El mateix oli Total que trobes en Citroën o Peugeot, però aquí molt més barat

El mateix oli Total que trobes en Citroën o Peugeot, però aquí molt més barat

Si tens un Citroën, un Peugeot o un DS, és molt probable que al taller t’hagin posat aquest mateix oli. Es tracta del Total Quartz Ineo ECS 5W30 , un lubricant sintètic de gamma alta especialment formulat per motors amb filtres de partícules i sistemes anticontaminació. Ara es pot trobar en format garrafa de 5 litres per 27,75€ a AliExpress, aplicant el codi MAE153 , quan habitualment es ven a un preu més alt. Aquest oli de la marca francesa Total està pensat per protegir i optimitzar motors dièsel i gasolina, garantint més eficiència i una vida útil més llarga. Comprar a AliExpress per 27,75€ Més protecció, menys consum i menys emissions Total Quartz Ineo ECS 5W30 5L El Total Quartz Ineo ECS 5W30 és conegut per la seva tecnologia Low SAPS , que minimitza el contingut de sofre i fòsfor per allargar la vida dels filtres de partícules (FAP/DPF) i altres sistemes de posttractament. Això el fa especialment adequat per a motors moderns que compleixen les normatives ambientals més estrictes. Un dels punts forts és el seu estalvi de combustible , que pot arribar fins a un 6% en l’arrencada i fins a un 2,5% en conducció mixta en comparació amb olis convencionals. Aquest rendiment més eficient es tradueix en menys emissions de CO₂ i un ús més sostenible del vehicle. La seva formulació també inclou additius detergents i dispersants que impedeixen la formació de dipòsits i brutícia dins el motor. Això no només garanteix un funcionament més net i suau, sinó que també redueix el desgast de les peces i allarga la vida útil del motor, fins i tot en condicions de conducció exigents com el trànsit urbà intens o els trajectes llargs d’autopista. A més de ser l’elecció recomanada per a la gamma PSA (Peugeot, Citroën i DS), aquest oli és compatible amb molts altres motors dièsel i gasolina, antics i nous, que requereixin un 5W30 homologat. En definitiva, un oli d’alta gamma a preu reduït , amb el segell d’una marca de confiança i amb avantatges reals tant per al motor com per al medi ambient. Comprar a AliExpress per 27,75€ Aquest article pot incloure enllaços d’afiliació. Si compres a través d’ells, ElNacional.cat pot rebre una comissió, sense cap cost addicional per a tu.

«Los padres no hablan de suicidio con los adolescentes porque temen tocar una tecla que los active»

«Los padres no hablan de suicidio con los adolescentes porque temen tocar una tecla que los active»

«Un adolescente no se levanta un buen día con intención suicida. No es algo que suceda de manera espontánea, siempre es algo más insidioso que impulsivo. Normalmente la persona va teniendo cambios en su actitud , como si se fuera preparando: empieza a bajar estado de ánimo, a ver una visión negativa de sí mismo…», expone Pedro Neira, psicólogo y responsable del departamento de psicología de la clínica López Ibor, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio . Es por esto, prosigue este experto, que «hay que hablar de la conducta del suicidio o la intención desde el malestar emocional que nos lleva a él, sin romantizar la conducta ni entrar en detalles morbosos, sino más bien entendiendo qué lo propicia, qué funcionamiento está llevando al adolescente a tener esa intención. Abrir un diálogo en el que se pueda hablar de malestar emocional y normalizar la petición de ayuda». Neira hace esta aclaración porque a veces los padres, prosigue, «no hablan de suicidio con un adolescente porque temen tocar una tecla que los active. Por eso hay que aclarar que no se trata de hablar sobre el acto del suicidio en sí, sino del malestar emocional que lleva a ese menor a ese impulso de querer quitarse la vida». Se trata de prevención en un país donde, durante 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se suicidaron siete menores de 15 años (tres varones y tres mujeres). Entre los 15 y los 29 años, la cifra aumentó a 309 (235 de ellos hombres, frente a 74 mujeres). Los profesionales de Clínica López Ibor recuerdan que el suicidio es prevenible y que hablar de ello de manera responsable salva vidas. Este año, el lema internacional del Día de la Prevención del Suicidio es «Cambiar la narrativa». Se busca pasar de la invisibilidad al reconocimiento del dolor emocional como parte legítima de la experiencia humana. Los expertos insisten en que prevenir el suicidio no es solo una tarea sanitaria, sino social: requiere diálogo, empatía y redes de apoyo accesibles para todos. Para el responsable del departamento de psicología de Clínica López Ibor, abrir el diálogo, «lejos de provocar un 'efecto llamada', contribuye a reducir el estigma, favorecer la búsqueda de ayuda y proteger a las personas en riesgo: El debate no debería de ser si se habla o no de ello, sino de qué manera lo hacemos». «No es hablar sin más del intento o del acto, sino el por qué de ese acto», insiste este especialista, quien insiste que el suicidio al final «es un síntoma de algo. No viene como un impulso sin más, suele venir de un malestar previo. Es un síntoma o consecuencia de un problema de salud mental». Por eso es importante que en este proceso, prosigue, «sepamos diferenciar entre el malestar emocional que tenemos todos, porque sentirnos mal es parte de la vida, de un problema mayor». ¿Cómo pueden detectar los padres en casa que hay algún problema? «Suele haber un aislamiento social previo, pérdida de interés en actividades de ocio e intereses o cosas que antes se disfrutaban, a veces pueden aparecer frases de desesperanza o despectivas, del tipo: 'no valgo para nada, a lo mejor estaría bien desaparecer…' En algunos momentos presentan conductas de riesgo, que tienen que ver casi como algo autolesivo, como cortés, consumo de sustancias… Si el adolescente está todavía en la etapa escolar, puede haber una bajada de rendimiento académico… Todas esas sensaciones de desesperanza, del sentido de la vida, cuando le empiezan a afectar con padres o amigos deben ponernos en alerta». Es verdad, reconoce, «que el adolescente tiene periodos de crisis existencial pero esto es diferente. La diferencia radica en que estos comportamientos no son algo fluctuante, sino persistente. en el tiempo». Así, insiste Neira, «está bien que como padres intentemos hablar con ellos del tema, pero siempre intentando ver de dónde viene el malestar. Igual si no quieren dialogar con nosotros, invitarlos a que lo hagan con amigos, con alguien de confianza, o con otro familiar con el que se sienta bien y puedan abrirse de forma diferente o generar un espacio más seguro donde pueda hablar de cómo se sienten». Este experto invita a no esperar a que el «menor esté muy mal para que pida ayuda para invitarlo a hablar con un especialista… Como padres podemos escuchar sin juzgar y a veces no entendemos lo que está pasando pero sí podemos abrir esta vía de una manera normalizada».

La col·lecció més gran del món de figures de gos, el tresor d'una família de Terrassa amb rècord Guinness

La col·lecció més gran del món de figures de gos, el tresor d'una família de Terrassa amb rècord Guinness

Curiosa afició la d'una família de Terrassa , els Gabarró-Galobardes , que han aplegat durant tota una vida unes 5.025 figuretes de gossos i tenen ja la col·lecció més gran del món, avalada pel Guinness World Records . De ceràmica, vidre, fusta, porcellana, metall, cera, plàstic, marbre, tèxtils... De totes les formes, colors, tamanys i races de gos . Ja siguin figuretes de decoració, objectes com salers, pots de colònia, cendrers, bastons o encenedors. Casa seva a la cocapital vallesana sembla un antiquari en el qual perdre's i en el qual un es podria passar el dia sencer mirant cada figureta una per una. L'afició la va començar a cultivar la mare, Rosa Galobardes Gálvez , nascuda a Terrassa, quan tenia al voltant de 60 anys. El seu marit, Marià Gabarró , que era comercial, va contribuir a aquest curiós interès, portant-li més figuretes dels viatges que havia de fer per feina. Quan ella va morir el 2015, el Marià va continuar ampliant la col·lecció pel seu compte, explorant mercats, antiquaris i botigues a la cerca de més gossets. " Cada dos o tres dies baixava a Barcelona als Encants i allà normalment els comprava, i regatejava que és el que li agradava més ", va explicar el seu fill Enric l'estiu passat a la televisió local de Terrassa. Els fills sempre li havien dit al Marià que segurament tindria el rècord Guinness, i ell no en volia sentir parlar i li era igual, explicà llavors l'Enric. El Marià va morir el març del 2024 i va deixar als seus fills, la Nuri, l'Enric, el Miquel i la Teresa Gabarró, una col·lecció de prop de 5.200 figuretes de gossos . Ara, el grup de germans es dedica a ampliar la col·lecció dels seus pares, com a homenatge i record. Les tenen repartides entre les cases familiars de Terrassa i de Matadepera , donat que era complicat situar-les totes en un mateix lloc. Numbered dog-related figures are seen while Late Maria Gabarro's relatives and friends count them for the Guinness World Record in Terrassa, north of Barcelona, Spain. #picturestory #GuinnessWorldRecords #Terrassa #Barcellona #Spain pic.twitter.com/7PJPmwQLnn — Picture Story (@PictureStorry) July 28, 2025 Ara, els fills han trucat el llibre Guinness dels rècords, que ha fet un recompte oficialitzat de la col·lecció, excloent-hi qualsevol duplicat , i ha constatat el rècord mundial de més figures de gos. " Un llegat durador per a Rosa i Marià. Estem segurs que estarien increïblement orgullosos ", han expressat des del Guinness World Records, que enguany fa 70 anys. Abans d'ells, aquest rècord el tenia una persona a Polònia, amb unes 3.700 figuretes de gos. Poca cosa comparada amb la col·lecció de la família egarenca. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Protecció Civil prova el sistema ES-Alert aquest dimecres a les dotze comarques de Ponent, Alt Pirineu i Aran

Protecció Civil prova el sistema ES-Alert aquest dimecres a les dotze comarques de Ponent, Alt Pirineu i Aran

Protecció Civil farà aquest dimecres una prova del sistema de missatges ES-Alert a les dotze comarques de Ponent, Alt Pirineu i Aran . Tots els telèfons mòbils a la zona rebran, dimecres a les deu del matí, un missatge amb el text 'Prova d'alerta de Protecció Civil de la Generalitat de Catalunya. No truquis al 112, és una prova . En una emergència real rebries instruccions per protegir-te. És una prova '. El missatge també inclourà un enllaç a una enquesta de valoració perquè la ciutadania pugui informar si l'ha rebut bé o ha tingut alguna dificultat. Les dotze comarques afectades són el Segrià, la Noguera, la Segarra, l'Urgell, el Pla d'Urgell, les Garrigues, la Val d'Aran, l'Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, el Pallars Sobirà, l'Alt Urgell i la Cerdanya. Segons indica Protecció Civil, el missatge s'enviarà en català, castellà i anglès , i a l'Aran també en aranès . La prova es va presentar aquest dilluns a la delegació territorial del Govern a Lleida, i la delegada territorial de l'executiu català a Ponent, Núria Gil, va considerar "una necessitat estratègica" disposar de sistemes d'avisos "ràpids i eficaços" en una societat "cada vegada més interconnectada i exposada a riscos globals". Enviament ES-ALERT de prova 10h: Lleida, Alt Pirineu i Aran #ProteccióCivil prova l'enviament del missatge d'emergència als telèfons mòbils. Es tracta d'una prova, no truqueu al 112 ➡️ Si rebeu el missatge, respongueu a l'enquesta en l'enllaç que surt al missatge pic.twitter.com/2b5Paw6XJC — Protecció civil (@emergenciescat) September 10, 2025 El sistema ES-ALERT El sistema d’enviaments massius a telèfons mòbils és molt útil, ja que permet una difusió massiva en un espai molt curt de temps . Es farà servir només en els casos d’emergència greu en què l’autoritat de protecció civil hagi determinat que cal donar instruccions a la població sobre accions que ha de dur a terme com pot ser el confinament davant d’un accident químic o unes inundacions o bé accions que ha d’evitar fer. El missatge arriba acompanyat d’un soroll estrident diferent de la resta de sons que emet el telèfon en rebre una trucada o missatge. Les persones que el rebin no han de trucar al 112, només cal que llegeixin el missatge abans de prémer la tecla que surti en pantalla per tal que el so finalitzi. Les persones que per raons de feina o bé per tenir una sensibilitat alta a certs sons no vulguin rebre’l, hauran de posar el telèfon en mode avió o apagar-lo, tot i que hi ha alguns models de telèfon en els que les alertes sonen encara que sigui en mode avió. També poden baixar el volum del so del missatge com si es tractés d’una trucada normal prement el botó d'abaixar el so, i així llegir el missatge. Llegir el missatge atentament D’altra banda, quan la ciutadania rebi el missatge, cal que el llegeixi i que tingui en compte, tal com indicarà el propi missatge, que no cal trucar al 112 ni fer cap altra acció, ja que és una prova. Com que l’eina de missatgeria desenvolupada per l’Estat és anònima i no inclou cap sistema de verificació de la recepció del missatge, la Generalitat habilitarà, com s’ha fet en les quatre proves realitzades fins ara, una enquesta perquè els ciutadans informin de si han rebut o no el missatge, en quin idioma, de quina companyia són, etcètera. Es tracta d’una enquesta anònima que no recull cap dada. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Feijóo a Sánchez: "Sólo le mueve el miedo a los jueces, a los medios, a sus socios... o a acabar usted mismo en el juzgado"

Feijóo a Sánchez: "Sólo le mueve el miedo a los jueces, a los medios, a sus socios... o a acabar usted mismo en el juzgado"

El presidente deja las preguntas del líder de la oposición sin contestar, le acusa de "mimetizarse con la ultraderecha en el insulto y el bulo" y le reprocha el "plantón institucional al Jefe del Estado" en la apertura del Año Judicial. Más información: Del 'yo no leo El Mundo' de Cospedal al 'yo no leo EL ESPAÑOL' de Patxi López: el PSOE de Sánchez emula al PP de Rajoy.

De la Fuente: «He hablado con Isco, estoy deseando que vuelva»

De la Fuente: «He hablado con Isco, estoy deseando que vuelva»

Luis de la Fuente , seleccionador español de fútbol, señalaba en una entrevista concedida al programa El Larguero, de la Cadena Ser, que había conversado con Isco tras su lesión y que quería contar con él para las próximas convocatorias de cara a la preparación para el Mundial 2026 una vez que esté recuperado y disponible para competir. « He hablado con Isco . Me gusta hablar con la gente cuando pasan por momentos duros, difíciles, lesiones. Y hablamos en su momento y estoy deseando que vuelva otra vez«, afirmaba el preparador riojano. « Tuvo un comportamiento con nosotros en la Nations sensacional , un rendimiento fantástico. Y yo, cuantos más futbolistas buenos estén en disposición de ser seleccionados, mejor. No es problema. Ojalá tengamos para elegir de 40, 25. Primero queremos que se recupere, lo más importante es la salud«, continuaba hablando Luis de la Fuente sobre Isco. « Es una persona a la que queremos mucho , tiene mucha historia en la selección. Le pasó en un momento en el que estaba jugando muy brillantemente«, concluía el técnico de la selección nacional hablando sobre Isco.

Los episodios climáticos más extremos pueden colapsar poblaciones de insectos como las mariposas

Los episodios climáticos más extremos pueden colapsar poblaciones de insectos como las mariposas

El CREAF lidera dos investigaciones con estos lepidópteros que constatan que los microclimas forestapueden aliviar los efectos del cambio climático sobre los insectos. Por ejemplo, la elección del microhábitat —más soleado o con más sombra— de la mariposa blanca verdinervada y la blanquita de la col para poner huevos determina su supervivencia frente a las olas de calor.

Jorge Javier Vázquez, 'aterrorizado' al observar el desolador panorama de los concursantes: «¡Es horrible!»

Jorge Javier Vázquez, 'aterrorizado' al observar el desolador panorama de los concursantes: «¡Es horrible!»

' Supervivientes ' (Telecinco) avanza poco a poco a pesar de los conflictos con las comunidades garífunas. Así, este martes el 'reality' vivía una gala llena de emoción, ya que en ella se conocería el primer salvado de los nominados de cara a la expulsión del jueves. Sin embargo, más allá de la dinámica habitual del formato, 'Supervivientes' sorprendió por primera vez a su presentador, Jorge Javier Vázquez. Y es que, este se quedó de piedra cuando conectó en directo con los concursantes y se encontró un panorama 'desolador'. 'Supervivientes All Stars 2: Tierra de Nadie ' afrontaba su primera gala y Laura Madrueño se disponía a explicar en qué consistía la primera prueba a la que los concursantes se tenían que enfrentar. Las caras de los participantes del ' reality ' eran serias, lo que hizo interesarse a la presentadora por lo que les ocurría. «Estamos sin fuerzas», manifestaba Iván González , mientras que el resto de compañeros del concurso de Telecinco señalaba que tenía «hambre» o que estaban «débiles», además, de apuntar a una «convivencia dura» entre ellos. Entonces, Jorge Javier Vázquez entró en directo y Laura Madrueño pidió a los concursantes que se dieran la vuelta. Una acción que llevó al presentador de ' Supervivientes ' a observar cómo los participantes del 'reality' estaban llenos de picaduras. «Quiero que veáis...», comenzaba diciendo la presentadora que pedía a Fani Carbajo que se diera la vuelta dejando a la vista sus innumerables picaduras de mosquitos. «¡Ahhh!, ¡ostras!», exclamó Jorge Javier Vázquez , mientras Iván González o Gloria Camila también se levantaban sus prendas, dejando aún más impactado al presentador de ' Supervivientes ' alucinado al ver cómo tenían el cuerpo los concursantes. «Es increíble. No os lo podéis imaginar», indicaba Laura Madrueño al equipo de Madrid de ' Supervivientes' . «Gloria, estamos viendo las marcas. Pero imagino que lo terrible serán los picores de los mosquitos», manifestaba Jorge Javier Vázquez , sin dar crédito a la escena que observaba desde el plató. Evidentemente, la respuesta fue afirmativa, con el añadido que ante el picor que tenían era casi imposible conciliar el sueño.

Olvídate del coche: estos son los horarios y rutas para ir a la Feria de Albacete por un euro

Olvídate del coche: estos son los horarios y rutas para ir a la Feria de Albacete por un euro

El ambiente festivo, las altas temperaturas y las miles de personas que se dan cita en la Feria de Albacete han convertido al autobús urbano en uno de los grandes aliados para moverse por la ciudad. Así lo asegura Ezequiel Moltó, director de Comunicación de Vectalia, empresa que gestiona el transporte público en Albacete, quien celebra la buena acogida del servicio especial habilitado para estas fechas. “La verdad, el clima estupendo, el ambiente de fiesta que tenéis en Albacete es espectacular y estamos muy contentos de estar aquí”. Moltó nos atendía en una de las paradas del servicio especial de autobús, explicándonos que "este año la frase que hemos escogido desde el Departamento de Marketing y Comunicación de Vectalia es que la feria se vive mejor si vas en bus". El servicio especial de autobuses funciona gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Albacete, con cuatro líneas activas en los días de mayor afluencia. Las rutas están pensadas para conectar las principales zonas de la ciudad con el Recinto Ferial, con horarios ampliados para dar cobertura hasta altas horas de la madrugada. Los días 9, 10, 11, 15 y 16, las líneas especiales funcionarán de 20:30 a 04:00 horas, mientras que el viernes 12 se amplía hasta las 07:00. El sábado 13 el servicio comienza antes, a las 11:00 hasta las 07:00, y el último día, el 17 de septiembre, estará disponible de 20:30 a 00:00 horas. El billete mantiene el precio habitual del transporte urbano: un euro por trayecto. “Es un precio muy asequible y la gente lo usa mucho, sobre todo familias enteras. Estamos contentos porque año a año se va incrementando el número de usuarios del transporte urbano en Albacete”, ha explicado Moltó. “Yo creo que Albacete mejora con cada kilómetro que recorremos juntos”. En 2023, más de 10.000 personas utilizaron este servicio especial. “Este año las fechas son distintas, pero solo en el primer día ya tuvimos más de 6.000 usuarios. Creo que vamos a superar esa cifra”, ha asegurado Moltó. Además de evitar atascos y problemas de aparcamiento, destaca el confort del servicio: “Vas con aire acondicionado, con tu móvil, llegas relajado y sin preocupaciones”.

Inditex gana el récord de 2.791 millones en su primer semestre, pero se instala en un crecimiento más discreto

Inditex gana el récord de 2.791 millones en su primer semestre, pero se instala en un crecimiento más discreto

Una vez más Inditex ha vuelto a presentar unos resultados históricos, con unos beneficios de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), un 0,8% más que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, y a pesar de ser una cifra de récord, este desempeño confirma algo que en todo caso ya se venía manifestando en los últimos meses, la incapacidad de la compañía de Amancio Ortega de mantener los beneficios sensacionales de años anteriores, en un contexto en el que su negocio ya está más maduro y en el que la situación geopolítica no lo pone fácil. La firma de moda tenía mal acostumbrados a los accionistas, pues, tras la crisis de 2020 a causa de la pandemia , cuando las ganancias se desplomaron un 70%, la empresa cerró tres ejercicios consecutivos con beneficios de doble dígito; del +193% en 2021, 27% en 2022 y 30% en 2023. Sin embargo, en 2024 el resultado se redujo a un +9%, que aún así es una cifra sensacional, y a partir de ahí han tomado la senda de la moderación en lo que llevamos de año. El primer trimestre de 2025 cerró con un +0,8%, la misma cifra anunciada hoy. En la presentación de estos datos, el consejero delegado de la empresa, Óscar García Maceiras, ha reivindicado lo que considera un "sólido rendimiento" y "con ventas satisfactorias" en un entorno de mercado, ha reconocido, que es "complejo". Precisamente, en un reciente informe la Asociación Retail Textil España (ARTE) se refería a esa complejidad, al indicar que el sector de la moda «es especialmente sensible a las disrupciones externas» que ha traído la guerra comercial arrancada por la Casa Blanca de Donald. Y esto no se manifiesta solamente en interrupciones de las cadenas de suministro y dificultad de acceso al mercado estadounidense, también en forma de moderación del consumo a causa de la inflación que resulta de esas tasas en frontera o de la contracción del crecimiento económico. Las ventas, por su parte, crecieron un 1,6% con respecto al primer semestre de 2024 y alcanzaron 18.357 millones de euros, con una evolución satisfactoria tanto en tienda como 'online', según ha informado la compañía. El margen bruto creció un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas (-5 puntos básicos frente al primer semestre de 2024), y el resultado operativo (Ebitda) creció un 1,5%, hasta los 5.114 millones de euros. de otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,9%, hasta los 3.572 millones de euros, y el resultado antes de impuestos lo hizo un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros. Con todo, al final del primer semestre de este año la posición financiera neta de la empresa era de 10.012 millones de euros. «Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex», ha subrayado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.