
La OMS denuncia que Israel bombardea un edificio con personal de la agencia y su principal almacén en Gaza
La agencia sanitaria de la ONU censura el ataque de sus instalaciones en la Franja y el interrogatorio de sus trabajadores a punta de pistola como parte del "patrón sistemático" de destrucción de instalaciones sanitarias Israel lanza una ofensiva terrestre en el centro Gaza tras una de las mayores masacres en el reparto de alimentos La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado en un comunicado el ataque contra el edificio que alojaba a personal del organismo en la ciudad gazatí de Deir al Balah, así como la destrucción de su principal almacén en esa zona durante de la ofensiva terrestre que Israel emprendió el lunes contra esa localidad del centro de la Franja. La agencia sanitaria de la ONU condenó “en los términos más enérgicos” estos ataques, así como el maltrato sufrido por su personal durante la ofensiva actual. “El personal y sus familias, incluidos niños, estuvieron expuestos a un grave peligro y quedaron traumatizados después de que los bombardeos provocaran un incendio y daños importantes”, señala el comunicado. Además, el ejército israelí entró en las instalaciones y obligó a mujeres y niños a abandonar el recinto a pie, mientras mientras que los hombres fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar e “inspeccionados a punta de pistola”. Las fuerzas israelíes detuvieron a dos trabajadores de la OMS y a dos familiares de empleados. “La OMS exige la protección continua de su personal y la liberación inmediata del miembro del personal que sigue detenido”, indicó la agencia. Israel ha ordenado evacuar Deir al Balah, una zona que desde el inicio de la invasión isrelí de Gaza no se había visto afectada por operaciones terrestres. El ataque ahora en curso ha afectado a instalaciones de la OMS y otras organizaciones de Naciones Unidas. La OMS encuadra el ataque en un “patrón sistemático” de destrucción de instalaciones sanitarias. “Como principal organismo sanitario de la ONU, la presencia operativa de la OMS en Gaza está ahora comprometida, lo que paraliza los esfuerzos por sostener un sistema de salud en colapso y aleja aún más la posibilidad de supervivencia de más de dos millones de personas”, subrayó la organización. “La vida en Gaza está siendo estrujada sin miramientos, y la posibilidad de prevenir la pérdida de vidas y revertir el inmenso daño al sistema de salud se aleja a diario”, denuncia la OMS, que insiste en que el alto el fuego no solo es “necesario”, sino que lleva “mucho retraso”. Con el 88% de Gaza bajo órdenes de evacuación o dentro de zonas militarizadas por Israel, “no queda ningún lugar seguro al que ir”, acusa la organización. Desde el inicio de la invasión en octubre de 2023, han muerto en Gaza al menos 59.000 personas, según el ministerio de Sanidad de Gaza.