La vida personal de Julio Peña, Cervantes en 'El Cautivo' de Amenábar: su edad, su relación con Aitana y en qué películas y series ha participado

La vida personal de Julio Peña, Cervantes en 'El Cautivo' de Amenábar: su edad, su relación con Aitana y en qué películas y series ha participado

Llega a las salas de cine una de las películas más esperadas del año. Este viernes 12 de septiembre se estrena 'El Cautivo' , la nueva producción de Alejandro Amenábar sobre la juventud de Miguel de Cervantes y sus cinco años de encarcelamiento en Argel. Se trata de un largometraje que, incluso antes de ver la luz, ha generado un intenso debate, especialme por la cuestión de si el autor de 'El Quijote' era homosexual o no . Oti Rodríguez Marchante , crítico de ABC, escribe en este diario que este asunto «no se descifra», pero «probablemente ocupará el centro de interés de los espectadores» . En cualquier caso, el experto considera que el director español, que colecciona en sus vitrinas un Oscar y varios Premios Goya, ha realizado un proyecto «hermoso, aventurero, más cálido de lo habitual en él y con un punto de controversia que nunca se le puede reprochar a un autor». Sobre si el filme es un éxito o no, todavía hay que esperar un poco. No obstante, podemos ir conociendo otros detalles que giran en torno a este trabajo como, por ejemplo, los actores y actrices que forman parte del reparto. Uno de ellos es Julio Peña Fernández , quien da vida al escritor. Pero, ¿quién es este joven intérprete? Repasamos su lado profesional y personal. Julio Peña es un actor español que, a pesar de su corta edad ( 25 años ), cuenta con una envidiable trayectoria en el mundo de la interpretación. Uno de sus primeros trabajos fue interpretar a Manuel Gutiérrez en la serie 'Bia' de Disney Channel Latinoamérica. También ha salido en películas como 'A través de mi ventana' (2022), 'A través del mar (2023) y 'A través de tu mirada' (2024), además de en la serie 'Berlín' (2023), el 'spin-off' de 'La casa de papel' . Y no solo eso. El vasco se ha subido al escenario en más de una ocasión. Algunas de las obras de teatro en las que ha actuado son 'The Nightmare Before Christmas' (2012), 'Miles gloriosus' (2013), 'Spamalot' (2014), 'Mamma Mia!' (2015) y 'Los Pelópidas' (2016). Ahora, Julio se enfrenta a uno de los retos más importantes de su carrera. Y es que Amenábar ha confiado en él para ponerse en la piel de Cervantes en 'El Cautivo' . Julio Peña y Clara Galle coincidieron en el rodaje de las películas originales de Netflix 'A través de mi ventana', 'A través del mar' y 'A través de tu mirada'. Él hace de Ares y ella de Raquel, quienes comienzan una relación llena de amor, pero también de celos y dificultades . La complicidad entre ambos protagonistas era muy evidente. Por ello, los espectadores llegaron a pensar que esa química había traspasado la pantalla y eran pareja de verdad. No obstante, los dos siempre han dicho que se llevan bien y son muy amigos . Tanto Julio Peña como Aitana son artistas. Aunque él es actor y ella cantante, hay un proyecto en común que les une . El 17 de septiembre de 2021, la extriunfita lanzó 'Berlín' , una canción que habla sobre las relaciones a distancia. Los dos salen en el videoclip del tema e interpretan a una pareja que, a pesar del cariño que se tiene, la cosa no va del todo bien. Además, en el vídeo se puede ver como Julio y Aitana se dan besos y se introducen por completo en el papel. No obstante, este acercamiento se quedó ahí y no ha pasado nada entre ellos fuera del ámbito profesional.​

'Una vida conCiencia', el legado de Ana María Lajusticia

'Una vida conCiencia', el legado de Ana María Lajusticia

A partir de este lunes 15 de septiembre, Madrid será la primera ciudad que acogerá la exposición 'Una vida conCiencia: el legado científico y humano de Ana María Lajusticia' , una muestra que rinde homenaje a Ana María Lajusticia (1924-2024), una mujer adelantada a su tiempo. Estará abierta hasta el 21 de septiembre y ofrece un recorrido íntimo y divulgativo por su vida y obra que descubre no solo su vertiente científica, sino también su carácter incansable, su compromiso por la salud de las personas y su lucha silenciosa en un entorno desigual. Conocida por ser la precursora de la suplementación con magnesio en España, Ana María no solo impulsó el uso de este mineral como complemento alimenticio, sino que también fue autora de más de una docena de libros libros traducidos a varios idiomas, convirtiéndose en mujer pionera en la divulgación científica. Décadas después, volvió a romper moldes al convertirse en la primera youtuber nonagenaria , dejando claro que la edad no es un límite para la innovación, ni para seguir aprendiendo y compartiendo. Su vocación divulgadora la ha convertido en una figura respetada y admirada, y a través de seis tótems ilustrativos, los visitantes podrán explorar su faceta más personal, con imágenes inéditas y objetos significativos , así como su evolución profesional: desde sus primeros pasos como química hasta la consolidación de su marca, fundada hace 45 años, que firmó con su propio nombre y foto, demostrando coherencia y autenticidad. «Estoy segura de lo que digo, de lo que hago. No es una opinión, es lo que dice la química, y la química no se equivoca. Y como estoy tan segura, mi firma y mi foto», solía afirmar con rotundidad. Esta exposición, es un homenaje a su persona, por su constancia, su honestidad y por una vida dedicada a su compromiso de vida: mejorar la calidad de vida de las personas , desde el conocimiento y desde su vocación. Ana María Lajusticia Bergasa nació en Bilbao el 26 de julio de 1924, hija de Jesús Lajusticia Alonso y Delfina Bergasa Goyenechea. Entre sus recuerdos de infancia destacan aquellos relacionados con la alimentación tradicional y el aprovechamiento de ingredientes tanto animales como vegetales que han ido desapareciendo de la gastronomía actual. El antiguo modo de cultivo de los vegetales, la recuperación del colágeno de las articulaciones de las carnes y los largos procesos de cocción eran elementos cotidianos que más tarde quiso recuperar de una forma única. Con 15 años se trasladó con su familia a Madrid. Estudió el bachillerato y en el curso 1941-1942, influenciada por su abuela Felicidad Goyenechea Artaza, se incorporó a la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. En 1947 figura como una de las pocas mujeres que consiguió, no sólo acabar la licenciatura, si no hacerlo con méritos . Ella atribuye el éxito a la constancia, la disciplina y la curiosidad. En 1947, con apenas 24 años, es nombrada Jefa de los Laboratorios MINERSA, fabricantes de ácido clorhídrico en Lejona (Vizcaya). Con 43 años le fue diagnosticada una diabetes tipo II que no auguraba la longevidad extraordinaria que tuvo durante toda su vida. Gracias a su formación como química investigó hasta dar con el problema: su alimentación era deficiente, elevada en hidratos de carbono, y sus desayunos no contenían ni proteínas ni alimentos ricos en vitamina C. Mediante un cambio en la dieta y un incremento significativo de aportación de magnesio, su vida cambió. Ana María Lajusticia creó su propia marca de complementos alimenticios con su nombre e imagen, con el objetivo de acercar a todas las personas aquellos nutrientes tan necesarios para el cuidado y la conservación de la salud. Desde entonces, se dedicó a divulgar sus amplios conocimientos en dietética y nutrición a través de diferentes medios para ayudar a promover un estilo de vida saludable. Hasta los 97 años mantuvo una intensa actividad divulgadora a través de las redes sociales, hasta lograr una comunidad de más de 700.000 seguidores en el canal YouTube de la marca, con publicaciones semanales y contenido relacionado con la salud. Este canal, además de sus conferencias, talleres y entrevistas, ha sido el modo con el que Ana Maria Lajusticia mantuvo el contacto con sus fieles seguidores. En la actualidad, la empresa familiar Distribuciones Feliu S.L. promueve y distribuye sus productos, siguiendo los valores de su fundadora. 'Una vida conCiencia' podrá visitarse en Madrid, en el espacio expositivo del centro comercial La Vaguada, y posteriormente recorrerá otras ciudades del país, como Bilbao, su ciudad natal.

El Bayern de Munic també pregunta per Fermín: aniran a buscar-lo al gener

El Bayern de Munic també pregunta per Fermín: aniran a buscar-lo al gener

El futur de Fermín López torna a situar-se en el centre de l'actualitat blaugrana. Després d'un estiu marcat per l'interès del Chelsea de Enzo Maresca , finalment el mitjapunta va decidir seguir al FC Barcelona gràcies a la insistència de Hansi Flick i Deco , que li van transmetre confiança i un paper important dins de la plantilla. Tanmateix, la història no ha acabat. El Bayern de Munic s'ha afegit a la licitació i planeja moure's amb força al mercat hivernal. L'arrencada de temporada no ha estat senzilla per al del planter. Malgrat la confiança pública del club, Fermín encara no ha gaudit d'una titularitat en aquest inici, la qual cosa alimenta els dubtes sobre el seu rol real a l'equip. Aquest context obre la porta als bavaresos, disposats a aprofitar qualsevol fissura per temptar el futbolista amb un projecte esportiu sòlid i més protagonisme immediat. Fermín López Barça L'interès del Bayern i la seva estratègia El Bayern busca rejovenir el seu centre del camp i considera Fermín una peça idònia per encaixar en la Bundesliga. El seu perfil dinàmic, amb capacitat d'arribada a l'àrea i desplegament físic, encaixa perfectament en la filosofia de joc del conjunt muniquès. Des d'Alemanya saben que l'oportunitat pot ser al mercat d'hivern, quan les tensions entorn dels minuts del del planter puguin estar més definides. L'estratègia bavaresa és clara: avançar-se a altres pretendents i posar sobre la taula una proposta atractiva, tant en l'esportiu com en l'econòmic. En aquest sentit, la falta de protagonisme de Fermín en el Barça és el factor que podria desequilibrar la balança i fer viable un moviment que fa tot just dos mesos semblava impossible. El Barça i la importància de blindar als seus talents Per al Barcelona, la possible sortida de Fermín seria un cop doble: esportiu i simbòlic. El del planter representa l'aposta per La Masia i s'ha consolidat com una de les perles més prometedores de l'últim any. Perdre'l en plena fase de creixement suposaria no només restar recursos en la medul·lar, sinó també debilitar el discurs d'un club que insisteix en la pedrera com la seva base de futur. Fermín López Barça Como EFE El repte de la direcció esportiva passa ara per garantir-li minuts i un pla clar dins de l'equip. Flick haurà de gestionar amb precisió els equilibris en el centre del camp per no perdre un futbolista que ja atreu l'interès de l'elit europea. La situació, amb la finestra de gener cada vegada més a prop, promet tensió als despatxos.

La Junta de Andalucía impone a un instituto de Cádiz retirar de su fachada una bandera palestina y una ucraniana

La Junta de Andalucía impone a un instituto de Cádiz retirar de su fachada una bandera palestina y una ucraniana

La Junta de Andalucía ha obligado al Instituto de Educación Secundaria Columela, en Cádiz, a retirar de su fachada las banderas de Palestina y Ucrania que presidían, desde marzo, la puerta del centro. A través de una carta anónima recibida el pasado 1 de septiembre, se le daba al centro un plazo "improrrogable" de siete días para retirar ambas enseñas. De lo contrario, el autor de la carta amenazaba con denunciar a la Inspección Educativa. La Junta de Andalucía, dirigida por Juan Manuel Moreno Bonilla, ha pedido al centro que retire ambas banderas. El instituto ha acatado la decisión y las ha descolgado, pero las ha sustituido por una pancarta con los colores de Palestina en la que puede leerse "Stop genocidio". La Delegación Territorial de Educación en Cádiz justifica la imposición referenciando al cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo de mayo de 2020 que argumenta que no es posible "la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos". La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha explicado en una entrevista en la Cadena Ser Cádiz que el instituto es un centro público que "se tiene que regir por la sentencia". "Las banderas están tipificadas y hay que cumplir la norma", ha dicho la 'popular'. Este centro es el instituto público más antiguo de la ciudad, con más de 150 años de antigüedad. Las banderas fueron colocadas el mes de marzo en el balcón principal del edificio, de manera horizontal y sin alterar la ubicación de las banderas oficiales. "El posicionamiento contra la invasión de Ucrania y las denuncias internacionales de genocidio en la Franja de Gaza formaban parte del compromiso con la paz, los derechos humanos y la justicia", se ha defendido la dirección del centro en sus redes sociales. Una carta con tono hostil y apelando a la ultraderecha La carta, sin remitente pero con firma y fechada el pasado 27 de agosto, amenazaba a la directora con ser denunciada a la Inspección Educativa y con instar al grupo de Vox en el Parlamento andaluz para que presentase una condena. "Está advertida y espero que le caiga un buen expediente. Deseo que acabe en su santa casa, dado que ha demostrado que para la enseñanza no está dotada", eran también amenazas contenidas en el texto. La dirección del centro descubrió la carta el 1 de septiembre, al volver de vacaciones, y la hizo llegar a la Inspección Educativa. Fue el día 4 cuando la institución dependiente de la Junta de Andalucía ordenó su retirada alegando a la citada sentencia en líneas anteriores. "La retiramos, pero el centro no se para porque no nos parece justo", han explicado fuentes del instituto, que han relatado lo sucedido en sus redes sociales y que, lejos de alejarse del simbolismo reivindicativo, han desplegado una pancarta en la que se lee "Stop genocidio". La denuncia, además, se ha hecho viral y ha motivado la solidaridad de las formaciones de izquierdas...

La hemeroteca saca a flote un tuit de Ayuso que no ha envejecido nada bien tras sus críticas a Hacienda

La hemeroteca saca a flote un tuit de Ayuso que no ha envejecido nada bien tras sus críticas a Hacienda

La hemeroteca tiene una curiosa manera de regresar justo cuando menos se espera, y este viernes Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a experimentarlo. Durante su intervención en el Debate de Estado de la Región, Ayuso ha cargado con dureza contra la Agencia Tributaria y el Gobierno de España, una postura que rápidamente generó eco en redes sociales y medios de comunicación. La dirigente madrileña ha centrado parte de su discurso en criticar lo que considera un tratamiento injusto hacia quienes prosperan en el país. "Si alguien en España triunfa o prospera o le va un poquito mejor, es culpable, hay que perseguirle y hay que utilizar a la Agencia Tributaria que es una máquina de expulsar fortunas, inversiones y propiedad", ha afirmado ante los miembros de la Asamblea. El comentario no ha pasado desapercibido, y varios usuarios comenzaron a recuperar un antiguo tuit de Ayuso de 2016, cuando la plataforma todavía se llamaba Twitter y no estaba bajo la gestión de Elon Musk. En esa publicación, la presidenta había compartido declaraciones del entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, quien señalaba que "Hacienda somos todos y quien defrauda a Hacienda, lo hace a toda España". La coincidencia entre sus palabras actuales y aquel mensaje de hace siete años ha provocado un intenso debate en redes, donde la oposición y algunos analistas recordaron la paradoja de sus afirmaciones. Qué mal ha envejecido este tweet de Díaz Ayuso. pic.twitter.com/HD3L09uq9X — Ivanjode (@Ivanjode) September 12, 2025 No obstante, las críticas fiscales no fueron lo único que ha llamado la atención durante el debate. Ayuso aprovechó su turno de réplica para hablar de su predilección por viajar a Miami, en Estados Unidos, un tema que ella misma ha vinculado a su visión política y social. Según la presidenta, la vida en Florida representa un ejemplo de superación personal lejos de sistemas que ella considera restrictivos. "Uno de los motivos por los que me gusta ir a Miami siempre que puedo, ya que les suscita tanto interés a los señores de la izquierda, es porque la vida en Florida te demuestra cómo el ser humano, huyendo del comunismo, es capaz de llegar tan lejos", ha indicado. La líder madrileña no escatimó en comparaciones y contrastes entre lo que define como libertad y emprendimiento frente a lo que califica de socialismo desmedido. "Esa gente no quiere saber nada del socialismo desorejado, que no de todo el socialismo, y del comunismo y me encanta. Porque me gusta vivir con gente alegre, pujante, generosa y que no es como ustedes, de sectaria, de odiadora". El debate de este viernes evidenció, una vez más, la estrategia de Ayuso de mantener un discurso confrontativo con el Gobierno central, especialmente en materia fiscal y económica. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»

Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»

Hansi Flick compareció en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper en la mañana de este sábado tras el entrenamiento matinal del equipo culé en la previa de la cuarta jornada de Liga en la que el Barcelona recibirá al Valencia en el Johan Cruyff. El entrenador germano confirmó que Lamine Yamal … Continuar leyendo "Flick: «Lamine Yamal es baja, jugó con dolor con la selección española y eso no es cuidar a los jugadores»"

El PP acusa a Sánchez de opacidad sobre el rol de España en el despliegue de la OTAN: "Tenemos derecho a saber"

El PP acusa a Sánchez de opacidad sobre el rol de España en el despliegue de la OTAN: "Tenemos derecho a saber"

La vicesecretaria popular, Cuca Gamarra, ha exigido al presidente que informe sobre "cómo, dónde y para qué" se va a producir la participación militar española en el flanco este de la Alianza Atlántica. Más información : Feijóo: "A quien minimiza el asesinato de un hombre por su ideología, le digo: 'El ultra eres tú'. La violencia es inaceptable"