El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El Partido Popular (PP) no perdió la ocasión de ahondar en la herida del Gobierno este jueves, al día siguiente de la derrota de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, donde vio cómo su proyecto estrella de reducción a 37 horas y media de la jornada laboral no podía superar su primera criba en el pleno, ante la oposición al proyecto de PP, Vox y Junts per Catalunya, grupos que enmendaron a la totalidad el proyecto de ley. La portavoz del primer partido de la oposición en el Senado, Alicia García, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "vacío" dado que no tiene, resaltó, ni "el apoyo del Parlamento" ni, añadió, "el de los españoles".

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El Partido Popular (PP) no perdió la ocasión de ahondar en la herida del Gobierno este jueves, al día siguiente de la derrota de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, donde vio cómo su proyecto estrella de reducción a 37 horas y media de la jornada laboral no podía superar su primera criba en el pleno, ante la oposición al proyecto de PP, Vox y Junts per Catalunya, grupos que enmendaron a la totalidad el proyecto de ley. La portavoz del primer partido de la oposición en el Senado, Alicia García, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "vacío" dado que no tiene, resaltó, ni "el apoyo del Parlamento" ni, añadió, "el de los españoles".

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El Partido Popular (PP) no perdió la ocasión de ahondar en la herida del Gobierno este jueves, al día siguiente de la derrota de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, donde vio cómo su proyecto estrella de reducción a 37 horas y media de la jornada laboral no podía superar su primera criba en el pleno, ante la oposición al proyecto de PP, Vox y Junts per Catalunya, grupos que enmendaron a la totalidad el proyecto de ley. La portavoz del primer partido de la oposición en el Senado, Alicia García, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "vacío" dado que no tiene, resaltó, ni "el apoyo del Parlamento" ni, añadió, "el de los españoles".

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El Partido Popular (PP) no perdió la ocasión de ahondar en la herida del Gobierno este jueves, al día siguiente de la derrota de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, donde vio cómo su proyecto estrella de reducción a 37 horas y media de la jornada laboral no podía superar su primera criba en el pleno, ante la oposición al proyecto de PP, Vox y Junts per Catalunya, grupos que enmendaron a la totalidad el proyecto de ley. La portavoz del primer partido de la oposición en el Senado, Alicia García, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "vacío" dado que no tiene, resaltó, ni "el apoyo del Parlamento" ni, añadió, "el de los españoles".

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El PP ve al Gobierno "vacío" y esperando "la derrota final" tras perder la votación de la jornada laboral

El Partido Popular (PP) no perdió la ocasión de ahondar en la herida del Gobierno este jueves, al día siguiente de la derrota de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz en el Congreso de los Diputados, donde vio cómo su proyecto estrella de reducción a 37 horas y media de la jornada laboral no podía superar su primera criba en el pleno, ante la oposición al proyecto de PP, Vox y Junts per Catalunya, grupos que enmendaron a la totalidad el proyecto de ley. La portavoz del primer partido de la oposición en el Senado, Alicia García, afirmó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está "vacío" dado que no tiene, resaltó, ni "el apoyo del Parlamento" ni, añadió, "el de los españoles".

El CIS dispara al PSOE a 9 puntos de un PP cada vez más encimado por Vox

El CIS dispara al PSOE a 9 puntos de un PP cada vez más encimado por Vox

El barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) otorga una victoria holgada al PSOE. La estimación de voto publicada este jueves ubica a los de Pedro Sánchez en el 32,7%, disparándoles cinco puntos por encima de la última publicación. El Partido Popular (PP) aparece en segundo posición con un 23,7% de los apoyos, pero pierde mucho terreno con respecto al mes de julio, cuando recibía el 26,5%. El pódium lo completa Vox con un 17,3%, cada vez más cerca de la formación de Alberto Núñez Feijóo, pese a perder punto y medio en dos meses. El organismo presidido por José Félix Tezanos otorga al conjunto de las extremas derechas un 41% del voto y concentra casi todo el voto del bloque progresista en los socialistas. Por detrás, Sumar se reuniría el 7,9% de los votos, una décima más que en julio, pero muy lejos del 12,3% reunido en las elecciones de 2023. Si bien en aquellos la coalición incluía a Podemos, que por separado agruparía el 4,3% de los apoyos, una décima menos que en el último barómetro. La conjunción de ambos sumaría un 12,2%, casi el mismo resultado que hace dos años. De entre las formaciones regionalistas, Esquerra Republicana (ERC) sería la que más porcentaje de voto obtendría, con un 2,1%, mismo resultado que el sondeo veraniego. Por detrás aparece EH Bildu, con un 1,1% y dos décimas más, consolidando la fuerza de las formaciones independentistas de izquierdas, a las que se suma el Bloque Nacionalista Galego (BNG) con un 0,7%. Las derechas nacionalistas de Junts y PNV alcanzarían el 0,8% y 0,6%, respectivamente. Más allá, Coalición Canaria (CCa) y UPN reunirían una décima cada uno, el resto de partidos residuales un 5,7% agrupado y el voto en blanco se dentendría en el 1,4%. Noticia en ampliación...

Fa quatre dies que Corberán implementa un canvi al València per derrotar el Barça

Fa quatre dies que Corberán implementa un canvi al València per derrotar el Barça

Carlos Corberán confia a poder sorprendre el Barça, com ja va fer el Rayo Vallecano en l'anterior jornada de La Liga EA Sports, i obtenir un bon resultat. Evidentment, sap que això és una missió molt complicada, i que els d'Hans-Dieter Flick són els clars favorits . Però té diversos asos a la màniga, que permeten ser optimista, malgrat que l'inici de campionat que estan firmant és una mica irregular, amb quatre punts de nou de possibles. Hansi Flick La primera carta que tenen guardada els 'chés' és el fet que el partit no es jugui en el Camp Nou . Encara no podran inaugurar el nou estadi, i això obliga a haver de disputar-se en el Johan Cruyff. Això és una bona notícia per a l'equip visitant per dues raons. La primera, perquè l'aforament serà notablement inferior, i tan sols podran entrar poc més de sis mil persones. Això vol dir que la grada no tindrà tanta influènc ia. I segon, i més important, per les dimensions del terreny de joc . Evidentment, es tracta d'un camp molt més petit i limitat, i això provoca que no hi hagi tants espais. Així que la idea de l'exentrenador del West Bromwich Albion, de l'Huddersfield Town o de l'Olympiakos és apostar per un sistema molt més conservador, amb una defensa més tancada, que dificulti al conjunt blaugrana poder arribar a la porteria que defensarà Julen Agirrezabala. Normalment, Corberán ha apostat per un 4-2-3-1, però ja fa quatre dies que treballa en un nou dibuix, i el més probable és que el València presenti un nou 5-3-2. D'aquesta manera, acumularia molts més homes en la defensa, i el centre estaria totalment protegit, deixant les bandes més al descobert. Però considerant que el Barça no tindrà gaires metres per córrer, això no hauria de ser una amenaça. Flick haurà de trobar un mètode per contrarestar aquest pla , i evitar que el Barça perdi més punts, pocs dies abans de debutar en la Champions League davant el Newcastle United. La velocitat d'Arnaut Danjuma, l'esperança de Corberán I, per acabar, Corberán confia les opcions del València en la velocitat d'Arnaut Danjuma, que està destinat a ser la referència ofensiva de l'equip, amb el permís d'Hugo Duro. Arnaut Danjuma Creu que poden agafar el Barça per sorpresa en alguna acció, i el neerlandès pot marcar la diferència, aprofitant algun error a l'hora d'intentar deixar-los en fora de joc.

Stephen King comparte sus películas favoritas de la historia y le añade un extra: las mejores de sus adaptaciones

Stephen King comparte sus películas favoritas de la historia y le añade un extra: las mejores de sus adaptaciones

A Stephen King le encanta recomendar. Pregúntale que ha visto últimamente, qué ha leído en los últimos tiempos, con qué serie se distrae en su (escaso) tiempo libre, y estará encantado de brindarte una sartenada de títulos. Aunque con el tiempo se ha vuelto más conservador y menos atrevido, su historial descubriendo y recomendando se remonta a los primeros ochenta, así que hay que respetar su entusiasmo. Como el que demuestra detallando las que son sus diez películas favoritas de la historia. Diez peliculones (y pico). Con la próxima llegada de 'La larga marcha' a los cines estadounidenses (aquí, de momento, la veremos en Sitges), el escritor ha aprovechado para enumerar sus diez películas favoritas de la historia , más cuatro de propina que ha dejado fuera porque, bueno, están basadas en libros suyos. Sin orden particular, son: Carga maldita (1977) El Padrino, parte II (1974) La huída (1972) Atrapado en el tiempo (1993) Casablanca (1943) El tesoro de Sierra Madre (1948) Tiburón (1975) Malas calles (1973) Encuentros en la tercera fase (1977) Perdición (1944) Y a esas hay que sumarle, como hemos comentado: Misery (1990) Cadena perpetua (1994) Cuenta conmigo (1986) La milla verde (1999) En Xataka Hay un libro de Stephen King que se vende en torno a los 100 euros y lo conseguí por cinco: la extraña historia de 'Rabia' Lo que le gusta a King. Si analizamos la selección, podemos encontrar de todo: es una lista más o menos indiscutible (salvo en lo que se refiere a las basadas en su obra, donde King nunca ha demostrado muy buen gusto, como demuestra dejando fuera 'Carrie' o 'El resplandor'), y destacan algunos detalles curiosos: Hay dos de Spielberg La única de Scorsese, 'Malas calles', no es de las más valoradas del director (ni siquiera de esa época: 'Taxi Driver' es inmediatamente posterior), pero es una gran película de culto Sorpresa con la única comedia, 'Atrapado en el tiempo', ya considerada un clásico moderno. Los clásicos son indiscutibles pero algo manidos: nadie puede discutir 'El Padrino Parte II', 'Casablanca', 'Perdición' y 'El tesoro de Sierra Madre', pero se echa de menos algo de riesgo, incluso dentro de esos mismos géneros ( noir , western...) Felicidades, Stephen, por incluir dos clásicos de culto: 'La huída' de Peckimpah (en vez de 'Grupo salvaje', por ejemplo) y la alucinante 'Carga maldita' de William Friedkin, la más desconocida y quizás mejor película de toda la lista. Recomendaciones compulsivas. Esta misma semana llega a las carteleras españolas la curiosa 'La ley de Jenny Pen', que viene con sello de calidad de King: "Una de las mejores películas que he visto este año", dice la portada. Es solo una más de las decenas de recomendaciones que ha hecho: por ejemplo, estos 50 libros proceden de diversas entrevistas y actividad en redes sociales; durante la pandemia recomendó películas de Netflix ; en Goodreads hay un foro solo para comentar libros de los 700 (!) que ha recomendado King a lo largo de los años; aquí hay una selección de 15 películas de terror que King ha recomendado en las últimas décadas; y si tienes ganas de más, su ensayo 'Danza macabra' es un listado esencial de todo lo que ha vertebrado el género de terror a lo largo de su historia. Recomendador histórico. A título personal, recuerdo perfectamente que las primeras cosas que leí de King fueron, antes que sus libros, dos de sus recomendaciones más famosas: la frase "La película de terror más feroz y original del año" que destacaba en el VHS español de 'Posesión infernal'; y el legendario "He visto el futuro del género del terror y su nombre es Clive Barker" que durante un tiempo adornó las portadas de todos los libros del autor de 'Hellraiser'. Es decir, a King le gusta recomendar a todo al que le pregunte. Y aunque la abundancia ha llevado a cierta saturación, acierta en numerosísimas ocasiones. El efecto King. La mencionada frase de King sobre 'Posesión infernal' parte de la crítica que publicó en la revista 'Twilight Zone' y que ayudó a encontrar distribución a la película de Raimi. Desde entonces, productora y distribuidoras se afanan en poner bien visible una frase de King en sus portadas, aunque la haya dicho de pasada y sea tan vaga como "una de las mejores películas del año". Nunca es tarde para repetir el efecto King. En Xataka | Por qué 'It' es la novela definitiva de Stephen King - La noticia Stephen King comparte sus películas favoritas de la historia y le añade un extra: las mejores de sus adaptaciones fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

¿A qué vincula Villena el "fracaso" de la estación de alta velocidad?

¿A qué vincula Villena el "fracaso" de la estación de alta velocidad?

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha reiterado este jueves su petición ante el Ministerio de Transporte y la Generalitat Valenciana para que, entre ambas y a la vista de competencias diferentes de cada una de ellas, se coordinen para avanzar en el proyecto de construcción del acceso directo entre la autovía A-31 y la estación de alta velocidad situada en el término municipal de Villena.