Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff

Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff

Ya es oficial, el Barcelona-Valencia de la cuarta jornada de la Liga se disputará en el pequeño estadio Johan Cruyff el próximo domingo 14 de septiembre a partir de las 21:00 horas. Se confirma de esta manera el bochorno del club azulgrana con el regreso al Camp Nou. Tampoco han logrado tenerlo listo para mediados … Continuar leyendo "Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff"

¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»

¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»

El pasado jueves, Jorge Javier Vázquez volvía a televisión después de sus vacaciones de verano y lo hacía con unas gafas de sol que escondían en parte sus retoques estéticos. Ha sido en su regreso a El diario de Jorge cuando ha querido mostrar realmente a los espectadores cómo está su cara en la actualidad … Continuar leyendo "¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»"

Está disponible en Prime Video y podría ser una de las «tapadas» de los Goya 2026: puro cine quinqui

Está disponible en Prime Video y podría ser una de las «tapadas» de los Goya 2026: puro cine quinqui

El cine español lleva un 2025 espectacular, estrenando títulos no sólo relevantes para nuestra escena, como pueden ser Muy lejos o Sorda. Sino también funcionando como importaciones clave a nivel internacional, destacando la recién estrenada Romería o Sirat, ganadora del premio del Jurado en el pasado Festival de Cine de Cannes. Sin embargo, existe un … Continuar leyendo "Está disponible en Prime Video y podría ser una de las «tapadas» de los Goya 2026: puro cine quinqui"

El aumento de la superficie de agua por las lluvias explica el brote de gripe aviar en Andalucía

El aumento de la superficie de agua por las lluvias explica el brote de gripe aviar en Andalucía

El riesgo para la salud pública de los brotes de gripe aviar que está viviendo Andalucía es casi inexistente. De ello está convencido el catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba (UCO) , Antonio Arenas, que forma parte del equipo de expertos que integran el Plan de Vigilancia Epidemiológica de Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía. El profesor de la Facultad de Veterinaria cordobesa señala en declaraciones a ABC que «el riesgo cero no existe, pero es muy improbable que la infección pase a un humano», y en cualquier caso se produciría cuando alguien esté en contacto prolongado o estrecho con un ave infectada. «Pero que esa persona se lo transmita a otra persona» es algo remoto.... Ver Más

Los socialistas españoles defienden en el Parlamento Europeo "reforzar la prevención contra los incendios" y acusan a la derecha de negacionismo climático

Los socialistas españoles defienden en el Parlamento Europeo "reforzar la prevención contra los incendios" y acusan a la derecha de negacionismo climático

Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han defendido la necesidad de incrementar las medidas de prevención contra los incendios y de reforzar los fondos y políticas de prevención contra el cambio climático "frente al negacionismo de la derecha y la extrema derecha". La eurodiputada Leire Pajín ha abogado por "redoblar los esfuerzos y la conciencia de que vivimos en una emergencia climática que multiplica por 40 las probabilidades de que los incendios y las danas vuelvan a ocurrir". Pajín, que es miembro de la Comisión de Medio Ambiente, ha defendido la necesidad de "prevenir y prepararnos", "con planes de gestión forestal durante todo el año, reforestación con especies autóctonas, infraestructuras de última generación y recursos humanos bien dotados y bien pagados". "Invertir no es despilfarro como ha dicho algún dirigente regional, sino la mejor garantía para proteger vidas, naturaleza y futuro". Además ha apostado por "meter en la ecuación la despoblación y el abandono del pastoreo", y entender que "necesitamos un gran acuerdo político como plantea el presidente del Gobierno". La eurodiputada ha agradecido a los efectivos de otros países europeos que lucharon con nosotros este verano contra el fuego", y ha criticado "el negacionismo y negligencia de quienes niegan el cambio climático y siembran bulos y desinformación en todas las catástrofes". Por su parte, el eurodiputado César Luena, ha pedido "más pacto y menos negacionismo". Luena, miembro también de la Comisión de Medio Ambiente, ha insistido en que "no es hora de reducir el Pacto Verde Europeo sino de reforzarlo", y ha reclamado más fondos para políticas medioambientales en el próximo Marco Financiero Plurianual. Luena ha insistido también en la necesidad de acelerar la aplicación de la Ley de Restauración de la Naturaleza y de la Ley contra la Deforestación, y ha criticado a la derecha y a la extrema derecha por su "negacionismo" y por recortar y despreciar las políticas forestales, como "han hecho en Galicia, en Extremadura, y en Castilla y León, donde han reducido el 90% en políticas forestales y de prevención desde 2009". En el mismo debate, el eurodiputado gallego Nicolás González Casares ha acusado al Gobierno de la Xunta de Galicia de haber fallado "estrepitosamente, todavía hoy, con la ocultación de zonas quemadas como Pena Trevinca". "El mimetismo de los populares con la extrema derecha no contribuye a resolver ese problema", ha dicho. González Casares ha acusado a estas formaciones de contribuir a los incendios cuando rechazan pactos contra el cambio climático, no contratan a bomberos en condiciones dignas, incumplen leyes europeas y no gestionan la Red Natura como pasa en Galicia". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

S'acaba el serial: el Barça-València es jugarà al Johan

S'acaba el serial: el Barça-València es jugarà al Johan

A manca de tot just cinc dies pel primer partit de la temporada a casa, el Barça ha fet oficial que jugarà contra el València aquest diumenge a l'estadi Johan Cruyff. "El club està treballant intensament per obtenir els permisos administratius necessaris per a l’obertura de l’Spotify Camp Nou en pròximes dates. Per aquest motiu, el partit es disputarà, finalment, a l’Estadi Johan Cruyff", s'ha limitat a explicar el club, en un breu comunicat. "El FC Barcelona agraeix als seus socis i sòcies, aficionats i aficionades, la seva comprensió i suport en un procés tan complex i il·lusionant com és la tornada al nou Spotify Camp Nou", continua l'entitat.

PP y Vox se ausentan de la concentración en el Congreso contra el genocidio de Gaza

PP y Vox se ausentan de la concentración en el Congreso contra el genocidio de Gaza

En la mañana de este martes, los exteriores del Congreso de los Diputados han sido testigos de una concentración en apoyo al pueblo de Gaza con la presencia del embajador de Palestina en España, Husni Abdle Wahed, y donde han expresado el rechazo y la condena al genocidio de Israel. Sin embargo, el acto simbólico de apoyo a Palestina ha contado con la ausencia de los miembros del Partido Popular (PP) y Vox que han decidido no mostrar su apoyo al pueblo gazatí. De manera contraria, el vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; los portavoces parlamentarios de PSOE y Sumar, Patxi López y Verónica Barbero; el portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Enrique Santiago; el portavoz de ERC, Gabriel Rufián; y la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, entre otros, han mostrado carteles en los que se podía leer "Stop Genocidio" o "Gaza Libre", así como una bandera palestina. No obstante, lo cierto es que estos grupos ausentes este martes en la concentración en el Congreso han venido mostrando en los últimos días su rechazo a la condena del genocidio. Sin ir más lejos, este lunes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmaba que "no hay un genocidio en Gaza". Durante el Pleno de Cibeles, donde tuvo lugar el Debate sobre el Estado de la Ciudad, Almeida se postulaba en estos términos tras conocer el anuncio del presidente del Gobierno con sanciones a Israel, entre las que figuran el embargo de armas, entre otras. Así las cosas, el dirigente del Consistorio ha preguntado a la oposición, de Más Madrid y PSOE, si creen que Gaza es el principal problema de los madrileños. "Para mí, no hay un genocidio en Gaza. No me gusta lo que estoy viendo, pero no hay un genocidio. ¿Y sabe por qué pienso que no hay un genocidio? Porque el genocidio fue el del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial. (…) Hablan del Estado de Israel y cuando uno achaca un genocidio a un Estado es porque quiere acabar con ese Estado, que es la finalidad última que están buscando con expresiones como 'del río al mar'", defendió. Al hilo de todo ello, Almeida sostuvo que no ve "incompatible denunciar al Gobierno de Netanyahu" por su violencia ofensiva sobre Gaza "con decir que hay un genocidio y con hablar siempre del Estado de Israel", al considerar así que es "una confusión intencionada que hacen y que da lugar al antisemitismo". Por ello, apeló a la izquierda española para que, si de verdad condenan las acciones del Gobierno hebreo de Netanyahu, "deberían mencionar a un grupo terrorista como Hamás porque la forma más rápida de acabar con la fuera, es decir, que Hamás entregue las armas y se entregue a la Justicia". Además, en relación con sus palabras negando la existencia de un genocidio, este martes el alcalde ha vuelto a pronunciarse en un intento de justificar sus declaraciones. "Considero que no hay un genocidio, mi postura...

El retorn a l'Spotify Camp Nou haurà d'esperar: el Barça - València es jugarà a l'Estadi Johan Cruyff

El retorn a l'Spotify Camp Nou haurà d'esperar: el Barça - València es jugarà a l'Estadi Johan Cruyff

El retorn a l’ Spotify Camp Nou haurà d’esperar. Tot i els grans avenços de les darreres setmanes, l’estadi encara no podrà obrir les portes per al partit d’aquest diumenge contra el València . El remodelat Spotify Camp Nou continua pendent de la llicència de primera ocupació, que ha de ser donada per l’ Ajuntament de Barcelona i depèn que el club obtingui el Certificat Final d’Obra. Per aquest motiu, el duel es disputarà a l’ Estadi Johan Cruyff , amb un aforament limitat a 6.000 espectadors, un camp ja aprovat per LaLiga . La notícia representa un cop dur per als aficionats culers, que esperaven amb il·lusió tornar al temple blaugrana. Tot i això, el Barça mai havia fixat una data concreta per al retorn després que l’estadi no estigués llest pel Trofeu Joan Gamper . El missatge institucional, després de la decepció de jugar el partit contra el Como a l'Estadi Johan Cruyff, ha estat clar: la voluntat és tenir el camp disponible tan aviat com sigui possible. Sense dates concretes. El pla inicial per començar la temporada continuava sent l’Spotify Camp Nou, però ara, amb aquesta notícia, s’obren nous marges i possibles dates per tornar a Les Corts . El pròxim partit com a local serà el 21 de setembre contra el Getafe , després, el 28 davant la Reial Societat . Més endavant, l’1 d’octubre, el Barça disputarà un partidàs contra el PSG . Ja es pot contemplar l'esquelet de la tercera graderia a l'Spotify Camp Nou / Foto: FC Barcelona Montjuïc a l'horitzó... Tot i que la voluntat del club blaugrana és no haver de tornar a Montjuïc, aquesta opció encara no es pot descartar. De fet, el duel contra el València no es podrà disputar a l’estadi municipal a causa d’un concert de Post Malone previst aquest divendres. En cas que l’Spotify Camp Nou tampoc estigués disponible pel partit contra el Getafe, programat pel 21 de setembre, s'hauria de tornar a Montjuïc. A més, hi ha la qüestió de la UEFA . L’organisme europeu exigeix que, per disputar partits de la Champions League , l’estadi hagi de tenir habilitat, com a mínim, un dels laterals per qüestions de realització televisiva. Aquesta infraestructura encara no estarà disponible en la fase 1A de les obres , que permetrà obrir Tribuna i Gol Sud amb un aforament d’uns 27.000 espectadors. La següent fase, la 1B, també molt avançada, sí que complirà aquests requisits i podrà acollir uns 45.000 espectadors. L’última fase, la 1C, que inclou l’obertura del Gol Nord, permetrà habilitar la totalitat de la primera i segona graderia. Tot i que els vídeos que es van fent virals a les xarxes mostren l’estadi gairebé llest per disputar un partit —gespa col·locada, seients, banqueta, il·luminació, etcètera—, en una obra faraònica com aquesta sempre hi ha imponderables que poden provocar retards . De moment, el retorn haurà d’esperar, i el duel contra el València es disputarà en un escenari poc habitual pel primer equip del Barça: l’Estadi Johan Cruyff, amb un aforament limitat a només 6.000 espectadors. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Doña Mencía se prepara para acoger la XXVII edición de DMencia

Doña Mencía se prepara para acoger la XXVII edición de DMencia

En esa ocasión, se han presentado un total de 77 proyectos, el doble que en la edición anterior, habiéndose seleccionado cuatro pertenecientes a mujeres El municipio cordobés de Doña Mencía se prepara para acoger la XXVII edición de DMencia, Muestra de Arte Contemporáneo que se incluye en el Programa Periféricos de la Diputación de Córdoba y que se desarrollará bajo el lema 'Un relato para habitar el presente'. Para el responsable de Cultura de la institución provincial, Gabriel Duque, “DMencia es el decano de los proyectos dedicados al arte contemporáneo de los que se encuentran en Periféricos, programa que parte de la Fundación Provincial de Artes Plásticas, dependiente de la institución provincial”. Según ha expuesto Duque en una rueda de prensa, “esta nueva edición dará comienzo con la inauguración de las exposiciones 'Las raíces del paisaje' de Esperanza Labrador y 'Vía Crucis' de Eva María Jiménez, previstas para el próximo 31 de octubre. DMencia continuará su calendario de actividades gracias al trabajo expositivo de Liv Likark 'The Dark Times', previsto para el 21 de noviembre”. “En cuanto a la temática de esta XXVII edición de la Muestra de Arte Contemporáneo, 'Un relato para habitar el presente', pretende abrir y establecer un debate sobre la importancia de contar lo que somos y recordar lo que sentimos”, ha apostillado Duque. El delegado de Cultura de la Diputación ha hecho referencia además a que “DMencia ha duplicado el número de inscripciones con respecto a su edición anterior, alcanzado los 77 proyectos artísticos recibidos, habiéndose elegido cuatro, todos ellos presentados por mujeres”. Duque ha insistido en que “se trata de una cifra notable de propuestas llegadas de numerosas provincias españolas y de países tan dispares como Argentina, Italia, Marruecos o México”. “El proyecto más antiguo” Por su parte, el alcalde de Doña Mencía, Salvador Cubero, ha afirmado que “DMencia se consolida como el proyecto más antiguo vinculado al arte contemporáneo en la provincia, y es que desde finales del siglo XX contamos con referencias vinculadas a este proyecto en nuestro pueblo y que han dejado importantes vestigios a su paso”. Cubero ha mencionado que “en esta ocasión se han seleccionado proyectos de cuatro mujeres que junto a las exposiciones previstas y a las actividades paralelas se presentan como una oportunidad única de conocer este pequeño rincón de la Subbética”. Mientras, el coordinador del proyecto, Moisés Bedmar, ha insistido “en la importancia de que existan este tipo de proyectos artísticos en el mundo rural, llevando el arte contemporáneo a todos los rincones de la provincia”. Bedmar ha hecho hincapié también en “la diversidad de disciplinas artísticas de los 77 proyectos presentados, junto al carácter internacional y multicultural alcanzado por esta muestra que mejora no sólo en cantidad, sino también en calidad de las propuestas”. “En esta ocasión, se han seleccionado los proyectos 'Las raíces del paisaje' de Esperanza Labrador; 'Vía Crucis' de Eva María Jiménez; 'Retratos del otro' de Marta Fresneda, y 'The Dark Times' de Liv Likar, propuestas que además evidencian la incorporación de la mujer a los circuitos creativos del arte contemporáneo”, ha abundado Bedmar. Igualmente, el coordinador de la XXVII edición de DMencia ha explicado que “la imagen de esta muestra ha sido creada por el diseñador Félix Espejo, una imagen en la que ilustrador cordobés presenta en forma de comic los colores desnaturalizados del escudo de Doña Mencía para construir una ilustración fragmentada donde el mensaje se pierde”.

Joaquín Prat sorprende en 'El tiempo justo' con una confesión: "Duermo con un bate de béisbol en el cabecero de mi cama"

Joaquín Prat sorprende en 'El tiempo justo' con una confesión: "Duermo con un bate de béisbol en el cabecero de mi cama"

Joaquín Prat abre debate en 'El tiempo justo' sobre la legítima defensa y se pone de ejemplo al confesar que duerme con un bate de béisbol junto a su cama Audiencias - Así ha comenzado Telecinco su curso en audiencias con más Ana Rosa y los estrenos de 'El tiempo justo' y 'El precio de' Crónica - 'La Revuelta' volvió a RTVE con cambios: sin colaboradores ni tiempo al público, dos entrevistas, y adelantando invitados El tiempo justo ha seguido apostando por los sucesos en su segunda tarde en Telecinco. Después de un estreno en el que el nuevo programa de Joaquín Prat confirmó ser la enésima repetición de la habitual fórmula de Unicorn Content para sus magacines diarios, el espacio vespertino de Mediaset puso el foco en la noticia de un hostelero que apuñaló a un hombre que intentó robar en su bar. El presentador abrió debate entre sus colaboradores sobre la legítima defensa , momento tras el cual se puso en pie para recibir a una de sus analistas. En este caso, se trataba de la abogada experta en derecho penal Beatriz Uriarte, a quien Joaquín Prat sorprendió con una revelación personal con la que se puso de ejemplo hipotético. “Los límites de la legítima defensa los tasa la ley. Yo, y esto es una confesión, duermo con un bate de béisbol en el cabecero de mi cama. En teoría, ¿podría apreciarse premeditación a la hora de que alguien entre en mi casa y yo haga uso del mismo?”, preguntó el periodista a letrada. “Desde luego que no. El debate que teníais encima de la mesa es polémico y muy interesante. ¿Qué ocurre? Que en España no tenemos un derecho como tal a proteger nuestra vivienda, pero sí el derecho a proteger nuestra vida ”, empezó diciendo la especialista. Beatriz Uriarte: “Me encantaría que fuese como en Estados Unidos” “Si por ejemplo tienes el bate al lado de la cama cerca y ocurre algo, y ves que la vida de tus hijos corre peligro, puedes utilizarlo. Me encantaría que fuese de otra manera, como en Estados Unidos. Lo que tienen allí es el derecho a 'proteger su castillo ', es decir, si ven que un extraño entra en su casa, pueden pegarle un tiro. En España no funciona así”, defendió la abogada. “No se tasa como en España el uso proporcional de la fuerza. Tengo que preguntar a los delincuentes que entran en mi casa qué tipo de armas portan para que yo me pertreche con un arma similar. Si vienen con pistolas, saco la pistola, que yo no tengo”, ironizó el presentador. “Es el debate que está de forma constante en la calle. Yo lo entiendo como ciudadana. Y haría lo mismo. Pero con Código Penal en la mano no puedes. Lo que te dicen es: 'Huye, llama a la policía, espera a ver qué pasa'. Pero, claro, eso es muy complicado”, sentenció la analista.