La escritora que se quitó la toga

La escritora que se quitó la toga

Empezó a redactar sobre el papel demandas y recursos como abogada. Dice que su vida ha tenido cuatro estancias: una como niña enferma, otra como madre, la siguiente como abogada y profesora universitaria, y la que ahora desempeña como escritora. Cuenta sus cosas entre el realismo mágico de Gabriel García Márquez y las geniales crónicas y episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. En su trilogía literaria, dos libros ya están publicados; el tercero, todavía sin nombre, aguarda las estanterías en las despensas de la imprenta. De escribir frases propias del lenguaje jurídico pasó a contar sueños imaginarios de la vida y de la muerte para intentar que el miedo escampe. Siempre ha tenido cosas que decir y desde poco antes de su jubilación las está contando.

Salvar a Maribel Vilaplana

Salvar a Maribel Vilaplana

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el día de la DANA, es una víctima del machismo más rancio y casposo. Los comentarios groseros, las maledicencias en torno al encuentro y el trasfondo sexista de todo este asunto evidencian, una vez más, lo lejos que estamos de una sociedad igualitaria. Nadie con una mínima mirada feminista podría negar este tufo patriarcal y, sí, si quien hubiera comido con Mazón hubiese sido un hombre, nos habríamos ahorrado (ella, en particular) este tipo de escarnio público. Incluso me atrevería a decir que Vilaplana lo intuyó y quizás por eso, pidió quedar al margen. Como no fue posible, cuando tras días de elucubraciones su nombre se hizo público, el patriarcado hizo el resto.

¿Y la conexión del AVE de Villena con la A-31?

¿Y la conexión del AVE de Villena con la A-31?

Me pregunto lo mismo que se preguntaba Emilio Pérez en su artículo de opinión en INFORMACIÓN hace unas semanas: «¿Y la conexión del AVE de Villena con la A-31?» porque cuando todo parecía que avanzaba, aunque fuera a pasos lentos, otra vez vino la política mal entendida y se volvió a paralizar con la llegada del presidente Carlos Mazón, como si las infraestructuras tuvieran ideología o exclusividad para los votantes de uno u otro partido. Cuando lo cierto es que esta conexión tan esperada como atrasada entre la estación de Alta Velocidad en Villena y la A-31 supondría un salto cualitativo para toda la provincia. Una gran ventaja competitiva y un elemento que beneficiaría al desarrollo económico y de las expectativas en la vida de mucha gente, de las personas, de esas que él debe proteger. Pero claro, igual no se trabaja para mejorar la provincia ni los intereses colectivos, sino para otros menesteres.

De Pombo a la Vuelta

De Pombo a la Vuelta

¿Hay relación entre las protestas en la Vuelta Ciclista con el asunto de Israel y la reflexión sobre la lectura de María Pombo? Quizá parezca que no, pero pongamos el foco en dos factores: polémica y clase. Por si alguien aún no lo sabe, en la Vuelta Ciclista a España hubo protestas contra la participación del equipo israelí; y, por otro lado, la “influencer” María Pombo declaró en su red que “no sois mejores porque os guste leer, hay que superarlo”.

Puñales por la espalda

Puñales por la espalda

Las ayudas al alquiler de la Generalitat. Este año la convocatoria se publicó el 21 de julio y se cerró el 11 de agosto; apenas veinte días, en pleno verano, fechas atípicas que parecen puestas para reducir solicitantes y quitarse a gente de en medio. Y sí, yo soy una de esas personas.

Todo un superviviente

Todo un superviviente

Ali Akbar es el voceador de prensa diaria que queda suelto por el barrio Latino de París y al que un Macron estudiante invitaba de vez en cuando a café o a una copa de vino. Ahora el presidente de la República ha concedido la Légion d’Honneur, la más alta distinción de la República cuya entrega está prevista en otoño, a este pakistaní que puso distancia con su país sin un céntimo en el bolsillo. Se ha ganado a pulso salir en los impresos como noticia relevante. Confiemos en que el marido de Brigitte esta promesa la cumpla.