La UCO registra la empresa de vivienda del Ayuntamiento de Sevilla por una cesión de suelo en la etapa de Espadas

La UCO registra la empresa de vivienda del Ayuntamiento de Sevilla por una cesión de suelo en la etapa de Espadas

Los agentes de la Guardia Civil se llevan documentación de la sede de Emvisesa, en el marco de una investigación por una operación urbanística en el barrio de Pino Montano que se remonta a 2016 El portavoz del gobierno en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Bueno (PP), ha confirmado este viernes que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha registrado la sede de Emvisesa en Sevilla en el marco de una investigación. En concreto, el foco está puesto en la cesión de una parcela municipal realizada en 2016, en la etapa de Juan Espadas (PSOE) como alcalde. Según ha indicado Bueno tras la Junta de Gobierno local celebrada este viernes, la UCO ha solicitado información sobre la cesión y posibles subarrendamientos de la parcela. La investigación, tal y como ha avanzado el diario ABC , se centra en una parcela de uso terciario ubicada en el barrio de Pino Montano, que salió a subasta pública y en la que ahora se ubican dos restaurantes de comida rápida y una gasolinera. El portavoz municipal también ha indicado que algunos detalles aún están siendo revisados. Asismimo, ha aclarado que el proceso se refiere a hechos ocurridos bajo la etapa socialista, y ha insistido en que no tiene relación con el actual gobierno. La investigación continúa en fase preliminar y el Ayuntamiento tomará decisiones conforme avance el proceso judicial.

Trump asegura que han detenido al supuesto asesino de Charlie Kirk

Trump asegura que han detenido al supuesto asesino de Charlie Kirk

El presidente de EEUU, Donald Trump , aseguró este viernes "con un alto grado de certeza" que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles . "Creo, con un alto grado de certeza, que tenemos (al sospechoso) bajo custodia . Todos hicieron un excelente trabajo. Trabajamos con la policía local y el gobernador" de Utah, dijo en una entrevista en vivo con la cadena Fox News desde Nueva York. El mandatario agregó que se enteró de la captura "cinco minutos antes de entrar" al plató del programa Fox and Friends y adelantó, sin entrar en detalles, que el FBI y otras agencias del orden ofrecerán más información más adelante en el día. Trump explicó muy brevemente que al parecer fue el propio padre y personas "cercanas" al supuesto tirador los que pidieron que se entregara a las autoridades después que las agencias del orden divulgaran varias imágenes y un vídeo en las que se aprecia a un hombre blanco que viste pantalones, sudadera y gorra oscuras y que usa gafas de sol. "Fue que un padre se involucró, concretamente su padre, y dijo: 'Tenemos que ir' (a la policía). De nuevo, esto está sujeto a cambios, pero ya sabes, los hechos son los hechos: tenemos a la persona que creemos que es la persona que estamos buscando. Ellos lo condujeron hasta la jefatura de policía, y él está allí", indicó. El FBI y varias agencias gubernamentales desplegaron una amplia búsqueda del sospechoso casi inmediatamente después del disparo que fulminó a Kirk, estrecho aliado de Trump, mientras debatía en frente de unas 3.000 personas en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la localidad de Orem. Después de detener y liberar a dos sospechosos, el FBI pidió ayuda al público e incluso anunció una recompensa de 100.000 dólares a que tuviera información veraz que condujera a su captura. Trump insistió en que no quiso ver el vídeo donde se puede apreciar con claridad el momento en el que Kirk fue disparado. "No quiero recordar a Charlie de esa manera. Es horrible, por lo escuché", dijo.

La modernización tecnológica y la pesca artesanal son posibles en la Cofradía de Burela (Lugo)

La modernización tecnológica y la pesca artesanal son posibles en la Cofradía de Burela (Lugo)

La Xunta mantiene un importante esfuerzo inversor en el ámbito pesquero desplegado a través de diferentes líneas de ayuda para el desarrollo de proyectos que ahonden en la competitividad y sostenibilidad de esta actividad pesquera en la comunidad. Un ejemplo de estos apoyos es la Cofradía de Burela (Lugo) que fue beneficiaria de estas aportaciones autonómicas que alcanzan un millón de euros desde el año 2023. Así lo destacó la directora de Desarrollo Pesquero, Ángeles V. Suárez, que visitó el pósito para evaluar las actuación realizadas y analizar las necesidades actuales de los profesionales de cara a el diseño de nuevas iniciativas susceptibles de ser financias al amparo de las ayudas de la Consellería del Mar. La directora general destacó la colaboración de la Xunta permitió la instalación de un nuevo galpón metálico en la zona de varada, la adquisición de un carro automotor de varada 40 tm así como varias carretillas elevadoras. Por otra parte, fue acometida la rehabilitación e instalación de luces de tecnología LED en la nave de rederas. A esto hay añadir otras actuaciones como la instalación de energía fotovoltaica para autocosumo en la cofradía. Ángeles V. Suárez subrayó que todas esta medidas permitieron reforzar la actividad del sector, mejorando la seguridad y condiciones de trabajo, la modernización de las equipaciones portuarias, la eficiencia energética o la protección del medioambiente. La responsable autonómica puso en valor el compromiso de la Xunta con el sector, enmarcando el encuentro en el marco del modelo de co-gobernanza que preside la gestión pesquera gallega y en la ronda de contactos periódica de la Consellería con las diferentes cofradías gallegas. En esta línea, resaltó el trabajo impulsado por el pósito burelés en ámbitos como la formación, con la organización de cinco cursos este año de Formación Básica y cuatro de Patrón Costero Polivalente, dos de puente y dos de máquinas. Unas iniciativas que fueron realizadas al amparo de las ayudas del Gobierno gallego para formación, dotadas de manera bianual con 1,5 millones de euros, y cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca, y de Acuicultura (Fempa). La cofradía de Burela es una de las beneficiarias de las ayudas de la Xunta al amparo de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para el desarrollo del proyecto Pescarte. En total son 115.000 euros que serán destinados la esta iniciativa que tiene como objetivo principal divulgar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la pesca artesanal. Las actividades a desarrollar incluyen la creación de dos murales artísticos en las fachadas de la cofradía con esta temática, con ilustraciones con adaptaciones a braille para que sean accesibles. También recoge la producción de material audiovisual sobre las distintas artes de pesca y un juego infantil educativo para acercar el mundo de la pesca a las nuevas generaciones e incentivar el relevo generacional.

Així van viure els veïns de Llers la voladura del seu poble

Així van viure els veïns de Llers la voladura del seu poble

El 8 de febrer del 1939 el poble de Llers (Alt Empordà) va desaparèixer del mapa. L’exèrcit republicà, amb la guerra gairebé perduda, va fer esclatar el polvorí a l’església i només en van quedar runes. Els veïns n'havien estat alertats, però no esperaven aquella destrucció. Quan van tornar, ja no van trobar casa seva, ni els llençols ni la vaixella que havien amagat. "No en va quedar res. Els veïns de Llers ho van perdre absolutament tot, ni tan sols els van quedar els records. Havien viscut tres anys de guerra i l’últim dia el seu poble va volar pels aires", explica Maria Escalas (Palma, 1969), que al llibre No va quedar res (Ara Llibres) recull com aquella pèrdua va impactar en els seus habitants.

Castilla-La Mancha se posiciona en la carrera europea de los microchips con un proyecto industrial en Socuéllamos

Castilla-La Mancha se posiciona en la carrera europea de los microchips con un proyecto industrial en Socuéllamos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a Solar Organic Centro España para la instalación en Socuéllamos (Ciudad Real) de una planta destinada a la fabricación de microchips, paneles fotovoltaicos y acumuladores de energía . La iniciativa supondría una importante inversión económica y la creación de empleo en la localidad, con el respaldo de fondos europeos. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, se ha reunido con responsables de la empresa junto a la directora general de Planificación Territorial y Urbanismo, Silvia López, y la alcaldesa de Socuéllamos, Conchi Arenas. La compañía cuenta ya con una hoja de ruta para agilizar los trámites administrativos y acceder a las ayudas comunitarias. Hernando aseguró a los promotores que «una de las prioridades del Ejecutivo de García-Page es la atracción de empresas que puedan avanzar en la transición energética con proyectos de estas características y la implantación de estas empresas que usan este tipo de energías limpias para elaborar componentes indispensables para el desarrollo de la solar fotovoltaica». Tecnología taiwanesa Solar Organic Centro España es una empresa emergente con base en Castilla-La Mancha especializada en la fabricación de paneles solares y acumuladores de gran escala. Su proyecto se apoya en tecnología taiwanesa y forma parte de una estrategia más amplia con tres ejes: la producción de paneles solares y acumuladores, la construcción de una fábrica de obleas de silicio y la puesta en marcha de un Parque Industrial Avanzado de Fabricación de Semiconductores de tercera generación. El objetivo es situar a España y Europa en el centro del futuro energético global, reduciendo la dependencia de proveedores asiáticos y reforzando la autonomía tecnológica. Además, el proyecto persigue dar respuesta a la creciente demanda de tecnologías sostenibles y crear empleo cualificado en la región. La futura fábrica de obleas de silicio está concebida como pilar de la cadena de suministro fotovoltaica europea, capaz de cubrir la demanda de módulos de alta eficiencia y aliviar la vulnerabilidad derivada de la concentración de esta producción en China y Taiwán. Por otro lado , el parque de semiconductores producirá chips de potencia basados en carburo de silicio , con aplicaciones estratégicas en el sector automotriz, las energías renovables, las telecomunicaciones y la automatización industrial.

Orihuela ensaya su capacidad de respuesta ante el riesgo de riadas

Orihuela ensaya su capacidad de respuesta ante el riesgo de riadas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha afirmado que las iniciativas que permiten “ensayar y poner a prueba la capacidad operativa de los municipios para aplicar sus planes de riesgos constituyen una herramienta fundamental para reforzar la respuesta ante inundaciones”. Un ejercicio práctico en Orihuela Estas declaraciones las realizó tras asistir al […]

Ibon Navarro: "Daremos pasos hacia atrás en lo táctico, pero ya están todos los jugadores"

Ibon Navarro: "Daremos pasos hacia atrás en lo táctico, pero ya están todos los jugadores"

Ibon Navarro habló este viernes, a través de los medios del Unicaja, antes de partir hacia Córdoba para disputar este sábado la Copa Andalucía contra el Covirán Granada. Será la última prueba de pretemporada antes de partir hacia Singapur con la Copa Intercontinental, pero trae noticias muy importantes: ya están todos los jugadores, a excepción del lesionado Nihad Djedovic, en la dinámica del equipo.