Más de 500 mutualistas dejan Muface en Córdoba y se pasan a la sanidad pública

Más de 500 mutualistas dejan Muface en Córdoba y se pasan a la sanidad pública

Más de 500 mutualistas de Muface en la provincia de Córdoba se han pasado al sistema sanitario público, debido a la "crisis que se ha vivido en los últimos meses en el organismo público, por los problemas para renovar el concierto sanitario y el deterioro en la calidad asistencial en la sanidad concertada", ha señalado este jueves el sindicato CSIF. En el caso de Andalucía, han sido unos 8.000 los mutualistas que se han marchado al sistema público y en España unos 65.000, añade CSIF.

Las 10 series de la semana superan la sequía de ficción con 'Washington Black' y el final de 'Acapulco'

Las 10 series de la semana superan la sequía de ficción con 'Washington Black' y el final de 'Acapulco'

Las series 'Washington Black' y 'Acapulco' destacan entre los estrenos de una semana muy poco apetitosa en términos de ficción. Estas son las novedades que traen Netflix, Apple TV+, Filmin, Disney+ y Movistar Plus+, entre otras plataformas Además - Atresmedia y Netflix se alían para producir 'Sira', serie secuela de 'El tiempo entre costuras' con Adriana Ugarte Fotogalería - Atresmedia muestra las primeras imágenes de ‘Las hijas de la criada’, la adaptación a serie de la novela de Sonsoles Ónega Aunque a medida que avanza el verano se reduce el ritmo de estrenos, las plataformas de streaming siguen apostando por las series como grandes aliadas del público ahora que conviene guarecerse de las altas temperaturas. Es Netflix quien concentra la mayoría de novedades, pero el título más prometedor de esta semana, Washington Black , lo trae Disney+ y nos traslada hasta las sociedades esclavistas del siglo XIX. En esta misma plataforma se puede ver también la nueva adaptación televisiva de 20.000 leguas de viaje submarino , la icónica historia de Julio Verne . El actor español Óscar Jaenada destaca en el reparto de esta producción mexicana que también cuenta con Margarita Rosa de Francisco , Yankel Stevan , Mauricio Barrientos y Gabriel Goity . Ahora que Los Goonies cumple 40 años y sigue siendo un auténtico icono de la comedia juvenil, quizá sea esta una buena alternativa para el público infantil de hoy en día. Repasamos a continuación las series que se estrenan a lo largo de esta semana del 21 al 27 de julio , en la que, a pesar de la sequía de ficción, destacan otros títulos como Escandalosas y la temporada final de Acapulco , la comedia latina que se despide de Apple TV+ tras cuatro años en emisión. 'El caso de Ruth Ellis' (Filmin, 22 de julio) Así es la serie: En 1955, en el glamuroso y embriagador mundo de los clubes londinenses, Ruth Ellis alcanzó la fama a los 28 años como la gerente de club más joven de la capital. Su éxito pronto se desvanece al verse envuelta en una relación abusiva con el piloto de carreras David Blakely. Enjuiciada por su asesinato, Ruth fue condenada a muerte por un sistema que la juzgó por mucho más que su crimen. 'Washington Black' (Disney+, 23 de julio) Así es la serie: Una épica aventura que narra las andanzas del artista y científico George “Wash” Black cuando se embarca en un viaje en globo con ayuda de una extraña máquina voladora. Su viaje le llevará por América, por los helados mares del Ártico, los chapiteles góticos de la vieja Europa y los desiertos del norte de África. Todo esto yendo siempre un paso por delante de un letal cazarrecompensas. '20.000 leguas de viaje submarino' (Disney +, 23 de julio) Así es la serie: Martín y Pola, en respuesta a un SOS, se marchan a la Dimensión Verne, donde luchan contra las fuerzas del mal encarnadas por Ayrton. Diego y sus amigos descubren algo que se escapa de la Dimensión Verne hacia el oceano y van a buscarlo con la ayuda de Pompilio y Claudio, en el submarino Pompilius. Sorpresivamente son abordados por el Calliope, versión mejorada por Julio Verne del Nautilus. A cargo de este está la Almirante Nemo, una misteriosa y aguerrida mujer de mar. Mientras Pola y Martín ayudan a La Resistencia a defender la Dimensión Verne de los ataques de Ayrton, en el Calliope los chicos vivirán increíbles aventuras submarinas. 'Cartas desde el pasado' (Netflix, 23 de julio) Así es la serie: Una joven encuentra pistas del pasado en una colección de cartas y se embarca en una búsqueda para descubrir quién las escribió... y qué verdades esconden. 'Acapulco' T4 y Final (Apple TV+, 23 de julio) Así es la serie: En la cuarta y última temporada Acapulco , el Máximo del presente trabaja incansablemente para devolver a Las Colinas su antigua gloria antes de la gran reapertura. En 1986, cuando un competidor alcanza el primer puesto en el ranking anual de los mejores hoteles de Acapulco, el joven Máximo hará todo lo posible por recuperar la cima y asegurar el futuro de Las Colinas. 'The Secret She Keeps' T2 (AMC+, 24 de julio) Así es la serie: Laura Carmichael y Jessica De Gouw protagonizan este trepidante thriller australiano sobre dos mujeres embarazadas de procedencias muy distintas y con embarazos muy avanzados con secretos impactantes. En la segunda temporada de The Secret She Keeps se retomará el drama que marcó el final los capítulos previos (el secuestro del pequeño Ben) y se incorporarán algunos personajes nuevos. 'Gatillo' (Netflix, 25 de julio) Así es la serie: En Corea del Sur, donde la posesión de armas está prohibida, un audaz policía y un misterioso aliado unen fuerzas y luchan por frenar una amenaza inminente. 'Los crímenes del mandala' (Netflix, 25 de julio) Así es la serie: Tras una serie de asesinatos rituales que conmocionan a un pequeño pueblo, una inspectora y un expolicía deben investigar un misterio que guarda relación con su pasado. 'La jugada ganadora' (Netflix, 25 de julio) Así es la serie : Después de tocar fondo, un exjugador de rugby empieza a entrenar al equipo de su antiguo instituto en busca de redención y una nueva oportunidad. 'Escandalosas' (Movistar Plus+, 26 de julio) Así es la serie: Nancy, Pamela, Diana, Unity, Jessica y Deborah, las hijas del segundo barón Redesdale y su esposa Sydney Bowles, protagonizan una historia de lazos familiares y traiciones, escándalo público, extremismo político, amor y desamor. ¿Cómo y por qué estas mujeres, reacias a conformarse, estaban tan adelantadas a su tiempo y qué las impulsó a seguir caminos tan diferentes, complejos y a menudo peligrosos? Una saga familiar como ninguna otra, estas son las Mitford como realmente eran: sin complejos, excéntricas, excesivas, rebeldes, audaces y absolutamente humanas.

El Badalona Women se muda a Palamós

El Badalona Women se muda a Palamós

El F. C. Badalona Women ha confirmado este jueves el cambio de escenario para los partidos de la Liga F de la próxima temporada 2025-26. El equipo badalonés se trasladará provisionalmente para sus partidos como local de la Liga F al Estadio Municipal de Palamós (Girona). Este cambio responde, según explica en un comunicado el FC Badalona Women, "a la nueva normativa establecida por Liga F, que exige que los partidos oficiales se disputen sobre césped natural con el objetivo de mejorar las condiciones de juego y continuar con el avance y la profesionalización del fútbol femenino". El club regresará a Badalona cuando su estadio municipal haya reemplazado "el actual césped sintético por uno natural". En el comunicado de la entidad de Badalona no se explicita ninguna fecha para el retorno al Estadio Municipal de Badalona. Nacido del Levante Las Planas, el club ha pasado de llamarse Levante Badalona a Badalona Women en los últimos días. El cambio de nombre comporta también un cambio de entidad corporativa con un nuevo escudo para el equipo y con el concepto "ONA" como eje central de la nueva carta de presentación del club. Sin embargo, esta nueva etapa la empezará jugando sus partidos en la Costa Brava, a poco más de 100 Km de su localidad. De hecho otros clubes de Catalunya que han tenido algún tipo de problemas con sus terrenos de juego han acabado utilizando de manera eventual el Municipal de Palamós como escenario para sus partidos, como fue el caso del Cornellá o de la desaparecida Llagostera. En esta circunstancia, el club badalonés ha querido hacer "una invitación muy especial" a todos los vecinos de Palamós y de la provincia de Girona: "Os agradecemos sinceramente el que acojáis el fútbol femenino de máximo nivel y os animamos a acompañar al equipo en esta etapa".

La Catedral de Sevilla abre la capilla de Santiago por la festividad del apóstol

La Catedral de Sevilla abre la capilla de Santiago por la festividad del apóstol

Dentro de las actividades pastorales que se vienen organizando por el Cabildo de la Catedral, con motivo de la celebración de Santiago Apóstol , fieles y visitantes podrán admirar estos días su capilla decorada en el horario de apertura de la Catedral. También podrán descargarse una catequesis a través de un QR sobre el apóstol que ayudará a entender mejor el sentido sagrado de las piezas que decoran la citada capilla de la Seo. Ubicada entre las capillas de Scalas y San Francisco el retablo del altar, realizado por Bernardo Simón de Pineda en el año 1663, está presidido por una magnífica obra pictórica de Juan de Roelas del 1609 que representa al apóstol Santiago en la batalla de Clavijo. En el ático del retablo se sitúa un lienzo en el que Valdés Leal representa el Martirio de San Lorenzo. La vidriera que ilumina el interior de esta capilla, está fechada en 1560 y tiene como tema La Conversión de San Pablo. Entre otras piezas, en el centro, exento, se sitúa el sepulcro del arzobispo don Gonzalo de Mena , quien ocupó la sede arzobispal de la capital hispalense en el último tercio del siglo XIV, donde murió en el año 1401. De gran valor artístico, restaurado en 2017 y devolviéndose a su ubicación original, destaca por los temas representados en los relieves y el prelado vestido de Pontifical.