El Sabadell calcula que el BBVA no podría lograr las sinergias de la opa hasta 2032

El Sabadell calcula que el BBVA no podría lograr las sinergias de la opa hasta 2032

El consejo del Sabadell se ha esforzado este viernes en desmotar los argumentos económicos en que el BBVA basa su oferta de compra (opa) para justificar su rechazo a la operación. En particular, el banco catalán ha criticado las perspectivas de sinergias (ahorros de costes) que ha esgrimido su rival. El banco de origen vasco, así, ha calculado que podría lograr los 900 millones de euros de ahorros que prevé en 2029, pero la entidad catalana estima que las sinergias no se alcanzarán antes de 2032 y las rebaja a 500 millones, a los que podría haber que restar otros 130 millones de euros por el impuesto a la banca si este se prorroga.

Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción del país. Su misión será gestionar los contratos públicos

Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción del país. Su misión será gestionar los contratos públicos

En un movimiento sin precedentes que parece sacado de una novela de ciencia ficción, Albania ha nombrado a una inteligencia artificial como miembro de su gabinete. Su nombre es Diella y su misión es una de las complejas y cruciales para el futuro del país: la corrupción en la contratación pública. Fue el propio Primer Ministro de Albania, Edi Rama, el que anunció que Diella, cuyo nombre significa 'Sol' en albanés, será la encargada de gestionar y adjudicar las licitaciones públicas de todo el país. Apunta a que "Diella es el primer miembro del gabinete que no está físicamente presente, sino que ha sido creada virtualmente por IA". Quién es. Diella no es una recién llegada a la administración del país. Desde principios de 2025 ha funcionado como una asistente virtual en la plataforma e-Albania , que es el portal público del gobierno que ofrece la gran mayoría de los servicios al ciudadano de forma digital. Una especie de Mi Carpeta Ciudadana , pero en Albania. En Genbeta Aún no sabemos si la IA está destruyendo empleo. Sí sabemos cuál está creando: el de gente que se dedica a arreglar sus destrozos Con un avatar que viste el traje tradicional albanés, Diella ha estado ayudando a los ciudadanos a navegar la burocracia, obtener documentos con sellos electrónicos y acceder a casi un millar de servicios mediante comandos de voz. Un ascenso. Ahora, su rol se eleva a un rango ministerial. La idea es que, al ser una IA, Diella sea inmune a sobornos, amenazas o favoritismos. Muchos de estos son los que han lastrado en el pasado a la administración pública del país con diferentes casos de corrupción que han azotado al país por contratos que se han asignado a dedo a diferentes compañías a cambio de mordidas. Ahora se elimina el factor humano de la ecuación de la contratación pública, y la IA únicamente analizará las ofertas que se reciban en los criterios objetivos que se han predefinido en la convocatoria a concurso público. De esta manera, factores como por ejemplo el favoritismo desaparecen completamente en las contrataciones ordinarias. Un problema endémico. La corrupción ha sido un obstáculo importante para Albania, complicando sus aspiraciones de unirse a la Unión Europea, un objetivo que el Primer Ministro Rama espera alcanzar para 2030 . La adjudicación de contratos públicos ha sido uno de los focos principales de escándalos, en un país señalado por expertos como un centro neurálgico para el blanqueo de capitales de redes criminales. Con este nombramiento, Albania se sitúa a la vanguardia de la experimentación con IA en la gobernanza, una medida que algunos medios locales han calificado como "una gran transformación en la forma en que el gobierno concibe y ejerce el poder administrativo". Escepticismo. A pesar del optimismo oficial, la noticia ha sido recibido con diferentes 'burlas' por parte de la ciudadanía, como ha recogido Reuters. En este caso apuntan a que en redes sociales algunos ciudadanos han apuntado a que "hasta a Diella la corromperán en Albania'' o "Seguirán robando y le echarán la culpa a Diella". Y la verdad es que tienen razón para desconfiar. El gobierno ha ofrecido de momento ningún detalle técnico sobre qué tipo de supervisión humana tendrá Diella, cómo se protegerá de posibles manipulaciones o hackeos o quién será el responsable si la IA comete algún tipo de error. La transparencia de sus algoritmos y los datos con los que será entrenada son también preguntas clave que quedan por responder. Porque dejar a la IA sin ningún tipo de control para una de las partes más importantes de la administración pública la verdad es que no suena para nada bien. Hay precedentes. Este movimiento, aunque audaz, no es el primero que vemos en la esfera política. Otros países ya han experimentado con la IA, como Ucrania, que presentó a "Victoria Shi", una portavoz generada por IA para su Ministerio de Asuntos Exteriores. Sin embargo, la decisión de Albania de otorgar a una IA un poder decisorio en un área tan sensible como la contratación pública marca un nuevo hito. De esta manera, el caso de Diella será, sin duda, un experimento a seguir de cerca para el resto de países. El tiempo dirá si se convierte en un modelo a seguir por otras administraciones que quieran erradicar la corrupción de su país. Imágenes | Pete Linforth En Genbeta | "Para combatir la IA fraudulenta, necesitamos usar IA": la paradoja de empresas que son estafadas con IA es defenderse con IA - La noticia Albania nombra a una IA como ministra para luchar contra la corrupción del país. Su misión será gestionar los contratos públicos fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Un asesor fiscal advierte a los españoles respecto a la vida laboral que tienen registrada en la Seguridad Social: «Suele estar bien, pero...»

Un asesor fiscal advierte a los españoles respecto a la vida laboral que tienen registrada en la Seguridad Social: «Suele estar bien, pero...»

Toda la trayectoria laboral de los trabajadores en España queda registrada en el informe de la Seguridad Social , que contiene una información clave para calcular la pensión en el momento de la jubilación. Este informe se puede consultar en cualquier momento accediendo a través de la página web de la Seguridad Social . En él, se pueden consultar las altas y bajas en los distintos regímenes y ver durantes cuántos días se ha estado de alta. José Ramón López , un asesor fiscal conocido en redes sociales como 'Tu blog fiscal' y desde donde comparte consejos sobre esta materia, ha lanzado una advertencia a los trabajadores españoles a través de TikTok a cuenta del informe de la vida laboral . En este sentido, López insiste en la importancia de revisar todos los datos, especialmente cuando se ha sufrido algún cambio laboral. «Tu vida laboral, lo normal, lo correcto, es que esté bien, pero no siempre es así» , avisa. Explica que esto puede deberse a un fallo en la comunicación entre la empresa y la Seguridad Social, pero que las consecuencias las sufre el trabajador: «Eres tú el que se va a tener que enterar para que se corrija» . Los errores, como indica, pueden ser diversos: que falten días de cotización, que la base de cotización sea inferior a la que toca, etc. Son fallos que pueden tener consecuencias en la futura jubilación . «Sea el error que sea, si lo detectáis, debéis informar a la Seguridad Social». Para ello, como muestra, el organismo tiene un apartado llamado 'Rectificación de informe de vida laboral' . A partir de ahí se deben seguir unos pasos para solicitar la rectificación. Entre otras cosas, el contribuyente deberá señalar el error, por ejemplo si está en el informe de vida laboral o en la base de cotización, proporcionar detalles sobre el error e incluir todos los datos de la empresa y aportar toda la documentación necesaria para demostrar el error y que este se pueda corregir. Muchos usuarios de la red social han expresado sus dudas como, por ejemplo, cómo saber si está mal o cómo reclamar años de prácticas no remunerados que no aparecen en la vida laboral o qué hacer en caso de que el error sea a favor del contribuyente.

Israel decide "boicotear" el Mobile World Congress de Barcelona después de que el Gobierno condenara el genocidio

Israel decide "boicotear" el Mobile World Congress de Barcelona después de que el Gobierno condenara el genocidio

La decisión viene del ministro de Comunicaciones, quien considera que las administraciones españolas y barcelonesas están llevando a cabo "políticas antisemitas" y que demuestran un "apoyo sistemático a Hamás" Barcelona rompe las relaciones institucionales con Israel hasta que se respeten los derechos humanos en Gaza El Estado de Israel ha decidido “boicotear” el Mobile World Congress de Barcelona y ha ordenado cancelar todas las preparaciones que las empresas y del Gobierno pudieran estar llevando a cabo para participar en la edición de marzo de 2026. La orden la ha dado el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, en respuesta al discurso del presidente Pedro Sánchez, que el pasado lunes condenó el genocidio sobre el pueblo palestino, pero también a la ruptura de relaciones con Israel que el Ayuntamiento de Barcelona decidió en julio. Ahora bien, cabe tener en cuenta que esta decisión del consistorio barcelonés incluía, además de la ruptura del hermanamiento con Tel-Aviv, que la Fira de Barcelona no pueda acoger “pabellones de Israel” ni empresas armamentísticas. Es decir, que independientemente de la decisión del ministro Karhi, este país no debería haber tenido la entrada permitida al Mobile World Congress. La decisión del Ayuntamiento, apoyada por el PSC, ERC y los Comuns, también incluía la imposibilidad de realizar contrataciones públicas con empresas que figuren en la lista de relacionadas con el genocidio de la ONU, lo que ha llevado a Alstom a perder un contrato millonario. Tampoco se permitía que barcos con destino a Israel atracaran en el Puerto de Barcelona, pero este último punto se ha incumplido en diversas ocasiones. Barcelona fue la primera institución española en tomar estas medidas con el Estado de Israel. Desde julio se han ido sumando otras, hasta el discurso del pasado lunes del presidente Pedro Sánchez, que anunció diversas medidas como un embargo de armas y la prohibición de entrar a España a personas relacionadas con el genocidio. Todo ello es leído como “una serie de pasos antisemitas y un apoyo sistemático a Hamas”, tal como ha expresado el ministro Karhi en una carta. También apunta a que las acusaciones de genocidio son “falsas” y también afea la “intención de reconocer el estado terrorista de Palestina en el corazón de Israel”.

Se abre el testamento de Giorgio Armani

Se abre el testamento de Giorgio Armani

El pasado jueves de septiembre falleció el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años «rodeado de sus seres queridos» , según anunció la compañía en un comunicado. «Sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor», proseguía la nota. 'Il Signor Armani', como lo llamaban en su entorno, habría enfrentado algunos problemas de salud que lo llevaron a ausentarse por primera vez de sus desfiles en las pasarelas de Milán y París, que debió dirigir de manera remota. « Todo se hizo bajo mi atención , por videoconferencia. Mi gran debilidad es que lo controlo todo», confesó el pasado 29 de agosto en una entrevista concedida a 'HTSI', el suplemento del periódico económico 'The Financial Times'. Su muerte se produjo pocas semanas después de que la firma de lujo celebrase la conmemoración de los 50 años de su fundación con una serie de eventos en el marco de la Semana de la Moda de Milán. Una de las cuestiones más repetidas desde que salió a la luz su fallecimiento fue qué pasaría con la inmensa fortuna que había amasado durante sus años como empresario de éxito. Cabe recordar que el diseñador italiano tenía un patrimonio valorado en unos 12.000 millones de euros . Una herencia que, al fallecer sin descendencia, tendría que repartirse de otra manera. En un primer momento, los medios italianos especularon con el futuro de esta ingente cantidad de dinero y con cómo afectará a la conocida marca el cambio de dirección. Unas especulaciones basadas en una entrevista que Armani concedió el pasado año en la que dejó claro que pretendía mantenerse al frente de la firma (de la que tenía el 99% del total) durante al menos unos tres años más y después dejarlo en manos de alguien de confianza. Aunque no quiso especificar, muchos aseguraban que sería a su sobrina Silvana , la mayor de los hijos de sus hermanos, y a su pareja, Leo Dell'Orco , el que ha sido su mano derecha desde hace casi cincuenta años, cuando entró a trabajar para la firma en 1977. Esta semana se ha sabido que el testamento del icónico diseñador italiano fue abierto tras su funeral. Y aunque por el momento se desconoce el contenido exacto del documento, se ha publicado que los deseos de Armani fueron revelados el pasado martes 9 de septiembre en una notaría de Milán, tal y como informó la prensa británica este jueves. Dos documentos escritos de puño y letra por él: el primero de ellos fechado el 15 de marzo de 2025 y el segundo a los pocos días, lo que podría ser una continuación del primer documento. En el testamento se presupone que se oficializó el futuro del control de la empresa y el traspaso de su imperio -que además de los 12.000 millones de euros incluye también obras de arte, propiedades, yates, una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y el club de baloncesto Olimpia Milano, además del 99,9% de las acciones de Giorgio Armani S.p.A-.

La fotògrafa que fa respirar les imatges de Rembrandt

La fotògrafa que fa respirar les imatges de Rembrandt

La fotògrafa neerlandesa Rineke Dijkstra (Sittard, Països Baixos,1959) va tenir un accés excepcional a La ronda de nit , la pintura més famosa de Rembrandt i una de les seves obres mestres. El quadre està exposat a la galeria d'honor del Rijksmuseum, a Amsterdam, i per encàrrec del museu Dijkstra va poder filmar a la mateixa galeria com catorze grups de persones de diferents generacions se'l miraven i el comentaven. El seu afany no era filmar el quadre, sinó els espectadors. La feina va durar sis dies, i el resultat és una videoinstal·lació amb el mateix títol del quadre. La va comprar la Fundació La Caixa, i ara es pot veure en una exposició al CaixaForum de Barcelona fins al 26 d'octubre.

Cádiz se convierte en la capital mundial de las series con la tercera edición del South Festival

Cádiz se convierte en la capital mundial de las series con la tercera edición del South Festival

Todo listo para que Cádiz se vuelva a convertir en el epicentro universal de las producciones audiovisuales, a modo de capítulos y temporadas, a modo en definitiva de uno de los productos que más se consume en la actualidad, las series. El South Series Festival regresa a la capital gaditana donde nació y aspira a seguir durante muchos años, o al menos esa es la intención del Ayuntamiento, la Diputación de Cádiz y hasta de los propios organizadores que reconocen sin tapujos que «queremos seguir aquí». Carles Montiel se estrena como director del festival y se deshace en elogios a una ciudad que quiere seguir dando la mano al mundo de las series. Solo la definición por parte de la Junta de Andalucía en cuando a la financiación es la pata que falta para que Cádiz no abandone al South. «Somos un equipo. Desde la primera edición se creó un equipo en el que todos trabajamos juntos y la verdad es que hacemos una tarea colaborativa», reconoce el nuevo director del festival en su estreno como máximo responsable. La tercera edición del South Series llega con novedades que recalcan la importancia de los espacios culturales de la ciudad. «La parte de industria es muy relevante para nosotros, serán dos jornadas con charlas y masterclass muy importantes que se vivirán en el Palacio de Congresos. No obstante, cada año tratamos de mejorar muchas cosas y hay un aspecto relevante para este año que es la incorporación del Teatro Falla y el Teatro Tía Norica. Mantenemos la parte de industria en el Palacio de Congresos pero las obras impiden que sigamos allí con las proyecciones, aunque estamos muy contentos con el Falla y el Teatro Tía Norica. Es un lujazo«, explica Montiel. Asimismo, el festival presenta la novedad en cuanto a que «hemos fusionado un par de secciones en una sola que es 'Spotlight', un cajón de sastre en el que vamos a incluir series relevantes en los últimos años tanto nacionales como internacionales». Respecto a la pregunta del millón y la continuidad del festival, Carles Montiel reconoce sin tapujos que quieren seguir en tierras gaditanas. «La idea es que sigamos en Cádiz. Para nosotros es importante que el gaditano y la gaditana lo hagan suyo y que sean conscientes de que este es su festival. Veremos como surge este año pero si vamos viendo que la notoriedad del festival cada vez es mayor. Hay que crear ese hábito para que los ciudadanos entiendan que una vez al año tienen esta opción cultural, entendemos que lo estamos consiguiendo. Todo gracias también al apoyo de las instituciones«. El crecimiento del festival está siendo claramente exponencial. «El primer año nos costó mucho, pedimos muchos favores para que nos dejaran series y en este año todo ha cambiado. Los profesionales que han estado aquí, tanto españoles como extranjeros, han hablado muy bien del festival y de una ciudad que es muy atractiva para todo aquel que venga. No es solamente la provincia, sino de una ciudad de la que se enamora la gente. Hemos tenido charlas con profesionales y creadores muy relevantes de Estados Unidos que si no han venido lo harán en años venideros. Este festival está en Cádiz para quedarse, vemos Alcance con la cantidad de ediciones que tiene y nos encantaría llegar a ese número«. Todo se refleja en que no todo el mundo ha podido estar en esta tercera edición. «Algunas series se han quedado fuera», explica el director. «Profesionales de primer orden que cualquier festival estaría loco por tenerlos y estoy seguro que vendrán a Cádiz. Por ejemplo Chris Brancato, guionista de la famosa serie Narcos, se coge vacaciones para venir a Cádiz, estará aquí una semana. Tenemos un gran número de profesionales y creativos que tienen muchas ganas de ver al festival, pero no solo en España, donde el festival está muy consolidado, sino fuera de España. Vamos a tener series de plataformas que no habían venido, como Sky Showtime. Cada vez tenemos una mayor oferta", concluye.

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

La introducción de la cultura sidrera en el currículum docente de los colegios asturianos, anunciada en agosto por el Principado, ha abierto un intenso debate sobre la ética y la conveniencia de trasladar al ámbito educativo la bebida más emblemática de la región, que no deja de ser un producto con seis grados de alcohol. La medida, presentada por la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, contempla no solo la incorporación de contenidos sobre la sidra en el currículo escolar, sino también la edición de materiales didácticos, ayudas a la producción, la restauración de llagares tradicionales y un mayor protagonismo de la sidra y sus derivados en actos institucionales. "Es un documento vivo, un punto de partida", señalaron en su momento las responsables autonómicas.

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

La introducción de la cultura sidrera en el currículum docente de los colegios asturianos, anunciada en agosto por el Principado, ha abierto un intenso debate sobre la ética y la conveniencia de trasladar al ámbito educativo la bebida más emblemática de la región, que no deja de ser un producto con seis grados de alcohol. La medida, presentada por la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, contempla no solo la incorporación de contenidos sobre la sidra en el currículo escolar, sino también la edición de materiales didácticos, ayudas a la producción, la restauración de llagares tradicionales y un mayor protagonismo de la sidra y sus derivados en actos institucionales. "Es un documento vivo, un punto de partida", señalaron en su momento las responsables autonómicas.

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

Nueva asignatura para los estudiantes asturianos: cultura sidrera (porque la sidra "no es solo alcohol")

La introducción de la cultura sidrera en el currículum docente de los colegios asturianos, anunciada en agosto por el Principado, ha abierto un intenso debate sobre la ética y la conveniencia de trasladar al ámbito educativo la bebida más emblemática de la región, que no deja de ser un producto con seis grados de alcohol. La medida, presentada por la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, contempla no solo la incorporación de contenidos sobre la sidra en el currículo escolar, sino también la edición de materiales didácticos, ayudas a la producción, la restauración de llagares tradicionales y un mayor protagonismo de la sidra y sus derivados en actos institucionales. "Es un documento vivo, un punto de partida", señalaron en su momento las responsables autonómicas.