Le invitan a marcharse de un bar de Almería, pone una queja y el dueño le recuerda la frase que le dijo al camarero

Le invitan a marcharse de un bar de Almería, pone una queja y el dueño le recuerda la frase que le dijo al camarero

En la hostelería española, el horario de cierre de cocinas y barras es un tema recurrente de conflicto entre clientes y establecimientos. Mientras los locales buscan conciliar el respeto a los turnos laborales de su personal con la atención al público, los comensales esperan flexibilidad, especialmente cuando han realizado un consumo considerable. Este equilibrio delicado ha vuelto a ponerse en evidencia tras una queja viral en Almería, donde un cliente denunció haber sido "invitado a marcharse" de un bar tras recibir la cuenta sin previo aviso a las 16:00 horas, justo en el momento de cierre. La respuesta del propietario, sin embargo, revela un matiz clave: el cliente fue informado previamente del horario y respondió con un desafío, "pues yo me iré a las 5", según la réplica del dueño. En España, los horarios de cierre de los establecimientos hosteleros varían según la comunidad autónoma y las licencias municipales. En Almería, por ejemplo, el Ayuntamiento permite ampliaciones excepcionales de hasta dos horas en fechas señaladas como Ferias o Navidad, pero en días ordinarios rige el horario establecido en la licencia. Fuentes de FACUA explican que, aunque no existe una obligación legal de notificar el cierre inminente a los clientes, "la buena práctica comercial exige transparencia para evitar situaciones como esta". La OCU coincide: "Un recordatorio amable, como preguntar si desean algo más o informar del cierre, es básico para mantener la confianza". El problema surge cuando la comunicación falla. En el caso del Bar Nativo de Almería, el cliente JC asegura en su reseña que el equipo "no dio opción ni a un café", mientras el propietario insiste en que se advirtió verbalmente el cierre a las 16:30 y que el comensal respondió con ironía. Este desencuentro refleja una tensión creciente en el sector: según un estudio de la Federación Española de Hostelería (FEHR), el 68% de los locales andaluces han tenido quejas similares en el último año, aunque el 90% de ellas se resolvieron con aclaraciones sobre los horarios. La queja del cliente, publicada en una plataforma de reseñas, detalla una experiencia "decepcionante": "Nos plantaron la cuenta sin preguntar, como si fuéramos un estorbo". Añade que el gasto rondó los 60-70 euros, lo que en su opinión merecía "más consideración". Sin embargo, la respuesta del dueño, firmada como Bar Nativo, desmonta parte del relato: "Se informó del cierre a las 16:00 en barra y 16:30 en sala. Usted dijo ‘pues yo me iré a las 5’". El tono de la réplica (que incluye un llamado a "rectificar") sugiere que el establecimiento interpretó el comentario del cliente como una provocación, no como una mera queja por la prisa. Este tipo de conflictos no son aislados. En Valencia, otro bar colocó carteles advirtiendo que no atendería a clientes que se sentaran sin consumir, una medida drástica para evitar ocupaciones prolongadas. La diferencia aquí es que el Bar Nativo alega haber cumplido con informar, mientras el cliente percibió falta de tacto. Hosteleros consultados por este medio admiten que gestionar los cierres es "un arte". "Si avisas demasiado pronto, el cliente se siente apresurado; si lo haces tarde, retrasas la limpieza y la salida del personal", explica Manuel Ruiz, dueño de un restaurante en Málaga. En su caso, opta por señales no verbales: "A las 15:50, recogemos manteles vacíos y llevamos cafeteras a la barra. Es una forma de avisar sin ser intrusivos". Pero no todos los establecimientos pueden permitirse esa sutileza. En zonas turísticas como Mojácar, donde hoteles como el Servigroup Marina Playa ofrecen horarios flexibles en chiringuitos hasta altas horas, la competencia por clientes exige adaptarse. "En temporada alta, cerramos la cocina a las 23:00 pero la barra sigue hasta la 1:00. Es cuestión de planificación", señala una camarera del complejo. Para asociaciones de consumidores, la clave está en la "proporcionalidad". "Si un cliente gasta 70 euros, espera un trato acorde. Pero si el local cierra a una hora fija, debe comunicarlo claramente al entrar", opina Rubén Sánchez de FACUA. La OCU añade que, en caso de disputa, "si el horario está visible en la entrada o carta, el cliente tiene menos margen de reclamación". En el caso de Almería, el Bar Nativo no ha aclarado si su horario estaba visible, pero insiste en que hubo aviso verbal. El cliente, por su parte, mantiene su crítica: "Nadie nos dijo nada al entrar". Mientras, las redes sociales se dividen entre quienes apoyan al local ("los trabajadores también tienen derechos") y quienes exigen más empatía: "Si pagas, mereces tiempo". Y es que el incidente refleja un dilema más amplio: cómo conciliar la rentabilidad de los negocios con las expectativas de los clientes en un país donde la cultura del tapeo y la sobremesa choca con las normativas laborales. Como resume un hostelero anónimo: "Al final, todo se reduce a educación. Un ‘disculpe, cerramos en 10 minutos’ evita el 90% de los problemas".

La CUP trenca amb ERC i PSC a Tàrrega i força un govern en minoria

La CUP trenca amb ERC i PSC a Tàrrega i força un govern en minoria

La Candidatura d'Unitat Popular (CUP) de Tàrrega ha acordat aquest dimarts sortir del govern municipal per "l'incompliment greu" d'ERC i PSC d'un dels acords centrals de govern signat el 2023 , el de municipalitzar la gestió integral de l'aigua abans del 31 de desembre de 2025. Així ho ha anunciat la formació aquest dimarts al matí al seu perfil oficial d'X, on expliquen que la decisió ha estat presa "en el marc d'una assemblea oberta celebrada aquest dimarts" on, segons diuen, es va exposar la situació a la militància i es va valorar de manera col·lectiva la resposta política "davant d'aquesta vulneració política". La decisió deixa el consistori de Tàrrega en minoria, amb tan sols 6 dels 17 regidors. Aquesta municipalització de la gestió que demanaven, explica el comunicat, "no era una proposta unilateral de la CUP , sinó un acord compartit entre les tres forces que formaven el govern. El seu incompliment representa una ruptura de confiança institucional i política , tant entre els socis com amb la ciutadania que va dipositar la confiança amb els programes electorals de les formacions polítiques que van esdevenir representades al consistori, i qüestiona la validesa de la resta de compromisos del pacte". La CUP Tàrrega abandona el govern municipal ️“Alcaldia trenca el pacte de legislatura que ERC, CUP i PSC vam signar a l'inici del mandat. Davant la renúncia a transformar la ciutat, sortim per coherència. No vam venir a escalfar cadires” COMUNICAT: https://t.co/ifr2pZYP5N pic.twitter.com/OgljgHECtJ — CUP Tàrrega (@CupTarrega) July 22, 2025 Segons la CUP, malgrat els seus esforços per avançar en el procés de municipalització, ERC i PSC han optat per prorrogar la gestió privada del servei per un període que podria arribar als 12 anys, "desatenent el mandat democràtic i l’oportunitat d’impulsar una gestió pública, eficient i transparent d’un recurs essencial com és l’aigua". Així, la formació municipal de la CUP diu que deixa el govern per "coherència política". "A partir d'ara, la CUP de Tàrrega continuarà desenvolupant la seva tasca des de l'oposició, amb responsabilitat i fermesa, per defensar una Tàrrega més justa, democràtica i amb serveis públics al servei de les persones", clou el comunicat. Un govern en minoria i molt dèbil La formació municipal de la CUP ha anunciat que abandona el govern per mantenir la seva coherència política . A partir d’ara, continuarà la seva activitat des de l’oposició, exercint una tasca crítica i responsable amb determinació, amb l’objectiu de defensar una Tàrrega més equitativa, participativa i amb uns serveis públics orientats al benestar de la ciutadania. Aquesta decisió provocar la sortida de Laia Recasens i Maria Teresa Arboés, les dues regidores que va treure la CUP en les passades eleccions municipals del 2023 gràcies als 803 vots aconseguits. Aquells comicis els va guanyar Junts per Tàrrega, qui va obtenir 8 regidors, en segona posició ERC, amb 5, la CUP en tercer lloc, i el PSC amb 1 regidor. Malgrat que els juntaires van guanyar, no van aconseguir armar una majoria, que si la van aconseguir Esquerra Republicana, el Partit Socialista i la CUP, qui van fer Alba Pijuan (ERC) l'alcaldessa de la capital de l'Urgell. Però, amb la sortida dels cupaires, el govern municipal quedarà en minoria, amb 6 dels 17 edils. Les tres carteres que fins ara ocupava la CUP Tàrrega són la Regidoria de Serveis Municipals, Medi Ambient, Transició Energètica i Aigua, amb Laia Recasens al Capdavant; la regidoria de Cultura i Participació Ciutadana i Habitatge, amb Miquel Nadal, i la regidoria de Pobles i Ruralitat, amb Maria Teresa Arbonés. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Lo que piensa un histórico luchador de la UFC sobre Ilia Topuria: "No creo que pueda ocupar el papel de Conor McGregor"

Lo que piensa un histórico luchador de la UFC sobre Ilia Topuria: "No creo que pueda ocupar el papel de Conor McGregor"

Ilia Topuria, número uno del ranking libra por libra y campeón de peso ligero de la UFC, ha demostrado estar en la cima del deporte tras noquear a tres leyendas: Alexander Volkanovski, Max Holloway y Charles Oliveira. Antes de subir al peso ligero, los fanáticos esperaban con impaciencia conocer al próximo rival de “El Matador”. La opción más deseada por el público era un combate contra Islam Makhachev, una pelea que habría sido histórica por el altísimo nivel de ambos luchadores: Topuria con un impecable récord invicto de 17-0, e Islam con una marca de 27-1. Sin embargo, tras confirmarse que Makhachev subiría a la división de peso wélter para disputar ese cinturón, Ilia no tardó en acusarlo de evitar la pelea: “La única razón por la que no quiere pelear conmigo es porque sabe que voy a ganarle”, declaró. A raíz de esto, varios luchadores salieron en defensa del ruso, asegurando que Topuria no tendría ninguna posibilidad. Uno de ellos fue Arman Tsarukyan, actual número uno del ranking de peso ligero, quien afirmó que "Islam está en otro nivel" y que no se puede comparar con Ilia. La sorpresa llegó cuando Khabib Nurmagomedov, leyenda invicta (29-0) y entrenador de Islam, se pronunció sobre la posible rivalidad entre Topuria y su pupilo. En una reciente entrevista, Khabib descartó cualquier comparación con su histórica pelea contra Conor McGregor: “No creo que Ilia Topuria pueda ocupar el papel de Conor McGregor en una rivalidad. Es un buen tipo. Está tratando de hacerse un nombre”, dijo. Khabib quiso dejar claro que la tensión vivida en su enfrentamiento con McGregor fue única y que no hay paralelismo con una posible rivalidad entre Ilia e Islam. “Todo este bombo que hay a su alrededor, simplemente no lo veo. Lo interesante de una pelea entre Topuria e Islam es el choque de estilos, tal vez los cinturones, pero no es nada parecido a lo que hubo entre Conor y yo. Además, Islam también es un buen tipo”, añadió.

Acaba de llegar a Movistar Plus+ esta aclamada producción: ocho momentos históricos del último siglo en España

Acaba de llegar a Movistar Plus+ esta aclamada producción: ocho momentos históricos del último siglo en España

Plataformas como Netflix, Max, Movistar Plus+, Filmin o Prime Video continúan ampliando cada semana su catálogo con nuevas series, películas y programas. Junto a sus producciones originales, también incorporan títulos de grupos audiovisuales como Mediaset España, Televisión Española o Atresmedia, así como películas que previamente se han estrenado en cines.

Cata Coll: "Voy con la mente fría y el corazón caliente"

Cata Coll: "Voy con la mente fría y el corazón caliente"

Lo lleva tatuado en la piel porque es su lema de vida: "Feliç a prop del perill" [feliz cerca del peligro], como reza la canción ‘La gent que estimo’ de Oques Grasses. Cata Coll (Marratxí, Mallorca, 23 de abril de 2001) no es una portera al uso: juega al límite y disfruta del vértigo. Arriesga con regates dentro del área ante la presión alta de la delantera rival y, a pesar de que deja a sus compañeras, entrenadores y afición con el corazón en un puño cada vez que lo hace, aunque parezca una locura, rara vez se equivoca. Es su adrenalina particular y una manera de sentirse partícipe del juego del equipo. También desea poder lanzar un penalti en una tanda.