Viaje al fin del mundo

Viaje al fin del mundo

Este es un viaje que empieza en las páginas de una novela. Todos los míos nacen de la lectura. Canudos deviene escenario literario. En aquellos parajes del nordeste brasileño ambientó Mario Vargas Llosa ‘La guerra del fin del mundo’, una extraordinaria obra publicada en 1981. No recuerdo cuándo la leí exactamente, aunque sí la edición, que era la original de Plaza y Janés. Algunas de las muchas relecturas las hice ya en las de Alfaguara. El libro y la temática me fascinaron. ‘La guerra del fin del mundo’ es seguramente una de las más grandes novelas y con mayor vocación totalizadora del premio Nobel de Literatura fallecido el pasado mes de abril. Dedicada al conflicto de Canudos de 1896-1897, el... Ver Más

El PP lleva a la Asamblea una propuesta contra el "cuponazo nuclear catalán"

El PP lleva a la Asamblea una propuesta contra el "cuponazo nuclear catalán"

El Grupo Popular ha registrado esta mañana una propuesta de pronunciamiento contra la posibilidad de un acuerdo de "singularidad nuclear" para Cataluña, que amplíe el plazo de cierre de las centrales nucleares en esta comunidad autónoma, y que ha calificado como "cuponazo nuclear catalán". Según el portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez está negociando la continuidad de las centrales nucleares en Cataluña mientras quiere cerrar la central nuclear de Almaraz, algo que ha calificado como "auténtica vergüenza".

Carrefour cumple el sueño de muchos niños: patinar por el supermercado será posible estos días en Sevilla

Carrefour cumple el sueño de muchos niños: patinar por el supermercado será posible estos días en Sevilla

¿Alguna vez soñaste con pasear en patines por un supermercado? Carrefour lo hace realidad. Los más nostálgicos soñábamos con patinar como las dependientas de esta cadena en los años 90 . Ahora, como un guiño a los 'Millennials', la cadena francesa ha anunciado la llegada de su iniciativa «Roller Hour». Durante una hora al día , los clientes podrán patinar libremente por sus pasillos. Desde el 24 de julio hasta el 31 de agosto , todos los hipermercados Carrefour de España, incluyendo varios de Sevilla, habilitarán este espacio lúdico entre las 16:00 y las 17:00 horas. La iniciativa no solo apela a la nostalgia de quienes recuerdan ver a patinadores recorriendo sus pasillos en los años 90 y 2000, sino que invita a mayores y pequeños a hacer la compra desde una perspectiva completamente nueva. Para disfrutar de la «Roller Hour» , solo tienes que acudir con tus patines durante la franja habilitada. No se requiere inscripción previa, aunque desde la cadena recomiendan extremar las precauciones y usar protecciones básicas para no causar accidentes. En la provincia de Sevilla, la iniciativa estará disponible en los siguientes hipermercados: Con esta iniciativa, Carrefour consigue una experiencia más íntima con el cliente. Al final, las ofertas entre los hipermercados están bastante reñidas y es necesario atraer al cliente con otro tipo de iniciativas. «Roller Hour» es una campaña que no solo promueve hábitos saludables , sino que convierte un lugar cotidiano en un sitio de juego.

Ni uno se salvó: detectan restos de cocaína y otras drogas duras en todos los camarones analizados en ríos ingleses

Ni uno se salvó: detectan restos de cocaína y otras drogas duras en todos los camarones analizados en ríos ingleses

Numerosas sustancias - Los expertos consideran que estas concentraciones mínimas podrían alterar el equilibrio ecológico y afectar a la fauna acuática, lo que justifica una revisión del impacto real de estos residuos Las adicciones del Führer: así se convirtió el médico personal de Adolf Hitler en su camello de confianza Un solo ejemplar de Gammarus pulex puede devorar en 24 horas el doble de su peso en hojas y detritos que flotan en los ríos. Su aparato digestivo no descansa. Tritura, filtra y absorbe mientras arrastra partículas de todo tipo. Esa voracidad lo convierte en una esponja viva de lo que ocurre bajo la superficie , incluso cuando los vertidos llegan cargados de sustancias químicas que jamás estuvieron pensadas para los cauces naturales. Así fue como cada uno de los camarones analizados en Suffolk reveló algo que nadie había previsto. El análisis químico mostró rastros de drogas en todos los ejemplares recogidos Los análisis realizados por investigadores del King's College de Londres y la Universidad de Suffolk en 2019 confirmaron que los cinco ríos donde tomaron muestras contenían restos de cocaína . El hallazgo se repitió en todos los ejemplares recogidos en quince ubicaciones distintas , sin excepción. El estudio, publicado en Environment International , incluía además una lista de otras sustancias detectadas: ketamina, diazepam, alprazolam, pesticidas prohibidos y compuestos farmacéuticos con diversos usos. Todo en niveles bajos , pero presentes. El trabajo se centró en estudiar la exposición de los camarones a contaminantes químicos en concentraciones mínimas, conocidas como micropoluentes . Los resultados sorprendieron por la frecuencia con la que aparecían las drogas ilegales. En palabras del investigador Leon Barron , del King's College, que participó en el análisis del contenido químico de los animales recogidos en Suffolk, “fue sorprendente encontrar drogas ilegales con tanta regularidad en animales silvestres”. La recogida de muestras se llevó a cabo en lo s ríos Waveney, Box, Gipping, Deben y Alde , todos dentro del condado de Suffolk. Según explicó Thomas Miller , autor principal del estudio y especialista en análisis ambiental, “aunque las concentraciones eran bajas, pudimos identificar compuestos que podrían se r motivo de preocupación para el medio ambiente y que, fundamentalmente, podrían suponer un riesgo para la fauna”. El estudio confirma que estos animales acumulan residuos químicos que llegan por el consumo humano y los sistemas de saneamiento Los resultados no se limitan a un caso aislado. En la misma investigación se identificaron trazas del pesticida fenurón , retirado del mercado británico hace años. Esta presencia desconcertó al equipo, ya que no hay claridad sobre cómo llegan todavía al agua productos que están fuera de uso . En ese sentido, Barron apuntó que “la presencia de pesticidas prohibidos desde hace tiempo en el Reino Unido también plantea un desafío particular, ya que no se conocen con claridad las fuentes de estos compuestos”. Además de la cocaína, los camarones contenían restos de tranquilizantes como diazepam y alprazolam. Se trata de sustancias recetadas en contextos médicos, pero cuya eliminación a través de sistemas domésticos o farmacéuticos no garantiza que desaparezcan. El estudio recuerda que muchas veces estos residuos llegan al agua tras el consumo humano , y que los sistemas de depuración no siempre están diseñados para filtrarlos con eficacia. No se sabe si este patrón se repite en otros puntos del país o fuera del Reino Unido Nic Bury , profesor de la Universidad de Suffolk, advirtió que se desconoce el impacto real de estos compuestos sobre los animales acuáticos y subrayó que hacen falta más investigaciones que permitan entender la magnitud del problema. Según explicó en relación con el alcance del fenómeno, “queda por investigar si la presencia de cocaína en animales acuáticos es un problema específico de Suffolk o una situación más extendida en el Reino Unido y otros países”. Los investigadores insisten en que el estudio no pretende generar alarma , pero sí enfocar la atención sobre una forma de contaminación que hasta ahora ha recibido poca visibilidad. Según indicó Bury, “la salud ambiental ha recibido mucha atención pública por los problemas vinculados al cambio climático y la contaminación por microplásticos; sin embargo, el impacto de la contaminación química invisible en la salud de la fauna necesita mayor atención en el Reino Unido, ya que las políticas públicas pueden basarse en estudios como este”. El trabajo plantea un reto directo a las estrategias de control de calidad del agua. No se trata solo de medir niveles físicos o bacterianos, sino de incorporar al análisis compuestos que hasta ahora no formaban parte del radar habitual. Y es que incluso cuando los niveles sean bajos, los camarones siguen filtrando todo lo que pasa.

La escuela catalana, Matilda y el padre que le parió

La escuela catalana, Matilda y el padre que le parió

Los famosos cuentos infantiles de Roald Dahl , como 'Charlie y la fábrica de chocolate', 'Los Gremlins', 'El superzorro', 'Las brujas' o 'Matilda', muchos de ellos adaptados a la gran pantalla, han cautivado a niños y no tan niños durante generaciones. En 'Matilda', Dahl cuenta la historia de una bondadosa niña de cinco años de edad, Matilda, que tiene una clara predisposición por aprender e ir a la escuela. Pero sus padres -arrogantes cretinos funcionales- se lo impiden y le obligan a ver la televisión para anular su deseo de saber. Hasta que no consigue ir a la escuela, Matilda devora libros de la biblioteca a escondidas, contra la prohibición de sus progenitores. Harto de su insistencia, el padre de... Ver Más

España vive un respiro térmico en plena canícula

España vive un respiro térmico en plena canícula

España atraviesa estos días un inusual episodio fresco para esta época canicular, el periodo más cálido del verano , por la llegada de vientos del norte y noroeste que dejan temperaturas -diurnas como nocturnas- entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. Sin embargo, este alivio acaba el viernes, cuando el calor volverá a imponerse. Entre este miércoles y el viernes, la llegada de esos vientos de componente noroeste y norte arrastrarán una masa de aire frío para la época del año, que hará bajar las temperaturas de forma "notable" en el norte, centro y este de la península , ha explicado a EFE Rubén del Campo , portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Las zonas más afectadas por este descenso térmico serán el interior del norte y este peninsular, especialmente en puntos de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha ; Por el contrario, el extremo suroeste —como el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura — además del área mediterránea, quedan al margen de esta situación. Cabe destacar que las próximas horas, y como ejemplo, los termómetros descenderán en capitales de provincia: Burgos, San Sebastián, Oviedo, Soria, Santander, Vitoria y Lugo , entre otras, pasarán a tener una temperatura máxima entre 20 y 22 grados , mientras que Valladolid se quedará en 25 grados, Teruel 26 grados y Girona 27 grados. En muchos casos serán "temperaturas más propias de finales de primavera que de pleno verano" , ha precisado el portavoz de Aemet. Este ambiente fresco está provocado por la presencia de un potente anticiclón situado en el Atlántico, "extendido de noreste a suroeste", de tal manera, que, por su posición, la península queda en su flanco oriental por donde recibirá los vientos frescos de componente norte y noroeste, ha explicado. Además, a esa situación hay que sumar el acercamiento desde el norte un sistema de bajas presiones , con posibilidad de chubascos tormentosos localmente muy fuertes y acompañados de granizo en los tercios norte y este de la península y también en Baleares . En este punto, Del Campo ha pedido mucha "precaución" en las regiones mediterráneas, probablemente las más afectadas en este periodo vacacional con mucha población turista. Ante esta situación, Aemet ha elevado a rojo el aviso en la provincia de Barcelona y mantiene activado el aviso naranja (riesgo importante) en Cataluña y en la provincia de Castellón (Comunitat Valenciana), donde se prevén acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y que podrían derivar en crecidas repentinas de cauces que habitualmente están secos. En Aragón y Navarra, el nivel es amarillo (riesgo) por lluvias de hasta 15 litros en una hora. Para el jueves , las alertas amarilla se extenderán a las Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana por lluvias y tormentas que dejarán entre 30 y 20 litros por metro cuadrado en una hora. Este descenso de temperaturas tiene, sin embargo, los días contados: "Se trata de un episodio puntual, y, a partir del viernes, se espera una recuperación progresiva del calor , con el regreso de las altas presiones y el cese de las tormentas", aunque la madrugada del sábado todavía será fresca para la época. Durante el fin de semana, especialmente el domingo , está previsto que las temperaturas en toda España vuelvan a alcanzar valores propios de la canícula, con más de 35 grados en amplias zonas del sur peninsular y hasta 40 grados en el valle del Guadalquivir. Aunque todavía es pronto para hacer predicciones precisas , desde la Aemet apuntan que, con cierta incertidumbre, la primera semana del mes de agosto podría presentar temperaturas superiores al promedio normal en buena parte del país.

España vive un respiro térmico en plena canícula

España vive un respiro térmico en plena canícula

España atraviesa estos días un inusual episodio fresco para esta época canicular, el periodo más cálido del verano , por la llegada de vientos del norte y noroeste que dejan temperaturas -diurnas como nocturnas- entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. Sin embargo, este alivio acaba el viernes, cuando el calor volverá a imponerse. Entre este miércoles y el viernes, la llegada de esos vientos de componente noroeste y norte arrastrarán una masa de aire frío para la época del año, que hará bajar las temperaturas de forma "notable" en el norte, centro y este de la península , ha explicado a EFE Rubén del Campo , portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). Las zonas más afectadas por este descenso térmico serán el interior del norte y este peninsular, especialmente en puntos de Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha ; Por el contrario, el extremo suroeste —como el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura — además del área mediterránea, quedan al margen de esta situación. Cabe destacar que las próximas horas, y como ejemplo, los termómetros descenderán en capitales de provincia: Burgos, San Sebastián, Oviedo, Soria, Santander, Vitoria y Lugo , entre otras, pasarán a tener una temperatura máxima entre 20 y 22 grados , mientras que Valladolid se quedará en 25 grados, Teruel 26 grados y Girona 27 grados. En muchos casos serán "temperaturas más propias de finales de primavera que de pleno verano" , ha precisado el portavoz de Aemet. Este ambiente fresco está provocado por la presencia de un potente anticiclón situado en el Atlántico, "extendido de noreste a suroeste", de tal manera, que, por su posición, la península queda en su flanco oriental por donde recibirá los vientos frescos de componente norte y noroeste, ha explicado. Además, a esa situación hay que sumar el acercamiento desde el norte un sistema de bajas presiones , con posibilidad de chubascos tormentosos localmente muy fuertes y acompañados de granizo en los tercios norte y este de la península y también en Baleares . En este punto, Del Campo ha pedido mucha "precaución" en las regiones mediterráneas, probablemente las más afectadas en este periodo vacacional con mucha población turista. Ante esta situación, Aemet ha elevado a rojo el aviso en la provincia de Barcelona y mantiene activado el aviso naranja (riesgo importante) en Cataluña y en la provincia de Castellón (Comunitat Valenciana), donde se prevén acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y que podrían derivar en crecidas repentinas de cauces que habitualmente están secos. En Aragón y Navarra, el nivel es amarillo (riesgo) por lluvias de hasta 15 litros en una hora. Para el jueves , las alertas amarilla se extenderán a las Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana por lluvias y tormentas que dejarán entre 30 y 20 litros por metro cuadrado en una hora. Este descenso de temperaturas tiene, sin embargo, los días contados: "Se trata de un episodio puntual, y, a partir del viernes, se espera una recuperación progresiva del calor , con el regreso de las altas presiones y el cese de las tormentas", aunque la madrugada del sábado todavía será fresca para la época. Durante el fin de semana, especialmente el domingo , está previsto que las temperaturas en toda España vuelvan a alcanzar valores propios de la canícula, con más de 35 grados en amplias zonas del sur peninsular y hasta 40 grados en el valle del Guadalquivir. Aunque todavía es pronto para hacer predicciones precisas , desde la Aemet apuntan que, con cierta incertidumbre, la primera semana del mes de agosto podría presentar temperaturas superiores al promedio normal en buena parte del país.

Adil Rami estalla por el comportamiento de Lamine Yamal fuera del campo: «Que le den por c…»

Adil Rami estalla por el comportamiento de Lamine Yamal fuera del campo: «Que le den por c…»

Fuertes críticas, una vez más, contra Lamine Yamal. No está siendo un verano tranquilo para el futbolista del Barça, tras una gran temporada como culé y con la selección española, en el que ha cumplido la mayoría de edad, ha recibido el dorsal 10 y ha firmado su nuevo contrato con el club blaugrana. Pero … Continuar leyendo "Adil Rami estalla por el comportamiento de Lamine Yamal fuera del campo: «Que le den por c…»"