
Se filtra el audio de los últimos momentos de vida de Hulk Hogan
El teléfono de emergencias solicitó la presencia de bomberos y ambulancias en la casa del exluchador.
El teléfono de emergencias solicitó la presencia de bomberos y ambulancias en la casa del exluchador.
Hay jugadores que antes de llegar a un equipo provocan consenso sobre su más que seguro éxito. Sin embargo, con Van der Heyden no se ha cumplido. Las buenas expectativas que generó la llegada del belga al Mallorca sin embargo no se han cumplido. Siebe Van der Heyden firmará por el KAA Gent de Bélgica si no hay novedad. El futbolista está ya en Gante para completar los trámites necesarios como la revisión médica, con permiso del Mallorca. Los términos del traspaso están en principio cerrados y aunque nunca trascienden cifras oficiales y el Mallorca se cuida de no citar cifras de fichajes y traspasos, la venta estará entre dos y tres millones de euros. El Mallorca pagó en su día al Union S Gilloise 2'7 millones de euros por su traspaso, por lo que al menos el club no perderá dinero por un jugador de escaso rendimiento muy a su pesar. El belga tuvo más participación con Javier Aguirre que llegó a emplearle como lateral zurdo en lugar de central. Pero la pasada temporada no quiso estar otro año sin apenas jugar y se marchó cedido al St Pauli, a la Bundesliga, donde dirigía el técnico que había tenido en el US Gilloise. En la liga ha jugado tan solo ocho partidos. Ha demostrado ser un defensa válido para jugar con defensa de tres centrales sobre todo, pero no ha contado con la confianza de ninguno de los técnicos del Mallorca que ha tenido, ni Javier Aguirre ni Jagoba Arrasate. A pesar de su carácter abierto y su entusiasmo, lo que hacía pensar en una rápida adaptación, futbolísticamente no ha cuajado en la liga.
El UCAM Murcia vuelve a reforzar el centro del campo con la incorporación de Ñito González. El futbolista de Algeciras llega a la entidad universitaria para aportar clase a la mediapunta. Tras esta última incorporación, a la entidad de la universidad católica le faltan dos fichajes más para dar por cerrada la plantilla para la próxima temporada.
Tras dos años de trabajo, concluye la restauración que ha acabado con los problemas de filtraciones El Centro Diego Velázquez se abrirá en 2026 La iglesia de San Hermenegildo en Sevilla, libre de andamios
Cada viernes en COPE te acercamos a los estrenos más esperados del cine en España. Nuestros expertos, Juan Orellana y Jerónimo José Martín, repasan a fondo las novedades que llegan a la cartelera y comparten sus valoraciones para ayudarte a elegir qué películas merecen la pena este fin de semana. Sinopsis: En una Tierra retro-futurista inspirada en los años 60, la Primera Familia de Marvel se enfrenta a su mayor amenaza: el devorador de mundos Galactus. Mientras este dios cósmico se prepara para consumir el planeta con la ayuda de la enigmática Silver Surfer, Reed, Sue, Johnny y Ben deben luchar no solo como superhéroes, sino como familia. En un entorno donde lo personal y lo planetario colisionan, deberán demostrar que su mayor poder no son sus habilidades... sino su unión. Jerónimo José Martín ha opinado que "es muy interesante y me ha gustado mucho...es original y vuelve al espíritu de los cómics originales". Por su parte, Juan Orellana destaca que "es muy sencilla", al tiempo que "está muy bien contada". Además, tiene historia humana junto a lo último en tecnología. Sinopsis: María es una asistente a domicilio entregada y cariñosa, que cuida de ancianos con ternura y dedicación. Pero detrás de su apariencia impecable esconde un secreto: roba pequeñas cantidades de dinero a sus pacientes. ¿Su motivación? Un sueño profundamente humano y conmovedor: reunir el dinero suficiente para comprarle un piano a su nieto y verlo brillar como músico. Una historia agridulce sobre los límites de la moral, la ternura escondida tras el delito y el amor familiar llevado al extremo. El crítico Jerónimo José Martín comenta que el tono de la película tiene un tono social propio del director Robert Guédiguian, "es ladrona, pero querida ladrona" sin embargo, "le falta la rotundidad que tiene en otras películas". Sinopsis: Cuando André Masson, reputado subastador de la casa Scottie’s, recibe una carta anónima sobre un supuesto cuadro de Egon Schiele hallado en casa de un joven obrero en Mulhouse, todo le huele a engaño. Pero su escepticismo se desvanece al confirmar lo imposible: se trata de una obra maestra auténtica, desaparecida desde 1939 tras ser saqueada por los nazis. Este hallazgo promete ser el gran hito de su carrera, pero desata también una batalla legal, ética y personal que lo pone todo en juego. Con la ayuda de su exmujer Bertina,también experta en arte, y una becaria, André se enfrentará a los fantasmas del pasado y al oscuro mundo del arte robado. Jerónimo comenta que la historia de esta película es bastante interesante pero "podría haber sido buena". Sin embargo, a quien le guste las películas históricas puede gustarle. Sinopsis: Cuando una nave desconocida se estrella contra la Tierra, una joven civil y un escuadrón táctico se embarcan en una misión de rescate que pronto se convierte en una pesadilla. Entre los escombros descubren una forma de vida alienígena letal, tan misteriosa como peligrosa. Lo que parecía una operación rutinaria se transforma en una lucha desesperada por la supervivencia... Alien: Planeta Tierra es una serie que se estrena el 13 de agosto en Disney+, los críticos de cine de COPE han comentado el éxito de la saga, y como marca un antes y después en el terror cinematográfico. Sinopsis: Cuenta la historia real de una mujer iraní que se formó en las mejores universidades del mundo y cuando llega la revolución de los Ayatolás decide volver a su país a dar clase en la universidad. Se va desencantando por los problemas que le ponen y termina dando clases de literatura en su casa, jugándose la vida. Orellana resalta que, aunque está ambientada en los años 70, es de completa actualidad. Dentro de la programación de TRECE destaca 'El desafío de las águilas', que podremos ver este viernes en el programa 'Classics'. Es una historia de infiltrados en los nazis para rescatar a un general americano que está prisionero. Es emocionante, con acción, con intriga y con un reparto magnífico.
Casar de Cáceres pone en marcha una Comunidad Energética local. El objetivo no es otro que reducir los costes de energía y avanzar hacia un futuro más sostenible, participativo y centrado en la región. Comenzó su andadura en noviembre de 2022 con aproximadamente un centenar de civiles y empresas participantes, actualmente son casi 200. El proyecto se convierte en una realidad al haber sido seleccionado, como beneficiario en la sexta convocatoria del programa 'Implementa', financiado con fondos europeos Next Generation. Marta Jordán, alcaldesa de Casar de Cáceres, afirma que "desde la posición del ayuntamiento, como institución pública integrante del proyecto, apoyamos este tipo de iniciativas para impulsar el cambio hacia un modelo energético limpio y con distribución en nuestra localidad", que asegura beneficiará a Casar de Cáceres, pero sobre todo a los vecinos. Un proyecto innovador, que supone un proyecto colaborativo en el que se integra empresas privadas y masa social con un único fin: tener un sistema más eficiente, solidario y sostenible. Este modelo será un antes y un después no solo por el impacto positivo en el pueblo, sino incluso a nivel regional y nacional. Ya que asegura, es todo un ejemplo para ser replicable en otros territorios.
La Diputación Provincial de Castellón da la bienvenida a los niños y niñas saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’. La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, y la diputada de Juventud, María Tormo, han recibido este viernes, en el Palacio Provincial, a 10 de los 18 niños y niñas saharauis, llegados desde el campamento de refugiados de Tinduff (Argelia), que vienen a la provincia de Castellón a pasar el verano gracias al programa ‘Vacaciones en Paz’ que organiza la Asociación Ayuda al pueblo Saharaui SMARA, y que cuenta con la colaboración de la institución provincial. Un programa que, tal y como ha ensalzado la diputada Marisa Torlà, “representa la solidaridad castellonense con el pueblo saharaui muy consolidado y de gran aceptación por parte de las familias de acogida, como por los niños y niñas que participan”. Se trata de un proyecto que beneficia tanto a las familias que reciben a los niños cada verano, como a los propios niños, ya que les permite escapar de las extremas temperaturas del desierto y acceder a mejores condiciones de alimentación, ocio, educación y atención sanitaria. En este sentido, la diputada de Bienestar Social ha puesto en valor el papel “fundamental” de las familias de acogida, haciendo hincapié en que “son el pilar central del programa y las verdaderas protagonistas de esta cadena de generosidad”, por lo que ha agradecido a todas ellas “su compromiso, sensibilidad y solidaridad con el pueblo saharaui”. Precisamente, la solidaridad y hospitalidad son la seña de identidad de la provincia de Castellón y por eso no podía faltar el apoyo de la Diputación Provincial a este proyecto. La institución provincial colabora con la Asociación SMARA a través de una subvención directa de 5.000 euros para que el proyecto de viajes de niños saharauis sea posible. “En estos dos meses, los niños establecerán nuevos vínculos y crearán intercambios socioculturales entre los propios niños y las familias de acogida”, ha señalado la diputada de Juventud, María Tormo, quien ha resaltado que, uno de los objetivos principales del programa es “fortalecer los lazos de solidaridad y cooperación entre diferentes culturas y países”. Los 18 niños y niñas podrán disfrutar de unas semanas de convivencia, atención médica y actividades de ocio “en un entorno seguro y afectivo, gracias al compromiso de las familias y de las entidades que hacen posible este proyecto año tras año”, ha subrayado María Tormo. Así, gracias a este esfuerzo colectivo, los menores accederán a atención sanitaria, actividades educativas y propuestas de ocio que fomentan la convivencia, establezcan lazos de amistad y solidaridad, y cooperación entre diferentes culturas y países. “Queremos que esta experiencia, este viaje a Castellón, sea un tiempo de crecimiento, aprendizaje y de cuidado integral para cada niño y niña. Un tiempo de tranquilidad y felicidad para todos estos niños que van a compartir el verano entre nosotros”, ha destacado la diputada de Juventud.
El Pleno de la Corporación Municipal prieguense, en la sesión de carácter ordinario correspondiente al mes de julio, ha aprobado, con el foto a favor de PP, al abstención de Vox y el voto en contra de PSOE e IU, la finalización de las memorias del proyecto de creación de una agencia local que dinamice, genere producto y promocione recursos turísticos en la localidad.
El Tribunal ha considerado que el líder ultraderechista violó los derechos de niños y adolescentes al sexualizar a adolescentes en situación de vulnerabilidad Leer
Libros y cómic: Paco Roca opta al 'doblete' en los Premios Eisner, los 'Oscar del cómic'
O titular da Xunta presideu como delegado rexio a ofrenda ao Apóstolo Santiago no Día de Galicia.
El Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario Doctor Balmis ha administrado 4.200 inyecciones intraoculares en el primer año de funcionamiento de una nueva infraestructura concebida como Área de Tratamiento Intraocular (ATRIO). Según el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Juan José Pérez Santonja, “la puesta en marcha de esta unidad se produjo el […]
Con el arranque del verano y las vacaciones de muchos, los retrasos en medios de transporte y las quejas por alojamientos inadecuados se han convertido en un tema candente. Esta mañana, el caso de un AVE que salió con más de una hora de retraso desde Castellón ha despertado el enfado de los viajeros, que se quejan de “una gestión deficiente de la información y falta de transparencia institucional”. Julián Tío, director de AVACU, ha ofrecido en Herrera en COPE Comunidad Valenciana una serie de consejos clave para evitar disgustos estas vacaciones. “Lo primero, siempre reclamar por escrito cuando tengamos un problema”, insiste. En el caso de retrasos en trenes, por ejemplo, recuerda que con más de 60 minutos se puede solicitar la devolución del 50% del billete, y si supera los 90 minutos, el 100%. Sobre las posibles excusas de las compañías ferroviarias, Tío es claro: “No todo vale como fuerza mayor. Las obras no son una excusa válida. Tiene que haber una emergencia de seguridad, un desastre natural o una huelga justificada”. Por tanto, ante cualquier imprevisto, insiste en que los usuarios deben dejar constancia por escrito y exigir su compensación. Pero no solo los trenes están generando problemas. En AVACU están detectando este verano un aumento en las quejas por alojamientos turísticos. “Estamos viendo muchos casos de apartamentos con humedades, persianas rotas y condiciones por debajo de lo prometido”, señala. En algunos casos incluso se han dado situaciones de “overbooking hotelero”, donde los clientes llegan y su habitación ha sido asignada a otra persona. Para prevenir este tipo de situaciones, el primer consejo es llevar siempre toda la documentación encima o accesible desde el móvil: reservas, correos electrónicos de confirmación, pólizas de seguros de viaje, etc. “Esto nos permite acreditar cualquier acuerdo y nos protege en caso de conflicto”, explica Tío. Revisar el seguro de viaje antes de salir también es crucial, especialmente si se viaja al extranjero. Muchas pólizas básicas incluyen coberturas muy limitadas, por lo que conviene considerar su ampliación si el desplazamiento lo requiere. “No nos damos cuenta de su importancia hasta que lo necesitamos”, recuerda. En caso de conflicto con una aerolínea, hotel o agencia, la vía más efectiva es dejar constancia por escrito en el momento del problema, ya sea mediante una hoja de reclamaciones en España o por correo electrónico si estamos en el extranjero. “No vale esperar a volver a casa para quejarse. Si no queda constancia, será mucho más difícil reclamar después”. Finalmente, Tío recuerda el objetivo principal del verano: “Disfrutar de las vacaciones. Si tenemos un problema, actuemos con cabeza, dejemos constancia y sigamos disfrutando. Lo importante es que nos llevemos buenos recuerdos, no disgustos”.
Juana Rivas ja ha entregat el seu fill menor, Daniel, al seu pare, Francesco Arcuri. L'intercanvi s'ha produït sense càmeres i amb secretisme per evitar les escenes del passat dimarts quan el menor va arribar caminant amb el seu germà gran i la mare va arribar envoltada d'un núvol de mitjans de comunicació. Així, Rivas compleix amb el que havia ordenat la Justícia d'Itàlia i també la d'Espanya. El retorn del menor d'11 anys amb el seu pare s'ha produït malgrat els intents per evitar-ho per part de Juana Rivas i del seu fill major, Gabriel, que des del 2022 viu amb ella a Granada. Juana Rivas ha arribat en cotxe amb el seu advocat minuts després de les 9.00 hores a la seu judicial on s'ha fixat aquest segon acte de lliurament després de l'intent fallit del dimarts passat, i ha abandonat el lloc, de la mateixa forma i al costat del seu lletrat, poc després de les 11.00 hores. Arcuri també ha sortit dels jutjats de Granada cap a les 12.15 hores escortat per la policia. L'entrega s'hauria d'haver produït el passat dimarts, però finalment va quedar ajornada després que el menor es negués rotundament. El nen va al·legar que sentia por cap al seu pare i temia per la seva integritat física. Un escenari que va provocar que la justícia ajornés el lliurament a aquest divendres, que finalment s'ha produït. Encreuament de denúncies El lliurament del menor no tanca en absolut la batalla judicial d'aquest cas. D'una banda, aquest dijous l ’Audiència Provincial de Granada va decidir imputar Juana Rivas per un possible delicte de sostracció de menors , arran del seu incompliment de l’ordre judicial que exigia el retorn del seu fill petit a Itàlia, on resideix el pare i titular de la custòdia, Francesco Arcuri. El fill gran, Gabriel Arcuri, ha denunciat el seu pare i a una psicològica per coaccionar el seu germà per tornar a Itàlia amb el seu progenitor. Segons revela El Confidencial, la denúncia apunta que el pare "va instar la psicòloga perquè comparegués en el punt de trobada familiar de Granada i pressionés psicològicament al menor" perquè "admetés anar a Itàlia per viure amb ell". Gabriel acusa tant Arcuri com a la psicòloga de "delicte d'atemptat contra la integritat moral i coaccions com a forma de violència domèstica". I a més, sol·licita un "ordre de protecció" que impediria el contacte entre el pare i el menor, i la impossibilitat d'estar a menys de 200 metres de distància. Segons la querella, "d'aquests fets delictius van ser testimonis els tècnics del PEF Granada, així com el querellant que va gravar amb el seu telèfon mòbil íntegrament aquestes més de dues hores i mitja" en les quals el nen "va patir aquesta inacceptable tortura psicològica". Els moviments de Gabriel Arcuri, de 19 anys, per evitar que el seu germà torni a Itàlia també han inclòs una carta al president de la Junta d'Andalusia, Juanma Moreno, i després de la 'no entrega' de dimarts es va dirigir a totes les autoritats competents. Gabriel va demanar a les autoritats que "no permetin" el lliurament i que el seu germà "sigui escoltat abans que sigui massa tarda" . A més, recordava que a ell el "van lliurar" amb el seu pare quan tenia onze anys. "Llavors tampoc es van defensar els meus drets", argumenta i reitera que va ser, durant el temps que va viure amb Francesco, víctima dels seus maltractaments. Segons relata, els 5 anys que va estar amb el seu pare a Sicília van ser "d'abús i de maltractament, fins que vaig tenir el valor de defensar-me als 16. Eren tan evidents les meves ferides quan vaig demanar ajuda que ja no podien esquivar la situació: li van retirar la meva custòdia a Francesco i el van obligar a retornar-me a la meva casa". Desmentint totes les declaracions del pare, Gabriel sostenia que "l'única veritat és que des que vaig complir 18 anys lluito als tribunals per salvar Daniel. A aquest home el jutjaran a Itàlia en menys de dos mesos per maltractaments continuats cap a nosaltres durant anys". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Durante años, Jim Carrey (63 años) fue el rostro de una comedia irreverente, salvaje e inimitable. En la década de los 90, revolucionó el género con una gestualidad exagerada, cambios de voz imposibles y un histrionismo desbordante que lo convirtieron en una figura inconfundible del cine comercial. Títulos como 'La máscara' (1994) o 'Dos tontos muy tontos' (1994) marcaron una época y lo catapultaron como uno de los grandes íconos de Hollywood. Sin embargo, lejos de las luces y los focos, la vida del actor canadiense no ha sido siempre una comedia. La muerte en 2015 de Cathriona White, maquilladora irlandesa con la que mantuvo una relación intermitente desde 2012, supuso un antes y un después . White fue hallada sin vida en su apartamento de Los Ángeles, rodeada de pastillas y una nota en la que mencionaba su ruptura con Carrey. Las autoridades confirmaron entonces que se trataba de un fallecimiento por sobredosis. Desde entonces, Carrey comenzó a alejarse poco a poco de la industria del cine. Encontró en la pintura, una afición que hasta entonces había cultivado de forma privada, un canal para expresar una visión del mundo marcada por la desilusión, el dolor y la crítica social. Su estilo, intenso y directo, reflejaba la transformación interna que estaba viviendo. En septiembre de 2017, en una entrevista concedida al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), el actor ofreció una de sus reflexiones más profundas sobre la identidad y la salud mental: « No existo. Todo son personajes que he interpretado, incluyendo a Jim Carrey, incluyendo a Joel Barish, incluyendo cualquiera de esas cosas. Todos son personajes », dijo. Y añadió:«Jim Carrey fue un personaje menos intencional porque pensé que solo estaba construyendo algo que le gustaría a la gente, pero yo era un personaje » Ese mismo año, también compartió una definición que ha resonado con miles de personas en todo el mundo: «La diferencia entre la depresión y la tristeza es que la tristeza es simplemente lo que sea que te haya sucedido, dolor o lo que sea. Y la depresión es tu cuerpo diciendo: 'Jódete. Ya no quiero ser este personaje. No quiero sostener el avatar que has creado en el mundo. Es demasiado para mí'». Según explicó entonces, el maestro espiritual Jeff Foster, a quien cita como una de sus influencias, le ayudó a ver la depresión desde otro ángulo: «Hay que pensar en la depresión como un descanso profundo del personaje que has estado intentando interpretar». Desde ese proceso de introspección, Carrey ha apostado por un estilo de vida más simple y centrado en el bienestar emocional. Alejado de los rodajes, ahora dedica su tiempo a la meditación, la espiritualidad y el arte. En su cuenta de Instagram, el actor ha compartido reflexiones como esta: «Entré en la gran gala de la vida, solo para darme cuenta de que yo era el mago en medio de los trucos, no el público. Dejé el disfraz, presenté mi verdadera cara. ¿El aplauso? Una sinfonía de autoaceptación. Vamos a conjurar nuestro verdadero yo en este espectáculo». Y continúa con un mensaje que resume su nuevo enfoque vital: «Tómate un momento hoy para cambiar la atención de tu mente a tu corazón. Reduce tu respiración, escucha el latido y siente las emociones». Jim Carrey, quien alguna vez pareció encarnar la despreocupación absoluta en pantalla, es ahora una voz que defiende el valor de la autenticidad, la vulnerabilidad y el descanso. Ha logrado despojarse del personaje que construyó durante décadas para mostrar, por fin, su verdadero yo. Y en ese gesto de valentía, ha conseguido no solo reencontrarse consigo mismo, sino también inspirar a miles de personas que atraviesan por lo mismo.
El Govern obrirà una nova delegació de la Generalitat a la Xina . Així ho ha anunciat el president de la Generalitat, Salvador Illa , en la primera jornada del viatge de vuit dies que fa a aquest país asiàtic. El calendari de l'obertura serà "tan aviat com sigui possible", segons el president, que ha explicat que ja ha tractat amb les autoritats xineses sobre aquest tema i que l'objectiu és intentar obrir la delegació aquest mateix. Illa ha fet aquest anunci després de reunir-se amb amb el vicepresident de l'Assemblea Popular Nacional, Wu Weihua, i amb el membre del Buró Polític del Partit Comunista xinès Yin Li. "En coordinació amb el govern d'Espanya, Catalunya també fa la seva contribució per reforçar els llaços que vincula els dos països", ha assegurat Illa, que ha emmarcat la iniciativa en el Pla Àsia i en la consolidació de les oficines de la Generalitat a l'exterior. El president ha explicat que també havia comunicat la intenció del Govern a l'ambaixadora espanyola, Marta Betanzos Roig, que l'està acompanyant en el seu viatge. Fins ara eren les oficines d'Acció a Shanghai, Pequín i Hong Kong les que assumien les relacions econòmiques entre la Xina i Catalunya, mentre que la delegada del Japó, Mònica Castellà, s'encarregava de les qüestions més institucionals. En un contacte amb la premsa, Illa ha explicat que el viatge que avui ha començat "té com a objectiu principal consolidar la relació de Catalunya amb Àsia i en particular amb la Xina", i segueix el fil dels viatges que ha fet els darrers tres anys, el president espanyol, Pedro Sánchez. Igualment, ha posat l'accent en què aquest dimecres va ser la presidenta de la Comissió Europea, Ursula Von der Leyen, la que es va reunir amb el líder xinès, Xi Jinping, durant la qual ha reclamat un "punt d'inflexió" per reequilibrar les relacions entre la UE i Xina. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!