CIC Batá propone el cine y el audiovisual como antídoto contra los estereotipos migratorios

CIC Batá propone el cine y el audiovisual como antídoto contra los estereotipos migratorios

En un estudio presenta una metodología propia para facilitar las narrativas en primera persona de las personas migrantes Las producciones cinematográficas y audiovisuales constituyen herramientas valiosas para visibilizar la diversidad cultural, fomentar la comprensión del fenómeno migratorio y facilitar la inclusión social de las personas migrantes en Andalucía, según concluye el estudio 'Imágenes del Sur', una investigación impulsada por CIC Batá que pone el foco en la necesidad de transformar las narrativas tradicionales sobre migraciones. Tal y como ha indicado CIC Batá en una nota, “frente a los discursos estereotipados y excluyentes que predominan en medios y representaciones audiovisuales”, el informe defiende la “urgencia de construir relatos en los que las personas migrantes sean protagonistas y narren en primera persona sus propias vivencias, perspectivas y contribuciones a la sociedad de acogida”. “Debemos alejarnos de los estereotipos y prejuicios que alimentan la desinformación y el rechazo”, ha señalado el presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, quien ha afirmado que “es imprescindible generar espacios en los que las personas migrantes puedan contar sus historias en primera persona. Solo así podremos construir una sociedad más empática, evitar discursos racistas y frenar el avance de posiciones extremistas que niegan la diversidad como riqueza”. A partir de su experiencia en el uso del cine y el audiovisual como herramientas de transformación social, CIC Batá ha desarrollado una propuesta propia: la metodología 'Siempre en Primera Persona'. Se trata de un enfoque participativo que combina procesos de comunicación y educación para dar voz a las personas migrantes, permitiéndoles narrar sus historias desde su propia perspectiva y sin filtros que distorsionen su realidad. Esta propuesta se articula en distintas fases: diagnóstico participativo, introducción al lenguaje audiovisual, cocreación de historias, producción colectiva, exhibición interna, reflexión crítica y difusión pública. Todo ello con el objetivo de empoderar a las personas participantes, promover una ciudadanía activa y fortalecer el tejido social desde la diversidad, el respeto y la justicia social El estudio subraya que, cuando las personas migrantes participan activamente en la creación audiovisual, no solo se contribuye a una representación más justa y respetuosa, sino que también se genera un impacto directo en su proceso de integración. Estas narrativas favorecen el reconocimiento de su identidad, fortalecen su bienestar emocional y estimulan la creación de vínculos con la comunidad receptora. Asimismo, potencian la empleabilidad a través del desarrollo de competencias comunicativas, organizativas y técnicas, tal como evidencian proyectos formativos previos desarrollados por CIC Batá. Además de los beneficios individuales, el cine y el audiovisual tienen el potencial de crear redes comunitarias y espacios de intercambio cultural donde se reduce el aislamiento social, se combate la desinformación y se favorece una convivencia más cohesionada. El estudio 'Imágenes del Sur' se ha basado en una investigación cualitativa y participativa, que ha permitido recoger una amplia variedad de voces y experiencias en torno a la representación audiovisual de las personas migrantes. Para ello, se han desarrollado catorce actividades en distintas localidades andaluzas, incluyendo talleres, muestras de cine, foros de debate y encuentros con cineastas. También se han llevado a cabo entrevistas, reuniones y cuestionarios dirigidos a profesionales del ámbito audiovisual, organizaciones sociales y personas migrantes y no migrantes. En total, han participado en el proceso 314 personas y 25 entidades andaluzas, configurando un diagnóstico colectivo que ha permitido identificar tanto el potencial transformador de las narrativas audiovisuales como los desafíos estructurales que dificultan su implementación desde un enfoque inclusivo. Entre las entidades participantes se encuentran el Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI), la Universidad de Córdoba, Prodiversa, Jaén Acoge, la Asociación Huelva para todos y todas, la Asociación Andaluza de las Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y Cruz Roja, entre otras organizaciones de referencia comprometidas con la interculturalidad y la transformación social. Retos El estudio también identifica una serie de obstáculos que limitan la implementación efectiva de estas metodologías: la falta de recursos económicos y tecnológicos, las barreras idiomáticas, las dificultades para garantizar la participación continuada de las personas migrantes, la ausencia de formación en enfoques interculturales por parte de las personas facilitadoras, la escasa difusión de los productos audiovisuales creados y la falta de políticas públicas sostenibles que respalden este tipo de iniciativas. Frente a estos desafíos, el documento ofrece una propuesta metodológica concreta, denominada 'Siempre en Primera Persona', que recoge principios clave como el enfoque de derechos, la construcción colectiva del conocimiento, la reflexión crítica sobre las migraciones desde una mirada global y la utilización del audiovisual como herramienta de transformación social. El resumen ejecutivo completo de este estudio está disponible para su consulta y descarga en la web oficial de CIC Batá (cicbata.org/Imagenesdelsur). El proyecto ha sido financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con fondos NextGenerationEU. CIC Batá es una entidad del tercer sector con más de 30 años de trayectoria dedicada a la cooperación internacional, la educación para el desarrollo y la inclusión social que cuenta con sede principal en Córdoba y delegaciones en Sevilla, Granada y Mozambique.

El aviso de un jugador del Leverkusen al vestuario del Real Madrid: "Me esperaba un poco más de un entrenador de la talla de Xabi Alonso"

El aviso de un jugador del Leverkusen al vestuario del Real Madrid: "Me esperaba un poco más de un entrenador de la talla de Xabi Alonso"

El Real Madrid se encuentra descansando después de toda la temporada que ha vivido hasta julio. Uno de los miembros del equipo blanco que más trabajo tiene es Xabi Alonso. El técnico tolosarra ha vivido un Mundial de Clubes donde ha tenido luces y sobre todo muchas sombras que ha de ocultar antes de empezar La Liga en agosto. Xabi Alonso llegó al Real Madrid procedente del Bayer Leverkusen. Allí coincidió con jugadores a los que dio su confianza y gracias a eso, ellos dieron su mejor versión para llevar al equipo a levantar títulos en Alemania: una Liga, una Copa, una Supercopa y la presencia en la final de la Europa League. Sin embargo, hay uno que no acabó especialmente bien con el actual entrenador del conjunto blanco. Se trata del mediocentro alemán Jonas Hoffman. El centrocampista llegó al equipo alemán en la temporada 2023-24 procedente del Borussia  Mönchengladbach. En la campaña  recién terminada y bajo las órdenes de Xabi Alonso, Hofmann fue un jugador con muy poco protagonismo: en siete partidos como titular solo jugó 690 minutos en los que marcó dos goles y repartió una asistencia. La irrupción de Florian Wirtz y las de otros compañeros han tenido también un papel importante en la suplencia de este jugador. En el comienzo de su entrevista con el medio alemán 'Kölner Stadt-Anzeiger', Hofmann destacó la pobre comunicación que tuvo Xabi Alonso con él en el Bayer Leverkusen. "Espero de un entrenador que, si algo le llama la atención, lo diga directamente. Espero una comunicación abierta y directa.  "No deberían pasar más de dos semanas sin que un entrenador hable con sus jugadores para mantenerlos en la mejor forma y elevar el nivel de los entrenamientos", dijo el jugador. El trato futbolístico, al igual que la comunicación, no fue el mejor tampoco y Jonas Hoffman lo recalcó de la siguiente manera: "La competencia siempre es necesaria, eso está claro. Me esperaba un poco más de un entrenador de su talla". Ahora con Erik ten Hag en el banquillo, Jonas Hoffman espera recuperar su mejor versión en el terreno de juego, esa que dio cuando vistió la camiseta del Borussia Mönchengladbach con la que metió 48 goles en 214 partidos. "Nuevo entrenador, nueva oportunidad. Soy un hijo de la Bundesliga y voy a luchar para volver a mi nivel. Me siento bien, pero con Xabi Alonso probablemente hubiera pensado en un cambio de aires y en un traspaso", sentenció así.

Noelia Núñez dimiteix com a diputada i com a dirigent del PP després d'haver falsejat el currículum

Noelia Núñez dimiteix com a diputada i com a dirigent del PP després d'haver falsejat el currículum

“Demano disculpes a aquells que se sentin decebuts, però també crec que demanar perdó no és suficient ”. La vicesecretària de Mobilització i Repte Digital del PP, Noelia Núñez , ha dimitit de tots els seus “ càrrecs orgànics i institucionals ” després de l'escàndol que s'ha generat per haver falsejat el currículum. Això inclou el seu escó com a diputada per Madrid al Congrés dels Diputats, el seu càrrec en el Comitè de Direcció del PP i les seves responsabilitats com cap de l'oposició a l' Ajuntament de Fuenlabrada . Ho ha comunicat en una publicació a X en la qual ha justificat que ha pres aquesta decisió després d'haver “presentat una informació incorrecta ” a la Cambra Baixa. “Em sento més tranquil·la si contribueixo a recuperar la confiança en la política prenent en primera persona la més difícil de totes les decisions possibles”, ha expressat. Així mateix, reivindica que el PP sigui un “partit amb aquest nivell d'exigència ”, dona les gràcies a Alberto Núñez Feijóo i a Isabel Díaz Ayuso, demana perdó a la seva família per “anys d'absències” i lamenta el “ dolor que estan patint” en les últimes hores. La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos. pic.twitter.com/Ysw0cMMqIh — Noelia Núñez (@noelia_n) July 23, 2025 Dit això, aprofita l'escrit per arremetre contra el PSOE: “Qui vulgui atrevir-se a donar lliçons d'honestedat hauria de començar per complir-les primer. Els nivells d' exemplaritat del meu partit no són com els del PSOE ni els meus es corresponen amb els d'aquells dirigents que practiquen, accepten o toleren qualsevol tipus de pràctica inapropiada o fins i tot conducta delictiva ”, ha etzibat als socialistes. “Amb la meva decisió, mostro el camí a tots aquells dirigents socialistes que, amb bastant més a amagar o tapar , segueixen aferrats als seus càrrecs i sobreviuen en política confiant en l' amnèsia de la gent o l' engany als ciutadans ”, ha afegit. Feijóo carrega contra el PSOE: “Ni Noelia és com ells ni jo soc com Sánchez” Immediatament després del comunicat de Noelia Núñez, el líder del PP ha utilitzat les xarxes socials per pronunciar-se sobre aquest cas. “Les lliçons d'exemplaritat del PSOE no em concerneixen perquè no puc donar-les. Molts dels que han atacat sense pietat Noelia Núñez conviuen sense rubor amb la total immoralitat i la mentida feta persona", ha verbalitzat. "Que el llistó ètic de Sánchez i els seus no existeixi no significa que els altres hàgim de modificar el nostre. Sens dubte, jo no ho faré. Després d'una vida dedicada al servei públic, puc i vull preservar la confiança dels espanyols en la política ", ha defensat. Finalment, ha reivindicat que la decisió de Noelia Núñez "l'honora” i ha recordat que per “conductes francament més greus i fins i tot delictives” el PSOE “li hauria dit que aguantés”. “ Ni Noelia és com ells ni jo soc com Sánchez ”, ha reblat. 1. Las lecciones de ejemplaridad del PSOE no me conciernen porque no puede darlas. Muchos de los que han atacado sin piedad a Noelia Núñez conviven sin rubor con la total inmoralidad y la mentira hecha persona. — Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 23, 2025 Per la seva banda, la portaveu del PP al Congrés, Ester Muñoz , també ha volgut marcar distàncies entre els populars i els socialistes: “A quina hora dimiteixen Pilar Bernabé, Patxi López i Pedro Sánchez per, com mínim, falsejar els seus CV i plagiar tesis doctorals?”, s'ha preguntat a X. “ Efectivament no, no som iguals ”, ha contestat ella mateixa. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina.

Nuevo derrumbe del falso techo en el hospital Materno Infantil de Ourense a días del traslado

Nuevo derrumbe del falso techo en el hospital Materno Infantil de Ourense a días del traslado

En el obsoleto edificio del Materno Infantil de Ourense, en funcionamiento desde finales de los setenta, las incidencias llegan hasta los últimos días de historia de un hospital que se vaciará dentro de pocas jornadas para llevar la atención de madres, mujeres, bebés y niños al edificio Cristal —también llamado Xeral— del complejo hospitalario. Desde 2023 se habían registrado tres episodios distintos de derrumbes de falsos techos por el mal estado de conservación de esas estructuras. Este miércoles se tuvo conocimiento de un cuarto hecho similar, en la segunda planta del Materno, en una zona de obstetricia. Por fortuna, como en las ocasiones anteriores, no se han registrado heridos. Sí daños materiales sobre los que ya han actuado trabajadores de mantenimiento.

Las primeras críticas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ son esperanzadoras: «Se siente como un nuevo comienzo»

Las primeras críticas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ son esperanzadoras: «Se siente como un nuevo comienzo»

Los estrenos de la cartelera se adelantarán esta semana al jueves, en vez de presentar las principales novedades como casi siempre, los viernes. Y efectivamente, esto quiere decir que desde mañana tendremos disponible en los cines una de películas más esperadas del verano: el reboot de Los Cuatro Fantásticos. Cinta clave en el futuro de … Continuar leyendo "Las primeras críticas de ‘Los Cuatro Fantásticos’ son esperanzadoras: «Se siente como un nuevo comienzo»"