
El mayor atlas de la diversidad humana: 11 millones de letras del genoma hacen que cada persona sea única
La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales
La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales
El biólogo asturiano Bernardo Rodríguez colidera un proyecto que pone una lupa gigante sobre el genoma para mejorar el estudio del cáncer y enfermedades raras
Con la llegada a los cines de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, el Universo Cinematográfico de Marvel estrena al fin su ansiada película. La compañía renueva a su primera familia de los cómics con una historia mucho más luminosa y humana que las anteriores. La expectación está por las nubes porque, después de tres adaptaciones en imagen […] Seguir leyendo: ¿Tiene ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’ escena post-créditos?
El atlas del genoma acelera la identificación de enfermedades raras y cáncer.
El Sorteo de Oro de la Cruz Roja se celebra una vez al año. El sorteo se celebra hoy, miércoles 23 de julio de 2025, a las 19:30 horas.Cruz Roja celebra este miércoles su tradicional Sorteo de Oro, con premios que llegan hasta los 3 millones de euros. Se pueden cobrar en su equivalente en … Continuar leyendo "Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado"
Sobornos, manipulación y muchas preguntas forman parte de la estrategia de los concursantes del nuevo programa de Eugeni Alemany Además, Eugeni Alemany: "'Agárrate al sillón' es el mejor plan que podía tener para el verano"
Competencia solicitó al Estado que no pudieran optar a contratos públicos en Castellón tras acreditar que las mercantiles pactaron precios en un concurso. Más información : La Fiscalía sostiene que el hermano de Ximo Puig tenía una "empresa ficticia" con el fin de captar subvenciones
Hasta hace apenas unos años, era habitual encontrar en los quioscos revistas como 'Interviú', 'Cuore', 'Sorpresa' o '¡¿Qué me dices?!', que ofrecían imágenes de famosos completamente desnudos. Además de los posados de algunas 'celebrities', abundaban los reportajes fotográficos captados por paparazzi , que sorprendían a los personajes públicos, habitualmente en la playa.
El Edificio Constitución 1812 acoge hasta el viernes actividades centradas en la improvisación, la sostenibilidad cultural o la historia del jazz; además el programa formativo se extiende el fin de semana más allá de la UCA El Festival de Jazz de Cád
El currículo en el que mostaba una licenciatura que no posee tambien deslizaba que era profesora en la Universidad Francisco Marroquín que opera en Madrid, pero cuyos estudios no son homologables en España y de la que fue vicerrector el ex consejero de Isabel Díaz Ayuso Javier Fernández Lasquetty La dirigente del PP Noelia Núñez falseó su currículum con una licenciatura que ahora admite que no tiene Ser profesor universitario viste mucho. Da prestigio académico a cualquier currículo profesional. El resumen académico de la estrella emergente del PP, la diputada Noelia Núñez , que estaba cuajado de falsedades y vaguedades, además de insinuar que tiene títulos universitarios –ya ha reconocido que no es así–, ha deslizado ser profesora de enseñanzas superiores en la Universidad Francisco Marroquín. Esta institución privada guatemalteca tiene una sede en Madrid, pero obtuvo el permiso para operar en España bajo una premisa: los estudios que imparte son “no conducentes a títulos homologables a los españoles” , según indica la autorización expedida por la Comunidad de Madrid. Es decir, allí se estudia “conforme al sistema educativo vigente en Guatemala”. Así, en título expedido en ese centro no tiene ninguna validez legal en España; si un trabajo requiere una licenciatura, no sirve. En algunos folletos antiguos, la universidad informa de que se puede pedir una homologación del título, pero omite que el proceso es farragoso, se puede alargar años y no garantiza el éxito. Pero, además, la Universidad Francisco Marroquí es la institución que dio cobijo en 2015 al entonces ex consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, caído en desgracia por la paralización de su plan de privatizaciones masivas del sistema público sanitario madrileño. Fue vicerrector del campus en Guatemala entre 2015 y 2018. En diciembre de ese año pasó a jefe de gabinete del presidente del PP, Pablo Casado . Y poco después se integró en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso como consejero de Hacienda. Salió del Ejecutivo en junio de 2023 . Noelia Núñez ya no aparece en las fichas del profesorado de esta universidad –en la que están, al menos en su sede madrileña economistas como Juan Ramón Rallo–. Su nombre desapareció después de que saliesen a la luz pública las dudas sobre su bagaje académico. Sin embargo, a preguntas de El País , esa misma sede se desmarcó contestando que la diputada emergente del Partido Popular era profesora en el campus de Guatemala. Lo cierto es que, para ser profesora universitaria en España, en términos generales, hace falta tener algún título universitario. La exigencia de titulo es total, desde luego, para ocupar una plaza como catedrático, titular o ayudante doctor, puestos en los que debe estarse doctorado. Los puestos de profesor ayudante están vinculados a quienes están realizando su tesis una vez superado el grado y el máster. La ley universitaria permite la contratación de profesores asociados que son “especialistas y profesionales de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad principal fuera del ámbito académico universitario cuando existan necesidades docentes específicas relacionadas con su ámbito profesional”. Luego cada universidad concreta en función de su nivel de exigencia, pero lo normal es abrir estos puestos a personas con títulos universitarios como especifica este análisis de la Universidad Internacional de Valencia . Así, en esta convocatoria de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) se dice literalmente que entre los requisitos de los aspirantes a profesores asociados enumera que deben estar “en posesión del título académico de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Graduado y acreditar una experiencia profesional fuera del ámbito universitario de un mínimo de tres años, dentro de los cinco inmediatamente anteriores a su contratación”. En esta otra convocatoria de la Universidad Complutense , se pide también la acreditación de la experiencia profesional “efectiva” relacionada con la materia que se va a impartir “mediante certificado de cotizaciones a la Seguridad Social o mutualidad u organismos extranjeros equivalentes, expedido por el órgano competente, y, en su caso, de alta en el impuesto de actividades económicas, así como documentación acreditativa de la actividad profesional desempeñada” . Una vez que la Universidad Fernando Marroquí en Madrid se ha borrado de las publicitadas actividades docentes de Noelia Núñez, la matriz de la institución en Guatemala no ha contestado a las preguntas de este diario acerca de cuándo comenzó la diputada a impartir clases y bajo qué figura del profesorado lo habría podido realizar.
Es verano, tomas un helado o un granizado y, de repente, un dolor punzante y agudo te atraviesa la frente. “¡Se me ha congelado el cerebro!”, piensas. No estás solo. Esta reacción es más común de lo que parece, y tiene una explicación médica bastante curiosa. El doctor David Callejo, anestesista y divulgador sanitario, ha explicado en su canal de Instagram qué ocurre exactamente cuando sentimos ese famoso "brain freeze" o dolor de cabeza por frío repentino.
El Levante disputa este miércoles, a las 20 horas, en Teruel, su segundo test de pretemporada. En el conjunto turolenses, recién ascendido a la primera RFEF, la tercera categoría nacional, juegan dos de las que fueron grandes promesas de la cantera granota. Uno, Álex Blesa, aquel zurdo por el que vino el hermano de Chiellini en nombre de la Juventus a ficharlo. El otro, Hugo Redón (Castellón, 2003), un medio centro al que Nafti hizo debutar con el primer equipo. Redón, después de una lesión en la clavícula que le cambió el destino, sentía que había cumplido un ciclo en el filial granota y quiso rematar su formación a mayor nivel. Buenas tardes, Hugo ¿Qué tal lleva la experiencia de estar lejos de Buñol después de tantas temporadas en en el club granota? Buenas, pues al principio se hace complicado, se hace diferente. Es raro, acostumbrado a estar al final rodeado de tu gente, es todo complicado, pero la verdad que bien. La ciudad, poco a poco, la voy conociendo y genial. En el equipo, los compañeros y todo, muy bien. Una pretemporada en Teruel... calorcito del bueno, ¿no? No veas. La pretemporada se hace dura ahora. ¿Les meten muchas dobles sesiones? Pues de momento, sí. La verdad es que nos pasaron la planificación la semana pasada y pinta que va a ser dura la pretemporada. ¿Está con Alex Blesa, canterano insigne del Levante? Sí, sí, sí, ya le conocía de cuando estuve en el club. No coincidimos, porque cuando yo estaba con el juvenil, debuté con el filial, estaba él y coincidimos en algunos entrenamientos. Fui convocado en algún partido y eso, pero nunca en el mismo equipo. El partido contra el Levante le hará muchísima ilusión, ¿no? Sí, sí, sobre todo ver a muchos compañeros con los que he estado muchos años con ellos, que están ahí ahora. Después de tres temporadas y 86 encuentros con el filial, sentiría que había acabado una etapa. Otro curso más en tercera no era lo mejor, supongo que quería seguir el rodaje en una categoría superior, ¿verdad? Sí, sí, sobre todo lo que dices, que el salto del filial al primer equipo ya es demasiado grande, son cuatro categorías. Quería seguir rodándome fuera, jugar en una categoría mejor, para ver si hay opciones cuando vuelva. Sí, porque el Levante se ha guardado una opción para cuando acabe la temporada, valorar si sigue contando contigo... Sí, sí, un año opcional. Usted que llegó siendo cadete a Buñol y debutó contra el Villarreal B con el primer equipo, aún se emocionará recordando aquel momento, ¿no? Pues sí, encima fue especial por muchas cosas, ya no solo por el debut. Al final es lo que soñaba cuando llegué al Levante, por lo que estaba ahí, por lo que me fui de casa muy joven. Además, aquel día también se dio la casualidad que justo fue contra el Villarreal B, había un muy amigo mío, Rodrigo Alonso, y vinieron todos, mi familia, mis amigos y todos. A verme a mí, por si daba la casualidad y debutaba, también para verle a él. Rodrigo Alonso que se ha ido a Portugal a jugar, donde también ha emigrado un buen amigo suyo, el canterano Xavi Grande. Hable con él hace unos días y está muy contento, de probar cosas nuevas. ¿Tiene la sensación de que a los canteranos les ha costado tener más oportunidades en el primer equipo a pesar de esa sensación de penuria económica que vivía el club? Sí, creo que sí, pero también lo llego a entender, porque justo a lo mejor el año pasado, hasta el último partido, no había nada asegurado. Estuvieron compitiendo por todo hasta el último partido y es complicado también dar entrada a chavales, que no sabes cómo van a estar en la categoría. Pero sí, sí, lo que tú dices, un poco también a lo mejor. Con Mark Pubill, que ha fichado por el Atlético de Madrid, también coincidió en residencia... En resi, sí, coincidimos. Lo mismo que con Blesa. El año que yo estuve en dinámica de primer equipo, cuando debuté, ahí estaba Mark. Lo leí y genial, estoy muy contento por él. ¿Cómo ve al Levante para este regreso a Primera División? Les veo muy bien. Hablo con los jóvenes con los que más relación tenía y sí, están ilusionados de poder volver a Primera. Creo que el grupo que había el año pasado, alguna vez cuando entrené con ellos, notabas la calidad del vestuario. Les da seguro para cumplir los objetivos, seguro.
Titaguas volverá a transformarse en un escenario mágico el próximo 26 de julio con la celebración de su emblemática Noche de las Velas, un evento que iluminará el casco histórico con más de 30.000 puntos de luz. Esta edición 2025 llega con importantes novedades, entre ellas, la ampliación al domingo 27, con actividades pensadas para […]
“El mercado petrolero está engañosamente tranquilo”. Así lo advierte el analista Javier Blas en un reciente artículo para Bloomberg , donde señala que bajo la aparente estabilidad de precios se esconde una transformación profunda que ha alterado la estacionalidad del consumo global. Ya no es el invierno, sino el verano, el momento de mayor demanda de crudo. Y en este nuevo escenario, Polonia podría estar ante un punto de inflexión: el hallazgo del mayor yacimiento de hidrocarburos convencionales de su historia, en aguas del mar Báltico. Un tesoro sumergido. La empresa canadiense Central European Petroleum (CEP), respaldada por inversión noruega, ha anunciado el descubrimiento del yacimiento Wolin Este (WE1), ubicado a solo seis kilómetros de la costa. TVN24 ha informado que el yacimiento incluye 22 millones de toneladas de petróleo y 5.000 millones de metros cúbicos de gas natural, con una estimación total en la concesión de 33 millones de toneladas de crudo y 27.000 millones de metros cúbicos de gas. Según cálculos citados por BBC , esta cifra representaría alrededor de 200 millones de barriles de petróleo, lo que lo convierte en un hallazgo estratégico tanto por su volumen como por su localización. En Xataka La OPEP+ se enfrenta a su mayor dilema: salvar el precio o salvar el poder. Y ha elegido el camino de la autodestrucción No lo cambia todo, pero cambia mucho. Polonia consume unos 700.000 barriles de crudo al día, pero su producción local no supera los 18.000. El resto lo importa. En ese contexto, un descubrimiento que puede triplicar la producción nacional representa algo más que una buena noticia: es un potencial punto de inflexión. La explotación de Wolin podría multiplicar por tres la producción nacional, según afirmó el director ejecutivo de CEP, Rolf Skaar, en declaraciones recogidas por TVN24 . Además, el crudo hallado tiene un índice API de 33,4, lo que lo clasifica como ligero, es decir, más fácil y económico de refinar. Este hallazgo llega cuando Polonia ya ha tomado distancia energética de Rusia tras la invasión de Ucrania: se ha conectado al gas noruego mediante el Baltic Pipe, ha reforzado su capacidad de importación de GNL desde Świnoujście y ha diversificado su acceso al crudo mediante Naftoport, en Gdansk. Pero aún sigue dependiendo, en gran medida, del exterior. Wolin puede comenzar a cambiar eso. Del hallazgo a la extracción. La concesión de Wolin, de 593 km², fue perforada por la plataforma especializada Noble Resolve, alcanzando una profundidad vertical de 2.715 metros. El pozo WE1 fue dejado en condiciones de uso futuro y los análisis geológicos confirmaron una columna de hidrocarburos de 62 metros en la formación Dolomita Principal (Ca₂), según ha detallado Gospodarka Morska . CEP ha invertido ya unos 200 millones de zlotys en estudios sísmicos y perforación, y ahora busca socios polacos e internacionales para acometer la fase de explotación. Las conversaciones con empresas como PGNiG (ahora integrada en Orlen) se han reiniciado tras la fusión de las energéticas estatales. Resonancia internacional. El descubrimiento de Wolin se produce mientras el mercado internacional del crudo navega aguas inciertas. Según Reuters , los futuros del Brent cerraron el lunes en por debajo de los 70 dólares. El motivo: las nuevas sanciones de la Unión Europea contra Rusia, que ahora prohíben la importación de productos refinados en terceros países con crudo ruso, como India. Aunque los analistas creen que el suministro encontrará nuevos caminos, surgen preocupaciones por el impacto en el mercado de diésel, más difícil de sustituir. Esa tensión añade un matiz importante: los nuevos yacimientos en suelo europeo no solo son una ventaja energética, sino también un activo geoestratégico. ¿Y ahora qué? El nuevo yacimiento no resolverá por sí solo la dependencia energética polaca, pero sí podría marcar un punto de inflexión. Como apunta el experto energético Wojciech Jakóbik en BBC, el hallazgo “reforzará la seguridad energética, siempre que las estimaciones se confirmen en la práctica y se desarrolle la infraestructura necesaria”. A día de hoy, no está claro si se construirá un nuevo oleoducto o se aprovechará infraestructura existente. Mientras tanto, CEP mantiene conversaciones con múltiples actores y, como recuerda Jakóbik, el proyecto requiere empresas con “mayor tolerancia al riesgo y capacidad de inversión”. Una ventana energética en tiempos convulsos. El descubrimiento en el mar Báltico llega justo cuando el mercado global entra en su momento de máxima demanda estacional, en pleno verano del hemisferio norte. Como explicaba Bloomberg, la estacionalidad del crudo ha cambiado: ya no es el invierno, sino los meses estivales los que marcan los techos de consumo. La gran pregunta es si Polonia podrá aprovechar esta oportunidad sin repetir los errores del pasado. La ventana está abierta. Pero no lo estará por siempre. Imagen | Pexels Xataka | Este gráfico muestra que Venezuela tiene más petroleo que nadie. Su producción es otro cantar - La noticia Europa había dado por muertas sus esperanzas para encontrar petróleo en el continente. Polonia acaba de cambiar eso fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .
Científicos de Harvard han acercado una respuesta al origen de la vida creando sistemas químicos artificiales similares a las células que simulan el metabolismo, la reproducción y la evolución.