Qui és Charlie Kirk, l'ultra col·lega de Trump que ha estat víctima d'un atemptat a Utah

Qui és Charlie Kirk, l'ultra col·lega de Trump que ha estat víctima d'un atemptat a Utah

Charlie Kirk , un dels joves referents de l’extrema dreta nord-americana i aliat fidel de Donald Trump, ha estat víctima aquest dimecres d’un tiroteig a Utah . L’activista, de 30 anys, ha rebut un tret al coll mentre participava en un acte públic a la Universitat de la Vall de Utah, en el marc de la gira The American Comeback Tour organitzada per la filial local de Turning Point Action , l’entitat que ell mateix va fundar el 2012 i que dirigeix des d’aleshores. En imatges difoses a les xarxes socials, se’l veu assegut sota una carpa parlant amb els assistents quan rep l’impacte de la bala, que ha generat escenes de caos i crits entre el públic. Kirk és una de les veus més influents del trumpisme i ha construït la seva carrera política defensant posicions ultradretanes en matèria d’immigració, cultura i educació. La revista Forbes el va incloure el 2018 en la llista 30 Under 30 en la categoria de llei i política. This is horrific. Pray for Charlie Kirk https://t.co/mQK58jIxul — Gregg (@realgreggd) September 10, 2025 Kirk es declara cristià evangèlic i prové d’una família de classe mitjana de l’àrea de Chicago . Des de molt jove va mostrar interès per la política: a l’adolescència va fer de voluntari en la campanya al Senat del republicà Mark Kirk —amb qui no té cap relació familiar— i va començar a escriure per al portal ultraconservador Breitbart News, on denunciava el que considerava un “biaix progressista” en els llibres de text escolars. Aquestes primeres passes li van obrir les portes a mitjans com Fox News , on va començar a aparèixer com a convidat habitual. Tot i intentar entrar a l’exèrcit nord-americà, no va ser acceptat. Més endavant va cursar estudis al Harper College, també a Illinois, però els va abandonar per dedicar-se de ple a la política i al projecte que acabaria convertint-se en Turning Point Action . La trajectòria política de Kirk es va consolidar durant la campanya de les eleccions presidencials del 2016, quan va ser convidat a Fox News al costat de Donald Trump Jr., Eric Trump i Lara Trump, fet que el va situar en l’òrbita directa de l’entorn trumpista . Tres anys més tard, el 2019, la Universitat Liberty —centre evangèlic privat i de referència per a la dreta nord-americana— li va concedir un títol honorífic. Aquell mateix any va assumir la presidència d’ Estudiants per Trump , organització absorbida per Turning Point Action, amb la qual va aconseguir mobilitzar més d’un milió d’estudiants de cara a les presidencials del 2020. La seva projecció pública no va deixar de créixer i va intervenir a la Convenció Nacional Republicana del 2020 i, un any després, va ser ponent a la Conferència d’Acció Política Conservadora (CPAC) a Orlando, un dels fòrums més importants del conservadorisme als Estats Units. Charlie Kirk i Donald Trump durant un acte de Turning Point Action a Arizona / Viquipèdia Líder de Turning Point Action Des dels 18 anys, Kirk s’ha convertit en el rostre visible i el motor de Turning Point Action , l’organització que va cofundar el 2012 i que avui lidera com a director executiu i principal recaptador de fons. Segons The New York Times , sota la seva direcció l’entitat ha passat de ser una iniciativa estudiantil a consolidar-se com una poderosa maquinària mediàtica , alimentada per grans donacions de figures com el magnat Foster Friess. El grup s’ha fet conegut per projectes polèmics com la Professor Watchlist, que assenyala docents universitaris acusats de difondre idees progressistes, i la School Board Watchlist, orientada a fiscalitzar els consells escolars locals. Aquestes campanyes han convertit Kirk en una figura central de la batalla cultural del trumpisme als campus i en un referent per a l’extrema dreta nord-americana. La trajectòria de Charlie Kirk també ha estat marcada per polèmiques relacionades amb el finançament de Turning Point Action. El 2020, una investigació de ProPublica va posar en dubte la transparència de l’organització, assenyalant que havia presentat dades econòmiques enganyoses i que les auditories no havien estat fetes per un organisme independent. Segons aquest informe, mentre l’entitat es presentava com un moviment juvenil i patriòtic al servei de Trump, els seus dirigents n’haurien obtingut importants beneficis personals. En el cas de Kirk, el seu sou va passar de 27.000 dòlars a gairebé 300.000 en pocs anys , i va arribar a superar els 325.000 anuals, coincidint amb l’any en què l’organització va declarar ingressos per més de 39 milions. A més, es va revelar que el jove líder havia adquirit un luxós apartament a Longboat Key, Florida, valorat en 855.000 dòlars , un fet que va alimentar les crítiques sobre l’ús dels fons. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Seis silencios ante una dura novillada de José Escolar en Villaseca de la Sagra

Seis silencios ante una dura novillada de José Escolar en Villaseca de la Sagra

La penúltima de feria en Villaseca de la Sagra dejó un balance de seis silencios en una tarde marcada por la seriedad y dureza de la novillada de José Escolar. El encierro, muy cuajado y exigente, apenas concedió opciones de lucimiento a los tres novilleros anunciados, que se marcharon de vacío tras mostrar entrega y disposición, aunque no siempre recursos técnicos y lidiadores, ante unas embestidas siempre cortas y con complicaciones. Borja Ximelis abrió la tarde con un novillo de seria presencia, que humilló de salida en el capote pero que pronto mostró sus limitaciones en varas. El mallorquín se mostró inteligente con el capote y lucido en banderillas, antes de iniciar una faena que tuvo mejor tono por el pitón izquierdo, aunque con la embestida siempre a menos y con querencia a tablas. Fue silenciado. Con el cuarto, otro astado de gran cuajo y desarrollando sentido, Ximelis se la jugó en un comprometido tercio de banderillas y trató después de hilvanar muletazos aislados. El novillo le prendió en una serie, quedando sin opción de continuidad. Mató al tercer intento y de nuevo fue silenciado. Mario Arruza sorteó en segundo lugar un novillo hondo, que se empleó en varas pero que pronto mostró aspereza en la muleta. El novillero lo intentó con temple, doblándose al inicio, pero hubo de abreviar ante la falta de opciones. Su segundo fue un utrero alto y muy armado, que nunca se entregó y desarrolló un comportamiento deslucido. Arruza, muy esforzado, trató de justificarse por el derecho sin obtener más que algunos pases sueltos. En ambos obtuvo silencio como balance. El tercer puesto correspondió a Diego Bastos, que recibió a portagayola a un novillo más armónico de hechuras, que permitió ver algunas verónicas de buen trazo. La faena resultó muy trabajosa por la falta de entrega del animal, al que el sevillano logró robarle muletazos meritorios, destacando tres naturales de buen trazo en una labor de gran disposición. Falló con los aceros. En el sexto, un novillo con trapío de toro y mucha seriedad, volvió a jugarse la piel de salida en portagayola. El Escolar se empleó en el primer puyazo, pero se vino a menos en banderillas y complicó mucho en la muleta, especialmente por el pitón izquierdo, donde fue imposible. Bastos lo intentó con firmeza, pero de nuevo marró con la espada y fue silenciado.

El Sevilla FC busca derribar el muro de las dos victorias consecutivas

El Sevilla FC busca derribar el muro de las dos victorias consecutivas

Matías Almeyda regresa al Sánchez-Pizjuán para intentar darle la primera victoria a su afición en casa. Esta vez, con casi todos sus efectivos disponibles y con los fichajes ya presentados de forma oficial. De esta forma, el Sevilla FC se enfrentará al Elche este viernes a partir de las 21.00 horas con otras estadísticas que romper. La más grave de todas, la de llevar más de una temporada completa sin encadenar victorias. Y es que la última vez que el Sevilla ganó dos partidos de forma consecutiva fue entre la jornada 31 y 33 de la temporada 2023-24 . Fue cuando el conjunto dirigido por Quique Sánchez Flores enlazó tres duelos ganados frente a Getafe (0-1), Las Palmas (0-2) y Mallorca (2-1). Un dato que muestra el bajón de rendimiento deportivo del conjunto hispalense. Y es que para encontrar el último precedente de una temporada sin dos triunfos sucesivos hay que remontarse a la 1999-00, es decir, el año del descenso. También hay que remontarse a la temporada 2023-24 para dar con dos porterías consecutivas a cero . Precisamente, entre las citadas jornadas 31 y 32 de LaLiga, hace casi año y medio. De hecho, con los datos en la mano, el Sevilla ha pasado de encajar sólo 30 goles en el curso 2021-22 a los 54 de la 22-23 y 23-24, además de los 55 goles encajados la pasada campaña. Un dato alarmante, que dice muy poco de la capacidad defensiva del equipo. Ahora, el Sevilla de Matías Almeyda tiene la oportunidad de eliminar estas dos negras estadísticas de un plumazo. Tras vencer 0-2 en Montilivi, los sevillista recibirán al Elche en casa con la intención de hacerse fuertes en casa con un victoria y, ya de paso, intentar mantener la portería a cero.

ElPozo Murcia se gusta y suma sus primeros 3 puntos

ElPozo Murcia se gusta y suma sus primeros 3 puntos

ElPozo Murcia se impone ante el Alzira (1-3). El cuadro murciano mostró mejoría con respecto al partido frente a los cordobeses. De cara a portería afinaron su puntería, logrando anotar tres tantos, aunque pudieron haber anotado alguno más. En defensa estuvieron más firmes, evitando que los locales gozaran de más ocasiones para darle la vuelta al marcador. Primer triunfo del nuevo proyecto de ElPozo Murcia, que ya espera al viernes para repetir esta hazaña frente a Noia Portus

Sigue en directo 'El Cascabel' de hoy, 10 de septiembre: las declaraciones de Begoña Gómez ante el juez

Sigue en directo 'El Cascabel' de hoy, 10 de septiembre: las declaraciones de Begoña Gómez ante el juez

El Cascabel aborda esta noche una intensa agenda marcada por la política y la actualidad judicial: desde la sesión de control y la declaración de Begoña Gómez, hasta una entrevista en directo con Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. El programa, conducido por José Luis Pérez, contará además con el análisis de Ana Samboal y Javier Chicote sobre las posibles consecuencias penales para la esposa de Sánchez, con la participación del abogado Juango Ospina. También se tratarán los mensajes machistas atribuidos a José Luis Ábalos con la visión del periodista Isaac Blasco, el debate sobre la educación privada de los hijos de Pablo Iglesias e Irene Montero, y las consecuencias económicas de la reducción de la jornada laboral, junto a la mirada internacional sobre la crisis en Gaza y los drones rusos en Polonia, de la mano del experto Francisco Girao. A las puertas de un otoño político cargado de debates decisivos, con un panorama internacional marcado por conflictos y tensiones geopolíticas y coincidiendo con el arranque del curso político, ‘El Cascabel’ estrena temporada en TRECE con José Luis Pérez al frente.  Cada noche, de lunes a jueves a partir de las 22:00h, el programa informativo líder del ‘prime time’ de la TDT mantiene su compromiso de ofrecer a los espectadores análisis, entrevistas y claves para entender la actualidad desde una mirada plural y cercana. Junto a Pérez, Antonio Jiménez seguirá siendo una de las voces esenciales del programa con un espacio diario propio de opinión, mientras que Ana Samboal continuará aportando su experiencia y capacidad de análisis para abordar los principales debates de cada jornada.   A su lado, un nutrido grupo de colaboradores, con las incorporaciones de Gloria Lomana y Guadalupe Sánchez y nombres habituales como Isabel Durán, Juan Fernández Miranda, Paco Rosell, Bieito Rubido, Ignacio Camacho, Álvaro Nieto, Julián Quirós, Esther Jaén y Carmelo Encinas, entre otros, pondrán sobre la mesa miradas diversas para analizar lo que pasa cada jornada.