Carvajal pide pista once meses después

Carvajal pide pista once meses después

El 5 de octubre de 2024, hace más de once meses, el veleidoso destino del fútbol se puso delante de Dani Carvajal . En el mejor momento de su carrera, con su sexta Champions en el bolsillo (en la que anotó el 1-0 de la final) su quinta Liga, una Eurocopa con España y una candidatura seria a poder levantar el Balón de Oro, algo bastante extraño en un lateral derecho (de hecho, nunca jamás un jugador de esa posición ha logrado el mayor título individual que se concede en el fútbol), la rodilla derecha del pepinero hizo crack. Un desafortunado despeje en un duelo con Yeremy Pino, en un Real Madrid-Villarreal, acabó en una gravísima lesión: rotura del ligamento... Ver Más

La contrainteligencia checa desmantela una red de espionaje bielorrusa en Europa

La contrainteligencia checa desmantela una red de espionaje bielorrusa en Europa

Buena parte de las operaciones de cooperación internacional en el flanco oriental de la OTAN en materia de seguridad pueden haber estado expuestas a una red de espías bielorrusos desmantelada por los servicios de contrainteligencia de la República Checa y supervisada por Eurojust. El exsubdirector del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Moldavia (SIS), agente del KGB bielorruso, recopilaba a través de esta red y entregaba información secreta de Estado, incluyendo datos sensibles sobre seguridad y defensa. Las instrucciones operativas sobre objetivos y misiones, así como los correspondientes pagos, se intercambiaban en reuniones celebradas en Budapest entre representantes del KGB y un segundo agente bielorruso, al que el Ministerio de Relaciones Exteriores checo ha dado 72 horas para abandonar el... Ver Más

Nicola Luisotti : «Para interpretar a Otelo se necesita un héroe, no un cantante»

Nicola Luisotti : «Para interpretar a Otelo se necesita un héroe, no un cantante»

Desde que, en la temporada 2006/7, debutara en el Teatro Real, Nicola Luisotti (Viareggio, Italia, 1961) ha dirigido catorce títulos (alguno de ellos dos veces), con abrumadora mayoría, ocho, óperas de Giuseppe Verdi: 'Il trovatore', 'Rigoletto', 'Aida', 'Don Carlo', 'La traviata', 'Un ballo in maschera', 'Nabucco' y 'Attila'. Ahora, este indiscutible 'embajador de Verdi' suma un nuevo título: ' Otello '; con esta obra, una de las últimas del compositor de Busseto, se inaugura el día 19 la temporada del coliseo madrileño. La producción, dirigida por David Alden , se presentó hace casi una década en el Teatro Real, cuya temporada 2016/17 inauguró. Brian Jagde y Jorge de León se alternarán como Otelo –Angelo Villari lo interpretará el 3 de... Ver Más

El legado creativo de David Bowie se abre al público en Londres

El legado creativo de David Bowie se abre al público en Londres

Un saxofón comprado por un padre a su hijo en una tienda del sur de Londres a comienzos de los años sesenta apareció este miércoles en la localidad londinense de Stratford bajo una vitrina de cristal como si hubiera aguardado décadas para ser mostrado en público, en el nuevo David Bowie Centre en el V&A East Storehouse. Ese instrumento modesto, el primero que llegó a manos de un adolescente llamado David Robert Jones , todavía sin el nombre artístico con el que pasaría a la historia, es hoy el símbolo de un viaje creativo que se extendió durante más de cinco décadas y que ahora, por primera vez, se presenta en toda su extensión ante los fanáticos. Y es que... Ver Más

Terapias de pareja: lo que sí y lo que no puede arreglar

Terapias de pareja: lo que sí y lo que no puede arreglar

Decía mi abuela Benita mientras cosía que, para que una prenda dure toda la vida, no basta con remendar lo visible, sino que hay que deshilvanarla del todo para reforzar las costuras internas. Las terapias de pareja son algo así, una suerte de revisión de patronaje para entender cómo fue diseñada. Al menos es como lo describen los psicólogos especializados en vínculos, que viven el mayor repunte de consultas del año tras las vacaciones de verano . La explicación está en que la mayor cantidad de tiempo libre juntos y la convivencia intensa hacen aflorar las tensiones, las diferencias y la falta de conexión emocional y sexual que a menudo han quedado silenciadas por la rutina. «La terapia es un... Ver Más

Roncesvalles, mucho más que Camino de Santiago

Roncesvalles, mucho más que Camino de Santiago

Nuestro destino es el último pueblo de la comarca navarra de Auñamendi , a escasos kilómetros de la frontera con Francia . Está escondido entre los bosques de hayas y robles de las montañas del Pirineo , solo tiene veinte vecinos y no posee un edifico que haga las veces de ayuntamiento. Es conocido mundialmente por ser la localidad desde la que miles de peregrinos comienzan cada año el Camino de Santiago , donde se emprenden los ochocientos kilómetros que forman la ruta jacobea, lo que le ha valido el sobrenombre de ' La Puerta del Camino en España '. Pero no hace falta ser peregrino para poner rumbo a Roncesvalles y descubrir la historia, arte y leyendas; el encanto... Ver Más

Cáceres a través de cinco de sus castillos más icónicos

Cáceres a través de cinco de sus castillos más icónicos

Cáceres, una gran desconocida para muchos, atesora una riqueza natural envidiable , pueblos que mantienen con encanto y mimo su arquitectura tradicional, numerosos yacimientos y monumentos de factura romana y una gastronomía de chuparse los dedos. Quizás, lo que muchos no esperan encontrarse por estas tierras son castillos, fortalezas que invitan a viajar en el tiempo convertidos en caballeros y doncellas y que funcionan como miradores de excepción sobre esos paisajes de los que presume la provincia. Pero, nada más lejos de la realidadm, pues la geografía cacereña incluye un puñado de estos edificios que merece la pena descubrir. Estos son algunos de los más destacados. De origen árabe (siglo IX), esta fortaleza, que se ha convertido en uno de... Ver Más

Actuaciones, teatro y diversión para descubrir Clunia Sulpicia, la Roma escondida en Burgos

Actuaciones, teatro y diversión para descubrir Clunia Sulpicia, la Roma escondida en Burgos

Este fin de semana, sábado 13 y domingo 14 de septiembre, la ciudad romana de Clunia , situada en la provincia de Burgos , ofrece la última oportunidad de ser partícipe de las actividades veraniegas con las que cientos de personas han realizado ya un viaje en el tiempo y han disfrutado de un entorno histórico marcado por castillos medievales , calzadas y puentes romanos o luchas de gladiadores. «Estas actividades son aptas, y muy recomendables, para todos los públicos», asegura a ABC María Rosa Cuesta Moratinos , arqueóloga de la Diputación de Burgos y responsable del Yacimiento Romano de Clunia . ' Un paseo por Clunia ' y ' Clunia cerca de ti ' son los programas que cierran... Ver Más

'Gran Canaria Walking Festival' o cómo descubrir la isla a pie

'Gran Canaria Walking Festival' o cómo descubrir la isla a pie

Prepárese para realizar un viaje a pie a través de rutas y senderos poco conocidos que le llevarán a descubrir la naturaleza más pura y salvaje de Gran Canaria . Un año más, la isla se prepara para recibir a amantes del senderismo de todo el mundo con nuevas rutas que recorrerán los impresionantes senderos del lugar gracias a ' Gran Canaria Walking Festival' . Este evento, organizado por Gran Canaria Natural & Active y con el patrocinio oficial del Cabildo de Gran Canaria a través de Turismo de Gran Canaria , celebrará su XIV edición del 23 al 26 de octubre de 2025 . Los participantes disfrutarán de hasta 4 rutas diferentes durante los cuatro días en los que... Ver Más

Las claves del blindaje a la final de la Vuelta en Madrid: 2.200 policías y riesgo de boicots en la sierra y calles del centro

Las claves del blindaje a la final de la Vuelta en Madrid: 2.200 policías y riesgo de boicots en la sierra y calles del centro

Madrid y todos sus Cuerpos de Seguridad ( Policía Nacional , Policía Municipal, Policías Locales y Guardia Civil ) afrontan este fin de semana dos jornadas de máxima tensión por la amenaza de grupos propalestinos violentos de romper la normalidad de la Vuelta a España de ciclismo . Como viene ocurriendo en etapas anteriores, los agentes de Información son conscientes de que las dos últimas, las de este sábado y domingo en territorio de nuestra región, son el objetivo principal de estos radicales. Es el escaparate impagable para dar visibilidad a sus reivindicaciones, por muy peligrosas que puedan ser las más extremas para los corredores. Según ha podido saber ABC, serán alrededor de 2.200 agentes los desplegados en estas dos... Ver Más

La VI edición del premio Gistau se abre al periodismo narrativo

La VI edición del premio Gistau se abre al periodismo narrativo

Este jueves se abre el plazo de candidaturas para la VI edición del premio de Periodismo David Gistau , un galardón que rinde homenaje a la figura del recordado periodista. Convocado por Vocento y Unidad Editorial, los dos grupos en los que Gistau publicó sus columnas, crónicas y reportajes, el premio cuenta con el patrocinio de la Fundación ACS y de Santander, y está dotado con 10.000 euros. Este año, como novedad, se ha ampliado la tipología de trabajos que pueden optar al premio: podrán presentarse no solo piezas de opinión periodística, sino colaboraciones y piezas de periodismo narrativo, en sus formatos de crónica, reportaje u opinión. Los textos deberán estar firmados por su autor o autores (o bajo pseudónimo), publicadas en idioma español en medios impresos o digitales, o emitidos en radio o televisión, entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. Las candidaturas deberán registrarse a través de la web oficial del premio ( www.premiodavidgistau.com ) y el plazo para su presentación finalizará el 15 de octubre de 2025 a las 14:00 horas. Las candidaturas podrán ser presentadas por su autor o autores, por la dirección del medio o institución que las haya publicado o por otros colectivos o personas reconocidas en el ámbito del periodismo y la cultura. Sólo podrá presentarse un único trabajo por autor. En caso de que se presenten varios del mismo autor, prevalecerá el presentado por él. El jurado estará compuesto por profesionales de prestigio del periodismo y la cultura, designados por Vocento y Unidad Editorial, y su composición se hará pública en la misma fecha en la que se anuncie el fallo, que será inapelable y podrá declarar el premio desierto. El jurado valorará tanto el estilo como el valor informativo de los trabajos de opinión, género en el que David Gistau destacó a lo largo de su carrera en diarios como ABC y El Mundo. Alberto Olmos, Diego S. Garrocho, Juan Claudio de Ramón, Karina Sainz Borgo y José F. Peláez han sido los ganadores de las anteriores ediciones de este galardón, creado en 2020, tras el fallecimiento de David Gistau.

Las eléctricas creen que la CNMC descarta más inversiones en la red

Las eléctricas creen que la CNMC descarta más inversiones en la red

La falta de infraestructuras eléctricas para acoger todas las peticiones que están realizando las empresas que quieren engancharse a la red está removiendo de tal forma al sector que los ejecutivos de las grandes compañías advierten ante los distintos impedimentos con los que se están encontrando en los últimos meses. Y entre ellos también apuntan al papel que tiene la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como árbitro. El consejero delegado de Endesa, José Bogas, y el consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, denunciaron ayer que la insuficiencia de la propuesta de retribución de la inversión en redes eléctricas de Competencia se puede interpretar como una señal de que ese organismo considera que no es necesaria... Ver Más