ADIF señalado de nuevo: La Justicia condena a la constructora del AVE en Palencia por obras nocturnas ilegales

ADIF señalado de nuevo: La Justicia condena a la constructora del AVE en Palencia por obras nocturnas ilegales

Vecinos de Palencia lograban frenar las obras nocturnas del AVE a Cantabria en el pasado mes de enero gracias a sus movilizaciones. La empresa Lantania, encargada de las obras, comenzó a ejecutar trabajos en el Camino Viejo de Husillos fuera del horario permitido por la normativa municipal, que prohíbe actividades ruidosas entre las 22:00 y las 08:00 horas. Ante la amenaza de molestias nocturnas, los residentes convocaron diversas concentraciones bajo el lema “Luchar unidos para vencer”, exigiendo el cumplimiento de la ley y el respeto a su descanso. La presencia de los vecinos, la alcaldesa y varios concejales en el sitio reforzó la presión sobre ADIF, que finalmente suspendió el inicio de los trabajos. Hoy conocemos como el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palencia ha desestimado el recurso interpuesto por la mercantil LANTANIA, S.A.U., respecto a la prohibición de ejecutar los trabajos del AVE en el Camino Viejo de Husillos durante el horario nocturno. La sentencia, que no es recurrible, condena a la empresa ejecutora de las obras a una sanción de 500 euros por contravenir la Ordenanza Municipal para la protección del medio ambiente contra las emisiones de ruidos y vibraciones. El fallo impone también que las costas procesales sean abonadas por la parte recurrente. Junto a este litigio, el Ayuntamiento mantiene abierto otro proceso en este mismo sentido al superar los trabajos ejecutados, los niveles de ruido permitidos, habiéndose impuesto una sanción de 60.000 euros que se espera que también sea ratificada por parte del Contencioso. El magistrado, Victoriano Lucio Revilla, recuerda en su sentencia que ya se había pronunciado en una pieza anterior al dictar el Auto de 18 de marzo de 2025 razonando que “en el Acuerdo de 21 de noviembre de 2022 del Consejo de Administración ADIF-Alta Velocidad, al adjudicarse la obra a la empresa LANTANIA, S.A.U., se advertía imperativamente que “se evitarán los trabajos nocturnos durante la fase de construcción en las zonas sensibles, no pudiéndose realizar obras ruidosas entre las veintidós y las siete horas en un entorno de 500 m de núcleos habitados”. Es decir que por los gerentes de la empresa contratista ya se tenía consciencia de que trabajar en horario nocturno constituía una flagrante ilegalidad, como ha sucedido en este caso, en que ni siquiera se solicitó habilitación municipal para acometerla. El documento señala también que, aunque la mercantil LANTANIA hubiera decidido obedecer el ilegal mandato de ADIF-ALTA VELOCIDAD de trabajar por la noche, lo que resultaba imprescindible para acometer las tareas constructivas en horario nocturno, era preceptiva la autorización municipal obtenida con carácter previo. Al no haberse tramitado dicha solicitud, los trabajos son considerados como no acordes a la normativa y, por tanto, sancionables como una infracción leve, pudiendo sancionarse con multa de  hasta 600 euros, por lo que “tampoco cabría atender a ninguna contravención por desproporcionalidad sancionadora”, señala Revilla. El recurso, pues, “debe ser desestimado, porque una cosa es que la obra esté incluida dentro de una infraestructura interregional y otra cuestión muy diferente que los trabajos para acometerla a su debido tiempo no deban quedar sometidos a las disposiciones normativas municipales de cada localidad”, concluye la sentencia. Asimismo, indica que se hace imposición de las costas procesales a la parte actora, apreciando temeridad en el planteamiento del litigio porque nunca podría ser responsable de la infracción la entidad ADIF-ALTA VELOCIDAD”, al considerar que no es el administrador ferroviario quien infringe la norma de ruidos y vibraciones, sino la empresa constructora”.

El creador de ‘Hannibal’ quiere a Zendaya como protagonista en su versión de ‘El silencio de los corderos’

El creador de ‘Hannibal’ quiere a Zendaya como protagonista en su versión de ‘El silencio de los corderos’

Es una de esas series con la que los fans, no pierden la esperanza de un hipotético regreso y ahora, su creador ha alimentado ese interés genuino con la actriz ideal para asumir el nuevo rol protagonista de la continuación. Ese showrunner es Bryan Fuller y la ficción en cuestión no es otra que la … Continuar leyendo "El creador de ‘Hannibal’ quiere a Zendaya como protagonista en su versión de ‘El silencio de los corderos’"

Ana Terradillos se sale de la línea habitual para decir lo que nadie se atreve del boicot a la Vuelta

Ana Terradillos se sale de la línea habitual para decir lo que nadie se atreve del boicot a la Vuelta

La Vuelta Ciclista a España de este 2025 está quedando absolutamente marcada por el boicot que los grupos propalestinos está llevando a cabo en cada una de las etapas. Así, este miércoles se conocía que la Audiencia Nacional abría diligencias contra los autores del boicot por delito de odio contra el equipo israelí. Un asunto que este jueves ha abordado 'La mirada crítica' ( Telecinco ) y que ha llevado a su presentadora, Ana Terradillos , a hablar alto y claro sobre estos altercados saliéndose de la línea habitual que se está observando estos días en las diferentes tertulias. ' La mirada crítica ' llegaba a la recta final de su emisión, pero antes de despedir a su audiencia Ana Terradillos se hacía eco de la última hora de la Audiencia Provincial y para hablar de ello contaba con la presencia, a través de videollamada, de Alberto Villarreal, un manifestante propalestina en La Vuelta . «Se está matando gente», señalaba el invitado del programa de Telecinco que también aludía que Israel estaba cometiendo «crímenes de guerra». «Nos tiene que afectar a todos de una manera», manifestaba el manifestante ante las cámaras de ' La mirada crítica ' que provocaba la irrupción de Ana Terradillos por su comentario. «Nos tiene que apelar a todos, lo que pasa que yo creo que cada uno tiene su mecanismo», comenzaba diciendo la presentadora del espacio de actualidad sobre el boicot . «A mí en concreto este tipo de protestas, que es cierto puede ser pacífica, pero es que impide la competición deportiva de unos ciclistas que, ¡joe!, comen de esto, entonces, creo que es exigir demasiado», afirmaba rotunda Ana Terradillos . «Pero, bueno, es mi humilde opinión, eh, exigir demasiado a la gente de un pelotón que lo hace y que ya ha dicho que está a punto de bajarse de la bici porque ellos también tienen ese factor de riesgo», exponía la periodista de ' La mirada crítica ' antes de zanjar el asunto: «Entonces, veremos cómo finalmente se resuelve».

La defensa del catalán marca el inicio de la Diada en las ofrendas a Rafael Casanova

La defensa del catalán marca el inicio de la Diada en las ofrendas a Rafael Casanova

La portavoz del Govern, el presidente del Parlament y el alcalde de Barcelona sitúan la lengua catalana como factor de "cohesión" social tras la sentencia contra el decreto de la inmersión en las escuelas El TSJC anula el decreto de la Generalitat que blinda el modelo de escuela en catalán Las principales autoridades de Catalunya han abierto los actos de la Diada con la tradicional ofrenda floral a Rafael Casanova, esta vez marcada por la defensa del catalán. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque; el president del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han reivindicado la lengua catalana como elemento de “cohesión” y particularmente en las escuelas, después de la sentencia que tumbó este miércoles un decreto de refuerzo de la inmersión lingüística . El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha abierto el acto de ofrendas institucionales junto al Govern en pleno. Le han seguido, como es habitual, los responsables de administraciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona, así como las delegaciones de los principales partidos políticos y de distintas entidades, sindicatos y clubes deportivos. A la espera de la manifestación convocada por la ANC y Òmnium para la tarde, y que suele ser termómetro de los ánimos del independentismo, en el acto frente a la estatua de Rafael de Casanova la mayoría de intervenciones han incluido la defensa de la escuela en catalán frente al mandato judicial de incluir el castellano como lengua vehicular. 24 horas antes de la Diada, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) tumbó uno de los decretos que regulan el modelo conocido popularmente como inmersión. La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha reivindicado el catalán como lengua que “cohesiona” y “abre al mundo”. Más contundentes han sido tanto el presidente del Parlament, Josep Rull, como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que han hecho referencia directa al modelo escolar. Rull ha pedido “firmeza y determinación” contra la sentencia del TSJC, que ha lamentado que pone “más en riesgo” un catalán que ha recordado que ya está en retroceso en cuanto a su uso. Collboni, por su parte, ha lamentado: “Todavía tenemos que sufrir la incomprensión y la hostilidad por el uso de la lengua que nos une, que es la catalana”. “En su uso social y también en su uso en la escuela”, ha añadido. De forma parecida, también Lluïsa Moret, portavoz del PSC y presidenta de la Diputación, ha cogido la bandera del catalán como “pilar” de la identidad catalana junto con la cultura.

Elionor té el primer contratemps greu a San Javier que necessita de la intervenció de l'equip mèdic

Elionor té el primer contratemps greu a San Javier que necessita de la intervenció de l'equip mèdic

Elionor creix a passos gegantescos, ja no queda res d'aquella nena petita que saludava les càmeres a la seva entrada a l'escola. Als seus gairebé 20 anys és tota una dona conscient de la seva tasca dins de la institució. Encara que Felip VI i Letícia han intentat que tingui una infantesa i una adolescència com la de qualsevol altre nen o nena, la realitat és molt diferent. La princesa serà la futura reina d'Espanya, i des de la seva majoria d'edat ja ha començat a preparar-se per a aquest final. Elionor a l'Escola de l'Aire Des que va finalitzar la seva etapa escolar al prestigiós internat UWC Atlantic College de Gal·les, va iniciar la seva formació militar obligatòria per a una futura Cap d'Estat amb l'exèrcit de terra a l'Acadèmia General Militar de Saragossa . El següent curs es va instal·lar a Marín per participar en un dels seus reptes més grans, fer la volta a Llatinoamèrica viatjant a bord del conegut vaixell escola Juan Sebastián Elcano . Elionor ja té d'aquesta forma dos condecoracions, només li'n falta una per ostentar el rang més gran de les Forces Armades, un títol que fins ara només té Joan Carles I i Felip VI, i que a partir del pròxim estiu el rebrà per primera vegada una dona. Elionor va haver de visitar l'equip mèdic Elionor va iniciar el passat 1 de setembre la seva formació militar amb l'exèrcit de l'aire. Es va unir als alumnes de quart curs. Va entrar en qualitat d'alferes però sortirà convertida en tinent, i amb la tercera i última condecoració. Encara que en tot moment es diu que la germana de Sofia rep el mateix tracte que els seus companys, amb ella es fa els ulls grossos. La jove no està preparada per ser militar i no és la intenció. A ella se li ha adaptat un curs perquè pugui realitzar una formació bàsica i necessària per al seu regnat. Els seus superiors saben que la princesa no està preparada per als durs exercicis de les formacions militars. És un ritme frenètic que requereix un gran esforç físic. Ja van comentar que Elionor no es trobava en la millor forma física. De fet, ella intenta forçar-se i arribar al límit, però acaba marejada, extasiada i amb vòmits. No volen que arribi a aquest límit. Fa uns dies ja va haver de visitar a l'equip mèdic per saturació. En el seu cas es baixarà el ritme. No seguirà la mateixa formació que els seus companys. Tampoc no realitzarà vols sola. Se sap que té fòbia a les altures i ha estat treballant en això per acabar amb aquesta por. Ara per ara realitzarà les pràctiques en un simulador i quan estigui preparada per volar ho farà sempre en companyia d'un instructor. Elionor en el Pilatus

La Unión Europea ha resucitado su plan más polémico para vigilar nuestros chats: 'Chat Control' se vota mañana y España está a favor

La Unión Europea ha resucitado su plan más polémico para vigilar nuestros chats: 'Chat Control' se vota mañana y España está a favor

El Reglamento sobre el abuso sexual infantil o CSAM , también conocido como Chat Control, fue impulsado por primera vez  en 2022. Con el objetivo de proteger a los menores, proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo , lo que en la práctica supondría un duro golpe a la privacidad de todos los ciudadanos. A pesar de que la propuesta fue rechazada en 2023, ahora vuelve a estar sobre la mesa. Qué ha pasado . La presidencia del Consejo de la Unión Europea es rotatoria y cambia cada seis meses. Desde el 1 de julio hasta el final de año le toca el turno a Dinamarca y una de sus primeras decisiones fue resucitar Chat Control. Al menos quince estados miembros mostraron su apoyo, por lo que salió adelante y la votación se producirá mañana 12 de septiembre.  Si finalmente se aprueba, entraría en vigor tan pronto como octubre de este mismo año. En Xataka Ya hay un país europeo que obliga a tener 18 años para ver porno en Internet. Y ya hay mil formas de saltárselo Chat Control . Es como se ha apodado a  esta propuesta entre los sectores más críticos. Con el objetivo de detectar posible material de pornografía infantil, se quiere acabar con mensajería cifrada que actualmente es estándar en apps de uso masivo como WhatsApp. Expertos en seguridad y organizaciones ciudadanas han alzado la voz en contra de esta medida por suponer una grave violación de privacidad y abre la puerta a la vigilancia masiva. La balanza está inclinada. Muchos países ya han mostrado cuál es su postura en este debate. Dacuerdo con la inciativa Fight Chat Control , hay quince estados miembros a favor de aprobar Chat Control y siete países que se oponen frontalmente a su implantación. El partido mayoritario en Bélgica calificó la propuesta como "un monstruo que invade nuestra privacidad". Hay otros cinco estados indecisos, pero si las posiciones se mantienen, Chat Control será aprobado con 15 votos a favor y 12 en contra. "" España, a favor . No es nuevo. La postura del Gobierno de España es favorable desde hace tiempo. A mediados de 2023, se filtró un documento del Consejo de Europa en el que aparecía la respuesta del ministro de Interior Grande-Marlaska, que consideraba "imperativo que tengamos acceso a los datos (...) Es igualmente imperativo que tengamos la capacidad de analizarlos, sin importar cuán grande sea el volumen". Además, decía abiertamente que estaba a favor de impedir por ley el cifrado de extremo a extremo. Imágenes | Wikipedia , Pexels En Xataka | LaLiga ha convertido el inicio de temporada en una pesadilla digital: bloquea todo para proteger el negocio del fútbol - La noticia La Unión Europea ha resucitado su plan más polémico para vigilar nuestros chats: 'Chat Control' se vota mañana y España está a favor fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .

SOS Hosteleria acusa al gobierno de lucrarse con el tabaco y de ahogar a los hosteleros con la Ley de tabaco

SOS Hosteleria acusa al gobierno de lucrarse con el tabaco y de ahogar a los hosteleros con la Ley de tabaco

SOS Hostelería, organización con sede en Valencia que agrupa a hosteleros de toda España, ha recibido con sorpresa y estupor la aprobación de un anteproyecto de Ley que, en caso de prosperar, prohíbe el consumo de tabaco en las terrazas de los establecimientos de hostelería. Desde SOS Hostelería se considera que esta medida no reducirá […]

El gran centro comercial de Entrenúcleos abre sus puertas con una fiesta gratuita para 1.500 personas

El gran centro comercial de Entrenúcleos abre sus puertas con una fiesta gratuita para 1.500 personas

Más de 1.500 personas podrán asistir, de forma gratuita , a la inauguración del centro comercial Entrenasas , el primero de Entrenúcleos, la zona de expansión de Dos Hermanas. El próximo día 25, a las 21.00 horas, comenzará una fiesta, en el área destinada a aparcamientos, con música y hasta degustación de churros con chocolate. La entrada será por orden de llegada y la apertura especial culminará con un castillo de fuegos artificiales. El carácter que han querido imprimir desde López Real Inversiones a este evento de inauguración va en consonancia con la superficie comercial, un espacio de más de 45.000 metros cuadrados , de los que 25.000 están destinados a los 30 operadores que darán servicio a esta zona.... Ver Más