L'FBI publica fotos del sospitós d'assassinar Charlie Kirk i demana ajuda per identificar-lo

L'FBI publica fotos del sospitós d'assassinar Charlie Kirk i demana ajuda per identificar-lo

L'oficina de l'FBI a Salt Lake City ha fet públiques les primeres imatges del principal sospitós en l'assassinat de l'activista d'extrema dreta Charlie Kirk aquest dimecres mentre parlava en un acte a la Universitat de la Vall de Utah. Aquesta tarda, al matí hora local, un portaveu de l'FBI i el comissari de Seguretat Pública de l'Estat de Utah han dit en una conferència de premsa que havien trobat l'arma feta servir per disparar el tret mortal, així com empremtes de la mà i l'avantbraç del sospitós i del seu calçat. L'arma estava en una zona boscosa la qual hauria fugit un cop preparat l'atac. Per tal de poder identificar-lo, les forces policials comptaven amb imatges de vídeo del seu recorregut pel campus fins al lloc des d'on va disparar, ja que un cop produït l'atac va fugar-se pel terrat de l'edifici. We are asking for the public's help identifying this person of interest in connection with the fatal shooting of Charlie Kirk at Utah Valley University. 1-800-CALL-FBI Digital media tips: https://t.co/K7maX81TjJ pic.twitter.com/ALuVkTXuDc — FBI Salt Lake City (@FBISaltLakeCity) September 11, 2025 La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Cómo activar el audio sin pérdida en Spotify

Cómo activar el audio sin pérdida en Spotify

Las plataformas de música en streaming han protagonizado una evolución constante durante los últimos años para seducir a usuarios cada vez más exigentes. Se habla de catálogos amplísimos, algoritmos más precisos, podcasts integrados y funciones sociales. Pero quienes aman el sonido puro han echado en falta algo fundamental: audio de alta fidelidad sin pérdidas . Hasta ahora, Spotify ha estado en la mira por no ofrecer una calidad equivalente a la de rivales como Tidal, Amazon Music HD o Apple Music . Pero esa espera ha terminado, ya que la compañía sueca acaba de anunciar que los usuarios con suscripción Premium podrán activar una función de audio sin pérdida (lossless) que promete transformar la experiencia de escuchar música . Según la firma, esta nueva opción permitirá reproducir pistas en formato FLAC de hasta 24 bits y 44,1 kHz , lo que equivale a la calidad de CD y conserva prácticamente todos los detalles originales de la grabación . El lanzamiento ya ha comenzado en más de 50 países , incluidos territorios como España, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón y Austria , con un despliegue que continuará hasta abarcar prácticamente todos los mercados donde opera Spotify. Si tienes Spotify Premium y estás ansioso por probar este salto de calidad, estos son los pasos que debes seguir. Una vez activado, tu app señalará con un distintivo 'Lossless' que la pista se reproduce en esa calidad. También verás este indicador en dispositivos compatibles con Spotify Connect cuando el audio fluya mediante conexiones alámbricas o redes Wi-Fi estables. Spotify ha dejado claro que esta mejora no implicará un coste adicional aparte de lo que ya pagan los suscriptores Premium. Asimismo, permitirá la escucha en pérdidas mínimas bajo distintos escenarios: streaming por Wi-Fi, datos móviles o mediante canciones descargadas, lo que aporta flexibilidad al usuario según su situación de conexión y dispositivo. Sin embargo, hay algunas condiciones técnicas que conviene tener presentes. La introducción del audio sin pérdida sitúa a Spotify en una nueva liga frente a sus rivales. Hasta ahora, servicios como Apple Music ya ofrecían esta capacidad y plataformas como Tidal y Amazon Music HD ya tenían definidos niveles de calidad similares o superiores. Con este movimiento, Spotify no solo responde a quienes exigían mejor fidelidad sonora, sino que consolida su oferta Premium como más competitiva desde el punto de vista técnico. Para los usuarios que escuchan música con equipos estándares , la diferencia no será muy grande. Pero para quienes tienen buenos auriculares, sistemas de sonido doméstico o equipamiento dedicado , la ganancia será palpable: mayor riqueza en los detalles, mejor separación instrumental y una experiencia más próxima al sonido original de los álbumes . Esta actualización llega además en un momento en que la competencia por suscriptores se intensifica. Spotify, al no subir el precio de su plan Premium para incorporar esta característica, apunta a fidelizar a su base actual y atraer a oyentes aún reticentes , ofreciendo valor añadido sin coste extra. En conclusión, activar el audio sin pérdida es tan simple como acceder a los ajustes de calidad de reproducción, elegir la opción 'Lossless', y asegurarse de que el dispositivo o los auriculares sean compatibles . Quien lo hace, descubre una dimensión sonora más rica, detallada y cercana a la intención original del artista y del estudio de grabación. Spotify ha tardado años en dar este salto pero, para muchos, la espera ha valido la pena.

La FIFA le da finalmente el CTI al Athletic para inscribir a Laporte

La FIFA le da finalmente el CTI al Athletic para inscribir a Laporte

El Athletic Club ha confirmado que la FIFA "ha autorizado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para obtener de su homóloga de Arabia Saudí el Certificado de Transferencia Internacional (CTI)" de Aymeric Laporte para que el club bilbaíno pueda inscribir al central internacional. "Una vez que dicho CTI sea emitido se podrá realizar la inscripción del jugador Aymeric Laporte en el Athletic", anuncia la entidad bilbaína en su comunicado. El pasado 3 de septiembre el Athletic reveló que "de momento" no podría incorporar" a Laporte porque la FIFA había denegado esa solicitud de la RFEF para obtener el 'transfer' internacional del futbolista. En su comunicado, la entidad bilbaína explicaba que el 1 de septiembre, y "dentro del periodo de inscripción de jugadores habilitado por la normativa", el Athletic, el Al-Nassr y Laporte "acordaron la transferencia" del defensa internacional al club vasco "sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones". "El Athletic subió a la plataforma TMS de FIFA la solicitud de transferencia el 1 de septiembre, si bien no pudo completarse en su totalidad en dicha fecha por razones ajenas a su voluntad y por factores externos fuera de su control", aseguraban. El Athletic Club desea informar que la FIFA ha autorizado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para obtener de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí el Certificado de Transferencia Internacional (CTI). Una vez que dicho CTI sea emitido se podrá realizar la inscripción del jugador Aymeric Laporte en el Athletic Club.

El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk, un joven vestido con ropa oscura

El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk, un joven vestido con ropa oscura

El FBI ha difundido unas fotografías del presunto asesino de Charlie Kirk y ha pedido «ayuda del público para identificar a esta persona de interés en relación con el tiroteo fatal de Charlie Kirk en la Universidad del Valle de Utah».Además, hoy se ha visto un esclarecedor vídeo con el posible autor del disparo que … Continuar leyendo "El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk, un joven vestido con ropa oscura"

Las autoridades aragonesas presumen del estado de la educación, en la que hay más alumnos en la FP que entrando en la universidad

Las autoridades aragonesas presumen del estado de la educación, en la que hay más alumnos en la FP que entrando en la universidad

Los alumnos de Formación Profesional han comenzado este jueves 11 de septiembre el curso académico 2025-26 en Aragón. Según los datos facilitados desde el Gobierno de Aragón, se han inscrito unos mil alumnos más y se alcanzan los 27.000, de los casi 200.000 que lo han hecho estos días entre Infantil, Primaria, ESO, Bachiller y la propia FP. En FP, este curso se estrenan 27 nuevos ciclos de los 700 que se ofertan en Aragón. Se ha buscado que sean estudios muy ligados al mundo empresarial, con los requerimientos de las compañías para los futuros empleados, y a la adaptación al mercado y las nuevas tecnologías. La apuesta que destaca el Gobierno de Aragón es también la expansión de la FP en el medio rural y la formación dual, que combina educación y trabajo. La inauguración oficial del curso se ha celebrado esta mañana en el Instituto Rodanas de la población de Épila (Zaragoza). Allí, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que se ha ausentado por este motivo del primer Pleno en la asamblea autonómica, lo que ha desembocado en un reguero de críticas por parte de la oposición, ha destacado el auge de la FP: «Por primera vez en la historia, el número de plazas y de alumnos que acabarán estudiando este curso Formación Profesional va a ser mayor que el número de alumnos que entren en las distintas universidades en nuestra comunidad». La FP es una educación que se adapta a las necesidades que nos están requiriendo las empresas, que anticipa los cambios que se producen en el mercado de trabajo -ha afirmado en el colegio Azcón-. Ofrece a los jóvenes la posibilidad de encontrar un empleo y, no solo un empleo , sino un empleo estable«. Con la incorporación a las clases de los alumnos de FP en los institutos, culmina este jueves el proceso de inicio del curso que empezó el pasado lunes 8 de septiembre. Los cursos de FP son estudios superiores cada vez más demandados por los estudiantes, en particular los aragoneses pero siguen esta tendencia en toda España, que pretenden convertirse en un puente entre la formación y la empresa, la tecnología y el territorio, como ha destacado el director general de Planificación y Formación Profesional, Luis Mallada, que la describe como «una fórmula muy sencilla, en la que se crea y se retiene talento». «Casi el 40% de los ciclos se van a instalar en el ámbito rural y nos acercamos muchísimo también a la tecnología, al ámbito tecnológico. De hecho están los ciclos TEC, que son tecnología, empleabilidad y competencia en el campus digital», ha añadido. Por su parte, la consejera de Educación, Tomasa Hernández, ha dado cuenta este jueves también en el Parlamento regional del estado de la educación pública aragonesa y el inicio del curso. Hernández ha presumido ante los grupos en la Cámara de que la educación «funciona, tiene más recursos que nunca y una mayor oferta educativa» al servicio de padres y alumnos, pese al progresivo descenso de alumnos, ha especificado. La titular autonómica de Educación ha destacado la normalidad del inicio del curso para cerca de 200.000 alumnos entre infantil, primaria, ESO, Bachillerato y FP, y ha puesto sobre la mesa las principales cifras. Este curso, según ha subrayado, hay 400 docentes más en las aulas (aunque se ha hecho un llamamiento extraordinario para ocupar las últimas 133 vacantes) , y se cuenta con 800 auxiliares y profesionales sanitarios para garantizar la inclusión. Además, tal y como ha puesto en valor , la red ha crecido con 24 nuevas aulas TEA, 11 de Educación Especial y 8 de escolarización anticipada y la apuesta por la escuela rural es palpable con más de 70 colegios y 120 títulos de FP con menos de 10 alumnos. En este campo, ha citado el ejemplo del pueblo de Alquézar, en Huesca, que se mantiene abierto con solo dos niños atendiendo así al deseo de las familias. También ha subrayado el esfuerzo realizado para asegurar el transporte escolar en el medio rural, con problemas cada vez más acuciantes de falta de conductores y vehículos, que se han logrado solventar. Este curso se cuenta con 660 rutas planificadas, con un coste superior a los 23 millones de euros y que están dando servicio desde el primer día a más de 14.100 alumnos. Como proyectos novedosos, Hernández ha destacado la estrategia para reducir la burocracia y la regulación de las pantallas de acuerdo al grado de maduración de los alumnos, así como los refuerzos en competencia matemática y lectora, el trabajo con la robótica y el pensamiento computacional y el bachillerato de excelencia e investigación.En cuanto a las infraestructuras, ha recordado que se están invirtiendo 32 millones de euros, que han permitido la entrada de servicio de espacios muy demandados, como las primeras fases de Primaria en el CPI Ana María Navales o de ESO en el Zaragoza Sur o las escuelas infantiles Aragón y Monsalud. Y ha celebrado la transformación de una decena de comedores de línea fría a cocina in situ, dentro del plan de mejora que ha emprendido el Departamento. Y ha avanzado nuevas inversiones como la segunda fase del aulario de FP de Alcañiz (1,6 millones), la ampliación del IES Rodanas de Épila (5,1 millones) para dar cabida a todos los estudiantes de Formación Profesional, que precisamente ha contado hoy con la presencia del presidente aragonés, o el nuevo aulario de ESO y gimnasio del CPI Valdespartera III (6,2 millones). Por último, ante las vacantes de profesorado, la consejera ha recordado que «solo el Ministerio de Educación puede cambiar las reglas de acceso a la profesión docente» , después de recordar que el Departamento está poniendo sobre la mesa todas las medidas para garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes, mientras el Ministerio no está liderando medida alguna. Y ha recordado cómo se está dignificando la profesión docente para hacerla atractiva con un acuerdo de mejoras laborales y salariales por valor de 126 millones de euros.