La francesa Frappart pitará la gran final entre España e Inglaterra

La francesa Frappart pitará la gran final entre España e Inglaterra

El Comité de Árbitros de la UEFA ha designado a la francesa Stéphanie Frappart para arbitrar la final de la Eurocopa entre Inglaterra y España , que tendrá lugar este próximo domingo a las 18:00 horas en el St. Jakob-Park Stadium de Basilea, Suiza. La árbitra de 41 años, internacional desde 2011 , ha dirigido 111 partidos de la UEFA a lo largo de su distinguida carrera. En este último torneo, dirigió dos partidos de la fase de grupos y el encuentro de cuartos de final entre Noruega e Italia (1-2). Stéphanie Frappart, que actuó como cuarta árbitra en la final de la Eurocopa femenina de 2022, declaró estar satisfecha por la designación: «Estoy muy contenta de haber sido seleccionada para arbitrar la final de la Eurocopa Femenina. Es un gran honor y un momento de orgullo al final de un torneo maravilloso». El Director de Arbitraje de la UEFA, Roberto Rosetti , se mostró confiado en la labor de la colegiada: «Estamos satisfechos con la actuación de las árbitras en este torneo. Las árbitras han dado un gran paso adelante en términos de preparación física y calidad del arbitraje. Stéphanie Frappart se merece este nombramiento, ya que es un modelo para la joven generación de árbitras por su profesionalidad y su actitud dentro y fuera del terreno de juego». Frappart se vio envuelta en una polémica durante los cuartos de final entre Noruega e Italia. La francesa señaló un penalti a Italia cuando Elena Linari agarró a Ada Hegerberg al disponerse a rematar un centro. Pese a que la capitana noruega se encontraba en fuera de juego , la francesa se mantuvo en su decisión a instancias del VAR. No obstante, la propia Hegerberg lanzó fuera el penalti, el segundo que fallaba en esta Eurocopa. Posteriormente la UEFA aclaró que la decisión fue correcta y lo argumentó así: «En el momento en que se jugó el balón, la atacante noruega número 14 se encontraba en posición de fuera de juego. Sin embargo, la infracción por retención se produjo con el balón aún en el aire , lejos de los jugadores, y el atacante no participaba activamente en el juego en ese momento. Por lo tanto, la posición de fuera de juego no fue sancionable». Equipo arbitral para la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra será el siguiente. Árbitra: Stéphanie Frappart (Francia) . Asistentes: Camille Soriano (Francia), Francesca di Monte (Italia). Cuarta árbitra: Maria Sole Ferrieri Caputi (Italia). Asistente de reserva: Susanne Küng (Suiza). VAR: Willy Delajod (Francia) . Asistente de VAR: Christian Dingert (Alemania). Apoyo de VAR: Dennis Higler (Países Bajos)

El Presidente del Parlamento gallego rechaza un cupo catalán: “Nacionalismo de millonarios”

El Presidente del Parlamento gallego rechaza un cupo catalán: “Nacionalismo de millonarios”

En una entrevista en COPE Galicia, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, abordó temas clave de la actualidad política, autonómica y nacional, con una defensa firme de la financiación solidaria, la estabilidad parlamentaria gallega y el futuro del rural ourensano. La conversación deja claro que Galicia quiere ser escuchada y respetada en los grandes debates de Estado. Santalices fue contundente al referirse a la propuesta de un sistema de financiación "a la carta" para Cataluña, similar al modelo de cupo del País Vasco. El dirigente gallego lo calificó como un “cupo independentista” y lo etiquetó de manera crítica como “nacionalismo de millonarios”. “Non é comparable a renda media en Cataluña coa que temos en Galicia. Un sistema supostamente solidario non pode romper co principio de equidade territorial”, afirmó. “Galicia non pode consentilo, e satisfáceme que o presidente Rueda colla a bandeira da defensa dos intereses comúns”. Para Santalices, si varias comunidades se unen en la defensa de una financiación justa que garantice la sanidad, la educación y los servicios sociales, se puede generar un efecto que fuerce al Gobierno central a replantearse el actual modelo. En medio de un panorama nacional marcado por la polarización y la crispación política, el presidente del Parlamento gallego destaca el clima de estabilidad institucional en Galicia. “Temos un Parlamento que debate, pero sen crispación. Acordamos por unanimidade moitas leis, sobre todo en temas tan sensibles como a igualdade ou a violencia machista”, explicó. Según Santalices, esta tranquilidad política permite avanzar en políticas razonables y atender con responsabilidad a las necesidades de la ciudadanía. Reivindicó el papel del legislativo gallego como un ejemplo de convivencia y madurez democrática. Uno de los temas que abordó con mayor preocupación fue la supresión de paradas del AVE en la provincia de Ourense, en especial en A Gudiña, lo que afecta directamente al entorno rural de la zona y a las conexiones con Valdeorras, Verín y la frontera con Portugal. “O que está a pasar é un atropelo. Estamos falando de 90.000 galegos e outros tantos portugueses que quedan desconectados por aforrar 10 minutos de viaxe entre Vigo e Madrid. Iso é inxusto e perigoso para o futuro do rural”, denunció. Santalices hizo un llamamiento: “Non creo que os vigueses, que sempre foron solidarios cos ourensáns, apoien isto. Non é unha cuestión política, é de xustiza territorial”. También mostró su apoyo a la manifestación convocada para el día 2 de agosto a las 18:30 h, impulsada por la sociedad civil y liderada por personas como el actor Rubén Riós, con una fuerte vinculación al rural y a causas sociales. Otro frente abierto, según Santalices, es la falta de respeto institucional del Congreso de los Diputados hacia los parlamentos autonómicos. Citó como ejemplo el caso de la transferencia de la AP-9, solicitada de forma unánime por el Parlamento gallego y que se rechace siquiera el debate en Madrid. “É un atropelo que nin sequera se acepte o debate. Non só pasa en Galicia, tamén noutros parlamentos autonómicos. E nisto imos levantar a voz”, anunció, adelantando que promoverá una respuesta conjunta con otros presidentes parlamentarios. En un tono más distendido, Santalices compartió una anécdota vivida en el Parlamento durante un debate tenso. Justo en ese momento, España jugaba un partido y él estaba pendiente en el móvil. Nuestro equipo marcó un gol y, sin poder evitarlo, lo comunicó en voz alta. “Acaba de marcar España, 1-0. Houbo unha distensión no ambiente, algo de humor que tamén fai falta na política”, relató entre risas. Para desconectar, Santalices volverá este verano a su “refugio” en San Paio de Navia, al lado de la playa de Samil, en Vigo. “É o meu Vaticano galego. Tranquilidade, boa xente e un sitio onde recargar pilas”, concluyó. La entrevista con Miguel Santalices muestra a un político que, más allá de las siglas, apuesta por la defensa de Galicia desde la serenidad institucional. Frente a la crispación estatal, el Parlamento gallego continúa siendo una isla de entendimiento. Y mientras en Madrid se debaten privilegios territoriales, Galicia reclama solidaridad, equilibrio y el respeto a su voz en los grandes temas de país.

Juana Rivas llega al punto de entrega de su hijo menor bajo estrictas medidas de privacidad

Juana Rivas llega al punto de entrega de su hijo menor bajo estrictas medidas de privacidad

Juana Rivas ha llegado este viernes, en coche privado y en compañía de su abogado, al lugar acordado para la entrega de su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri, en cumplimiento de lo decretado por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, que aplazó a hoy el intercambio tras un primer intento fallido. Ha sido poco después de las 9:00 horas cuando Rivas ha llegado en un coche con el que ha accedido directamente al garaje de los Juzgados de Caleta, donde se ha fijado la entrega, lo que ha evitado una exposición pública a diferencia de lo ocurrido el martes pasado, cuando el enorme revuelo mediático y los momentos de tensión vividos en el punto de encuentro familiar en el que se fijó inicialmente el intercambio llevaron a la juez a aplazarlo en condiciones de mayor privacidad y seguridad. Las medidas adoptadas por la juez no han evitado en cualquier caso la presencia de medios de comunicación en la zona, que esta vez sí ha sido acotada con un cordón de seguridad mientras un amplio despliegue policial de agentes de la Policía Nacional vigila el lugar. Media hora después ha llegado Arcuri, también en vehículo privado, en compañía de su letrado, siguiendo así las indicaciones de la juez, que estableció que los progenitores llegaran al lugar acompañados exclusivamente de sus abogados -a diferencia de lo ocurrido en el primer intento, en el que asesores y familiares acompañaron al menor-, con media hora de diferencia y en coche con acceso directo al garaje para evitar una sobreexposición.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Cristina Gallardo y Ángeles Vázquez explican los avances judiciales más destacados en la investigación sobre el exministro Montoro

Los dieciocho tomos del sumario del caso Montoro siguen arrojando detalles sobre la investigación a Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda con el Gobierno de Mariano Rajoy, por aprovecharse presuntamente de su cargo para aprobar leyes que beneficiaban a empresas que eran clientes, a su vez, de Equipo Económico, el despacho que él mismo había fundado antes de acceder al Ejecutivo.

Torla, Beranuy, Agüero, San Juan de Plan y Hecho cuentan con equipos de primera intervención de bomberos

Torla, Beranuy, Agüero, San Juan de Plan y Hecho cuentan con equipos de primera intervención de bomberos

La Diputación Provincial de Huesca ha puesto en marcha este proyecto, pionero en todo el país, que va a servir para atajar en un primer momento los incendios que se produzcan en zonas aisladas, en municipios donde el tiempo de respuesta supera los 35 minutos. El diputado delegado de Bomberos de la DPH, Javier Catalán, ha destacado que “debemos tener en cuenta que nuestra provincia tiene una población muy dispersa y no es posible mantener un parque en cada zona recóndita. Este proyecto nace para aportar soluciones y se ha pensado en estos cinco ayuntamientos (Torla, Beranuy, Agüero, San Juan de Plan y Hecho) para cubrir tanto la zona nororiental, como la zona centro y la parte occidental de nuestro territorio. Vamos a ver cómo funciona este plan y no descartamos poder llegar a otros municipios que lo demanden”. Antes de la entrega de los equipos a cada ayuntamiento, las brigadas municipales han recibido formación para su empleo que ha consistido en una introducción técnica (funcionamiento, seguridad y protocolos), demostración práctica de uso y la revisión del manual de operación y mantenimiento. El equipo de primera intervención consta de un remolque con un depósito y autobomba diseñado para transportar con una pickup o un todoterreno y atacar el fuego allí donde se produzca, tres mochilas para pequeños incendios y material de autoprotección como botas, casco, guantes y mono de trabajo. Estos equipos utilizan un producto que se denomina ECOFIRE: inventado por César Sallén, de Binéfar, que es entre 50 y 100 veces más efectivo que el agua en la extinción de incendios. Además de 100% ecológico, orgánico y biodegradable. El jefe de Bomberos de DPH, Óscar Aguarta, ha apuntado que “para los bomberos este proyecto es muy importante ya que, cuanto antes se actúa contra el fuego más efectivos vamos a ser. Estos equipos de primera intervención junto a la formación que se está dando, van a minimizar esos riesgos. Obviamente no sustituyen a los bomberos profesionales y, por eso, hay que dar unas pautas claras para que no haya riesgos como, por ejemplo, que estos equipos solo se pueden emplear en exteriores”. Los alcaldes que han participado en esta formación han agradecido a la DPH la formación recibida así como esta iniciativa con la que, aseguran, sienten que sus poblaciones van a estar más protegidas y seguras. La DPH ha invertido en estos equipos 85.000 euros (17.000 euros por ayuntamiento).

Maria Tikas y Fermín de la Calle reflexionan sobre el papel de la selección en la Eurocopa femenina tras plantarse en la final ante Inglaterra

Maria Tikas y Fermín de la Calle reflexionan sobre el papel de la selección en la Eurocopa femenina tras plantarse en la final ante Inglaterra

El programa presta atención también a la selección española de fútbol, que se ha clasificado para la gran final de la Eurocopa femenina tras vencer a la escuadra germana. Las de Montse Tomé acceden a su primera final de este torneo tras derrotar a Alemania en la prórroga con un gol de Aitana Bonmatí.