Ayuntamiento de Sevilla y Junta de Andalucía firman un convenio para formar a policías locales

Ayuntamiento de Sevilla y Junta de Andalucía firman un convenio para formar a policías locales

El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han firmado este viernes un convenio para formar a policías locales. El objetivo de este acuerdo es ampliar la capacidad formativa y agilizar los procesos de formación para los nuevos policías. El alcalde, José Luis Sanz, ha puesto en valor este convenio, ya que «gracias a la colaboración entre administraciones en el próximo curso además de los 40 policías destinados a Sevilla se formarán otros 50 agentes destinados a diferentes localidades andaluzas. Un acuerdo entre administraciones gracias al que todos salimos ganando, sobre todo los ciudadanos que tendrán de forma inminente unas calles más seguras y con más policías. El primero de los cursos se inicia el 9 de septiembre en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de Sevilla y contará con otras instalaciones municipales para la impartición de la formación, asumiendo los gastos de mantenimiento y garantizando la disponibilidad de los espacios, así como su colaboración en la gestión del alumnado y de la docencia. Las actividades se desarrollarán en espacios municipales como la UNED Sevilla, las instalaciones deportivas de San Pablo, el Parque de Bomberos, la Jefatura de Policía Local, el Centro de Educación Vial y la propia Escuela de Policía Local. Por su parte el consejero de la Presidencia , Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Sevilla , José Luis Sanz, han firmado un convenio de colaboración entre la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA) y el Ayuntamiento sevillano para la realización de actividades formativas del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa) en diversas instalaciones municipales de la ciudad. El convenio tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por un periodo de hasta cuatro años adicionales. El objetivo de este acuerdo es ampliar la capacidad formativa del Iespa y acercar la formación en seguridad y emergencias a los cuerpos de la Policía Local de los municipios de la zona occidental de Andalucía. Tal y como ha explicado el consejero, «este convenio de colaboración refuerza nuestro compromiso conjunto con la formación de las Policías Locales de Andalucía, la excelencia y el fortalecimiento de nuestra seguridad pública », al tiempo que ha anunciado que el primero de los cursos arrancará el 9 de septiembre en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de la capital. Antonio Sanz ha subrayado que en 2025 el Iespa ha formado a casi 300 agentes (282) con las promociones 53ª y 54ª, «una promoción 54ª cuya formación finalizó el 4 de julio y que ya está haciendo las prácticas en sus respectivos municipios», al mismo tiempo que ha recalcado que en el Instituto de Emergencias «están formándose o van a iniciar próximamente su formación 1.000 policías locales, lo que supone la décima parte de todos los agentes que hay en nuestra comunidad autónoma, unos 10.000 agentes». Durante su intervención, el consejero ha subrayado que «es una apuesta decidida por la capacitación continua de quienes velan por nuestra seguridad, por la optimización de recursos públicos y por la respuesta eficaz ante emergencias y riesgos que puedan afectar a la ciudadanía». Ha añadido además que «la formación de las Policías Locales es uno de los pilares fundamentales para garantizar una seguridad pública moderna, eficaz y cercana a la ciudadanía». Por su parte, Gracias a este convenio, el Iespa podrá ampliar su capacidad formativa utilizando infraestructuras municipales, «lo que nos permitirá incrementar la oferta de cursos de ingreso , capacitación, perfeccionamiento y especialización», ha detallado Antonio Sanz. Asimismo, ha recordado que este acuerdo responde a una necesidad real derivada del relevo generacional en los cuerpos de Policía Local, tras la aplicación del coeficiente reductor de jubilación. En virtud del convenio, ambas administraciones se comprometen a planificar y coordinar las actividades formativas, seleccionar el profesorado y realizar el seguimiento y evaluación de los cursos . El Iespa asumirá la convocatoria de las actividades, la elaboración de guías didácticas, la selección del alumnado, el nombramiento del profesorado, la provisión de su plataforma de teleformación para las actividades en red y la emisión de diplomas y certificaciones. Antonio Sanz ha querido concluir señalando que «la formación no es solo una herramienta técnica, es una inversión en confianza ciudadana , en profesionalidad y en futuro» y ha agradecido al Ayuntamiento de Sevilla «su disposición, su compromiso con la seguridad y su voluntad de colaboración, porque este convenio es un ejemplo de cómo la cooperación entre administraciones multiplica capacidades y mejora el servicio público». En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por el secretario general de Interior, David Gil; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; y la directora del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía, Asunción Grávalos.

Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio enviado a Koldo García: "Nada verdad"

Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio enviado a Koldo García: "Nada verdad"

El empresario reconoce presiones a varios ministros porque "si no se daba el préstamo, la compañía cerraba e iban 50.000 personas a la calle" El juez Peinado reconoce que se confundió entre dos empresas y renuncia a investigar el rescate de Air Europa El presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, desvinculó a Begoña Gómez, esposa de presidente del Gobierno, del rescate de la aerolínea Air Europa en plena pandemia. “Nada verdad”, trasladó el empresario imputado al entonces asesor ministerial Koldo García cuando se publicaron las primeras informaciones en El Confidencial. Lo hizo en un audio enviado a García que consta en el sumario de la causa y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el empresario investigado sí que admite que hubo presiones a los entonces ministros de Transportes y Economía, José Luis Ábalos y Nadia Calviño, respectivamente, así como a la todavía ministra de Hacienda, María Jesús Montero. “Sobre lo que me cuentas tú de Air Europa, que quieren vincular la operación de Air Europa, que si ha habido presiones con Begoña y tal, nada verdad”, señaló De Aldama al exasesor. “La han visto con puntos y con comas la SEPI El empresario incidió en que la “operación” del rescate llevaba abierta “desde el mes de marzo o abril” de 2020 y salió adelante “en el mes de noviembre”. “La han visto con puntos y con comas la SEPI, que la SEPI ha contratado a PWC, a un auditor externo para que dé también la conformidad y no se pillen los dedos, y también han dado su conformidad y que todo estaba legal”, destacó en el audio. Y puso en valor lo que había hecho la familia propietaria de Air Europa: “Pepe Hidalgo ha puesto todas sus garantías, ha puesto los hoteles, ha puesto absolutamente todo, ¿dónde está lo raro de la operación o dónde está que haya habido presiones?”. “Claro, presiones ha habido, pero ha habido presiones a la ministra Calviño, ha habido presiones a la ministra Montero, ha habido presiones al ministro Ábalos, ha habido presiones a todo el mundo, porque, como se había dicho, es una compañía estratégica y, si no se daba el préstamo, la compañía cerraba e iban 50.000 personas a la calle”, le indicó De Aldama. El presunto conseguidor comunicó al entonces asesor de Ábalos que le habían llamado desde Globalia, compañía en la que se engloba la aerolínea, porque estaban preocupados por informaciones de prensa que apuntaban a la esposa de Pedro Sánchez y a ese grupo empresarial. “Ayer me llama Lisandro Marque, que es el Relaciones Institucionales de la compañía de Globalia. Me dice que están bastante agobiados” después de haber sido avisados de que El Confidencial quería “sacar una noticia de Wakalua, que es la empresa que lleva todo el tema de start-up y de tecnología nueva en vinculación con Begoña, la mujer del presidente”, le explicó. De Aldama detalló a García que la esposa de Sánchez “trabaja en el IE y lleva todo el tema de África”: “Y Wakalua ha desarrollado dos 'start-up' que provienen de la competición que se hizo de África y con la gente que trajo Begoña, pues como si hubiera habido ahí una financiación rara o si Begoña estuviera metida o algo de eso”. El empresario criticó que había periodistas “buscando la mierda y nada que ver en un principio con el tema de Air Europa ni de la compañía, solamente de Wakalua, que pertenece a Globalia”. “Begoña sí es verdad que ha estado varias veces en la sede de Globalia en Pozuelo, pero siempre por el tema de Wakalua, igual que cuando vino a San Petersburgo con la OMT y nos juntamos con la OMT y con Wakalua. Estaba Javier (Hidalgo), ella, estaba yo y otra persona que se llama Leticia, pero siempre por el tema de Wakalua”, añadió.

Guillermo López Aliaga reivindica la labor del montador de cine en Alicante

Guillermo López Aliaga reivindica la labor del montador de cine en Alicante

La librería Pynchon&Co de Alicante acogió el pasado miércoles la presentación de Visiones y vivencias de un oficio invisible. Un viaje por el cine español desde la sala de montaje, una ambiciosa obra en dos volúmenes escrita por Guillermo López Aliaga, técnico del Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica (SIPT) e investigador del Centro de Investigación en Artes (CíA) de la Universidad Miguel Hernández.

El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando

El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando

Cada vez más personas buscan formas sencillas de cuidarse sin renunciar al sabor ni caer en dietas imposibles. Entre el trabajo, las prisas y la falta de tiempo, encontrar un alimento para perder peso que además sea saciante, rico y fácil de incorporar a cualquier comida se ha vuelto todo un reto. Por suerte, hay … Continuar leyendo "El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando"

Ni Ucrania ni Turquía: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros

Ni Ucrania ni Turquía: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros

Ni la pandemia de la Covid-19 allá por el 2020 impidió que la producción mundial de oro superara los 100 millones de onzas. Dentro de este contexto, la clasificación de los mayores productores de oro del mundo para ese año dejó datos relevantes. Tal es el caso de lo que se descubrió del segundo mayor … Continuar leyendo "Ni Ucrania ni Turquía: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros"

Más de 1.400 familias se han beneficiado ya del cheque bebé de la Diputación

Más de 1.400 familias se han beneficiado ya del cheque bebé de la Diputación

El plazo para presentar documentación y subsanar candidaturas de la segunda convocatoria estará abierto hasta el 7 de agosto Desde el pasado 15 de mayo, un total de 1.400 familias se han beneficiado de las ayudas a la natalidad y adopción que impulsa la Diputación de Córdoba dirigidas a municipios menores de 50.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas (ELAs) de la provincia. Así lo ha anunciado este viernes en una rueda de prensa la delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, quien ha hecho balance del programa en su segunda convocatoria anual. Actualmente, se encuentra en trámite la segunda resolución provisional parcial correspondiente al periodo del 1 al 30 de junio, en la que hay 225 solicitudes admitidas y 146 pendientes de subsanación. Las familias tienen hasta el 7 de agosto para aportar la documentación requerida, disponible para consulta en la sede electrónica de la Diputación. Siles ha subrayado que se trata de “uno de los programas más gratificantes de la legislatura”, al representar mucho más que una política social: “Es una apuesta decidida por el futuro de nuestros pueblos, por la familia como núcleo esencial de la sociedad y por la lucha contra la despoblación”. El programa, dotado con un presupuesto de un millón de euros, contempla una ayuda directa de 600 euros por hijo nacido o adoptado, desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025. En la primera resolución parcial definitiva, que incluye las solicitudes presentadas entre el 15 y el 31 de mayo, se han concedido 459 ayudas, con un importe global de 285.000 euros. Por otro lado, 153 solicitudes fueron excluidas, principalmente por no cumplir los requisitos o por duplicidades. Marta Siles ha recordado que las ayudas se resuelven mensualmente y por orden de presentación, con el objetivo de agilizar los pagos y garantizar que las familias dispongan del apoyo económico cuanto antes. El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 10 de noviembre de este año. La delegada ha agradecido el trabajo del equipo técnico y ha señalado que el éxito del programa “demuestra el compromiso real de esta institución con la familia, con la vida en nuestros pueblos y con el futuro de la provincia de Córdoba”.