Aguacates, ¿el negocio del futuro?

Aguacates, ¿el negocio del futuro?

Los aguacates podrían ser el nuevo oro verde de Galicia. Ya es difícil encontrar una cafetería que no lo tenga en carta como complemento de las tostadas o que no lo incluya en las ensaladas: en los últimos años se convirtieron en todo un reclamo, también en fruterías y supermercados. El problema es que el 99% de los que se venden aquí provienen de Latinoamérica, que está abasteciendo a Europa por encima de sus posibilidades. Además de amenazar la biodiversidad de las zonas en las que se recoge (se pierden miles de hectáreas de tierras forestales) y consumir agua en exceso, su producción funciona a base de una barata mano de obra, que no siempre mira en qué condiciones ejercen sus trabajadores.

De uñas

De uñas

Para todos los que somos legos en medicina, ya se nos cuestionó desde el colegio la funcionalidad del apéndice. Las uñas nunca pasaron por esa inquisición, pues con un relato propio construyen sus señas de identidad. Esos óvalos de queratina que pespuntean nuestras extremidades son el testimonio de nuestro instinto predador, aquellas zarpas que nunca pudieron competir con la de los osos de las cavernas, pero que se replegaron para catapultarse con la inteligencia.

El tiempo en Úbeda: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en Úbeda: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El día de hoy, 9 de septiembre de 2025, se presenta con un tiempo mayormente despejado en Úbeda, lo que permitirá disfrutar de un ambiente agradable y soleado a lo largo de la jornada. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá despejado, con temperaturas que comenzarán en torno a los 25 grados . A medida que avance la mañana, la temperatura descenderá ligeramente, alcanzando los 24 grados a la 1 de la tarde.

El tiempo en Écija: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en Écija: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El día de hoy, 9 de septiembre de 2025, Écija se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá poco nuboso, con temperaturas que comenzarán en torno a los 25 grados a las 00:00 horas, descendiendo gradualmente a 24 grados a la 01:00 y alcanzando los 23 grados a las 02:00. A medida que avance la mañana, se espera que la temperatura continúe su descenso, llegando a los 22 grados a las 03:00 y 21 grados a las 04:00.

Se inicia el cambio de los 4.000 contenedores de basura de Pontevedra

Se inicia el cambio de los 4.000 contenedores de basura de Pontevedra

«Si los residuos se separan son recursos. Y si no se separan son bombas de relojería», decía el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, ayer por la mañana desde las instalaciones donde se almacenaban los nuevos contenedores de basura con los que va a contar la ciudad. «Hoy es un día muy importante porque empezamos el despegue de cambio de contenedores que se van a sustituir en todo el municipio», añadió. Está previsto que sean más de 4.000 los colectores nuevos (2.800 litros de capacidad media), según palabras del primer edil, que también anunció que la sustitución se iniciaría en la noche de ayer e incluirá tanto los que se localizan en zona urbana como los del área rural.

El tiempo en La Zubia: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en La Zubia: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

Hoy, 9 de septiembre de 2025, La Zubia se prepara para un día mayormente despejado, con algunas variaciones en el estado del cielo a lo largo de las horas. La jornada comenzará con cielos despejados desde las primeras horas de la mañana, lo que permitirá disfrutar de un inicio de día luminoso y agradable. A medida que avance la mañana, se espera que el cielo presente intervalos nubosos, especialmente entre las 2 y las 7 de la tarde, aunque no se anticipan precipitaciones significativas.

Pacto bajo asedio

Pacto bajo asedio

Ortigas en el camino y ceniza en el aire. Así es adentrarse en las selvas políticas de las redes. Políticos de todos los colores, activistas, ‘opinatodos’, anónimos a sueldo y el vecino del cuarto suman sus desechos al vertedero del insulto. Derecha contra izquierda, izquierda contra derecha, izquierda más izquierda que nadie contra los tibios y nacionalistas de un pelaje contra nacionalistas de otro. Hay fenómenos peculiares, como antiguos independentistas antisistema que ahora chapotean en el ideario ultra catalán o añejos súper protectores de la Constitución que hoy comparten dinamita con la extrema derecha española. Algunos parecen desconocer su deriva y critican a Aliança Catalana (AC) o a Vox en un claro ejercicio de morderse la cola. Siempre queda la duda. ¿Es genuina su deriva o es la adicción a los ‘likes’? A muchos de estos especímenes les encanta denigrar el trabajo ajeno desde el sofá, especialmente si el sujeto de su desprecio ha ganado prestigio donde el vocinglero ha fracasado.

Vigo clama contra el «genocidio»

Vigo clama contra el «genocidio»

La ciudad olívica se sumó ayer a otros 35 municipios gallegos para denunciar «el genocidio» del pueblo palestino y condenar el sionismo y también como respuesta a la presencia de un equipo israelí en la Vuelta a España y que ha derivado en numerosos conflictos durante la prueba. Centenares de personas se congregaron junto a la farola de Urzáiz en una manifestación convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade coa Palestina y que contó con la presencia del portavoz del BNG en Vigo, Xabier Pérez Igrexas, y el concejal Filipe Abalde, entre otros cargos nacionalistas.

Dejar el coche en la Alameda y Praza de España costará menos

Dejar el coche en la Alameda y Praza de España costará menos

Uno de los principales problemas con los que se encuentra todo el que llega desde otros municipios a Pontevedra para trabajar, hacer gestiones o visitar a alguien es encontrar un sitio donde aparcar. El modelo de ciudad peatonal tan alabado por la calidad de vida para los vecinos, también tiene sus inconvenientes, y uno de ellos es la escasez de plazas de aparcamiento disponibles para el parque de vehículos local. Es por ello que los parkings de pago localizados en puntos estratégicos de la ciudad (cerca de la Audiencia Provincial, Praza de Barcelos o el Mercado Municipal, entre otros) facilitan en gran medida la tarea. Sin embargo, los precios no son aptos para todo el mundo y suponen un gasto importante entre quienes hacen uso de estos aparcamientos a diario o semanalmente. Así las cosas, el Concello anunció ayer que se recupera la campaña de descuentos para dos de los estacionamientos fundamentales de la ciudad. Se trata del parking Alameda y el parking Plaza de España.

El tiempo entre costuras

El tiempo entre costuras

No, no les voy a escribir sobre esta conocida serie televisiva de no sé cuántos miles de capítulos, pero me viene como anillo al dedo (aunque ahora no tengo los dedos para muchos anillos). Les voy a escribir sobre Cristina. También es costurera, pero no de telas. Su especialidad es el tejido humano y así pasa su tiempo enmendando los contratiempos a los que a veces nos vemos sometidos. Y lo hace en la ciudad universitaria Reina Sofía de nuestra ciudad. Efectivamente, hace unos días tuve un percance con la bicicleta, que de alguna manera me ha trastocado buena parte del verano. Mi mano derecha ha quedado, permitidme la expresión, hecha un Cristo. Pero bueno, allí estaba ella, una montemayorense que, antes de liarse a la faena de enmendar el desaguisado, te inyecta dos tipos de anestesia. Una es la anestesia física y otra, casi más importante aún (y, desde luego, menos dolorosa), es la anestesia emocional. Cristina sabe a la perfección que quienes nos ponemos en sus manos no lo hacemos por el placer de sentir cómo nos cosen la piel hecha jirones. Por eso, ella trata de que ese tiempo, no muy agradable, transcurra con alguna conversación entretenida o incluso algún toque de humor mientras se emplea afanosamente en dejar nuestra piel lista para que pueda regenerarse con el paso de los días.

El tiempo en Zafra: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en Zafra: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El día de hoy, 9 de septiembre de 2025, Zafra se presenta con un tiempo mayormente despejado, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantendrá con nubes altas, pero a medida que avance el día, se espera que estas den paso a un ambiente completamente despejado. Las temperaturas oscilarán entre los 12°C por la mañana y alcanzarán un máximo de 26°C durante la tarde, proporcionando un tiempo cálido y agradable.

El tiempo en Vélez-Málaga: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en Vélez-Málaga: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El día de hoy, 9 de septiembre de 2025, Vélez-Málaga disfrutará de un tiempo mayormente despejado, con algunas variaciones en la nubosidad a lo largo de las horas. Desde la madrugada hasta la mañana, el cielo se presentará completamente despejado, lo que permitirá que los rayos del sol calienten rápidamente la atmósfera. Las temperaturas comenzarán en torno a los 27 grados a las 00:00 horas, descendiendo ligeramente a 26 grados a la 01:00, y manteniéndose en torno a los 25 grados entre las 02:00 y las 05:00.

El tiempo en El Viso del Alcor: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El tiempo en El Viso del Alcor: previsión meteorológica para hoy, martes 9 de septiembre

El Viso del Alcor se prepara para un día mayormente soleado y cálido este 9 de septiembre de 2025. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se presentará poco nuboso, lo que permitirá que los rayos del sol calienten rápidamente el ambiente. A medida que avance la jornada, las temperaturas oscilarán entre los 18 y 30 grados , alcanzando su punto máximo en las horas centrales del día, donde se espera que el termómetro marque 30 grados a las 18:00 horas.

La patrona de Trujillo regresa al castillo y los festejos taurinos toman el relevo

La patrona de Trujillo regresa al castillo y los festejos taurinos toman el relevo

Las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Victoria han dado un giro en su programación. Tras unos días marcados por la devoción y las solemnes celebraciones religiosas, la patrona de Trujillo descansa, desde el domingo, en su ermita del castillo. La procesión de subida estuvo marcada por una ligera lluvia, que no impidió a decenas de fieles acompañar a la imagen hasta la alcazaba.

Ropa de segunda mano, una moda intergeneracional

Ropa de segunda mano, una moda intergeneracional

"Me encanta comprar ropa de segunda mano, no solo porque suele ser más barata y yo no tengo mucho dinero, o porque sé que es bueno para el planeta y esos rollos, sino porque hay prendas muy chulas que me quedan genial". Silvia es una joven cordobesa que como muchos otros chicos y chicas de su generación en Córdoba apuestan por lo vintage, el término inventado para eliminar la caspa que durante años se asoció a esta práctica.