La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°

La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°

Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa a esta visión. Por este motivo, referentes como British School of Valencia (BSV) han dado prioridad a este aspecto. « Aprender a comer es también aprender a vivir », destacan desde la dirección del colegio, que considera el momento de la comida como una extensión del proceso educativo. La nueva cocina de BSV representa un avance significativo en la alimentación escolar. Diseñada con tecnología de última generación, esta instalación permite la preparación diaria de menús equilibrados y sabrosos, elaborados con productos frescos, de temporada y de proximidad. La filosofía del centro prioriza la sostenibilidad y el compromiso con la economía local, trabajando exclusivamente con proveedores que garantizan la trazabilidad, frescura y calidad de los alimentos. Este enfoque no solo asegura un aporte nutricional óptimo, sino que también educa en valores como la responsabilidad ambiental y el consumo consciente. Uno de los grandes desafíos del centro es atender a una comunidad internacional diversa que reúne a alumnos de más de 70 nacionalidades. BSV responde a esta diversidad con la creación de 22 menús adaptados que cubren necesidades alimentarias específicas como dietas veganas, vegetarianas, halal, sin gluten o sin lactosa, además de incorporar platos de diferentes culturas para favorecer la integración y el respeto. «Cada alumno merece sentirse representado también en el comedor, donde la identidad cultural y los gustos personales deben tener cabida», señalan desde el equipo directivo. La estructura del servicio de comedor incluye tres menús diferenciados según la etapa educativa y un equipo de 14 profesionales especializados que trabajan de forma coordinada para planificar, cocinar, servir y realizar un seguimiento personalizado. Este equipo no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también educa en buenos modales, convivencia y gratitud, entendiendo que la mesa es un lugar idóneo para fomentar habilidades sociales esenciales. Entre los platos más populares entre los estudiantes destacan aquellos de la dieta mediterránea, como arroces, legumbres, pescados frescos y carnes blancas. No obstante, BSV también introduce regularmente menús temáticos con especialidades de cocinas como la india, italiana o latinoamericana. Estas iniciativas no solo despiertan el interés por la gastronomía internacional, sino que se convierten en una herramienta para aprender sobre otras culturas y desarrollar una mentalidad abierta y global. Además, el colegio impulsa una cultura alimentaria consciente desde edades tempranas, inculcando a los alumnos la importancia de una dieta equilibrada y del agradecimiento hacia los alimentos y quienes los preparan. Esta labor educativa incluye desde charlas y actividades relacionadas con la alimentación hasta el acompañamiento diario de los más pequeños durante las comidas. Con todo ello, British School of Valencia reafirma su liderazgo como colegio pionero en la implementación de prácticas educativas innovadoras y sostenibles. En un momento donde la alimentación infantil preocupa a familias y profesionales, el centro se posiciona como modelo de referencia que conjuga salud, pedagogía y diversidad cultural. Su propuesta convierte al comedor escolar en un espacio de aprendizaje tan valioso como cualquier aula, con impacto directo en el bienestar y el desarrollo de los estudiantes.

Valentino Rossi fa ofertes milionàries perquè Marc Márquez no guanyi tres mundials de MotoGP

Valentino Rossi fa ofertes milionàries perquè Marc Márquez no guanyi tres mundials de MotoGP

Valentino Rossi ha hagut d'assumir la trista i dura realitat que li espera aquest any, en el qual els seus pitjors malsons s'acabaran fent realitat. Perquè confiava a continuar sent el pilot de l'era moderna amb més títols en la categoria regna, amb un total de set, sent l'últim que va conquerir l'any 2009. Però des que es va confirmar el fitxatge de Marc Márquez per l'equip oficial de Ducati, ha estat molt preocupat per la possibilitat que l'igualés aquest rècord. El '93' tan sols necessitava un trofeu més per aconseguir-ho, i si res no es complica, aquest serà l'any en el qual ho faci. Ja té un avantatge considerable respecte als seus perseguidors, i no hi ha cap motiu per pensar que hi haurà alguna sorpresa durant els pròxims Grans Premis. De fet , el més lògic és que continuï augmentant aquest avantatge, i acabi sentenciant el campionat amb moltes curses d'antelació, ja que està mostrant una regularitat increïble. Marc Márquez Ha aconseguit els últims 185 punts possibles, i no ha donat opció als seus rivals. Ni si més no, a Francesco Bagnaia, el seu company de box, que estava destinat a ser el seu principal competidor pel campionat de MotoGP . Però 'El Doctor' ha entès que el seu compatriota no està preparat per lluitar amb el de Cervera, motiu pel qual té previst buscar una solució, per impedir que el seu arxienemic continuï dominant durant els anys vinents. Rossi espera que el d'aquest any sigui l'últim trofeu que Marc conquereixi, però per a això necessita trobar algú que pugui donar-li guerra. I veient que 'Pecco' no és capaç, Valentino ja ha dissenyat una estratègia. Perquè prendrà mesures en l'assumpte, i espera portar al seu equip privat, el Pertamina Enduro VR 46 Racing Team, a un pilot que considera que podria posar-li les coses molt complicades a Márquez. I té diversos noms al cap. Per exemple, ha sonat amb força l'opció d'apostar per Pedro Acosta, però seguirà en el Red Bull KTM Factory Racing Team, mentre que Enea Bastianini no acaba de convèncer en excés el mític '46.' Fabio Quartararo, l'aposta de Rossi Així que el pla que Rossi ha elaborat és fer un esforç per reclutar Fabio Quartararo, encara que hauria d'invertir molts diners, ja que percep un salari increïble, i continua tenint contracte en el Monster Energy Yamaha Team. Fabio Quartararo Però el discret rendiment de la seva moto pot provocar que accepti sortir de la fàbrica japonesa, per tenir una Demosedici. I 'Vale' creu que seria capaç de superar Marc, com ja ha fet en alguna ocasió aquest any, traient-li diverses 'pole position' , malgrat tenir una moto molt inferior.

Carrús como campo de pruebas para reducir la medicalización y mejorar la Atención Primaria

Carrús como campo de pruebas para reducir la medicalización y mejorar la Atención Primaria

La Universidad Miguel Hernández de Elche ha elegido el barrio de Carrús para iniciar una investigación que arrojará luz sobre cómo mejorar el bienestar de los residentes. El estudio se enmarca en el proyecto europeo Cocreando acciones para mejorar la racionalidad en el sistema de salud (CAIR, por sus siglas en inglés) y sobre todo tratará de escuchar a la ciudadanía con el fin de encontrar mecanismos, principalmente, que ayuden a reducir la medicalización y mejorar la Atención Primaria.

Trump culpa al jefe de la Fed del estancamiento de la vivienda en EE.UU.

Trump culpa al jefe de la Fed del estancamiento de la vivienda en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , ha atribuido a unos tipos de interés demasiado elevados el enfriamiento del mercado inmobiliario en el país, donde las ventas de viviendas de segunda mano en junio cayeron un 2,7% , hasta una cifra anualizada de 3,93 millones de casas, el nivel más bajo en nueve meses. «La vivienda en nuestro país está rezagada porque Jerome ' Tardón ' Powell se niega a bajar las tasas de interés», ha asegurado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en TruthSocial –la red social lanzada por Trump Media–, donde ha afirmado que las familias se ven perjudicadas porque los tipos de interés son demasiado altos . Trump ha reiterado que Estados Unidos «tiene que pagar una tasa más alta de lo que debería ser debido a 'Tardón'. Nuestra tasa debería ser tres puntos más baja que la actual, ahorrándonos un billón de dólares al año –como país–». «Este testarudo de la Reserva Federal simplemente no lo entiende; nunca lo entendió y nunca lo entenderá. La Junta –de la Fed– debería actuar, ¡pero no tiene el coraje para hacerlo!», ha apostillado. En este sentido, anteriormente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había indicado en declaraciones a 'BloombergTV' que «no hay prisa» para identificar al sucesor del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y que la nominación podría provenir de los actuales miembros de la junta directiva o de los directores de los bancos regionales. «Hay muchos candidatos sólidos, incluyendo varios que forman parte de la junta directiva principal y quizás presidentes de bancos regionales», dijo Bessent sin especificar nombres, limitándose a confirmar que «la decisión será del presidente Trump, y no tenemos prisa». Según distintas informaciones, el propio Bessent, junto con el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett; el exmiembro de la junta directiva de la Fed, Kevin Warsh; y el actual gobernador, Christopher Waller, se encuentran entre los candidatos propuestos por el presidente estadounidense para la presidencia. El mandato de Powell como presidente de la Fed finaliza en mayo de 2026 , aunque dispone de un mandato independiente como miembro de la junta directiva, que finalizaría en enero de 2028. Por otro lado, después del anuncio del acuerdo comercial con Japón , Donald Trump ha recordado que está dispuesto a reducir los aranceles aplicables a las importaciones procedentes de aquellos países dispuestos a abrir sus mercados a Estados Unidos. «Siempre renunciaré a los puntos arancelarios si logro que los principales países abran sus mercados a EE.UU.» , ha asegurado el líder estadounidense, para quien sin la amenaza de tarifas «sería imposible lograr que los países se abran. ¡SIEMPRE, CERO ARANCELES A EE.UU.!» De tal modo, ha advertido de que, si bien puede bajar los aranceles a los países que abran sus mercados a los productos estadounidenses, para aquellos que no lo hagan se fijarán «¡aranceles mucho más altos!» . «Recuerden, Japón, por primera vez, está abriendo su mercado a EE.UU., incluso a automóviles, SUV, camiones y todo lo demás, incluso a la agricultura y el arroz, lo cual siempre fue un rotundo NO», ha afirmado Trump, añadiendo que « Indonesia también ha acordado, por primera vez, abrir completamente su mercado a EE. UU. ¡Eso es enorme! Nuestros negocios harán una fortuna. ¡Y Japón también!»

El centro cultural de Lorca reabrirá en primavera tras su remodelación integral

El centro cultural de Lorca reabrirá en primavera tras su remodelación integral

El centro cultural Alcalde Campoy Camacho de Lorca está siendo sometido a una remodelación integral con una inversión de fondos europeos de casi dos millones de euros, con la que el edificio, inaugurado en los años 80, pasará a ser más más práctico, accesible y eficiente. Las obras se iniciaron en marzo y está previsto que concluyan la próxima primavera, según ha anunciado el alcalde, Fulgencio Gil, durante una visita de supervisión a los trabajos, que mantienen cerrado al público todo el edificio. Se han abierto grandes cristaleras para mejorar la iluminación natural interior, lo que obligará a modificar la fachada, que perderá el gran mosaico cerámico de la alfarería Larios, que se reubicará por partes en varios puntos del edificio. También se han sustituido las cubiertas e instalado placas solares en el tejado para mejorar la eficiencia energética de este centro cultural, que es el más importante y con mayor demanda de servicios de la ciudad. Tras la reforma se reorganizarán los espacios y la planta sótano dejará de tener servicio como sala de estudio y será una sala de exposiciones, la planta baja albergará la biblioteca infantil, la  primera el salón de actos y el resto tendrán funciones administrativas como sedes de las concejalías de Festejos, Cultura y Participación Ciudadana.

La sequía se agrava y Maó llama a vecinos, empresas y turistas a ahorrar agua

La sequía se agrava y Maó llama a vecinos, empresas y turistas a ahorrar agua

La falta de lluvias sigue pasando factura a los acuíferos de Menorca. Ante la persistencia de la prealerta por sequía que afecta a toda la isla desde junio de 2023, el Ayuntamiento de Maó aprobó este miércoles un nuevo paquete de medidas destinadas a reducir el consumo de agua en el municipio. La comisión de seguimiento del Plan de Emergencia por sequía, celebrada con representantes municipales, técnicos, la empresa concesionaria y portavoces de la oposición, dio luz verde a seis nuevas restricciones y lanzó un llamamiento a la responsabilidad colectiva. El objetivo es garantizar un uso sostenible del agua, priorizar los usos esenciales y proteger los acuíferos para evitar un escenario de emergencia. El mensaje del consistorio es claro: cada gesto cuenta y la implicación ciudadana es crucial para revertir la tendencia al sobreconsumo. Las medidas aprobadas prohíben el uso de agua de la red para limpiar embarcaciones con manguera, así como para la recarga de depósitos en cruceros, dos prácticas de alto impacto. También queda vetado el riego de céspedes ornamentales con agua potable. Para los particulares, se aconseja cubrir las piscinas para reducir la evaporación y evitar el uso de agua de la red para la limpieza de terrazas. En cuanto a los vehículos, solo se permitirá su lavado si es imprescindible, y siempre recurriendo a métodos de bajo consumo, como cubo y esponja o sistemas de reutilización de agua. Además, la comisión planteó la necesidad de actuar a medio y largo plazo para reforzar el control sobre las extracciones ilegales en suelo rústico, una cuestión que se abordará en la próxima reunión de presidentes de corporaciones locales. El alcalde, Héctor Pons, destacó que cada pequeña acción suma en la preservación de los acuíferos y pidió la implicación de vecinos, empresas y turistas para interiorizar hábitos más sostenibles. Durante la sesión también se repasaron las medidas ya adoptadas en los últimos meses. En el ámbito técnico, el Ayuntamiento ha cerrado las fuentes ornamentales, eliminado el riego de rotondas y jardines no esenciales, reducido el uso de agua en la limpieza viaria y disminuido la presión de la red general para favorecer el ahorro. En el polideportivo municipal están en proceso de instalarse 40 grifos inteligentes, y la empresa concesionaria, Hidrobal, mantiene su campaña de detección de fugas y ha comenzado a instalar contadores inteligentes en los grandes consumidores. También se ha pedido a Recursos Hídricos que autorice al aeropuerto para suministrar agua reutilizada en las labores de baldeo, y se ha reforzado la colaboración con la Autoridad Portuaria y las concesionarias del puerto para reducir el consumo de los amarradores. La campaña de sensibilización a la ciudadanía también se ha intensificado en las últimas semanas, con cartas personalizadas a los grandes consumidores y a todos los abonados, mensajes dirigidos a los turistas alojados en hoteles —en colaboración con ASHOME—, anuncios en radio y carteles en espacios públicos. Además, se están utilizando las oficinas de turismo, las redes sociales y el canal de WhatsApp municipal para difundir mensajes informativos, y se prevén acciones directas en la vía pública con estands para informar y asesorar. Con este conjunto de medidas, Maó busca reducir de manera significativa el consumo de agua y garantizar su disponibilidad para los usos prioritarios, en un verano marcado por la sequía y la necesidad de responsabilidad colectiva.