Un turista americano llega a Málaga y se queda sin palabras con la educación de los andaluces: "Eso nunca pasa en Reino Unido o Francia"

Un turista americano llega a Málaga y se queda sin palabras con la educación de los andaluces: "Eso nunca pasa en Reino Unido o Francia"

El turista estadounidense Simon Shaw había escuchado en repetidas ocasiones que los españoles eran "groseros" y que su educación distaba mucho de ser cercana y amable, especialmente al tratar con personas extranjeras. Sin embargo, su visita a Málaga ha cambiado su visión tras descubrir una de las costumbres más arraigadas entre la ciudadanía.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

Crítica de 'Simón de la montaña': cine que provoca y sacude

En su primer largo como director en solitario, el argentino Federico Luis se adentra en el cine sobre la identidad. En concreto, se mete en el terreno del cine que explora la segunda identidad, la identidad inventada, como mecanismo de adaptación al mundo o de supervivencia. Sin aferrarse a códigos genéricos, el director plantea con originalidad y arrojo, también asumiendo riesgos, una historia de desdoblamiento.

Llega el día grande de los Caballeros de Guadalupe: "Los españoles debemos sentirnos orgullosos de haber colonizado Iberoamérica"

Llega el día grande de los Caballeros de Guadalupe: "Los españoles debemos sentirnos orgullosos de haber colonizado Iberoamérica"

La Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe celebra el próximo 12 de octubre su día grande en honor a la Virgen de Guadalupe. El Día de la Hispanidad se celebra en la localidad desde el año 1928, cuando se coronó canónicamente a la patrona de Extremadura. En la presentación de sus jornadas (que comenzarán el 20 de septiembre) su presidente, Agustín Margallo, pidió a los extremeños y españoles que "nos debemos sentir orgullosos de lo que hicimos en Iberoamérica en 1492, y no hacer caso de mucha leyenda negra. La envidia surtió efecto, pero hay mucha gente que estamos intentando hacer ver que solo son mentiras". Incidió también en que, tras hablar con varios intelectuales del continente, "nos van reconociendo el origen de la Hispanidad y lo que representa la Virgen de Guadalupe, la que más devotos tiene en todo el mundo".

José Elías compara el precio del café con hacerse rico: "Si un bar vende el café a 1,10 € y el de enfrente a 1,50, estás atrapado"

José Elías compara el precio del café con hacerse rico: "Si un bar vende el café a 1,10 € y el de enfrente a 1,50, estás atrapado"

Cada vez son más las personas que han decidido seguir fielmente los consejos empresariales de José Elías. El presidente de Audax Renovables, entre otros negocios de éxito como la red de supermercados La Sirena, ha conseguido forjar su imperio empresarial en España desde la nada. El multimillonario se ha convertido en un referente para todos los que quieren emprender un nuevo negocio, y todos sus vídeos en redes sociales se vuelven virales en cuestión de minutos.

Starmer destitueix l'ambaixador als Estats Units pels seus vincles amb Jeffrey Epstein

Starmer destitueix l'ambaixador als Estats Units pels seus vincles amb Jeffrey Epstein

El primer ministre britànic, Keir Starmer , ha destituït amb efecte immediat Peter Mandelson com a ambaixador del Regne Unit als Estats Units , després de sortir a la llum el passat vincle del diplomàtic amb el magnat i pederasta convicte nord-americà Jeffrey Epstein . El secretari d'Estat d'Exteriors, Stephen Doughty, ha comunicat aquest dijous als diputats en la Cambra dels Comuns la decisió que ha pres Starmer, una setmana abans que el president dels EUA, Donald Trump, iniciï una visita oficial de dos dies al Regne Unit. El líder laborista afrontava fortes pressions dels partits de l'oposició perquè retirés Mandelson per les revelacions sobre el vincle amb Epstein, mort el 2019 a la presó després de ser acusat de tràfic i abús sexual de menors . En els últims dies, legisladors nord-americans van divulgar diversos documents, entre ells una carta en la qual Mandelson, que va ser ministre per a Irlanda del Nord en el govern de Tony Blair, es referia a Epstein com el seu "millor amic ", mentre que els mitjans han mostrat fotografies entre l'ambaixador i el magnat financer . "En vista de la informació addicional continguda en els correus electrònics escrits per Peter Mandelson, el primer ministre ha sol·licitat a la ministra d'Afers Exteriors (Yvette Cooper) que el retiri com a Ambaixador", resa un comunicat remès a EFE pel Foreign Office mentre Doughty parlava en el Parlament. " Els correus electrònics mostren que la profunditat i l'abast de la relació de Peter Mandelson amb Jeffrey Epstein difereixen substancialment del que es coneixia en el moment del seu nomenament . En particular, el suggeriment de Peter Mandelson que la primera condemna de Jeffrey Epstein va ser injusta i hauria de ser impugnada constitueix informació nova. Per això, i en consideració a les víctimes dels crims d'Epstein, se li ha retirat com Embajador amb efecte immediat", afegeixen en la nota. Segons el tabloide britànic The Sun , Mandelson va enviar suposadament missatges de suport a Epstein mentre afrontava càrrecs als EUA, on va morir a la presó suposadament per suïcidi en espera del començament del judici. En unes recents declaracions als mitjans britànics, l'ara exambaixador va dir que va confiar en la innocència del magnat que "van resultar ser terriblement falses . Els seus advocats van afirmar que es tractava d'una extorsió, una conspiració criminal. Vaig confiar molt en la seva paraula, una cosa que lamento fins al dia d'avui". Diversos diputats conservadors i laboristes havien demanat la destitució de Mandelson, però Starmer mantenia el suport. Starmer, assetjat per les polèmiques Starmer va arribar a dir ahir en el Parlament que Mandelson havia " expressat repetidament el seu profund penediment " per la seva relació amb Epstein, però la líder del Partit Conservador, Kemi Badenoch , considerava que la posició de l'ambaixador era insostenible. "Mandelson podrà haver marxat, però, igual com amb Angela Rayner ('exnúmero dos' del govern), Starmer va titubejar quan va necessitar ser decisori. Una vegada i una altra dona prioritat al partit per sobre del país. Manca de coratge i conviccions. Ara existeixen seriosos dubtes sobre què sabia Starmer i quan. Mereixem saber-lo ", ha escrit avui Badenoch en el seu compte de X després de conèixer-se la destitució de l'ambaixador. Mandelson va ser una figura clau dins del Partit Laborista, ja que va treballar amb Blair per guanyar les eleccions de 1997 i després va ocupar les carteres d'Empresa i la d'Irlanda del Nord . La sortida de Mandelson suposa un altre revés per al primer ministre, després que la setmana passada Angela Rayner presentés la seva renúncia com a viceprimera ministra i responsable d'Habitatge arran d'un escàndol per unes irregularitats fiscals en la compra d'un pis. Al seu torn, el govern del Regne Unit es troba a l'ull de l'huracà per la seva dura repressió contra els manifestants pro Palestina i la seva recent llei que equipara els esmentats activistes amb terroristes, per la qual cosa s'han produït centenars de detencions al país. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Ramiro Palacios, geógrafo que investiga la prevención de incendios: "Permanecen hasta un mes y medio durante el período de crecimiento de la vegetación"

Ramiro Palacios, geógrafo que investiga la prevención de incendios: "Permanecen hasta un mes y medio durante el período de crecimiento de la vegetación"

En la sierra de Cameros, en La Rioja, varios ganaderos mantienen rebaños de ovejas y cabras en pastoreo extensivo. Cada día, estos animales recorren los montes consumiendo hierbas secas, matorrales y brotes de vegetación que, si se acumulan, podrían convertirse en combustible en caso de incendio. Además, al caminar, compactan el suelo de manera natural e incorporan al terreno los restos orgánicos de sus excrementos, lo que enriquece la tierra y mejora su calidad. Gracias a este manejo, zonas que antes estaban muy cerradas por la maleza ahora presentan claros más limpios y caminos abiertos por el propio ganado. Esto no solo mejora el ecosistema, sino que facilita el acceso a los equipos de extinción si algún día fuese necesario intervenir. En definitiva, el trabajo silencioso de estos animales reduce el riesgo de incendios, mantiene vivo el paisaje y protege un entorno que de otro modo estaría más expuesto al abandono y al fuego. Agrovidar, empresa riojana, ha desarrollado proyectos innovadores de ganadería extensiva como herramienta de gestión del territorio. En 2019 lanzaron su primer proyecto, Pastoreo en las Redes, en el término de Los Agudos, en Calahorra, con el objetivo de controlar con drones el impacto del ganado sobre el suelo. Ramiro Palacios, responsable del área de pastoralismo y desarrollo rural de Agrovidar, explica, "salimos a trabajar con los rebaños en viñedos de 10 hectáreas, con 300 ovejas. El ganado consume la vegetación y, al mismo tiempo, mejora la tierra con su paso y sus excrementos. Dependiendo del terreno, permanecen entre un mes y mes y medio durante el período de crecimiento de la vegetación. Ahora también utilizamos sistemas de vallado virtual para optimizar el pastoreo y obtener mejores resultados". Este verano, La Rioja ha enfrentado situaciones críticas de incendios forestales. Entre el 12 y el 17 de agosto se registraron múltiples focos durante una ola de calor, con más de 30 incidencias en apenas 10 días. Las condiciones extremas, suelo seco, altas temperaturas y tormentas eléctricas, aumentaron el riesgo de propagación rápida de incendios. Proyectos como los de Agrovidar demuestran que el pastoreo controlado ayuda a reducir el combustible natural y disminuye la vulnerabilidad de los montes ante estas situaciones.  En España, 2025 se ha convertido en una de las peores temporadas de incendios de las últimas tres décadas, cerca de 400.000 hectáreas arrasadas hasta mediados de agosto. Hoy, en 2025, Agrovidar gestiona 22 proyectos activos en diversas zonas de España, incluyendo la montaña de León, el Bierzo, Cabrales y diferentes puntos de La Rioja. Ramiro Palacios subraya, "creamos campos demostrativos en localidades como Quel, Anguiano y Sorzano para comprobar en condiciones reales los beneficios del pastoreo planificado. Aplicamos tecnología avanzada, como drones con cámara multiespectral y collares GPS en los animales, para medir la vegetación y los movimientos del ganado. Esto nos permite elaborar mapas precisos y mejorar la gestión del territorio de forma sostenible·. Entre estas herramientas, los drones permiten medir el vigor, la densidad y la altura de la vegetación, así como el porcentaje de suelo descubierto. Los collares GPS registran los desplazamientos del ganado, lo que ayuda a identificar áreas que se utilizan menos y a optimizar la intervención para incrementar los beneficios ecológicos. En conjunto, la ganadería extensiva planificada no solo protege el medio natural y reduce el riesgo de incendios, sino que también aporta soluciones sostenibles para la gestión del territorio y el mantenimiento de los paisajes rurales de La Rioja y otras regiones de España.

Asociación valenciana La Niña Amarilla: «En la Comunitat Valenciana se produjeron en 2023 un total de 468 suicidios»

Asociación valenciana La Niña Amarilla: «En la Comunitat Valenciana se produjeron en 2023 un total de 468 suicidios»

Este sábado, 13 de septiembre, la manifestación nacional por la prevención del suicidio, que concluirá con un mural de fotos y recuerdos de seres queridos fallecidos, que las propias personas manifestantes llevarán consigo como acto de memoria colectiva. «Aunque el Plan de Acción 2025-2027 está sobre la mesa, necesitamos que no se quede en papel», […]