
La cantante Tamara vive con su exmarido, con quién tiene cuatro hijos, pese a estar divorciados
La cantante Tamara continua residiendo con su marido en Sevilla a pesar de estar divorciados, después de 20 años de matrimonio.
La cantante Tamara continua residiendo con su marido en Sevilla a pesar de estar divorciados, después de 20 años de matrimonio.
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha señalado que “el cambio y la recuperación avanzan, cumpliendo con lo que necesita nuestra tierra, aunque les duela a algunos”. Así se ha manifestado el presidente del PPCV en la cena de inicio de curso político celebrada este viernes en la Ermita de […]
Dedicamos un programa entero a uno de nuestros bodrios favoritos: la entrañable superproducción Tiburón 3. El Gran Tiburón.
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias no es normal, tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar en estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar … Continuar leyendo "Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal"
Los exconcursantes de 'Gran Hermano' echan la vista atrás en su historia de amor y hablan sobre cómo fue su primer beso Edi Insua y Violeta Crespo se tatúan juntos y explican el significado
De Dubái a tu heladería: cómo el chocolate con kataifi y pistacho se ha convertido en la sensación del verano Día Mundial del Chocolate: estos son los tipos de cacao más amados El verano siempre complica el consumo de chocolate. Las tabletas se derriten fácilmente y mantenerlas en buen estado se vuelve un reto. Pero el calor también impulsa otra pasión: los helados de chocolate , que siguen entre los favoritos junto al pistacho en las heladerías artesanas. Este año, una tendencia que combina ambos mundos está conquistando los paladares: el chocolate Dubái . Helados, tabletas y pasteles con esta fórmula se han vuelto virales, y pasteleros de todo el país no dejan de sumarse a la moda. De Barcelona a toda España: el chocolate Dubái se instala en vitrinas y heladerías En la ciudad condal, con su larga tradición pastelera, varias firmas han incorporado el chocolate Dubái en sus creaciones. En La Pastisseria , de Josep Maria Rodríguez, se puede encontrar en versión con leche y sin leche (12,95 euros) y en un brioche especial (7,10 euros). Por su parte, la chocolatería Kina ofrece tabletas de 70% chocolate de San Martín, Perú, con pistacho y vermicelli crujientes (10 euros). La pastelería Brunells lo lleva al croissant (5,50 euros), y L’Atelier ha apostado por el helado, gracias a la idea de la hija de 12 años del pastelero Eric Ortuño, quien asegura que “es un producto de largo recorrido, que incluso se hace en Francia”. La clave está en la mezcla de kataifi, chocolate y pistachos , un trío que aporta textura, sabor y un toque de sofisticación. La masa kataifi, conocida en pastelería, se combina con chocolate y frutos secos para crear una experiencia crujiente y cremosa que se ha vuelto irresistible para los clientes. Eukarya y la visión de Lluc Crusellas Otro nombre que ha subido a este tren es Lluc Crusellas , con su marca Eukarya . Tras meses observando la demanda en redes sociales, lanzó su tableta de chocolate Dubái (13,90 euros), con praliné de pistacho, chocolate con leche y un interior crujiente de kataifi . Crusellas destaca que un toque de sal equilibra la dulzura, haciendo de su tableta algo cercano a un turrón pero con personalidad propia. La tendencia no se limita a pastelerías: heladerías como Mistura y Helardy en Madrid ofrecen su versión del helado Dubái, con chocolate de alta pureza, kataifi tostado con mantequilla y crema de pistacho, a precios que van desde 3,95 hasta 5,95 euros. En Valencia, la heladería Segreto Freddo también se ha sumado a la fiebre, con tarrinas a partir de 2,90 euros. ¿Cuál es el secreto detrás del fenómeno? El chocolate Dubái nació en Emiratos Árabes Unidos, en 2021, de la firma Fix Dessert , creada por Sarah Hamouda. La idea surgió durante su embarazo, buscando un chocolate que le recordara al knafeh , un postre tradicional elaborado con kataifi. Su tableta más famosa, Can’t get knafeh of it , combina kataifi, pistacho y chocolate en un formato crujiente que conquistó a los amantes del dulce. El impulso viral definitivo llegó gracias a la influencer Maria Veheras , quien mostró los sonidos ASMR de las tabletas al morderlas. Desde entonces, el chocolate Dubái se ha convertido en tendencia mundial, replicado por pasteleros artesanos y grandes marcas como Lindt (9,99 euros), y se ha consolidado como la estrella de las heladerías y vitrinas del verano.
Dicen que no hay dos sin tres. Y dicho y hecho. El sacerdote jesuita, Antonio Bohórquez, encabeza esta tarde una nueva expedición que peregrinará desde A Coruña hasta Santiago con una peculiaridad: no se para a descansar ni a dormir. 73 kilómetros del tirón. La primera vez que lo intentaron, la "incertidumbre" fue la compañera más difícil de vencer. La segunda vez, reconoce, iban "más seguros pero, bueno, siempre hay su riesgo". Y en esta ocasión, subraya, la afrontan con "ilusión". "Es una manera bonita de comenzar el curso", añade. Señala que este reto físico "nos dice algo, en esta sociedad que siempre tira la toalla, que no puedo, que no tenemos fuerza. Pues hacer este reto así, que hay otras pruebas deportivas también parecidas como pueden ser los 100 kilómetros de Ronda que organiza la legión, asociarlo al Camino de Santiago, sí te pone un poco con el límite físico, pero también desde la fe, uno puede experimentar que Dios siempre te apoya y te acompaña". Y añade que "en la vida a veces viene bien para luego otros aprendizajes". De hecho, Bohórquez lo resume ese aprendizaje como una metáfora de la vida: "Cuando uno piensa que no puede, siempre puede más de lo que piensa. Siempre hay fuerzas que uno saca de dentro y que uno está más preparado para afrontar problemas y situaciones difíciles en la vida de lo que uno puede, en principio, concebir". Este reto no es para todos. Hay que prepararse. "Hay que ser serios", afirma este sacerdote jesuita, "nadie se puede lanzar a un camino de este tipo sin preparación física y psicológica". Entre las recomendaciones: "no llevar más carga de la necesaria, pero sí que hay que llevar algo de alimentación y algún complemento que nos pueda ayudar en esos momentos de dificultad". En la primera ocasión, de los nueve peregrinos que salieron de A Coruña consiguieron llegar 6 en 20 horas. La segunda ocasión ya supuso una marca sorprendente: 14 horas y 37 minutos. Para esta tercera ocasión no quieren "bajar de esas 14 horas porque eso es una barbaridad, lo hicimos muy rápido". El desafío, abierto a quien quiera unirse, parte a las cuatro y media de esta tarde desde la iglesia de Santiago en A Coruña. No hay inscripción previa.
La Agencia Tributaria beneficiará con 1.150 euros a las unidades familiares que convivan con una persona mayor de 65 años. Este beneficio fiscal será apartado a través de la Declaración de la Renta, donde cada ascendiente con la edad citada desgravará este importe.
A Mònaco , on el luxe i el secret sempre han anat de la mà, un nom ressona amb força: Alexandre Grimaldi , el fill fins fa poc desconegut d'Albert II de Mònaco . Amb tan sols 22 anys, el jove que va créixer sota l'ombra del seu origen il·legítim s'ha transformat en la revelació més inesperada de la casa Grimaldi, irrompent al món de la moda amb una seguretat que deixa sense paraules a la reialesa europea. L'hereu no oficial del sobirà ja no es conforma amb viure en els marges del principat: ara brilla amb llum pròpia com a rostre del renovat Monte-Carlo Beach Club, un enclavament mític de la Riviera que ressuscita amb aire fresc de la mà de la marca francesa Jacquemus . En aquesta campanya, inspirada als estius daurats dels anys 50 i 60, Alexandre es mostra elegant, segur i amb aquest magnetisme que recorda al glamur perdut de la mítica Grace Kelly. Alexandre Grimaldi: de secret incòmode a icona d'estil a Mònaco Fins fa poc, el nom d'Alexandre Grimaldi Coste només apareixia en rumors i titulars incòmodes. Era "el fill secret" d'Albert II, fruit de la relació amb l'exhostessa togolesa Nicole Coste, i el seu lloc en la història del principat semblava condemnat a la discreció. Tanmateix, el destí tenia altres plans: la sang Grimaldi corre fort a les seves venes i l'ambició sembla ser part del seu ADN. El jove ha deixat enrere l'ombra de la polèmica del seu naixement per obrir-se pas amb elegància . A la campanya del Beach Club no només posa: encarna el luxe atemporal de la Riviera, aquesta barreja de mar, sol i sofisticació que tantes vegades va servir com carta de presentació de Mònaco al món. Amb port distingit i mirada decidida, Alexandre deixa clar que no pretén ser un personatge secundari en la saga Grimaldi. El Monte-Carlo Beach Club i la legitimació social d'Alexandre Que hagi estat elegit com a imatge d'un espai tan simbòlic no és casualitat. El Monte-Carlo Beach Club és molt més que un hotel amb platja privada: és un emblema de la reialesa monegasca, escenari de trobades familiars i esdeveniments oficials que marquen la vida social del principat. Que el fill d'Albert II sigui ara la cara visible del lloc sona, per a molts, a un gest silenciós de legitimació. Els passadissos del club han estat testimonis d'intrigues, romanços i festes que van marcar la història dels Grimaldi. Ara, amb Alexandre al capdavant de la campanya, el missatge és clar: el jove ha deixat de ser un secret i comença a ocupar un lloc privilegiat a l'aparador social de Mònaco. Un pas cap al reconeixement tàcit per part del seu pare? Molts ho interpreten així. Més enllà de la moda, Alexandre busca forjar una identitat pròpia. Estudia Empresarials i Gestió al Regne Unit, i ha revelat que la seva ambició no és només lluir vestits de dissenyador, sinó fundar una organització benèfica. El seu discurs, entre la discreció i el compromís social, mostra un jove que vol fer un gir diferent de la vida pública que inevitablement l'envolta. No obstant això, el glamur continua sent part de la seva vida. Habitual en els grans esdeveniments de Mònaco, des del Gran Premi de Fórmula 1 fins a les festes privades de l'aristocràcia, Alexandre sap com alternar entre la vida estudiantil i la brillantor de l'alta societat.
En un acto con la presencia de Miguel Tellado el líder de los populares valencianos tiró de dos clásicos del argumentario de la derecha: más bajadas de impuestos y anticatalanismo anunciando una nueva ley de señas de identidad Un Carlos Mazón sobre el cual se proyecta la alargada sombra de la gestión de la dana a mes y medio de que se cumpla un año de la catástrofe que dejó 229 muertos en las comarcas valencianas, ha empezado un curso político del PP cargando contra la oposición a quien acusa de manipular a las víctimas, y usando viejas fórmulas como las bajadas de impuestos y el fantasma del anticatalanismo. El líder de los populares valencianos arrancaba esta noche de viernes el curso político en territorio propicio y lejos de la zona de la dana, en Benidorm, arropado por un millar de militantes y los principales dirigentes de la Comunitat Valenciana, y acompañado del número 2 del PP, Miguel Tellado. Mazón no quiso ahorrarse ataques contra la oposición en general, ni contra el PSOE, sus dirigentes y el gobierno en particular. Así acusaba a la oposición de querer “manipular el dolor de la gente de la riada” para desgastar al Consell. El president de la Generalitat se defendía de forma preventiva ante posibles informaciones adversas en los próximos tiempos: “si nos parece duro el castigo que día a día nos ofrece el Gobierno de España y el Partido Socialista o Compromís, si os parecen impresentables los insultos, los bulos, las mentiras o las tretas que el Gobierno de Sánchez, yo os digo hoy que os preparéis, porque va a ser peor, porque están contra las cuerdas y porque saben que se les acaba el tiempo”. Sentenciaba así afirmando que “van a usarlo todo contra nosotros usando siempre como denominador común el odio, el insulto y la mentira. No han acabado con este gobierno de la Generalitat usando y manipulando el dolor de la gente de la riada y ahora lo intentan ahogándonos, asfixiándonos no sólo económicamente, sino insultando a nuestra identidad como ciudadanos de la Comunitat Valenciana, que no se arrodillan ni se arrodillarán nunca ante nadie”. Mazón aprovechó su intervención para hacer balance de ecuador de legislatura y también para anunciar nuevas medidas, entre las que destacan las clásicas rebajas de impuestos y anticatalanismo. “Se ha puesto fin del 'infierno fiscal', fin de la ''policía lingüística' y la imposición catalanista en la escuela, reducción de las listas de espera quirúrgicas y de dependencia, eliminación de subvenciones 'a dedo' a entidades que promueven los 'países catalanes', supresión del impuesto de sucesiones ('impuesto a la muerte') y de la tasa turística”. Entre las nuevas medidas la misma línea: una rebaja adicional de impuestos y la recuperación de la ley de señas de identidad, con la que pretende blindar los símbolos, la historia y la cultura valenciana frente a lo que considera ataques y burlas. “Nadie puede gastar una simple broma con nuestra identidad”, advirtió. El president presentó además un balance de dos años de gestión en el que destacó la bajada del paro, el récord de afiliación a la Seguridad Social, la construcción de viviendas y la puesta en marcha del plan de salud mental “más importante de la historia”. Aseguró que estas políticas se han desarrollado “sin un euro de apoyo del Gobierno de España”. La dirección nacional del PP reforzó el mensaje. Tellado acusó a la ministra y líder del PSPV, Diana Morant, de haber convertido a los socialistas valencianos en “una sucursal del PSC” y de “defender los privilegios del nacionalismo catalán a costa de los derechos de los valencianos”. Según el número dos de Génova, el PSPV “ya no existe como tal” y ha pasado a ser “una extensión del socialismo catalán”, con Morant como representante visible. El secretario general del PP fue más allá y reprochó a la ministra dedicar “su tiempo a insultar al PP todos los días”, una estrategia que, según él, comparte con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, en una “competencia por ver quién es más dura en los ataques al Partido Popular”. Tellado quiso marcar contraste con la agenda de Mazón, que, afirmó, “sí se dedica a resolver los problemas reales de los valencianos”. Tellado cerró su intervención subrayando la importancia de la Comunitat Valenciana como “pilar fundamental de España” y advirtiendo de que será una de las claves electorales para que Alberto Núñez Feijóo pueda llegar a la Moncloa. “La prioridad absoluta del PP pasa por garantizar que esta tierra reciba el respeto y el trato justo que el Gobierno de Sánchez le niega”, aseguró. Aunque la intención del acto fue proyectar fortaleza y unidad, la cena se producía una semana después de que el espectro del expresident Francisco Camps reuniera a más de 400 simpatizantes para oficializar su candidatura a presidir el PP valenciano. Sin mencionar a Mazón, Camps reclamó un congreso interno y se ofreció como alternativa de cara a 2027.
Por ahora, Vueling, Iberia Express y Binter han añadido ya unos 434.000 asientos adicionales con respecto al pasado otoño-invierno
La víctima perdió el control del vehículo que conducía y chocó contra un coche en el cruce de las calles Serrería y Martí Grajales | Los sanitarios practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar al motorista durante media hora
Ya no es ayer; mañana no ha llegado;
Durante el mes de septiembre Candeli acoge sus Jornadas del Mejillón Bouchot, un marisco de culto procedente de la Bretaña francesa.
Los cantos del budismo, hinduismo, islam, cristianismo, paganismo y prácticas chamánicas convergen en una receta acústica —entonación plana y lenta, voz continua y vocales medio‑centrales— que tranquiliza al cuerpo y a la mente mejor que el habla o el canto convencional.
Los cantos del budismo, hinduismo, islam, cristianismo, paganismo y prácticas chamánicas convergen en una receta acústica —entonación plana y lenta, voz continua y vocales medio‑centrales— que tranquiliza al cuerpo y a la mente mejor que el habla o el canto convencional.