
Calendario de apertura de los centros comerciales en la Comunitat Valenciana en 2026
Estos son los once días no laborables que podrán abrir las grandes superficies
Estos son los once días no laborables que podrán abrir las grandes superficies
La madre descubrió los fragmentos de vidrio mientras alimentaba a su hijo de diez meses Leer
La 17º etapa de la Vuelta a España está en riesgo de que no pueda completarse con normalidad. Después de todos los problemas generados en las anteriores carreras por los boicots de los activistas propalestinos, en la mañana de este miércoles se ha producido un nuevo contratiempo que ha puesto en alerta a los ciclistas … Continuar leyendo "Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento"
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que este mes "entrarán en servicio las nuevas frecuencias y el nuevo material ferroviario que comprometimos en su momento para la comunicación Pamplona-Zaragoza". En respuesta a una interpelación del diputado de UPN, Alberto Catalán, el ministro ha señalado que este asunto quedará "finalmente resuelto" este mes, aunque no ha dado más detalles. "Permítame que anunciemos las cosas de la manera que corresponde y que, en primer lugar, se lo comuniquemos al Gobierno navarro", ha dicho el ministro. Alberto Catalán ha afirmado que la situación de los trenes Pamplona-Tudela-Zaragoza "genera enfado e indignación". "Engañaron a los navarros diciendo que se iba a sustituir el tren y que se iban a incrementar las plazas. Lo que no dijeron es que eran plazas para ir de pie y no sentado. La imagen de la gente con sus maletas tiradas por el suelo generó grandes protestas", ha indicado, para afirmar que "lamentablemente en pleno siglo XXI el tren chu chu sigue siendo una realidad". Además, el diputado de UPN ha explicado que el Congreso aprobó una moción por la que se instaba al Gobierno a finalizar las obras del corredor navarro de alta velocidad antes de 2030. "¿Va a cumplir este compromiso, señor ministro? Y el cumplimiento no es la ejecución de la unión de los tramos construidos con la línea vieja Casetas-Bilbao. Eso no es alta velocidad", ha señalado. Además, Catalán ha afirmado que "si algo es fundamental para el desarrollo de este corredor navarro de alta velocidad es su conexión lo más rápidamente posible con Zaragoza y para ello son fundamentales las construcciones de las estaciones de Pamplona y de Tudela". El diputado navarro ha afirmado que "la estación de Pamplona es una vieja estación que en ningún caso cumple las necesidades que se requieren en este momento del siglo XXI". "Es una estación vergonzosa y demencial", ha indicado. Por otro lado, con relación a la estación de Tudela, ha dicho a Óscar Puente que "tras años de estudios, tras años de informes, volvemos con su Ministerio a la casilla de salida". "Hace 22 años se decidió que se construyese una estación al este del Hospital Reina Sofía. Ahora ustedes quieren volver a la estación vieja", ha criticado. En su respuesta, el ministro se ha referido a la situación de los proyectos para las estaciones de Pamplona y Tudela. En el primer caso, ha explicado que se está pendiente de enviar una información adicional que deberá ser evaluada por el órgano ambiental al objeto de obtener la preceptiva declaración de impacto ambiental, que posibilitará la aprobación del estudio informativo y el desarrollo de las siguientes fases del proyecto, que "concretarán la solución que finalmente recoja el estudio informativo". "En ese momento se contará con el concurso de todas las Administraciones interesadas en acordar la mejor vía de colaboración institucional a fin de materializar la llegada de la alta velocidad a Pamplona", ha explicado. Por tanto, Puente ha señalado que "aún falta remitir la nueva información solicitada por la autoridad ambiental, esperar su pronunciamiento y requisitos sobre nuestra propuesta e integrarlos correctamente en nuestro estudio para poder tramitar después la redacción de los proyectos constructivos y finalmente establecer la participación de las autoridades". "En definitiva, estamos avanzando en el gran trecho administrativo que aún nos queda por recorrer para definir la nueva estación de Pamplona y necesitaremos seguir yendo de la mano de la Comunidad foral y el Ayuntamiento de Pamplona para ultimar su concreción", ha indicado. En cuanto a la estación de Tudela, el ministro ha explicado que "el estudio informativo del corredor cantábrico-mediterráneo de alta velocidad tramo Zaragoza-Castejón fue sometido a información pública el 29 de marzo de 2023" y el trazado propuesto en este estudio situaba la estación de alta velocidad de Tudela fuera de la ciudad, aproximadamente 2,3 kilómetros del centro. "Esto implica, como todas las estaciones que se sacan de los cascos urbanos, un problema de accesibilidad y un incremento del tiempo de viaje para los viajeros con destino Tudela, puesto que la ubicación de la alta velocidad de la estación requeriría el uso de un medio de transporte adicional para acceder a Tudela. Este razonamiento no significa que no empaticemos con toda la sociedad navarra, pues somos plenamente conscientes de la demanda de la comarca de la Ribera para establecer una estación en la variante de trazado planteada", ha señalado el ministro. Óscar Puente ha indicado que puede "comprender sus razones, pero no tanto compartirlas, pues es igual de evidente que alejar la estación tanto del núcleo urbano, separándola de la estación de autobuses y de la parada de los trenes regionales, penalizaría a los usuarios que residan en la ciudad de Tudela y, desde luego, también perjudicaría la intermodalidad y a los que viviendo en otras poblaciones utilicen el transporte público para acceder a la estación". Puente ha explicado que el Ministerio ha propuesto al alcalde de Tudela realizar un estudio informativo complementario en el que se recoge la construcción de la nueva estación intermodal en la misma ubicación que tiene la actual. "Además, este estudio, cuyos trabajos acaban de comenzar, contempla también la construcción de una variante exterior al casco urbano, precisamente para que aquellos servicios que no hagan parada en la ciudad no tengan que atravesarla, o las mercancías no tengan que atravesar el casco urbano", ha señalado.
El juez Juan Carlos Peinado es el titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Su juzgado es uno de los que más asuntos despacha. Sólo este año ha tenido 2.000 asuntos a resolver. Su juzgado está en la sexta planta de Plaza de Castilla. Entre los funcionarios de Justicia, se le reconoce como … Continuar leyendo "Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía"
El contexto: Tras denunciar una "violación sin precedentes" de su espacio aéreo por drones rusos, el primer ministro polaco ha pedido a la OTAN activar el artículo 4 y ha advertido: "Europa atraviesa la situación más cercana a un conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial".
Viuda que fue de Don Enrique Fuentes-Guerra Cañete
El Ayuntamiento de Madrid amplía el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en el distrito de Moncloa-Aravaca. Se pondrá en funcionamiento en una nueva zona del barrio de Valdezarza a partir del próximo 1 de octubre, que sumará 701 plazas más -689 verdes y 12 azules-, informan desde el consistorio madrileño. Se trata de la tercera fase de ampliación del servicio que ya se implantó en parte del barrio a principios de 2020, con 763 plazas, y en marzo de 2023, con 957. Las plazas de aparcamiento reguladas ya alcanzan un total de 2.421 (2.306 verdes y 115 azules). Su puesta en marcha atiende a la aprobación, en el pleno de este distrito del pasado 12 de junio, de ampliar el SER a otra zona del barrio de Valdezarza, tras las consultas realizadas a distintas asociaciones vecinales en mayo y junio de este año. La nueva zona se enmarca dentro de las calles de Antonio Machado, Sinesio Delgado, Villaamil, Valle de Anso, San Restituto, Denia, Armenteros, Arciniega, Isla de Long y Alcalde Marín de Alzaga. La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible , aprobada en septiembre de 2021, prevé la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de la ciudad siempre que, tal y como recoge la disposición transitoria quinta, cuente «con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas». Los vecinos empadronados en el barrio ya pueden solicitar la autorización de estacionamiento de residente para aparcar sin ser sancionados en las nuevas plazas. El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado una campaña de comunicación para que los residentes conozcan las características de la ampliación mediante correos electrónicos y SMS, carteles informativos en las comunidades de vecinos y dípticos sobre los canales para obtener la autorización de estacionamiento: la web www.madrid.es/ser, el teléfono 010, en cualquiera de las oficinas de atención a los ciudadanos de Línea Madrid o en la Oficina Especializada de la calle Bustamante, 16.
El PSOE considera que la magnitud de los incendios de Castilla y León era "evitable" y tacha la actitud de Suárez-Quiñones como "un insulto a la inteligencia de la ciudadanía" Quiñones, ante la petición masiva de dimisión: “Mi responsabilidad es el trabajo, no el abandono ni la huida” Las Cortes de Castilla y León reprueban al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, después de que Vox y sus dos exdiputados autonómicos se hayan abstenido en la votación, lo que ha dado al resto de la oposición el impulso suficiente para presionar a la Junta de Castilla y León tras los incendios que este verano han quemado más de 140.000 hectáreas. El Grupo Socialista había presentado una Proposición No de Ley para instar al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a reprobar el comportamiento de Juan Carlos Suárez Quiñones y a cesarle de manera inmediata. Rodeado por todo el gobierno de Fernández Mañueco, Suárez-Quiñones ha escuchado cómo, uno a uno, todos los grupos de la oposición criticaban su gestión forestal y un operativo que consideran insuficiente. “Hoy quedamos todos retratados”, ha defendido la portavoz adjunta del Grupo Socialista, Nuria Rubio, quien ha considerado que Suárez Quiñones ya no tiene “una sola razón” que demuestre que deba quedarse en el gobierno autonómico. La responsable socialista ha afeado que este martes “se escondiera detrás de técnicos y profesionales” durante la sesión de control al Ejecutivo. “Su actitud es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía”, ha reprochado Nuria Rubio, quien ha recordado cómo el consejero y el PP han votado “sistemáticamente” en contra de cualquier propuesta impulsada por la oposición y que hubiera sido pactado con los profesionales. “El incendio no es evitable, pero su magnitud, sí”, ha insistido la socialista leonesa, que ha afeado que la Junta no haya cambiado su modelo pese a los incendios de Losacio, la Sierra de la Culebra o Navalacruz. “La reprobación es lo mínimo que esta cámara puede pedir”, ha rematado. El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha tildado esta iniciativa de “injusta, oportunista y torticera”. También ha ensalzado el trabajo de Suárez-Quiñones, al que ha calificado de “comprometido y eficaz” y ha acusado a la oposición de querer “construir un relato” de que en agosto se vivió “caos y desesperación” cuando, según el PP, no fue así. “Quieren colgarse un trofeo y quieren colgarse la cabeza de un consejero válido y capaz”, ha reprochado Gavilanes, quien ha leído un artículo de opinión de una alcaldesa leonesa socialista que destacaba el “compromiso” de Suárez-Quiñones para reforzar la figura del consejero. “El fuego no entiende de fronteras o de colores políticos y esto debería unirnos bajo el lema de lealtad y responsabilidad”, ha reclamado. “Qué fácil es hablar desde la oposición; no les culpo porque llevan 38 años viviendo de la gestión de la Junta y del PP”, ha aseverado el portavoz 'popular', quien ha afeado a Vox su “populismo, incoherencia y cálculo electoral” después de “entrar en pánico” al ver al gobierno autonómico de Mañueco “gestionar”. El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, ha responsabilizado al PP de haber gobernado durante dos años con Vox, un partido que niega el cambio climático, de las políticas de prevención de los incendios, de que los mayores incendios se hayan “cebado” con la Región Leonesa, y de que el operativo no cuente con unas condiciones laborales “mínimas”, con un operativo a veces “incapaz de darles un simple avituallamiento”. “Los bomberos nos llamaban para decir que estaban 16 horas sin comer. ¿Eso no es responsabilidad absoluta del PP?”, se ha preguntado antes de interpelar directamente a Suárez-Quiñones: “Usted cree que Mañueco le apoya. No se equivoque. Usted es una toalla en una vía de agua y [Mañueco] no quita la toalla porque la gente iría a por él. Por eso usted sigue sentado ahí [en el escaño] todavía”, ha reflexionado. “La dignidad no se puede comprar. Se tiene o no se tiene” El leonesista ha asegurado que esta propuesta es “simbólica” y ha lamentado que no se vaya a producir una comisión de investigación por el rechazo de Vox y del PP, puesto que habría servido para “escuchar a las personas que han estado en primera línea”. Luis Mariano Santos ha considerado que la “dignidad” hubiera sido que Suárez-Quiñones, el director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, o Fernández Mañueco hubieran dimitido sin que hubiera sido requerido por la oposición. “La dignidad no se puede comprar. Se tiene o no se tiene. Usted verá”, ha replicado. El portavoz adjunto del Grupo Vox, Ignacio Sicilia, ha considerado que esta Proposición No de Ley “no vale para nada” y ha afirmado que el PSOE “no está legitimado para reprobar a nadie”, puesto que deberían reprobar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su equipo. A su vez, ha insistido en que lo que habría que reprobar debería ser el Estado de las Autonomías —que ha calificado de “infumable”— y que las comparecencias e investigaciones políticas “no sirven para nada”. El número 2 de Vox ha considerado que solo se reacciona ante el Poder Judicial, por lo que Vox se ha querellado por los incendios contra el Gobierno central y contra los ejecutivos autonómicos como el de Fernández Mañueco . “Serán incorporados todos los responsables de esta catástrofe. Y ahí escucharemos a los testigos y se tomarán las decisiones”, ha reiterado. El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha considerado que, aunque los incendios no pudieran preverse, sí eran “evitables la mala gestión, el cálculo político y la vergüenza”, puesto que no se elevó el nivel de alarma “por motivos políticos”. El también exvicepresidente autonómico ha criticado la ausencia de Suárez-Quiñones en el funeral de Abel y Jaime, dos voluntarios fallecidos, para los que ha reclamado un reconocimiento institucional, una medalla o una mención. Igea se ha mostrado especialmente contundente hacia el presidente de la Junta de Castilla y León, al que ha llamado “sinvergüenza”, lo que ha motivado las quejas del PP, que primero ha intentado que se retirara el “insulto” o que el presidente de las Cortes, Carlos Pollán (Vox), le llamara al orden, a lo que se ha negado el máximo responsable de la cámara legislativa. Desde Podemos, Pablo Fernández ha insistido en que “los máximos responsables” de los incendios son los gobiernos autonómicos. También ha calificado a Suárez-Quiñones de un “catastrófico consejero de Medio Ambiente”, aunque es “un extraordinario jurista y un magnífico juez”. “Y por eso le mantienen a día de hoy, por lo que sabe de derecho y de las tropelías que ha hecho el PP y que puede ayudar al PP”, ha zanjado. Pedro Pascual, procurador de Por Ávila, ha considerado que hay que cambiar de políticas que cada verano resultan “más inútiles”. “Se necesita un cambio urgente en las políticas en cuanto a prevención, medios, despoblación, profesionalización del personal y una atención contundente y continuada antes, durante y después de los incendios”, ha reivindicado.
Tras el duro revés electoral sufrido el domingo en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires , el presidente argentino, Javier Milei , canceló su viaje a España para participar del evento 'Viva 25', organizado por el partido español Vox y que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en Madrid. El mandatario había comprometido su asistencia a la cita organizada por Vox del próximo fin de semana, pero la cancelación del viaje, confirmada a EFE por fuentes de la Presidencia argentina, se produce poco después del terremoto en el interior del Gobierno tras la abultada derrota de la fuerza oficialista La Libertad Avanza (LLA) ante el peronismo en el principal distrito electoral del país. José María Figaredo , portavoz de Economía y secretario general del grupo de Vox en el Congreso, había confirmado el pasado domingo la participación de Milei en el acto que se celebrará en Madrid, liderado por Santiago Abascal y «muchísimos más líderes, no solo europeos, sino de todo el mundo». El presidente argentino ya visitó este año España , en un viaje en el que participó en un foro económico de marcado carácter liberal en Madrid y aprovechó para verse con el opositor venezolano exiliado Edmundo González ; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ; y el presidente de Vox y amigo personal, Santiago Abascal . En 2024, Milei viajó dos veces nuestro país, una de ellas para participar del evento 'Viva 24', donde pronunció un discurso en el que llamó «corrupta» a Begoña Gómez. El Gobierno español reaccionó retirando a la embajadora de Buenos Aires después de que el presidente argentino, que también ha llamado «cobarde» repetidamente a Sánchez, no se disculpara. Finalmente, el Gobierno de Sánchez nombró un nuevo embajador en Argentina a fines de octubre pasado.
Las cifras de las viviendas propuestas oscilaban entre los 900.000 y el millón de euros y su ubicación estaba entre Las Rozas y en Torrelodones Leer
La periodista aseguró que la cadena pública está sesgada ideológicamente
Begoña Gómez , la esposa de Pedro Sánchez, ha reconocido en su declaración como investigada por malversación ante el juez de Madrid, Juan Carlos Peinado, que la asesora de La Moncloa contratada como su persona de confianza, Cristina Álvarez, pudo hacerle «algún favor» como amiga. Ambas estaban citadas este miércoles a declarar como imputadas por el juez que ve indicios de que pudieron incurrir en malversación de caudales públicos puestos que, a pesar de que Álvarez fue contratada por la Secretaría General de Presidencia para ocuparse de acompañar a la mujer del presidente y ocuparse de garantizar su seguridad, llevar su agenda y organizar actos de protocolo, también envió correos electrónicos de su ámbito profesional en la Universidad Complutense de... Ver Más
RTVE y Mediapro emitirán el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, en el que la corporación ofrecerá un partido por cada jornada, incluidos todos los de la selección española, y el grupo todos los encuentros de la competición en la modalidad de pago. Ambas partes anunciaron este miércoles el acuerdo para la transmisión de la competición, con la emisión diaria en RTVE de un encuentro, que incluye todos los que dispute España y los más importantes del torneo, en el que por primera vez se ampliará el número de selecciones de 32 a 48.
La policía le acusa de un supuesto delito contra la salud pública