Consum confirma dónde compra las 7.753 toneladas de fruta de hueso que vende en sus supermercados

Consum confirma dónde compra las 7.753 toneladas de fruta de hueso que vende en sus supermercados

La cooperativa Consum ha anunciado la compra de más de 7.700 toneladas de fruta de hueso para esta campaña —un 19% más que la anterior— de origen Comunidad Valenciana y Cataluña y otras de zonas de cultivo de Región de Murcia, Andalucía, Extremadura y Aragón. Así, la Cooperativa mantiene su apuesta por productos de proximidad para abastecer a sus casi mil supermercados, entre tiendas Consum y franquicias Charter. Y es que, este año, Consum ha incrementado en un 18% respecto al año anterior la compra de albaricoques, nectarinas, paraguayos y melocotones (amarillo y rojo) y un 15% la de ciruelas. La mayor parte de estas frutas de hueso provienen de agricultores locales de Murcia, Badajoz, Lleida, Aragón y Sevilla. La temporada de fruta de hueso arrancó en el mes de junio con las ciruelas rojas, albaricoques y melocotón rojo, a los que paulatinamente se van sumando el resto de las variedades: melocotón amarillo, paraguayo, nectarina, albaricoque y ciruelas, en función de su momento óptimo de consumo. La campaña de fruta de hueso se prolonga, aproximadamente, hasta finales del mes de octubre . Las zonas de mayor aprovisionamiento de fruta de hueso son Comunidad Valenciana, Cataluña, y Región de Murcia. De hecho, en la CV, Consum tiene previsto comprar más de 900 toneladas de fruta de hueso para esta campaña —un 14% más que el año pasado— con todas las referencias de origen «Serranía del Turia». Por su parte, en Cataluña la previsión es de superar las 300 toneladas, un 15% más de producto regional que la campaña pasada y con origen «Fruites del Camp de Lleida». Por su parte, en la Región de Murcia, Consum trabaja la fruta de hueso con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Melocotón de Cieza». Este año la Cooperativa ha comprado más de 20 toneldas, un 22% más. El Programa de Transporte en Origen (TEO) de Consum cobra especial relevancia en campañas de proximidad como la de la fruta de hueso. Los productos se recogen directamente del proveedor , optimizando los tiempos y garantizando el control de la cadena de frío. Esto además de permitir un suministro sin stocks, mejora la calidad y frescura de la fruta que llega a las tiendas pocas horas después de ser recolectada. El 98,5% de las compras efectuadas por la Cooperativa en 2024 —con un montante de más de 3.000 millones de euros— se realizó a proveedores nacionales y dos tercios a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente. De hecho, el 80% de los alimentos frescos que la Cooperativa vende a granel (fruta, verdura, carne y pescado de venta personaliz13.200ada) tiene origen España . Además, Consum ofrece cerca de 2.500 referencias regionales. Se trata de productos que se distribuyen, exclusivamente, en determinadas provincias o localidades. La Cooperativa promueve así los productos autóctonos y se adapta a los gustos de los consumidores de cada región. Entre las campañas más relevantes en cuanto a producto local destaca, además de la de fruta de hueso, la de cítricos , con la Indicación Geográfica Protegida «Cítricos Valencianos». La Cooperativa mantiene su vinculación cada temporada con otros sellos de calidad y de proximidad como la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alcachofa de Benicarló, la DOP Uva del Vinalopó, la IGP Poma de Girona, y la DO de la Chufa de Valencia, entre otros.

Las cuatro piscinas naturales de Álava en las que darte un baño refrescante en verano

Las cuatro piscinas naturales de Álava en las que darte un baño refrescante en verano

Rutas señalizadas, zonas recreativas y cauces fluviales bien conservados definen estos enclaves naturales ideales para disfrutar del verano en entornos tranquilos y poco frecuentados El pueblo de Madrid con piscinas naturales, una calzada romana y un sinfín de rutas por paisajes espectaculares Álava, aunque no dispone de costa, cuenta con una oferta sorprendente para quienes buscan refrescarse en verano en entornos naturales. La provincia vasca alberga diferentes espacios de baño en ríos y piscinas naturales que destacan por la calidad de sus aguas y el valor ambiental que los rodea. Estos espacios resultan especialmente atractivos para quienes desean disfrutar de un día de verano en contacto directo con la naturaleza y en un ambiente relajado. Estas zonas de baño no solo aportan un lugar donde combatir las altas temperaturas estivales, sino que además forman parte de ecosistemas protegidos que albergan una rica biodiversidad. Al estar ubicadas en parques naturales o zonas rurales de gran valor paisajístico, estas piscinas naturales representan una oportunidad para combinar el ocio con la conservación ambiental, respetando las normativas vigentes destinadas a preservar su integridad. La accesibilidad y servicios que ofrecen estas áreas varían de una a otra, pudiendo ir desde espacios bien equipados con zonas recreativas y merenderos, hasta entornos más vírgenes y salvajes que requieren realizar una pequeña caminata para llegar. Esta diversidad permite que tanto familias como senderistas y amantes de la naturaleza encuentren en Álava opciones para refrescarse y disfrutar de un día de verano en plena naturaleza. Piscinas fluviales de Fresnedo Las piscinas naturales de Fresnedo, situadas en el municipio de Santa Cruz de Campezo, se encuentran a orillas del río Ega, dentro del Parque Natural de Izki, un espacio protegido conocido por su frondosa vegetación y la presencia de especies animales autóctonas. Este enclave cuenta con dos zonas diferenciadas de baño, comunicadas por un puente de madera que permite un acceso cómodo entre ambas. La calidad del agua y el entorno tranquilo convierten a Fresnedo en un punto muy demandado para el baño natural en verano. Además de las piscinas, la zona está equipada con mesas para pícnic, áreas de juegos infantiles y espacios para barbacoas, lo que facilita la organización de jornadas completas al aire libre. Durante la temporada estival, suele haber un servicio de bar o quiosco que proporciona alimentos y bebidas, complementando la oferta para los visitantes. Esta infraestructura contribuye a hacer el lugar accesible para familias y grupos que buscan un entorno cómodo sin perder el contacto con la naturaleza. El acceso es sencillo desde el centro del pueblo y el aparcamiento está habilitado cercano a las piscinas, facilitando su uso a un público amplio. No obstante, al tratarse de un espacio dentro de un parque natural, se aplican medidas de conservación y regulación. Estas normas buscan garantizar que el lugar pueda mantenerse en buenas condiciones para futuros visitantes y evitar el impacto negativo del turismo. Cascada de Herrerías La Cascada de Herrerías es uno de los puntos naturales más emblemáticos del municipio de Peñacerrada-Urizaharra, en Álava. Esta cascada se encuentra en el curso del río Herrerías y forma parte de la conocida Ruta del Agua, un itinerario turístico que recorre diversos espacios de gran valor natural y cultural en la zona. El acceso a la cascada se realiza a través de un sendero señalizado que parte desde Peñacerrada-Urizaharra. El recorrido es una ruta circular de baja dificultad, apta para la mayoría de los públicos, y atraviesa paisajes característicos de la comarca, como bosques de ribera, praderas y formaciones rocosas. Esta senda permite combinar el disfrute del entorno con la práctica del senderismo, facilitando una experiencia completa en contacto directo con la naturaleza. Aunque la cascada no dispone de una zona oficial de baño acondicionada, es un lugar frecuentado por quienes buscan refrescarse en las pozas que se forman en la base del salto. El entorno natural y la calidad del agua convierten a este espacio en un destino ideal para quienes desean un baño en un ambiente natural. Pozas de Zaldibartxo En pleno corazón del Parque Natural del Gorbea, las Pozas de Zaldibartxo se presentan como un espacio natural de gran valor paisajístico. Estas pequeñas piscinas se forman por el curso del río Baias al atravesar zonas de roca caliza, originando balsas de agua clara que destacan por su coloración verdosa y la pureza de su caudal. Ubicadas cerca de la localidad alavesa de Sarria, estas pozas representan una alternativa natural para quienes buscan bañarse lejos del litoral. Aunque no cuenta con infraestructuras ni servicios, su fácil acceso a pie desde el Parketxe de Sarria permite disfrutar del entorno de forma cómoda, siempre que se respeten las normas del parque y se mantenga el entorno libre de residuos. Piscinas naturales de Espejo En el municipio de Valdegovía, las piscinas naturales de Espejo constituyen un espacio de baño que se abastece de las aguas del río Omecillo, reconocido por su calidad y pureza. Este enclave dispone de una zona recreativa acondicionada con mesas y áreas de pícnic, además de contar con espacios habilitados para barbacoas, lo que hace posible disfrutar de una jornada completa al aire libre. La accesibilidad a las piscinas es adecuada, con aparcamiento cercano y caminos acondicionados, lo que permite que visitantes de diferentes edades puedan llegar sin dificultad. Durante los meses de verano, la zona mantiene un flujo moderado de público, gracias a que está gestionada bajo criterios que buscan la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

“Miradas de cine”, imágenes del fotógrafo Angelo Frontoni en la nueva exposición temporal del Museo de Nerja

“Miradas de cine”, imágenes del fotógrafo Angelo Frontoni en la nueva exposición temporal del Museo de Nerja

El Museo de Nerja inaugura una nueva exposición temporal este miércoles 23, la muestra, que lleva por nombre “Miradas de cine”, está compuesta por 80 fotografías con actores, actrices y directores retratados por el famoso fotógrafo italiano Angelo Frontoni. Todas las obras pertenecen a la colección privada del artista español Enrique del Pozo.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantener en prisión al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santo Cerdán. Durante la la vista la defensa acusó tanto al instructor del caso Koldo en el alto tribunal, Leopoldo Puente, como a la Fiscalía Anticorrupción de aplicarle una "presunción de indecencia" para mantenerle en prisión provisional desde el pasado 30 de junio.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de la defensa de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantenerle preso, dado su "papel directivo" en la trama que se investiga, en la que se han detectado "nutridos y poderosos" indicios de que podría haber cometido los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de la defensa de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantenerle preso, dado su "papel directivo" en la trama que se investiga, en la que se han detectado "nutridos y poderosos" indicios de que podría haber cometido los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantener en prisión al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santo Cerdán. Durante la la vista la defensa acusó tanto al instructor del caso Koldo en el alto tribunal, Leopoldo Puente, como a la Fiscalía Anticorrupción de aplicarle una "presunción de indecencia" para mantenerle en prisión provisional desde el pasado 30 de junio.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de la defensa de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantenerle preso, dado su "papel directivo" en la trama que se investiga, en la que se han detectado "nutridos y poderosos" indicios de que podría haber cometido los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

El Supremo mantiene en prisión a Santos Cerdán para evitar que destruya pruebas por su "papel directivo" en la trama Koldo

Lo argumentos de la defensa de Santos Cerdán no han convencido a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que solo un día después de celebrar la vista para estudiar su recurso de apelación, ha acordado mantenerle preso, dado su "papel directivo" en la trama que se investiga, en la que se han detectado "nutridos y poderosos" indicios de que podría haber cometido los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El tribunal llega a afirmar que los investigados "se repartían, de manera furtiva, unas cantidades portentosas e injustificadas de dinero" a cambio de la adjudicación de obra pública.

La Sala de apelaciones del Supremo confirma la prisión para Santos Cerdán

La Sala de apelaciones del Supremo confirma la prisión para Santos Cerdán

Santos Cerdán seguirá en prisión. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de apelación presentado por el exsecretario de Organización del PSOE contra el auto del magistrado instructor, Leopoldo Puente, que acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza por la comisión de posibles delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. El tribunal comparte con el instructor que existe el riesgo de obstrucción de la investigación que justifica la medida cautelar de prisión, a la vista de los indicios obrantes en la instrucción de que el recurrente ejercía un "papel directivo y de control en la actividad criminal de los distintos partícipes" en la trama que investiga el cobro de comisiones a partir de la adjudicación de obras públicas a distintas empresas. "Está racional, objetiva y detalladamente fundada la consideración del Magistrado Instructor de existir un peligro de que pueda perjudicarse irremediable y gravemente la investigación por una actuación obstruccionista del recurrente", señala el auto de la Sala. Indicios poderosos según el Supremo En un auto, al que ha tenido acceso ElPlural.com, afirman los magistrados, frente a la alegación de la defensa de que la medida cautelar se ha adoptado sin que aparezcan elementos de criminalidad suficientes contra Santos Cerdán, que los indicios recogidos en la instrucción sobre la actuación delictiva y la participación de Santos Cerdán en la trama "son nutridos y poderosos". Entre ellos destaca el "conjunto de conversaciones telefónicas protagonizadas por los propios investigados y que resultan claramente indicativas y confirmatorias de la realidad que se investiga, todas ellas encontradas en dispositivos electrónicos que se incautaron con ocasión de la entrada y registro efectuado en el domicilio de Koldo García Izaguirre". La Sala indica que el instructor "considera estas conversaciones extraordinariamente elocuentes de la realidad de los hechos, de la participación en ellos de los investigados y de que el recurrente ostentaba en la trama unas funciones preeminentes y de dirección". El auto recoge varias de las conversaciones citadas que han sido subrayadas por la Fiscalía en su informe de impugnación del recurso de Cerdán. También se ha valorado el conjunto de mensajes de texto que Santos Cerdán envió a Koldo García, cuando José Luis Ábalos acababa de ser nombrado Ministro de Transportes. Y a ello se une el análisis sobre numerosas adjudicaciones de obra pública que fueron otorgadas por el Ministerio de Transportes, siendo el investigado José Luis Ábalos su titular y Koldo García asesor de dicho departamento, a través de la Dirección General de Carreteras o de su entidad Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), que beneficiaron a la empresa Acciona Construcción, aun actuando en UTE con otras de menor envergadura, y cuando la adjudicataria no había presentado la mejor oferta económica, "sino que su oferta se había visto favorecida en la licitación por criterios de valoración subjetiva que estarían pervertidos". Para los magistrados de la Sala, "el marco indiciario que se ha descrito desvela por sí solo la naturaleza de la actividad que se desplegó, así...

UGREEN MagFlow, la primera batería con Qi 2.2 del mundo, aterriza con carga inalámbrica de 25 W

UGREEN MagFlow, la primera batería con Qi 2.2 del mundo, aterriza con carga inalámbrica de 25 W

UGREEN ha vuelto a situarse a la cabeza del sector con el anuncio de su batería externa magnética MagFlow, el primer dispositivo del mundo certificado oficialmente con el nuevo estándar Qi 2.2 del Wireless Power Consortium. Esta novedad no es solo un logro técnico, sino también un anticipo de lo que será la carga inalámbrica … Continuar leyendo "UGREEN MagFlow, la primera batería con Qi 2.2 del mundo, aterriza con carga inalámbrica de 25 W"