
Así está el nivel de los embalses de Córdoba
Los embalses de Córdoba están este martes 22 de julio al 51,74% de su capacidad, en una semana con las temperaturas contenidas, pero igualmente calurosa.
Los embalses de Córdoba están este martes 22 de julio al 51,74% de su capacidad, en una semana con las temperaturas contenidas, pero igualmente calurosa.
El resto de impuestos permanecerán congelados, aunque para el PP la propuesta supone una «agresión fiscal en toda regla»
El suceso tuvo lugar en su domicilio, donde se celebraba una fiesta. El volumen de la música habría provocado la intervención de la Guardia Civil, y varios testigos aseguran que se produjo un altercado en el que Noschese fue golpeado Leer
Su espíritu intrépido le ha llevado a convertirse en una de las figuras más populares de la televisión en España. Jesús Calleja (60 años) se ha puesto al límite en casi todos los rincones del planeta, llegando a alcanzar las Siete Cumbres (las más altas de cada continente), a coronar varios ochomiles o a participar lesionado en el Rally Dakar. Su salto a la fama llegó con el programa 'Desafío Extremo' , donde compartía sus experiencias en entornos naturales peligrosos. Sin embargo, fue 'Planeta Calleja' el formato que le consolidó como un rostro muy querido en la televisión gracias a sus aventuras junto a personajes conocidos. Figura estrella de Mediaset, el aventurero tuvo el privilegio de convertirse en el tercer español en viajar al espacio . Lo hizo el pasado 25 de febrero a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin, en un vuelo tripulado que despegó desde Texas. La experiencia quedó recogida en una docuserie de Prime Video y Cuatro. El presentador de televisión dio hace unos días una entrevista en Cuatro con motivo del estreno de la nueva temporada de 'Volando voy' en la que pudo hablar de diferentes cuestiones como su familia multicultural, sus miedos y la inmigración . Calleja habló en la entrevista sobre sus tres hijos. Y es que el aventurero es padre adoptivo de tres nepalís : Ganesh, quien le acaba de convertir en abuelo, su hermana Sundari, y su mejor amigo Sureshi. «No seguimos un patrón convencional», asegura el aventurero sobre su bonita familia multicultural. Tanto por su familia como por su profesión, el debate sobre la inmigración en España toca de lleno a Calleja, quien se ha pronunciado abiertamente sobre esta cuestión. « Vivimos tiempos convulsos donde pensamos que la gente migrante viene a hacer el mal o a quitarnos el trabajo», defiende en la entrevista. Al contrario de quienes piensan que la inmigración perjudica a la sociedad española, Calleja defiende que «menos mal que están» , ya que, señala, «si no cómo íbamos a vivir como vivimos o a tener lo que tenemos o a poder cubrir todos los empleos que ya no queremos nosotros». Tal y como explica el presentador de televisión, los españoles «cuando empiezan a tener un estatus, ya no quieren bajar para abajo». Por este motivo, defiende, «las profesiones convencionales tienen verdaderos problemas. Los empleadores no encuentran gente y ellos suplen muchas veces esos trabajos ». No obstante, Calleja aclara que su defensa de la inmigración no es una cuestión ideológica. « No estoy hablando de política , que quede claro, me preocupa la parte de la humanidad , la parte social». «Es muy importante que entendamos que todos somos iguales, que tenemos los mismos cromosomas, que estamos constituidos de la misma manera y que no podemos prejuzgarnos por una condición sexual, por un país, por un color....», defiende. El presentador de televisión, que se ha recorrido los cinco continentes y ha conocido «de verdad» diferentes culturas, asegura estar «sensibilizado» con el tema de la inmigración: «Creo que tengo la capacidad de poder opinar» . «Dile tú a un chico de África que quiere tener un futuro y ha nacido en un país que está en guerra o que es gay y su país lo metería en la cárcel...», señala Calleja, que defiende que haya personas que necesiten huir de su país en busca de un futuro mejor: «¿Tú que haces? Intentarás irte a otro sitio y, si eres padre de familia, ni te cuento». El aventurero, padre de tres nepalís, pide a la gente que se ponga en la «perspectiva» de estos migrantes. « Nadie se va de su país porque se encuentra bien . Renunciar a tu familia, amigos, raíces, es lo mas difícil que un ser humano puede hacer», defiende.
Alcanza un ebitda de 329,3 millones en los seis primeros meses del año y sitúa la deuda neta en 2.299 millones de euros.
Los corporate venture capital o CVC, que son los vehículos que constituyen las grandes empresas para financiar start ups, no son una excepción al entorno de dudas que rodea la apuesta por proyectos disruptivos en el plano global. De hecho, en el trimestre de abril a junio, las transacciones efectuadas por estos brazos de inversión corporativos se han convertido en un punto débil del mercado. Leer
El Cartagena ha incorporado a un joven talento para fortalecer el centro del campo y cubrir una de las codiciadas plazas sub-23, que es sin duda el mayor quebradero de cabeza de los clubes de Primera Federación.
Las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump y la imposición de tasas al comercio no resultarán indiferentes para los seguros. Tendrán efecto sobre este sector en varias vertientes, anticipa el servicio de análisis de Swiss Re. Ahora bien, el impacto no será igual en todas las geografías. EEUU es dónde la reaseguradora prevé peores consecuencias. Fuera de la potencia económica, no considera que añada presión sobre las reclamaciones. Leer
Registros de cotización incompletos, retrasos y errores pueden reducir la pensión o impedir el acceso a la jubilación desde agosto. Autónomos y asalariados deben verificar su vida laboral antes del 31 de julio de 2025
La Diputación de Ávila manifestó ayer su intención de solicitar la declaración de zona catastrófica tras los daños provocados por el reciente incendio en localidades como Navaluenga y San Juan de Gredos, originado el pasado lunes y que ayer sufrió durante unas horas una pequeña reactivación tras haberse dado por controlado el día anterior. Ocurrió «junto al perímetro» y obligó al Gobierno regional a volver a elevar a 1 el Índice de Gravedad Potencial hasta entrada la noche. No obstante, la «rápida y contundente» respuesta ante la reactivación comenzó a dar «buenos resultados» a las pocas horas, pues la cabeza de la misma fue enseguida «controlada», aunque presentaba «muchos puntos calientes que habrá que enfriar, perimetrar de nuevo y vigilar». Finalmente, entrada la noche, la Junta volvió a rebajar el nivel de gravedad a cero. En su punto más álgido, en la tarde del pasado viernes y debido a las fuertes rachas de viento, el incendio alcanzó Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, si bien este se redujo a 1 en la jornada del sábado y a 0 finalmente el domingo cuando se dio por «controlado», 24 horas antes de su reactivación. Por el momento, las llamas han afectado a una superficie que se estima en algo más de 1.500 hectáreas de pasto y monte bajo, con algo de encinar y enebros. La situación ha movilizado tanto al alcalde de San Juan de Gredos, Gerardo de Lucas Jiménez, como al diputado provincial y alcalde de Navaluenga, Armando García Cuenca, quienes han comenzado a recopilar los datos necesarios sobre los daños materiales sufridos. Asaja ya advertía ayer que el fuego ha arrasado montes y pastos esenciales para las explotaciones de ganadería extensiva, dejando tras de sí un escenario de «fincas calcinadas, forrajes destruidos, pilas de heno arrasadas por las llamas y una total incertidumbre sobre los pagos de la PAC ligados a la superficie». Desde la Diputación han reiterado que serán los expertos quienes determinen el alcance de los daños. Por otra parte, en la tarde de ayer se dieron por controlados los incendios de Paredes de Monte y Villasur, en la provincia de Palencia, el primero declarado el domingo y el segundo en la mañana de ayer, lunes. En ambos, el nivel de alerta descendió a 0, según informó la Junta, quien destacó que las «intensas labores» de los equipos de extinción habían logrado neutralizar las causas que llevaron a la declaración inicial de nivel 1 de riesgo, permitiendo estabilizar ambos focos.
Mario Picazo avisa de lo que está entrando a España, será mejor que nos preparemos para una tanda de un fenómeno poco común. Este verano no está siendo como los demás, lo que tenemos por delante es una situación que nos aleja de lo que sería habitual con una mirada puesta a una serie de … Continuar leyendo "Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España"
El mejor beer sumiller 2025, Cédric Sacs, nos da las claves para elegir la mejor cerveza para cada instante Tres cosas en las que te tienes que fijar para saber si una cerveza artesanal es buena
Con un clima envidiable, un territorio repleto de hermosos paisajes, calas y naturaleza, y una ciudad repleta de gastronomía, monumentos e historia, Málaga se ha posicionado como uno de los destinos favoritos de los viajeros tanto nacionales como del resto del planeta. Una situación que ha hecho que sea la única ciudad andaluza y una de las dos españolas presentes en el Top 10 mundial de ciudades tendencia del verano.
Estas son las noticias más destacadas de hoy en Extremadura: