La mitad del Quarto

La mitad del Quarto

El proyecto de Cuarto es el tapete del ajedrez que quiere jugar el presidente de la Diputación desde que fue elegido secretario provincial del PSOE. Javier Fernández está obsesionado con la capital; será porque tiene un alcalde del PP y porque el PSOE la entregó con la renuncia de su último alcalde electo, Juan Espadas. Se diría que Fernández, también alcalde de La Rinconada, tiene aspiraciones capitalinas. Por eso achucha a Urbanismo para que acelere las gestiones, mientras sus correligionarios piden en asambleas de barrio que la zona sea declarada parque, como Tablada, o el vecino municipio amigo de Dos Hermanas no mueve un papel. A Fernández se le nota cuarto y mitad su intención electoral en sus prisas para que Sanz le tramite 'su' proyecto.

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla: "Eventos como los Latin Grammys ponen a Sevilla en el mapa cultural del mundo"

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla: "Eventos como los Latin Grammys ponen a Sevilla en el mapa cultural del mundo"

Sevilla se consolida como un referente cultural global gracias a eventos de alto calibre como el reciente 'Latin Grammy Celebra: La Música de Andalucía'. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado la importancia de estas citas para la proyección internacional de la ciudad. En un evento celebrado en el Cartuja Center, Sanz ha señalado que estos acontecimientos "sitúan a Sevilla en el mapa cultural del mundo y confirman su capacidad para atraer citas de primer nivel". Este encuentro, organizado por la Academia Latina de la Grabación, ha rendido homenaje al talento y a la música andaluza, congregando a una amplia representación de artistas e instituciones del sector cultural. El alcalde ha rememorado la exitosa gala de los premios Latin Grammy de 2023, la primera vez que se celebraban fuera de Estados Unidos, y ha expresado su deseo de que la ciudad pueda acoger "otra gala similar" en el futuro. Sanz ha remarcado que la música es una herramienta clave para la promoción internacional de Sevilla, al ser una parte intrínseca de su identidad. Además, ha hecho hincapié en el protagonismo de los artistas sevillanos, a quienes califica como "embajadores de esta cultura en todo el mundo". El alcalde concluye reafirmando el compromiso del ayuntamiento de "seguir apoyando el arte, la creatividad y los grandes encuentros que, como esta gala, proyectan lo mejor de esta tierra hacia el exterior". Este tipo de eventos no solo impulsan la economía local y el turismo, sino que también fortalecen la imagen de Sevilla como un destino cultural vibrante y de primer orden. También el presidente de la Junta Juanma Moreno ha destacado la importancia de este tipo de eventos para Andalucía y el impacto económico que supone para nuestra comunidad. Los Premios Grammy Latinos son una de las distinciones más importantes de la música a nivel global. Son galardones que la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación otorga anualmente para reconocer la excelencia musical y los logros artísticos y técnicos en la industria de la música latina. Estos premios se centran en las producciones musicales grabadas en español o portugués, sin importar su origen. Los ganadores son seleccionados por miembros cualificados de la Academia, lo que convierte a los premios en un reconocimiento de los propios colegas de la industria. La primera vez que salieron de Estados Unidos Durante más de dos décadas, la ceremonia de los Latin Grammy se celebró en diferentes ciudades de Estados Unidos, principalmente en Las Vegas. Sin embargo, en 2023, se marcó un hito histórico: la 24ª edición de los premios se celebró por primera vez fuera del territorio estadounidense. La ciudad elegida para este evento monumental fue Sevilla, que se convirtió en la anfitriona de la gala en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES).

Liberada la mujer retenida en Granada por el asesino de su marido

Liberada la mujer retenida en Granada por el asesino de su marido

La Guardia Civil ha liberado esta madrugada a la mujer que se encontraba retenida desde primeras horas de la tarde del miércoles en Prado Negro, una pedanía de Huétor Santillán (Granada), por el presunto asesino de su marido, que ha sido detenido. La liberación, según ha confirmado a EFE la Guardia Civil, se ha producido a las 4:30 de este jueves tras más de 13 horas de negociación con el presunto autor del crimen. El detenido es un hombre de 61 años que tiene, al parecer, sus facultades mentales perturbadas y que mantenía rencillas con el matrimonio, principal hipótesis que bajara la Guardia Civil como móvil de lo ocurrido. La mujer se encuentra en aparente buen estado de salud, según las fuentes. Tras cometer el crimen, el hombre, al que los vecinos apodan Pedro "el loco", se atrincheró en su vivienda con la mujer de la víctima hasta su liberación tras la intervención de la Guardia Civil, que desplazó al lugar a la Unidad Especial de Intervención, especializada en operaciones de alto riesgo, y a la Unidad Orgánica de Policía Judicial, entre otros efectivos. Los hechos ocurrieron en torno a las 15:00 horas de este miércoles en esta pedanía de apenas medio centenar de habitantes ubicada en la comarca de la Vega, hasta donde se desplazó un amplio dispositivo de la Guardia Civil, además de efectivos sanitarios con una ambulancia y un helicóptero. Todo apunta a que el presunto autor aguardó la llegada en coche de este matrimonio vecino. Al verlos llegar, embistió su vehículo contra el de la pareja. A él, un hombre de 67 años ya jubilado, le disparó con un arma de fuego, y a la mujer la secuestró para atrincherarse con ella en su casa, que según los vecinos linda con la del matrimonio, separadas ambas por una valla. El lugar ha permanecido desde entonces acordonado y sin posibilidad de acceso. A última hora de ayer miércoles comenzaron a llegar familiares de la víctima visiblemente afectados para seguir el desenlace del caso.

El toro de Osborne

El toro de Osborne

El Toro de Osborne es mucho más que una simple silueta publicitaria en las carreteras españolas: es un símbolo cultural profundamente arraigado en la identidad visual y emocional del país. Fue creado en 1956 por la agencia Azor para publicitar el brandy Veterano de Osborne. Diseñado por Manolo Prieto, el toro medía inicialmente 4 metros y estaba hecho de madera. Más adelante se hicieron de metal y de hasta 14 metros de altura para ser visibles desde lejos.