Un nuevo en Portaje encuentro acerca la RedMaraña al Valle del Alagón

Un nuevo en Portaje encuentro acerca la RedMaraña al Valle del Alagón

El municipio de Portaje acogerá hoy miércoles 23 de julio una reunión sobre el proyecto RedMaraña Gestión Cultural, una estructura en red que cuenta con la financiación de la diputación de Cáceres. La Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura AGCEX invita a participar en este encuentro a personas representantes de colectivos culturales, artistas y a empresas del sector de la cultura...

Sabiñánigo se Prepara para sus Fiestas de Santiago del 23 al 27 de Julio

Sabiñánigo se Prepara para sus Fiestas de Santiago del 23 al 27 de Julio

Sabiñánigo celebra sus fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol del 23 al 27 de julio. Cinco días de intensa actividad que transforman la localidad, ofreciendo una experiencia inolvidable para todos, con un programa que fusiona tradición, música, deporte y diversión para todas las edades. La jornada inaugural, el 23 de julio, promete un inicio espectacular. Las peñas de Sabiñánigo serán las protagonistas del desfile inaugural desde la plaza Azpe hasta la plaza España, culminando con el tradicional disparo del cohete anunciador y el emotivo descuelgue de la pañoleta al Quebrantahuesos. La tarde se llenará de alegría con el popular baño de espuma, una variada oferta de foodtrucks y música en vivo. La noche se extenderá hasta la madrugada con las actuaciones de Años Vintage en la plaza de España, la verbena de la orquesta Swing Latino y el ambiente inmejorable del recinto interpeñas con Bad Boyz y la macrodiscomóvil. El jueves 24 de julio no baja el ritmo. Las vaquillas marcan la pauta matutina, seguidas de la entrañable entrega de pañoletas "Mi primer Santiago" y la magia del mago Civi Civiac. Por la noche, el concierto de La Rocktelera (tributo al pop español e inglés) animará a todos, mientras que la orquesta Séptima Avenida hará bailar en las piscinas del parque, antes de dar paso al emblemático Baile del Farolillo y la discomóvil con Arkaitz & Le Villain. ¡Una recena sorpresa a las 5:00 am repondrá energías! El viernes 25 de julio, tras una intensa madrugada, la divertida III Carrera del Plátano a las 8:00 horas dará el pistoletazo de salida al día. La cultura y la tradición aragonesa estarán muy presentes con los cabezudos, espectáculos infantiles, la emocionante representación del dance de Sabiñánigo y la actuación del Grupo Folclórico Santiago. La noche vibrará con el concierto de Puro Relajo, grupo de música mexicana y latina, y la orquesta Ingenio en la verbena de las piscinas municipales. El sábado 26 de julio ofrece una jornada diversa: tras las vaquillas, el Trofeo Intercomarcal de Pesca, actividades acuáticas, hinchables y un merecido homenaje a los mayores. La tarde estará animada por cabezudos y charangas. Destacan el XII Encuentro de Dances con grupos invitados, la tradicional ronda de jotas con el Grupo Folclórico Santiago y la energía de The Power of the 80s. La noche se cerrará con el concierto de la Banda de Música Chicotén y la orquesta Twister. El domingo 27 de julio, último día de fiesta, comenzará con almuerzos taurinos y el desfile de las peñas. El broche de oro lo pondrá el concierto de la Ronda de Boltaña a las 20:00 horas en la plaza de España. El final de las Fiestas de Santiago 2025 estará marcado por el tradicional brindis en la plaza de la Constitución, seguido de un espectacular castillo de fuegos artificiales y la quema de la traca. El emotivo descuelgue de los pañuelos de las peñas al Quebrantahuesos simbolizará el fin de unas jornadas inolvidables de convivencia y alegría en Sabiñánigo. La alcaldesa, Berta Fernández, resume el espíritu de estos días: “Las fiestas nos convierten en una ciudad distinta, vibrante, compartida”. Un sentir compartido por el Consejo Sectorial de Fiestas, las peñas (La Murga, La Sala y Edelweiss) y las asociaciones de vecinos, que invitan a vivir estas fiestas con respeto, alegría y orgullo de las raíces de Sabiñánigo. La instalación de Puntos Violeta sirven como punto de información y como lugar al que acudir en caso de agresión o acoso. En estos Puntos Violeta se encontrarán dos personas con experiencia y con la formación necesaria que resolverán dudas, darán información, aclararán procedimientos y acompañarán a las personas que lo necesiten. Y como novedad, el día 23, para el inicio de Fiestas, habrá 180 unidades de pulseras centinela que se repartirán en el Punto Violeta de la Plaza España. “Las pulseras centinela son un dispositivo pensado tanto para prevenir como para visibilizar una problemática social y mundial, que afecta especialmente a mujeres y personas vulnerables en entornos de ocio. Es una herramienta innovadora y disuasoria que permite detectar sustancias químicas en bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) mediante dos test reactivos integrados”, explica la alcaldesa Berta Fernández. “A esto sumaremos la colocación de las lonas que promueven Cero agresiones, continuando la iniciativa de los años anteriores. Se colocarán en lugares visibles, tanto en las fiestas de Sabiñánigo como en los pueblos del municipio”, comenta la concejala de Igualdad Elena Buil. Los Puntos Violeta ya han estado disponibles durante tres horas en la verbena de la Peña la Murga el 14 de junio y de la Peña Edelweiss el pasado 5 de julio. En la verbena del barrio Santiago no se pudo colocar al suspenderse por la lluvia. Además, también se colocarán en el pregón de las Fiestas del Pilar el próximo 10 de octubre. “Los Puntos Violeta pretenden implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres. Son espacios en los que además de información se ofrece atención, apoyo y seguridad. Si sufres una agresión acude a un punto violeta para recibir ayuda”, argumenta la concejala de Igualdad.

Manu Guill: "Tenemos el bloque hecho, ahora esperaremos a ver la pretemporada y qué posiciones habrá que reforzar en la recta final del Mercado"

Manu Guill: "Tenemos el bloque hecho, ahora esperaremos a ver la pretemporada y qué posiciones habrá que reforzar en la recta final del Mercado"

Este martes empezó la ronda de presentaciones de los numerosos fichajes del Club Deportivo Tenerife realizados este verano. Los primeros en ser presentados como blanquiazules fueron el portero Dani Martín, el lateral izquierdo Marc Mateu y el mediocentro Juanjo Sánchez. En un acto celebrado en la oficina 'all in one' Tenerife de CaixaBank en Santa Cruz, estuvo presente Manu Guill. El director deportivo tinerfeñista analizó toda la actualidad del Mercado del equipo: "es importante saber cuántas bajas vamos a tener para saber cuántas altas nuevas podremos realizar. Nuestra idea es parar un poco la llegada de jugadores, analizar bien la plantilla y regresar más tarde al mercado para retocar lo que consideremos que nos falta. La columna vertebral de la plantilla está clara". También habló de nombres propios. Diarra: o llega oferta que realmente convenza o no venden;  Teto: la mejor opción es una cesión; Mo Dauda: sueldo inasumible para Primera RFEF, saldrá seguro; Maikel Mesa: jugador importante, pero se tiene que ganar estar en el once de Cervera; Landázuri: puerta cerrada a su salida, salvo oferta fuera de Mercado;  José León: hay pocos centrales zurdo en el Mercado y cuentan con él; Álvaro González: se incorporará en breve; Cris Montes: no hablo de jugadores que no están en plantilla; Juande: sueldo que ya era alto para Segunda A, se le buscó equipo para que aceptara salir. Y la intención es que el portero que compita con Dani Martín sea de la casa. Por supuesto, también hablaron los tres fichajes. Dani Martín expuso que "vi las posibilidades del club y dudé poco; venir al Tenerife es lo que más me llena como persona y como profesional. El nivel de los porteros del filial es muy bueno. Los tres intentaremos dar lo mejor. Lo que no nos puede faltar nunca es el trabajo". Mientras, Juanjo Sánchez dijo que "cuando te llama el Tenerife lo tienes claro.  Disfrutar del Heliodoro es algo único. Tengo la suerte de tener en mi posición a un jugador como Aitor, y estoy seguro que aprenderé muchísimo de él. Debemos ir con humildad a cada campo de Primera RFEF". Y Marc Mateu, indicó que "pocas veces me ha llamado un equipo así. Tenía muy pocas dudas. Para mí es una motivación que el Tenerife sea un 'coco' de la categoría. Los chicos jóvenes trabajan muchísimo. Es lo que más destacaría del vestuario a día de hoy".

Ante la corrupción de los demás

Ante la corrupción de los demás

Para que el discurso de Feijóo sea creíble, “yo no nombré a Montoro” debería ir acompañado de “lo hizo Rajoy, así que debe darnos una explicación”. Eso marcaría distancias entre otra época y la suya Cuántas pistas nos da Alberto Núñez Feijóo al pronunciarse sobre el caso Montoro. Qué hermosa es siempre la corrupción de los demás. La de Cerdán le encanta. La de Montoro, menos, pero también pertenece a otros, según él. Ha evitado sus bajezas habituales. Se ha puesto serio. Ha usado frases cortas –en las subordinadas es donde uno la pifia–. Su reacción al caso Montoro nos permite intuir por dónde irá el PP en los próximos meses, cuando la Gürtel, la Kitchen y toda la ristra de causas judiciales de corrupción regresen a las pantallas. El PP ya prepara su piel para el otoño. La clave es que la corrupción sea siempre de los demás. Sus líneas argumentales, por llamarlas de algún modo, son dos. La primera se resume así: yo no elegí a mis padres. La segunda: este marrón es de los jueces. Ambas apuntan en el mismo sentido: esto no tiene nada que ver con el PP actual. Es falso, claro. La línea “yo no elegí a mis padres” está implícita en su respuesta del otro día: “Yo no he nombrado a nadie que esté metido en un supuesto de corrupción”. Esto es una obviedad y cuando alguien dice obviedades, hay que preguntarse qué está queriendo decir en realidad. Lo de Feijóo significa: no me salpica de forma personal (verdadero). Pero también dice dos cosas más implícitamente: la única responsabilidad política que admito es el nombramiento (falso) y no hay responsabilidad institucional en el partido (falso). “Yo no elegí a mis padres” es la filosofía vital del Buscón, de Quevedo, quintaesencia de la picaresca española y manual imprescindible para entender la corrupción. El Buscón se alejó de su familia para ser virtuoso y al cabo de los años, su tío, de profesión verdugo, le llamó para que volviera a casa a aprender el oficio. Él regresó pero sólo para cobrar la herencia familiar. Algo así hace Feijóo. Cuando le interesa, hay un continuum en el PP y él se presenta a cobrar la herencia: invita a sus predecesores a los congresos (salvo a Pablo Casado, por lo que sea), les pide consejo, invoca sus políticas, etc. Cuando aparece el verdugo no quiere saber nada. Suena rocambolesco porque lo es, pero la derecha española está muy entrenada en negar su pasado. Empezó en 1978, cuando AP fingía que el franquismo no iba con ellos. Luego el PP hacía como que no tenía nada que ver con AP. En esta última versión, Feijóo hace que no conoce a Montoro. Son los mismos desde hace 50 años, pero ni se saludan por la calle. Hay algo más. Para ser creíble, “yo no nombré a Montoro” debería ir acompañado de “lo hizo Rajoy, así que debe darnos una explicación”. Eso marcaría distancias entre otra época y la suya. Como no lo hace, los pobres tertulianos siguen con el mismo lapsus linguae de cuando llegó Feijóo: van a nombrarle y les sale el nombre de Rajoy. Tantos actos fallidos deben de significar algo. En fin, el resumen es que no ve ninguna responsabilidad política (falso). La segunda línea defensiva del PP es otra obviedad: “que se investigue lo que se tenga que investigar”. Hemos conocido el caso Montoro cuando el juez lleva siete años investigando. No necesita que le alienten. ¿Por qué diría alguien una obviedad así? De nuevo, para eludir su responsabilidad. Y van dos: preparando la piel para el otoño. Desde el procés , el PP se ha acostumbrado a endosar a los jueces los problemas políticos. Pero desconocer cómo se hace política no te exime de hacerla: se llama liderazgo. Si sólo genera lapsus linguae entre los tertulianos, no es muy potente. Sin embargo, lo peor de la línea argumental del PP está en lo que no dice. Hay dos preguntas que nunca contesta sobre la corrupción y que son la misma. ¿De quién es la responsabilidad política? y ¿cuándo se asume? Cuando la prensa publica un escándalo se invoca la presunción de inocencia. Y cuando por fin hay sentencia, si los responsables ya no gobiernan, como suele ocurrir, con la responsabilidad penal está todo resuelto. Esta trampa elude el hecho de que el partido, en tanto que institución política con continuidad política a través de las décadas, tiene una responsabilidad política . Debe explicar por qué surge la corrupción en su seno una y otra vez, en todas sus formas, sin que nadie vea que ahí tienen un problema sin resolver y sin que nadie nos diga cómo van a impedir que ocurra en el futuro. Lo explica muy bien Rodrigo Tena en su libro 'Huida de la responsabilidad': la penal es la forma más extrema de responsabilidad y también la que conlleva un proceso probatorio más exigente (y por tanto más difícil de establecer). Sin embargo, a cada ámbito de la vida corresponde un ámbito de responsabilidad, dice Tena. A Feijóo le corresponde el ámbito político: qué medidas va a tomar para garantizar la limpieza de sus cargos. Y, más crucial aún, cómo impediría él que un ministro de Hacienda suyo pudiera privatizar las leyes y aprobar rebajas fiscales a la medida de grandes empresas. Me quedo con ganas de saber si le parece bien o mal. Incluso tratándose de la corrupción de los demás, el juicio político y ético es suyo.

El mallorquí Àlex Abrines es retira del bàsquet: "No ha estat una decisió fàcil però sí que meditada"

El mallorquí Àlex Abrines es retira del bàsquet: "No ha estat una decisió fàcil però sí que meditada"

L'aler mallorquí del Barça i internacional espanyol Àlex Abrines, que l'1 d'agost farà 32 anys, ha anunciat aquest dimarts en un missatge publicat a les xarxes socials que es retira del bàsquet professional. El jugador tenia contracte amb el club blaugrana fins al 30 de juny de 2026, però les dues parts han arribat a un acord per rescindir aquest vincle, segons ha informat l'entitat catalana.

Illa valora personar el Govern como acusación por las comisiones en las obras del caso Cerdán que afectan a Cataluña

Illa valora personar el Govern como acusación por las comisiones en las obras del caso Cerdán que afectan a Cataluña

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (PSC), ha anunciado este martes, en una comparecencia específica en el Parlament para tratar los casos de presunta corrupción que salpican al PSOE tras el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y la prisión preventiva de Santos Cerdán, que valora que el Govern se presente como acusación particular por los casos de las presuntas comisiones que se habrían entregado por la concesión de obra pública en Sant Feliu de Llobregat, operación que podría estar vinculada a la trama. Illa lo ha dicho después de que se lo pidiera el líder de Junts en la cámara autonómica, Albert Batet, y tras defender que todas las tramas corruptas... Ver Más

Roomba Max 705 Combo: el robot aspirador de iRobot no pasa la mopa, pasa un rodillo que gira 200 veces por minuto

Roomba Max 705 Combo: el robot aspirador de iRobot no pasa la mopa, pasa un rodillo que gira 200 veces por minuto

Hace unos meses iRobot, la empresa detrás de las aspiradoras Roomba, le dio una vuelta de tuerca a su catálogo . Desde marzo, iRobot tiene tres gamas: los Roomba (gama de entrada), los Roomba Plus (la gama media) y los Roomba Max (la gama alta). Las dos primeras ya tenían integrantes, pero el buque insignia todavía estaba en el aire. Y si hablamos en pasado es porque ya está aquí. Su nombre: Roomba Max 705 Combo. Un dos en uno con varios trucos . El Roomba Max 705 Combo ( no confundir con el Roomba Max 705 Vac ) es un robot que barre, aspira y pasa la mopa. Nada fuera de lo normal, hasta que vemos cómo lo hace. El dispositivo tiene dos cepillos de goma antienredos para llegar mejor a los bordes (aunque no se desplazan hacia los lados como otros modelos), un cepillo central que aspira la suciedad y una mopa con forma de rodillo que es, sin lugar a dudas, la gran protagonista. De mopa a rodillo . Las mopas pasaron de trapos lisos a mopas circulares y el siguiente paso parece ser la mopa-rodillo. Este sistema, bautizado como PowerSpin, consiste en un rodillo que gira 200 veces por minuto y se limpia en tiempo real con agua caliente nueva. El agua sucia se recoge con una pequeña pala que, en teoría, también debería mejorar la esponjosidad de la mopa sobre la marcha. ¿Y los bordes? Aunque el Roomba Max 705 Combo no tiene cepillos telescópicos, sí es capaz de mover el rodillo hacia el lado para que las esquinas y los bordes no se queden sin fregar. Asimismo, dispone de una tapa protectora retráctil que se coloca bajo la mopa para evitar que moje las alfombras. Es un sistema que, efectivamente, recuerda mucho a lo propuesto por Dreame en su reciente Aqua10 Ultra Roller . iRobot Roomba Max 705 Combo | Imagen: iRobot La navegación . iRobot ha dejado de lado el clásico LiDAR superior y, en su lugar, lo ha integrado dentro del dispositivo. Así pues, el robot es capaz de crear mapas 3D de la casa para una navegación más inteligente, asignar nombres automáticamente a cada estancia y moverse a oscuras. En cuanto a la cámara, está colocada en el frontal y reconoce cables, calcetines, deposiciones de mascotas y si la suciedad es seca o húmeda. iRobot Roomba Max 705 Combo | Imagen: Xataka La base . El robot es capaz de volver solo a la base y de autolimpiarse. La base AutoWash ofrece, según iRobot, hasta 75 días de autovaciado, limpieza y recarga de agua, pero también es capaz de limpiar la mopa-rodillo. ¿Cómo? Combinando un sistema de limpieza con agua a 72ºC y secado con aire a 50ºC. Versiones y precio . El nuevo Roomba Max 705 Combo con la base AutoWash ya se puede reservar. Se enviará en aproximadamente una o dos semanas y su precio es de 1.099 euros , compitiendo así con los grandes exponentes de marcas como Roborock o Dreame. iRobot Roomba ® MAX 705 Combo Robot + AutoWash™ Dock, Blanco Hoy en Amazon — 1.099,00 € iRobot — 1.099,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Imágenes | iRobot En Xataka | Mejores robots aspirador en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y cinco modelos recomendados - La noticia Roomba Max 705 Combo: el robot aspirador de iRobot no pasa la mopa, pasa un rodillo que gira 200 veces por minuto fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

El problema que genera el desalojo de un edificio okupado de A Coruña: "Más movimiento..."

El problema que genera el desalojo de un edificio okupado de A Coruña: "Más movimiento..."

El barrio de la Sagrada Familia, en A Coruña, ha vivido este martes un el amplio despliegue policial para desalojar un edificio okupado en la calle San Isidoro. El inmueble está situado en el número 44 y, según ha trascendido, llevaría unos meses tiempo con ocupantes ilegales. Cinco patrullas de la policía nacional se han trasladado a la zona para garantizar el desalojo del inmueble, de cuatro pisos. Las informaciones apuntan a que había ocupantes en todas las plantas y hubo que cortar el tráfico en el entorno para desalojarlo. Cerca de una decena de personas han abandonado el edificio. Tras quedar vacío, se procede al tapiado de los accesos para evitar nuevas intrusiones. Se da la circunstancia de que San Isidoro es la misma calle en la que un hombre mató a su pareja, hace un mes. Pero, al margen de esta macabra coincidencia, desde el movimiento vecinal tenían localizado el inmueble y, sobre todo, el efecto nada deseado que conllevaba: el consumo y tráfico de drogas en el entorno. “Era una de las zonas de compra desde la que suministraban a dos narcopisos de Os Mallos”, asegura Jose Roble, secretario de la asociación vecinal independiente Mallos-Vioño. Sitúa el edificio de San Isidoro como el lugar desde el que se suministraba droga a otros dos puntos negros del barrio, en la calle Vizcaya y Ramón Cabanillas. "Aparte de usarse como como venta, pues que también lo utilizaban para pincharse ya allí o para consumir dentro”, relata. Y es que veían a inquilinos de pisos conflictivos acceder en patinetes al edificio desalojado y “subir, cargar, bajar y vender” de forma continua. Este hostelero está muy pendiente de todos estos movimientos de okupación y trapicheo, y asegura que los efectos del desalojo se han hecho notar de forma inmediata en el entorno de Os Mallos. “Ya esta mañana hubo mucho más movimiento en Ramón Cabanillas, hubo intentos de robo en varias furgonetas y varios locales”, afirma. El problema no desaparece. Solo se traslada. Y Roble reconoce que muchas veces la policía no puede hacer más porque están limitados por las leyes. Pese al apoyo actual, lamnenta que “no pueden hacer más” porque “parece que la ley está del lado del delincuente y no del inocente”. En el caso del piso de la calle Vizcaya, la propietaria del piso permite y avala las actividades delictivas que se cometen dentro. Hubo hasta un homicidio en esa vivienda. En el caso de Ramón Cabanillas, se metió un amigo de los inquilinos en un piso que nadie reclama, ante el desespero de los vecinos.