Se concentran frente al Ayuntamiento para exigir que "se escuche y proteja" al hijo menor de Juana Rivas

Se concentran frente al Ayuntamiento para exigir que "se escuche y proteja" al hijo menor de Juana Rivas

La formación Hacemos Córdoba ha promovido la maniffestación a las puertas del Consistorio El grupo de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital ha promovido una concentración frente a las puertas del Consistorio “en solidaridad con Juana Rivas y para exigir que se escuche y proteja al menor Daniel, su hijo, que ha sido entregado a su padre por orden judicial, pese a haber manifestado reiteradamente el temor que siente”. Durante la concentración se ha leído un manifiesto bajo el lema 'Escuchen a Daniel', en el que se ha advertido de “la grave irresponsabilidad institucional y judicial que supone esta entrega forzosa”. La coalición ha criticado que “se haya tomado esta decisión sin atender a la voluntad del menor, ni a su seguridad, especialmente cuando el padre está pendiente de juicio por presuntos malos tratos al niño”. Desde Hacemos han recordado que “Juana Rivas lleva años soportando una persecución judicial por haber intentado proteger a sus hijos”. “La historia de Juana es la historia de muchas mujeres criminalizadas por ejercer como madres valientes y responsables, que luchan por la integridad y el bienestar de sus hijos”, han señalado. Asimismo, han resaltado que “la sociedad civil ha respondido con contundencia ante este atropello”. “Más de 50.000 personas han firmado en los últimos días en apoyo a Juana y Daniel”, han valorado, para remarcar que “representantes políticos, colectivos feministas, profesionales del ámbito de la infancia y ciudadanía en general se han movilizado en todo el país para reclamar justicia y protección”. Desde el grupo han agradecido “la implicación del Ministerio de Juventud e Infancia, que ha solicitado la suspensión de la entrega”, pero consideran que “la Junta de Andalucía sigue sin estar a la altura”. “El hermano mayor de Daniel, Gabriel, ha escrito una carta al presidente, Juanma Moreno, y éste ni siquiera se ha dignado a contestar”, han lamentado, para apostillar que “es una vergüenza”. “Basta de violencia machista, basta de ignorar a las víctimas, basta de ignorar a la infancia”, han defendido desde Hacemos, para subrayar que “la justicia no puede seguir actuando con los ojos cerrados ante los testimonios de niños”. Al respecto, Hacemos ha anunciado que no va a cesar en su apoyo a Juana y Daniel y seguirá “alzando la voz para que se garantice el derecho del menor a vivir protegido, escuchado y libre de miedo”.

Cientos de trabajadores de la NASA critican en una dura carta los recortes de Trump

Cientos de trabajadores de la NASA critican en una dura carta los recortes de Trump

Cerca 300 de empleados y exempleados de la NASA, más de la mitad de forma anónima, han firmado una carta en la que rechazan los recortes «indiscriminados» de la administración Trump en la agencia espacial estadounidense. Según los firmantes, entre ellos cuatro astronautas retirados, estas medidas desperdician recursos públicos, comprometen la seguridad de los trabajadores, socavan los objetivos de la organización y debilitan la seguridad nacional, lo que podría acarrear «consecuencias nefastas para la agencia y para el país». Científicos destacados fuera de la NASA, incluidos 20 ganadores del Premio Nobel, también apoyan el escrito. La misiva, llamada 'Declaración Voyager' en honor a las dos naves espaciales lanzadas en la década de los 70 que exploran el espacio interestelar, está dirigida al recién nombrado administrador interino de la NASA , Sean Duffy, que también es secretario de Transporte. La declaración, dedicada a los 17 astronautas fallecidos en incidentes espaciales anteriores, advierte de que, en los últimos seis meses, «se han producido cambios rápidos y despilfarradores que han socavado nuestra misión y han tenido consecuencias catastróficas para la plantilla de la NASA». «Nos vemos obligados a alzar la voz cuando nuestros líderes priorizan el impulso político sobre la seguridad humana, el avance científico y el uso eficiente de los recursos públicos . Estos recortes son arbitrarios y se han promulgado en contravención de la ley de asignaciones presupuestarias del Congreso», señala el texto. La carta advierte también sobre los cambios propuestos a la Autoridad Técnica de la NASA, un sistema de control de seguridad establecido tras la catástrofe del transbordador Columbia en 2003, en el que murieron siete astronautas. Y acusa a la nueva administración de promover una «cultura del silencio», lo que supone un peligroso desvío de las lecciones aprendidas para evitar un nuevo desastre. Hasta la fecha, se han retirado al menos 120 millones de dólares en subvenciones de la NASA y la Casa Blanca ha propuesto recortar una cuarta parte del presupuesto total de la agencia para el próximo año. Misiones internacionales han sido canceladas y 2.600 empleos de los más de 17.000 de la agencia han sido eliminados. Los firmantes también advierten de que estos recortes suponen un peligro para la seguridad nacional, al poner en juego el liderazgo de EE.UU. en ciencia y tecnología. «La investigación básica en ciencias espaciales, aeronáutica y la protección de la Tierra son funciones inherentemente gubernamentales que no pueden ser asumidas, ni serán asumidas, por el sector privado», señalan. En este clima de incertidumbre, Makenzie Lystrup, directora del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, el mayor centro de la NASA en personal y presupuesto, anunció el lunes su renuncia, que se hará efectiva el 1 de agosto, sin explicar el motivo de su salida. Cynthia Simmons, subdirectora del centro, asumirá el cargo de directora interina. Goddard se dedica a la investigación y desarrollo espacial, con atención a la observación de la Tierra y el universo desde el espacio. La Declaración Voyager no es la primera carta abierta en defensa de la ciencia y la investigación en EE.UU. En junio, al menos 300 empleados de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron una declaración pidiendo la restauración de las subvenciones a tratamientos vitales que la administración Trump había «retrasado o cancelado por razones políticas». Además, a principios de este mes, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) suspendió y puso bajo investigación a 140 empleados que firmaron una carta crítica con las medidas del gobierno.

La Generalitat destina 6,6 millones para impulsar el deporte federado en la Comunitat Valenciana

La Generalitat destina 6,6 millones para impulsar el deporte federado en la Comunitat Valenciana

La Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Deporte, ha concedido 6.686.000 euros en ayudas destinadas a 58 federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana. El objetivo es respaldar programas de interés deportivo y garantizar el desarrollo del deporte federado, enmarcado en el Plan de desarrollo 2024-2026 impulsado por la administración autonómica. Estas subvenciones […]

Concierto gratuito de Mario Pino del Festival de la Guitarra en el Museo Arqueológico

Concierto gratuito de Mario Pino del Festival de la Guitarra en el Museo Arqueológico

Andrés Segovia es probablemente el intérprete de guitarra española más importante de todos los tiempos. Esta afirmación no solo se basa en su categoría como concertista, sino también en su labor como divulgador de la guitarra en todo el mundo y en su empeño por lograr que los compositores de su época escribieran obras para este instrumento. A esta faceta está dedicado el concierto que ofrecerá Mario Pino que ha programado por el Festival de la Guitarra de Granada–Antonio Marín, que tendrá lugar este martes, 22 de julio, a las 20:00 h en el Museo Arqueológico, con el título de La inspiración de Andrés Segovia: sus compositores. El evento será gratuito y las localidades podrán reservarse el mismo día del espectáculo a partir de las 10:00 de la mañana. Mario Pino, quien acumula más de veinte premios internacionales, será el encargado de interpretar este recital, que se iniciará y concluirá con obras de dos compositores a los que Segovia encargó piezas para guitarra. Se trata del pianista y compositor polaco Alexander Tansman (1897–1986), afincado en Francia, de quien se interpretará Passacaille, y del italiano Mario Castelnuovo-Tedesco (1895–1968), uno de los autores más reconocidos de su época, radicado en Los Ángeles y estrechamente vinculado a la industria cinematográfica, del que se escuchará su Sonata Homenaje a Boccherini. Además, el programa incluirá obras de Isaac Albéniz (1860–1909), entre ellas Torre Bermeja, inspirada en el momento granadino, y de Miguel Llobet (1878–1938) con sus Cuatro canciones populares catalanas.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

Inquietud en la UE por una ley en Ucrania que limita la independencia de las oficinas anticorrupción

La UE ha criticado con gran dureza y de forma abierta la reciente aprobación de una ley por la Rada, el Parlamento unicameral de Ucrania, que limita la autonomía de dos organismos anticorrupción, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un gran escándalo por la filtración de documentación secreta a los servicios de seguridad rusos realizada supuestamente por empleados de dichas instituciones. "Estoy profundamente preocupada por el voto de hoy en la Rada; el respeto al estado de derecho se halla en el corazón de las negociaciones de adhesión", ha declarado Marta Kos, comisaria al frente de las negociaciones de adhesión de Ucrania a la Unión.

La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa

La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa

Durante siglos, la humanidad ha dirigido su mirada al cielo en busca de respuestas sobre su lugar en el universo. Y aunque hemos logrado avanzar enormemente en nuestra comprensión del cosmos, cada nuevo descubrimiento sigue generando asombro. Recientemente, la NASA ha hecho público el hallazgo de un planeta tipo «Súper Tierra» a apenas 154 años … Continuar leyendo "La NASA no da crédito: un planeta el doble de grande que la Tierra que emite una señal misteriosa"