La corrupción, los migrantes y la identidad plurilingüe se cuelan en el Día de Galicia

La corrupción, los migrantes y la identidad plurilingüe se cuelan en el Día de Galicia

La corrupción, los migrantes y la identidad plurilingüe son asuntos que este viernes se han colado en la celebración del Día Nacional de Galicia y festividad del patrón de España , una jornada en la que siempre convergen actos políticos, varios festivos y algunos otros con acentuado carácter institucional, según recoge EFE. La mayor manifestación de estos últimos es la ofrenda al Apóstol Santiago en la que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su condición de delegado regio, ha pedido en su invocación un "punto de equilibrio desde el que regular con acierto la inmigración" tras afear el pasado lunes, después de reunir a su equipo, el "indecente" cálculo del Gobierno central por los tres centenares de menores no acompañados solicitantes de asilo que quiere enviar a la Comunidad. Convencido de que la intención es trasladar el problema a otras administraciones, al igual que hizo al inicio de esta semana cuando atacó el proceder del Ejecutivo de Pedro Sánchez por considerarlo un "estímulo para las mafias", ha pedido Alfonso Rueda concentrar los esfuerzos en terminar con ese negocio de los que se lucran "con el tráfico ilegal" de quienes procuran un futuro mejor. El arzobispo, Francisco Prieto , ha censurado en la homilía, que ha seguido en las bancadas el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el "inaceptable" empleo de esas personas como "arma política" . En la cercana Alameda, la portavoz nacional del BNG , Ana Pontón, antes de la marcha por el 'Día da Patria Galega' , ha ofrecido "brazos abiertos, manos tendidas y sonrisa en los labios", porque la suya es una "nación de acogida" que no tiene inconveniente alguno en sumar "más ciudadanía". A cuarenta kilómetros, en Rianxo (A Coruña) , tras una ofrenda floral ante el busto de Castelao, el secretario general del PSdeG , José Ramón Gómez Besteiro, ha cargado contra los problemas para acoger a quienes huyen de crisis humanitarias. La actitud de Rueda "nos deshumaniza", ha dicho. El jefe del Ejecutivo gallego ha pedido también inspiración, acierto y determinación para todos los gobernantes ; para el papa, "conciencia moral de la humanidad", y para el rey y su familia, en este caso para desempeñar "con acierto y ejemplaridad las altas responsabilidades que les corresponden, especialmente en un momento como el actual en el que todos necesitamos de referentes de integridad personal e institucional". Ha urgido Alfonso Rueda a "recuperar la credibilidad" de instituciones a menudo manchadas por "prácticas impropias de personas decentes", mientras que Ana Pontón ha atacado la "corrupción rampante del bipartidismo parasitario" de PP y PSOE y Gómez Besteiro ha responsabilizado de la "crispación política" a la "derecha dispuesta a destruir la convivencia democrática para llegar al Gobierno que creen suyo por derecho hereditario". Ahondar en la "riqueza cultural, histórica y lingüística" ha sido otra de las reivindicaciones del máximo mandatario autonómico, que ha estado recibiendo críticas por no unirse a la carta enviada por el presidente catalán, Salvador Illa, y el lehendakari, Imanol Pradales , en la que defienden la oficialidad de las tres lenguas en el Consejo de Asuntos Generales al entender Rueda que son otras las prioridades. El BNG ha llamado a mantener en alto la bandera de una causa que entienden justa, y que los Veintisiete han vuelto a aplazar ante la falta de unanimidad que se requiere para aprobar la petición de España, y el PSdeG ha denunciado la obstrucción a la identidad plurilingüe. Besteiro cree que el "boicot" a la "dignidad lingüística" va a perseguir siempre a Rueda . "Si fuese por el presidente de la Xunta, hoy no se podría hablar (gallego) en el Congreso", ha apuntado, y "también en Europa el PP de Rueda repite patrón: se niega a situar el gallego al mismo nivel que el resto de lenguas oficiales", pese a ser "una parte esencial de lo que somos". Más allá de la ofrenda, de los actos propios de PSdeG y BNG, y de los homenajes a Rosalía (también una ofrenda floral) y Castelao , la capital gallega sigue disfrutando de las atracciones, gastronomía y conciertos de las Fiestas del Apóstol. La presencia multitudinaria de locales, visitantes y peregrinos, algunos llegados para la ocasión, deja la estampa de una Compostela al borde del colapso.

León XIV pide a la sociedad luchar contra la soledad y el abandono de los mayores: "No deben ser olvidados"

León XIV pide a la sociedad luchar contra la soledad y el abandono de los mayores: "No deben ser olvidados"

El papa ha pedido a la sociedad a "liberar" a los ancianos de "la soledad y el abandono. Ha explicado que los mayores son “los primeros testigos de esperanza” y ha instado  a la sociedad a cuidar de ellos, y a trabajar por un cambio que les restituya estima y afecto" “Estamos llamados a vivir con ellos una liberación, sobre todo de la soledad y del abandono. Este es el momento propicio para hacerlo”, ha subrayóado el papa en referencia al Año Jubilar de 2025 en su mensaje para la V Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos que se celebrará el próximo 27 de julio. León XIV ha destacado que el número "en aumento" de personas mayores debe ser leído como "un signo de los tiempos” para "leer correctamente la historia", antes de señalar que el Jubileo es una oportunidad para restituir la estima y dignidad a los ancianos. Ha insistido en que el amor y la oración son dones que pueden cultivarse a cualquier edad: “Nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”, citando las palabras del difunto papa Francisco tras su última hospitalización. Si "es verdad que la fragilidad de los ancianos necesita del vigor de los jóvenes, también es verdad que la inexperiencia de los jóvenes necesita del testimonio de los ancianos para trazar con sabiduría el porvenir", aseguró, al mencionar el "hermoso legado" de los mayores. "¡Cuán a menudo nuestros abuelos han sido para nosotros ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas! Este hermoso legado, que nos han transmitido con esperanza y amor, siempre será para nosotros motivo de gratitud y de coherencia", dijo. La sociedad "se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea marginada y olvidada" y ante eso es "necesario un cambio de ritmo, que atestigüe una asunción de responsabilidad por parte de toda la Iglesia". "Cada parroquia, asociación, grupo eclesial está llamado a ser protagonista de la “revolución” de la gratitud y del cuidado, y esto ha de realizarse visitando frecuentemente a los ancianos, creando para ellos y con ellos redes de apoyo y de oración, entretejiendo relaciones que puedan dar esperanza y dignidad al que se siente olvidado". Asimismo, recordó que quienes no puedan peregrinar a Roma durante el Jubileo podrán obtener la indulgencia jubilar visitando a personas mayores solas, “como una peregrinación hacia Cristo presente en ellas”. Y recordó que las Sagradas Escrituras están llenas de ejemplos de personas mayores llamadas por Dios a cumplir misiones fundamentales, como Abraham, Sara, Moisés o Zacarías, destacando que “a los ojos de Dios la ancianidad es un tiempo de bendición y de gracia”.

Esta es la nueva ciudad argelina a la que podrás viajar desde Alicante

Esta es la nueva ciudad argelina a la que podrás viajar desde Alicante

El puerto de Alicante se consolida como una de las principales puertas de entrada al Magreb desde Europa y, en concreto, hacia Argelia. Al ferry que históricamente une la capital de la provincia con Orán y la que también la coneca con Argel, la capital, se suma ahora un nuevo enlace con Bugía, la capital de la región de Cabilia, que alberga uno de los puertos comerciales más importantes del país.

El paseo marítimo de Punta Umbría acoge un encierro infantil en vísperas de «Las Colombinas de la Ilusión»

El paseo marítimo de Punta Umbría acoge un encierro infantil en vísperas de «Las Colombinas de la Ilusión»

La tarde del jueves 24 de julio ha sido un momento de ilusión y diversión para los más pequeños con el encierro infantil en Punta Umbría (Huelva) . El encierro tuvo lugar en la plaza Pérez Pastor de la localidad costera, el evento contó con una gran participación y se respiraba un ambiente tranquilo. Esta actividad taurina inspirada en los «sanfermines» , consiste en unas carreras por el paseo marítimo donde niños y adultos acompañan a unos enormes toros hinchables hasta los aledaños de la plaza. Durante las carreras los corredores infantiles experimentaron la adrenalina que se lleva a cabo en los encierros reales, la animación continuó con toreo de salón y juegos del toro. La actividad cultural ha sido organizada por la Empresa Toros La Merced , con un «claro enfoque de futuro puesto en las nuevas generaciones de aficionados». La empresa que dirige José Luis Pereda regaló 200 entradas a los participantes en los encierros. Dicho evento cultural ha recogido numerosas caras de alegría entre los más pequeños y también por parte de los adultos que vivían aquel acto con ilusión en las vísperas de «Las Colombinas de la Ilusión» . El encargado de realizar las entrevistas a los protagonistas y las distintas actividades fue el periodista onubense Javier García Baquero . David Ramírez y Cristóbal de Lara también hicieron acto de presencia en la actividad taurina, estos dos novilleros se lucirán en el paseíllo en la IV edición de Huelva es Torera: 'Objetivo La Merced' . Una novillada sin caballos que tendrá lugar el próximo martes 29 de julio y que abrirá oficialmente la Feria Taurina de Colombinas 2025. Todos se divirtieron en esta jornada taurina y familiar, el paseo marítimo de Punta Umbría estuvo repleto de niños que se aglutinaron con ilusión y alegría para jugar al toro.