estado actual de abandono. Por ello, el Ejecutivo gallego lleva dos meses identificando elementos que incluir en un futuro catálogo de bienes de valor cultural en el litoral, una lista que ya componen 1.600 elementos de los que 870 son «edificaciones que podrán tener nuevos usos compatibles con su conservación, como faros, molinos u hórreos». Así lo indicó este viernes Alfonso Rueda desde uno de estos edificios, la antigua fábrica ballenera de Caneliñás en Cee -ahora en ruinas pese a que en su día fue la mayor factoría de procesamiento del cetáceo de la Penísula Ibérica- , acompañado de la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. «No tenía ningún sentido tener estas edificaciones así y que siguiesen así sin poder hacer nada. Insisto, creo que haciendo buenas intervenciones, y estoy seguro de que se pueden hacer, pueden dinamizar otra vez los lugares que una vez dinamizaron y tener un aspecto fantástico», afirmó el titular de la Xunta. El objetivo, continuó Rueda, es someter el catálogo de bienes culturales a consulta pública en octubre para que pueda ser aprobado «antes de que termine el año». Un conjunto de bienes que podrán apreciarse desde la senda del litoral que habilitará el Ejecutivo autonómico, «desde Ribadeo hasta A Guarda», que conectará todas las poblaciones costeras de Galicia. «En este catálogo, de casi 1.600 lugares , hay muchos, más de la mitad, en los que se puede intervenir y dar una segunda oportunidad», añadió Rueda. Un compendio «muy heterogéneo» que, de momento, incluye alrededor de 870 edificaciones en estado de abandono o ruina que podrán tener un segundo uso, ya sea utilitario o de carácter estético, como los faros, molinos, hórreos o la propia fabrica de Cee. Paralelamente, el DOG de ayer oficializó el inicio del plazo para que tanto particulares como empresas propietarias de establecimientos turísticos de alojamiento y restauración puedan acogerse a una línea de ayudas destinada al «embellecimiento del litoral gallego». Este programa, dotado con cinco millones de euros, permite financiar actuaciones para estos establecimientos en ámbitos como la «mejora energética, la digitalización y la mejora de las fachadas de los edificios del litoral gallego, de la mano del Plan del Litoral para potenciar el turismo de costa. Según especifican desde la Xunta, podrán optar a estas ayudas hoteles, campamentos, establecimientos de turismo rural y demás tipologías, restaurantes, cafeterías y bares. El plazo para solicitarlas concluirá el próximo 12 de noviembre y las actuaciones y gastos vinculados a la ayuda ofrecida deberán de estar realizados y pagados entre el 1 de enero del presente año y hasta el 30 de junio del año que viene.

La Fundación Cudeca presenta su concierto solidario anual

La Fundación Cudeca presenta su concierto solidario anual

Cudeca, organización sin ánimo de lucro que ofrece cuidados paliativos especializados a personas con cáncer y otras enfermedades avanzadas, ha presentado este viernes en el Teatro Cervantes de Málaga su tradicional concierto solidario, que este año tendrá como protagonista al artista José Luis Jaén y su espectáculo 'De amor y raíces'. La cita será el miércoles 8 de octubre de 2025 a las 20 horas en el mencionado recinto cultural.

Cuatro de cada diez trabajadores vascos cambiarían de empleo... incluso sin tener otra oferta

Cuatro de cada diez trabajadores vascos cambiarían de empleo... incluso sin tener otra oferta

El VI Informe sobre Intención de cambio de empleo de la plataforma de empleo Infojobs presenta varios datos interesantes. Entre ellos, el hecho de que hasta cuatro de cada diez trabajadores vascos confiesan que cambiarían de empleo, incluso sin tener otra oferta. El informe señala que un 10% de los profesionales vascos piensa en cambiar de trabajo en el próximo año, frente al 15% que se registra en el conjunto de España.  Del mismo modo, los hombres muestran una mayor predisposición que las mujeres a dejar su empleo sin otra oferta (43% frente a 37,5%). El principal motivo para cambiar de empleo es el salario (41%), seguido de la mejora de condiciones para conciliar la vida laboral y profesional (30%) y el poder compaginar la vida personal y profesional (28% frente al 23% registrado a nivel nacional), apunta el informe. En el País Vasco, el 40% de los profesionales estarían dispuestos a dejar su trabajo sin contar con otra oferta, cuatro puntos porcentuales menos que la media nacional. De estos, un 17% afirma no estar preocupado si no lo encadena con otro empleo; el 15% buscarían de forma selectiva y tomándose su tiempo; y el 8% lo haría de manera inmediata. En contraposición, el 60% de los trabajadores vascos mantiene una actitud conservadora, pues solo se plantearía un cambio laboral con una nueva oportunidad asegurada. Por género, los hombres en Euskadi están más dispuestos, con el 43%, a dejar su empleo sin tener otro, con respecto a las mujeres, quienes solo lo harían en un 37,5%. De esta forma, el 57% de los hombres confirman que no dejarían su empleo sin tener otra oferta cerrada, mientras que en el caso de las mujeres este porcentaje asciende hasta el 62,5%. Además, tres de cada diez trabajadores vascos cambiarían de empleo por poder compaginar la vida personal y profesional, frente al 23% registrado a nivel estatal.

Un recorrido estelar por Cáceres entre naturaleza, patrimonio y sabores locales

Un recorrido estelar por Cáceres entre naturaleza, patrimonio y sabores locales

AstroCáceres regresa con una nueva edición para descubrir el cielo de la provincia a través de programa de jornadas gratuitas que combina la astronomía con propuestas en torno a la naturaleza, el patrimonio, teatralizadas, citas enfocadas a la familia o para degustar los sabores de las Denominaciones de Origen Protegida de la provincia. El evento recorrerá las catorce comarcas cacereñas del 19 de septiembre al 31 de octubre.

La Junta insta a recuperar el espíritu del consenso constitucional ante "la alerta democrática" actual

La Junta insta a recuperar el espíritu del consenso constitucional ante "la alerta democrática" actual

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha instado este viernes a recuperar el espíritu del diálogo y el consenso que permitió redactar la Constitución Española de 1978, refrendada por el pueblo en referéndum, frente a "la alerta democrática" que vive el país en la actualidad por la crispación política y el descrédito de las instituciones.

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Bolsonaro ingresará en prisión antes de que concluya el año, pero sus abogados intentarán que cumpla la pena en su domicilio

Brasil es otro desde este viernes por la excepcionalidad de los hechos políticos y judiciales: Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una "organización criminal" que intentó perpetuarse en el poder. La gran pregunta de los brasileños por estas horas tiene que ver con el momento en que el expresidente comenzará a cumplir su sentencia en un régimen cerrado. De acuerdo con el diario paulista 'Folha', los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) piensan que el máximo plazo para que eso suceda es diciembre. "Esto podría ocurrir antes, en octubre o noviembre, dependiendo del tiempo que tarde el tribunal en analizar los recursos de la defensa y cerrar el proceso".

Cobos (por fin) tiene a todos disponibles en el Cacereño

Cobos (por fin) tiene a todos disponibles en el Cacereño

«Salvo contratiempo en el entrenamiento de este sábado», palabra de entrenador, Julio Cobos tendrá a todos sus jugadores disponibles para el encuentro de este domingo en el atípico debut como local del Cacereño en Primera Federación. Con la recuperación de Iker San Vicente, Sanvi, serán 22 futbolistas del decano extremeño que se monten en el autobús para viajar hasta Almendralejo, donde el CPC recibirá al Arenteiro.