Verano y abandono de animales ya no van de la mano. "En cualquier época del año"

Verano y abandono de animales ya no van de la mano. "En cualquier época del año"

Aunque el verano es, desgraciadamente, la época del año en la que más abandono de animales se produce, lo cierto es que esta tendencia está cambiando. Al menos así lo perciben desde uno de los lugares que más entiende de esta problemática: las protectoras de animales. "Hemos pasado, digamos, de esos abandonos por temas de vacaciones familiares, en las que el miembro de la familia que sobraba era el perro y entonces se le abandonaba" señala en COPE Sandra Acuña, vicepresidenta de la protectora de animales "La Bienvenida" de Ciudad Real, "a tener casi unas cifras similares todos los meses del año". En esos momentos, explica Sandra, "La Bienvenida" tiene en sus instalaciones a unos 80 y unos 30 gatos. "Ahora mismo estamos a un 96-98% de capacidad". La ralentización en el número de adopciones tiene mucho que ver en esto, sobre todo las internacionales. "Antes sí que eran más internacionales que nacionales. Tengo varias colaboraciones con asociaciones de Alemania, de Francia, de otros sitios... y bueno, sigue habiendo adopciones, pero el número también ha disminuido" nos explica Sandra. Sandra explica que la mayor parte de los abandonos de animales, en este caso perros, se producen en las vías de acceso, en carreteras secundarias, en caminos alrededor de la ciudad... "y directamente, también nos los dejan en la puerta de la protectora". ¿Y cómo son esos animales abandonados?¿Hay algún perfil concreto? "Pues son en su mayoría perros de tamaño mediano o grande, sobre todo cruces tipo mastín... también perros de caza" explica Sandra. "También es muy triste cuando nos llegan perros muy abuelitos porque su dueño ha fallecido y ningún familiar se hace cargo de ese animal... y termina los últimos días de su vida, lamentablemente, aquí en la protectora". En gatos, sin embargo, "hay un poco de todo: camadas, gatos atropellados...". Como en muchas otras localidades, también en Ciudad Real el ayuntamiento es principal fuente económica de la protectora. "Tenemos una subvención anual. Gracias a eso podemos hacer mucho del trabajo que hay que hacer". La protectora también se sostiene a través de los socios, de algunas acciones que se se realizan a lo largo del año para recaudar fondos... y gracias al trabajo desinteresado de los voluntarios. "Voluntarios activos, incluidos los miembros de la Junta Directiva, que también somos todos voluntarios, pues estamos unos diez. Somos poquitos, pero estamos luchando y no desfallecemos... aunque es cierto que es complicado que la gente se implique más allá de alguna colaboración puntual" afirma la vicepresidenta de "La Bienvenida". Como conclusión, Sandra lanza a un mensaje a quienes se estén planteando comprar o adoptar un animal: "No es un capricho, no es un juguete, es un ser que tiene sentimientos, que sufre igual que nosotros. Entonces, es muy importante que sepas qué es lo que tienes entre manos, lo que supone tener un animal".

Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa

Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa

Thymen Arensman se ha llevado la victoria en la 19ª etapa del Tour de Francia 2025 entre Albertville y La Plagne compuesta por 93,1 km. El neerlandés llegó por delante de Vingegaard y Pogacar, segundo y tercero respectivamente, tras un ataque a la desesperada del danés en los últimos metros para intentar meterle unos segundos … Continuar leyendo "Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa"

La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias

La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias

Al adquirir melocotones u otras frutas, muchos se preguntan cuál es el método más efectivo para eliminar cualquier posible residuo que puedan tener en su superficie, ya sean pesticidas o microorganismos que podrían afectar la salud.Aunque a simple vista la fruta se puede ver limpia, el proceso adecuado para su lavado es clave para garantizar … Continuar leyendo "La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias"

Locura con nuevo centro comercial que va a abrir en España: 45.000 metros cuadrados

Locura con nuevo centro comercial que va a abrir en España: 45.000 metros cuadrados

En plena evolución urbana y con una creciente demanda de servicios, la ciudad sevillana de Dos Hermanas se prepara para dar la bienvenida a un nuevo centro comercial que promete convertirse en un referente para toda la zona metropolitana: Entrenasas. Situado en el barrio de Entrenúcleos, éste moderno complejo abrirá sus puertas el 26 de … Continuar leyendo "Locura con nuevo centro comercial que va a abrir en España: 45.000 metros cuadrados"

Hay una ciudad que mantiene a flote gran parte de la economía de Rusia en tiempos de guerra. Y está en la frontera china

Hay una ciudad que mantiene a flote gran parte de la economía de Rusia en tiempos de guerra. Y está en la frontera china

Sobre el mapa Manzhouli es un pequeño punto al norte de Mongolia Interior, una ciudad con una población parecida a la de Las Palmas y una pintoresca plaza llena de réplicas de monumentos rusos y matrioskas gigantes, incluida una de 30 m de alto que funciona como hotel. Eso es al menos es lo que se ve a simple vista. En la práctica Manzhouli es mucho más: un importante nodo logístico situado justo en la frontera entre China y Rusia que ha ido ganando peso a medida que la economía de Moscú se distanciaba de Occidente y estrechaba sus vínculos con Pekín. Tanto es así que hay quien apunta ya que Manzhouli está jugando un papel fundamental para mantener a flote la economía rusa en tiempos de guerra . En un lugar del norte de China… Manzhouli está lejos de ser la ciudad más poblada, dinámica o concurrida de China, pero a lo largo de los últimos meses ha llamado la atención de varios analistas. Hasta allí viajó hace poco Lisa Visentin, corresponsal de The Sydney Morning Post . Y hasta allí se ha trasladado ahora Keith Bradsher, responsable de la oficina de The New York Times en Pekín. ¿Qué tiene de especial esta subprefectura de Mongola Interior de apenas 382.000 habitantes y un pintoresco parque temático de inspiración rusa lleno de edificios rematados en cúpulas similares a las que pueden verse en Moscú y matrioskas XL? La respuesta es sencilla: Manzhouli se sitúa en la frontera entre China y Rusia y ha sabido labrarse un papel clave en la relación entre ambos países en un momento estratégico, con la economía rusa marcada por las severas sanciones con las que Occidente respondió a la guerra de Ucrania, hace ya más de tres años. En Xataka No es que Rusia esté cada día más alejada de Occidente, es que cada vez más hay más rusos hablando chino En el momento y lugar adecuados . En un amplio análisis publicado esta semana en TNYT , Bradsher señala que hoy en día gran parte del flujo comercial entre Pekín y Moscú se canaliza a través de Manzhouli, algo que es posible gracias en parte a sus carreteras y la línea ferroviaria construida a comienzos del siglo pasado por Rusia y que transcurre por la ciudad hacia el noroeste de China. Hoy por la localidad transitan trenes y camiones que viajan de Rusia a China cargados de madera, tablones y otros materiales que ayudan a Pekín a evitar las importaciones procedentes de América del Norte. De la localidad china también salen gran cantidad de vehículos destino Rusia, donde el mercado sufre las consecuencias de las sanciones y la retirada de fabricantes europeos. Un dato: 65% . A modo de referencia y para entender el peso económico de Manzhouli, en 2022 Global Times (GT) , un medio ligado al Comité del del Partido Comunista Chino, calculaba que el puerto terrestre fronterizo de Manzhouli movía hasta el 65% de todo el comercio bilateral terrestre entre China y Rusia. De hecho cuando hace años Manzhouli suspendió durante semanas el despacho de aduanas para cumplir con las medidas "anti COVID-19", un empresario local se lamentaba en GT de pérdidas que ascendían a cientos de miles de yuanes diarios. ¿Cómo es posible? Por varios factores, aunque hay dos que destacan: su ubicación e infraestructura. Manzhouli es el principal centro comercial de China con Rusia igual que el de Erenhot lo es entre China y Mongolia. De hecho la ciuda está dejando de ser una "estación de tránsito" de mercancías para convertirse en un centro industrial. Allí se procesa por ejemplo la colza rusa o madera. "Trenes de toda China llegan a Manzhouli, uno de los seis puertos ferroviarios por los que pasan los trenes de carga China-Europa, antes de dirigirse a Rusia u otros países de Europa", recogía en 2023 Global Times . "Los trenes llegados de Europa que pasan por Rusia entran en China a través de Manzhouli antes de dirigirse a otras ciudades del país". Durante el primer trimestre el flujo de trenes de carga de China con el continente registró un crecimiento del 7,1% en el puerto terrestre. Importa el dónde… y cuándo . El rol de Manzhiuli es hoy en día más importante porque lo son también los lazos económicos entre Pekín y Moscú. En 2024 las importaciones y exportaciones combinadas de China con Rusia sumaron cerca de 240.000 millones de euros, un máximo histórico. El dato es además un 2% mayor que el de 2023, aunque ese incremento queda lejos del 26,3% registrado entre 2022 y 2023, coincidiendo con el inicio de la guerra de Ucrania. Bradsher precisa que a día de hoy casi el 6% de la economía rusa se basa en exportaciones a China y que el flujo de mercancías que sale de China rumbo al norte se ha disparado un 71% desde que las tropas del Kremlin avanzaron sobre Ucrania. Pekín se ha convertido en el mayor comprador de petróleo, madera y carbón procedentes de Rusia y en Manzhouli se evidencia una relación en la que Moscú provee materias primas para la potente manufactura china. ¿Una relación perfecta? No. A pesar de ese estrecho vínculo y que los empresarios de la región se las han apañado para burlar el bloqueo de uso de dólares en las transacciones con Rusia ( TNYT habla con un empresario de la zona de Manzhouli que paga madera rusa en renminbi chino o rublos a través del Banco VTB), en la relación económica entre ambos países hay también fricciones. Moscú obliga por ejemplo a que los pinos talados se conviertan en tablas en su propio territorio y hace meses China aplicó aranceles al carbón ruso para impulsar su propia producción. Tras el éxito de los automóviles chinos en el mercado ruso, Moscú optó por cobra también una tasa considerable a los coches importados. Imágenes | Wikipedia 1 y 2 Vía | TNYT En Xataka | Ucrania ha abierto el último dron de Rusia y no sale de su asombro: es la primera vez que China hace algo así - La noticia Hay una ciudad que mantiene a flote gran parte de la economía de Rusia en tiempos de guerra. Y está en la frontera china fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Prego .

Quentin Tarantino revela su serie favorita y deja a todos sin palabras: está en Netflix y «no tiene competencia»

Quentin Tarantino revela su serie favorita y deja a todos sin palabras: está en Netflix y «no tiene competencia»

Si hay un director que haya destacado también como un gran prescriptor cinematográfico, ese es el realizador de Reservoir Dogs. A lo largo de su vida y sobre todo, desde que todavía se debate sobre cuál será su siguiente y última cinta como autor, el célebre cineasta norteamericano no ha parado de recomendar películas a … Continuar leyendo "Quentin Tarantino revela su serie favorita y deja a todos sin palabras: está en Netflix y «no tiene competencia»"

Desactiva este ajuste 'oculto' en tu móvil para dejar de recibir llamadas spam de una vez por todas: mayor privacidad

Desactiva este ajuste 'oculto' en tu móvil para dejar de recibir llamadas spam de una vez por todas: mayor privacidad

El pasado 7 de junio entró en vigor la prohibición de realizar llamadas comerciales desde números de telefonía móvil en nuestro país. Esta medida forma parte del plan del gobierno para combatir las estafas telefónicas que se producen a través de llamadas y mensajes SMS. Sin embargo, ha pasado prácticamente un mes y medio y muchos españoles siguen recibiendo a menudo este tipo de comunicaciones de spam. En este contexto y aunque parezca increíble, sigue siendo difícil encontrar una solución sencilla ante este problema tan incómodo, pero existe una forma relativamente nueva y sencilla que puede marcar la diferencia: configurar la privacidad de tu teléfono al realizar llamadas. Parece simple, pero este ajuste impide que tu número sea visible para las personas (o compañías) que quieran ponerse en contacto contigo, por lo que puede contribuir muy eficazmente a reducir las llamadas comerciales de forma significativa. La clave está en todo este asunto está en que muchas de las compañías que hacen estas llamadas masivas utilizan sistemas automatizados que priorizan contactos con identificadores de llamada visibles. Con lo cual, si consigues ocultar tu número, esa llamada les resulta menos atractiva y puede ser directamente descartada en cuestión de segundos. ¿Por qué sucede esto? Porque los sistemas de marcación utilizan un sistema por el que hacen un filtrado en el que los números privados son 'marcados', por así decirlo, como teléfonos menos fiables. Además, algunos proveedores evitan responder a números ocultos por considerar que pueden ser intentos de fraude. Todo ello hace un mix perfecto con el que se puede frenar esta práctica tan inoportuna. Más allá de esto, cabe destacar que desde la incorporación de la última medida por la que se obliga a las empresas a llamar desde unos números determinados (como los geográficos, los prefijos provinciales o los números 800 y 900 que son gratuitos para el usuario), este truco ha ganado especial relevancia, porque minimiza todavía más si cabe las posibilidades de las empresas de llamarnos. Realmente no es difícil activar esta configuración, pero aunque tiene similitudes entre ambos sistemas operativos, también hay diferencias. En primer lugar, para hacerlo en Android es tan sencillo como abrir la aplicación 'Teléfono', ir a 'Ajustes' o 'Ajustes Adicionales' y buscar la opción 'Mostrar ID de llamada'. Una vez llegado a ese punto, simplemente deberás desactivarla para ocultar tu número de teléfono en las llamadas salientes. En iPhone, también habrá que acceder a los ajustes, una vez ahí pulsar la opción 'Teléfono' y, por último, 'Mostrar ID de la llamada'. En ese momento, al desactivarla, ya habrías completado el proceso para cambiar la configuración de tu dispositivo y tener una mayor privacidad. Sin embargo, no te preocupes si en un momento dado quieres revertir este ajuste, puedes activarlo y desactivarlo en función de tus necesidades. Más allá de poner el número en privado, como hemos indicado paso por paso, también hay una serie de medidas complementarias que sería aconsejable tener en cuenta. En primer lugar, en Android existen filtros anti-spam, como el 'identificador de llamada y spam' o 'filtrar llamadas de spam', que son totalmente accesibles. Además, instalar determinadas aplicaciones (fiables) como Truecaller, que identifica y bloquea números comerciales o fraudulentos incluso antes de que llegue a sonar el tono de llamada del teléfono) es muy recomendable. Y no solo eso, aunque mucha gente ya lo sabe, otra solución es inscribirse en la Lista Robinson, una especie de registro gratuito al que cualquier persona puede acceder para declarar que no quiere recibir llamadas comerciales. Sin embargo, aunque la lista Robinson está respaldada por la legislación española vigente, tarda un tiempo en dar resultados. Por último, también es interesante pedir a la empresa que realiza una llamada comercial o de spam que elimine nuestro número de la base de datos en la que lo tengan apuntado, así no volverán a llamarnos. Con todo ello y el truco de desactivar la opción 'Mostrar ID de llamada', deberían de reducirse prácticamente por completo estas molestas llamadas.

El deterioro de la salud de Bruce Willis: ya no puede hablar, leer ni caminar

El deterioro de la salud de Bruce Willis: ya no puede hablar, leer ni caminar

La salud de Bruce Willis (70 años), uno de los grandes iconos del cine de acción de las últimas décadas, continúa deteriorándose de manera progresiva. El actor estadounidense atraviesa una etapa crítica en su lucha contra la demencia frontotemporal, un diagnóstico que recibió en 2023, un año después de que se hiciera pública su retirada definitiva de la actuación a causa de una afasia. Lo que en un principio se identificó como un trastorno del lenguaje acabó siendo la antesala de una enfermedad neurodegenerativa más grave, que afecta directamente a los lóbulos frontales y temporales del cerebro, responsables de funciones esenciales como el habla, la personalidad y el comportamiento. Con el paso del tiempo, la demencia ha ido silenciando a quien durante décadas encarnó a personajes inolvidables como John McClane en 'La jungla de cristal'. Según informan diversos medios estadounidenses, como 'Primetimer', el actor «apenas puede hablar, leer o caminar por sí solo». Esta información se alinea con las declaraciones que en el pasado ofreció Glenn Gordon Caron, creador de la serie 'Luz de luna' y amigo íntimo del intérprete, quien confirmó que Bruce «ya no se comunica con palabras» , aunque evitó entonces dar más detalles sobre su capacidad para leer o escribir. El avance de la enfermedad ha generado una gran preocupación entre sus seguidores y ha provocado que el nombre del actor sea tendencia en las redes sociales en las últimas horas. Muchos lamentan el deterioro del intérprete, que lleva alejado del foco público desde hace meses. «A sus 70 años, ya no recuerda que fue un famoso actor», han comentado con tristeza algunas cuentas de la red X (antes Twitter), reflejando el desconsuelo de miles de fans alrededor del mundo. Por otro lado, la familia ha optado por mantener la privacidad en torno al día a día de Willis. Las pocas actualizaciones sobre su estado llegan a través de las redes sociales, principalmente mediante publicaciones de su actual esposa, Emma Heming, o de su exmujer, Demi Moore, con quien mantiene una relación cercana pese a su divorcio hace más de dos décadas. Fue precisamente Heming quien ofreció la última información sobre la evolución del actor. Lo hizo el pasado 15 de junio, coincidiendo con el Día del Padre en Estados Unidos. Acompañando una imagen de Bruce junto a una de sus hijas, compartió un mensaje cargado de emoción y dolor: «Hoy estoy profundamente triste. Desearía con cada célula de mi cuerpo, que las cosas fueran diferentes para él y más ligeras para nuestra familia», escribió en su perfil de Instagram. Pocas semanas antes, la propia Demi Moore también se sinceró sobre el complicado proceso que están atravesando. En declaraciones a la revista 'Vogue', la actriz habló con una mezcla de aceptación y pesar sobre la enfermedad de su exmarido: «Cuando te aferras a lo que fue, es un juego perdido», afirmó. «Ya lo he dicho antes: la enfermedad es lo que es, y creo que hay que aceptarlo profundamente». Willis pasa actualmente sus días en la tranquilidad de su residencia en Brentwood, California, una lujosa propiedad de siete habitaciones y cinco baños que adquirió en 2019 por cerca de diez millones de dólares. Allí, rodeado por su círculo más íntimo, se mantiene alejado del bullicio de Hollywood y de las cámaras, en un retiro discreto y silencioso que contrasta con la intensidad de la carrera que marcó generaciones.

Un español hace la compra en Cabo Verde y muestra el dinero que se gasta: «¿Os parece barato o caro?»

Un español hace la compra en Cabo Verde y muestra el dinero que se gasta: «¿Os parece barato o caro?»

Cabo Verde conocido como el 'Caribe africano' es un destino turístico que sorprende positivamente. Las webs de viajes coinciden en decir que este archipiélago, frente a la costa de África Occidental, ofrece playas de arena blanca, aguas cristalinas y un clima cálido y soleado. Además que combina una cultura africana con influencias portuguesas y una atmósfera relajada. Sin embargo, como destaca ABC viajes sigue siendo bastante desconocido para la mayoría de los españoles. Diez islas, una de ellas una reserva natural deshabitada, con una oferta turística que se adapta a los distintos tipos de viajeros , desde los que van en pareja, con amigos o en familia pasando por los mochileros o jubilados. Su oferta pasa por gastronomía, música, deporte y la simpatía y hospitalidad de sus gentes. Es un lugar idóneo para practicar deportes acuáticos, desde surf, windsurf, kitesurf, buceo y pesca. «Es probablemente el país más europeo de toda África y representa el nexo entre ambos continentes», apunta ABC. BudgetYourTrip clasifica Cabo Verde como un destino con precios moderados. No obstante, cabe destacar que Cabo Verde depende casi totalmente de las importaciones agrícolas, especialmente desde Portugal, Canarias o Brasil, algo que puede terminar encareciendo los precios los productos frescos y procesados. Y ahora, en su cuenta de Tik Tok 'antoniobelu' desglosa el precio de una compra al uso en este país para compararlo a la cesta de la compra de España. El tiktoker hace un repaso de su compra y detalla el precio marcado en el ticket para cada producto. En Cabo Verde unos huevos frescos salen 125 escudos (1,13 euros), unas mandarinas ricas y sabrosas 190 escudos (1,72 euros). «Unas manzanas verdes saludables me han costado 77 escudos (70 céntimos), dos tomates 64 escudos (58 céntimos) , y lo más importante lo dejo para el final, tres bollitos de pan 105 escudos (95 céntimos), queso 220 escudos (1,99 euros) y jabón 180 escudos (1,62 euros) », enumera. En la lista no faltan unos productos claves para combatir el calor de la playa, el baile o la deshidratación: 5 litros de agua s 100 escudos (90 céntimos) y 2 cervezas a 240 escudos (2,17 euros). En total «unos 1.400 escudos que son como 12 euros y pico. ¿Os parece barato o caro? «, concluye.

El PSOE critica la situación que vive la sanidad pública en Priego de Córdoba

El PSOE critica la situación que vive la sanidad pública en Priego de Córdoba

El diputado nacional Alberto Mayoral ha lamentado que padres y madres "esperen más de una semana para que al niño lo vea un pediatra" El diputado nacional del PSOE por Córdoba, Alberto Mayoral, ha criticado este viernes la “situación límite” que vive la sanidad pública en Priego de Córdoba, “donde las citas pediátricas y de Atención Primaria se retrasan hasta diez y 15 días, mientras que la Junta de Andalucía sigue sin iniciar las obras del hospital comarcal prometido desde hace años y recorta la atención a los niños, dejándolos sin asistencia pediátrica”. En este sentido y según ha informado el PSOE en una nota, Mayoral ha lamentado, durante una visita a Priego, que “aquí hay padres y madres esperando más de una semana para que vea al niño un pediatra. Personas mayores que piden cita y les dan fecha para agosto”, preguntándose entonces el diputado socialista qué hace ante esto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), y respondiéndose que “nada, ni médicos, ni presupuesto, ni explicaciones”. Mayoral también ha criticado “el silencio cómplice” del alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia (PP), “ante una situación que afecta de lleno a sus vecinos”, de modo que “lo mínimo que debería hacer el alcalde es alzar la voz por su pueblo. Pero no. Aquí el PP calla, aplaude y se pliega a la Junta, aunque la gente esté harta de esperar una cita médica o de que no lleguen los refuerzos que hacen falta”. Por su parte, el secretario general del PSOE de Priego, Juan Antonio Almendros, ha asegurado la situación es “aún más grave” en las aldeas del municipio, pora las que, en algunos casos, “sólo pasa el médico una vez al mes. ¿Cómo puede la Junta hablar de vertebración territorial o de lucha contra la despoblación con este nivel de abandono sanitario?”, se ha preguntado Almendros, quien ha lamentado que “nuestros mayores tienen que desplazarse a 30 kilómetros para ser atendidos, pese a que a lo que tienen derecho es a tener una sanidad digna donde viven”. Junto a ello y desde el PSOE ha exigido al Gobierno andaluz del PP “que retome de inmediato el proyecto del Chare” de Priego, “que refuerce las plantillas sanitarias, que se incorpore un tercer equipo de urgencias y que se garantice la asistencia médica continua en todas las aldeas del término municipal”, concluyendo Mayoral que “Priego no puede seguir esperando. Lo que antes fue una promesa rota, hoy es una tomadura de pelo, y el castigo a nuestras aldeas es directamente una agresión al mundo rural”.

Un modelo matemático analizará el impacto de la lluvia y el urbanismo en el barranco de San Antón de Elche

Un modelo matemático analizará el impacto de la lluvia y el urbanismo en el barranco de San Antón de Elche

Calcular los efectos que ha podido ocasionar la lluvia a lo largo de los años y la presión urbanística sobre el barranco de San Antón de Elche. Es el reto que tiene entre manos Aigües d'Elx, que ha dado luz verde a un plan director de pluviales, que actualizaría al de 2012 extendiéndolo a todo el término municipal, así como la puesta en marcha de un modelo matemático que arroje luz sobre el estado actual de la cuenca y cómo afectará en el futuro que se haya construido tanto alrededor de este enclave natural.