Pablo Motos no da crédito a la impactante confesión de Yurena sobre su famoso 'No cambié': «La detesto»

Pablo Motos no da crédito a la impactante confesión de Yurena sobre su famoso 'No cambié': «La detesto»

A diferencia de 'La Revuelta ', su principal rival, cuando se trata de seleccionar invitados, 'El Hormiguero' no deja lugar para la improvisación. Pablo Motos anuncia la semana previa quiénes visitarán el programa. Muy rara vez el equipo se ve obligado a cambiar los planes, pero es lo que sucedió este jueves 11 de septiembre. Estaba previsto que pasaran por el plató de Antena 3 los futbolistas Pedri y Ferrán Torres . Debido a compromisos ineludibles con el FC Barcelona, sin embargo, finalmente la visita se aplazó, de manera que el equipo de 'El Hormiguero' tuvo que buscar reemplazo. En su lugar acudió Yurena , cuya vida y trayectoria retratan Los Javis y Nacho Vigalondo en 'Superestar ', uno de los títulos estrellas de Netflix estrenado este verano. Para aquellos espectadores más jóvenes que no tuvieron oportunidad de vivir el 'tamarismo', Motos introdujo la trayectoria de la invitada. «Esta mujer aquí sentada, en el año 2000 lo petó de tal manera que no había ni una sola persona que no se supiese la letra de 'No cambié' o de 'A por ti '». Canciones a día de hoy todavía muy conocidas, sin embargo, Yurena hizo una sorprendente revelación sobre la primera. «La detesto». Jorge Salvador formó parte de primera mano aquel fenómeno como colaborador de 'Crónicas Marcianas' . El ahora productor de ' El Hormiguero' tomó la palabra para recordar una anécdota. «En esos años yo recibía cada semana 'Big World', una revista internacional donde salía el ranking mundial de la música de aquel momento. Hubo una semana en que 'No cambié' , en el apartado de singles, fue número 1 del mundo. Por encima de Madonna », comentó Salvador. La artista corroboró que «durante diez semanas consecutivas el tema ocupó el primer puesto en la lista oficial de ventas, por encima de Madonna , U2 , Alejandro Sanz , Backstreet Boys …». «Yo no acabo de entender por qué le tienes manía a la canción», incidió el presentador. La invitada confesó que le trae muy malos recuerdos, todo lo contrario que ' A por ti' , «que la amo». «Hubo muchas polémicas, seres alrededor que dijeron sobre mí lo que no está escrito tan solo por sentarse en algunos platós. Fueron capaces de todo. Y fue aberrante. Por eso no soporto esa canción», explicó. De hecho, la tenía vetada desde el propio año 2000, ni siquiera estaba en el álbum 'Superstar', que salió en 2001. Años más tarde la versionó a 'dance'. Al hilo, Motos apostilló que si no la incluye en el repertorio de la gira y del concierto del Palacio de Vistalegre que ofrecerá el 26 de marzo del año que viene, «yo creo que no sales de allí…». «Por supuestísimo que la cantaré, pero en la versión actual. Se hará un repaso de mi carrera, que comenzó hace 35 años. Hay muchísimos temas, de varias etapas. Y también habrá sorpresas», adelantó.

Por qué la mitad de los hijos de inmigrantes en España no se sienten españoles: "No es un rechazo a la identidad"

Por qué la mitad de los hijos de inmigrantes en España no se sienten españoles: "No es un rechazo a la identidad"

El parque infantil se ilumina con el sol que cae al atardecer. Los niños corren entre columpios y toboganes, con balones que pasan de unas manos a otras sin preguntar el origen de cada uno. Las canciones infantiles se mezclan con acento de distintas partes del mundo y la vida cotidiana refleja una España cambiante, marcada por la inmigración y la segunda generación de extranjeros nacidos en el país. Ángel Expósito, en El Tema del Día de La Linterna de COPE, describe cómo esta diversidad no solo se nota en la calle, sino también en la demografía: "Cuatro de cada 10 menores de cinco años ya son de origen extranjero", recuerda, citando el último informe de Funcas. La adaptación de estos jóvenes será decisiva en la próxima década. Para muchos hijos de inmigrantes, nacer en España no garantiza un sentimiento automático de identidad española. María Miyar, directora de estudios sociales de Funcas, explica que “si cogemos a los que son hijos inmigrantes y que han venido a una temprana edad, la identificación con lo español es relativamente baja, del 40%. Pero los nacidos en España alcanzan un 82%, una cifra considerable.” El informe refleja que los hijos de inmigrantes tienen retos particulares: educación, barreras idiomáticas y desigualdad socioeconómica. Héctor Cebolla, investigador del CESIC, apunta que “la brecha entre autóctonos e inmigrantes se amplía a lo largo del tiempo porque se manifiesta con más intensidad en secundaria que en primaria.” Este mismo asunto lo abordamos en este informe COPE sobre inmigración. Tatiana Marja, ucraniana residente en España desde 2001, recuerda los comienzos difíciles: “Al principio con mucho miedo, con mucho respeto. Es un trabajo que nunca he hecho, pero después he tenido suerte con todos mis jefes.” Historias como la suya ilustran que la inmigración ha dejado de ser coyuntural y se ha convertido en un componente fundamental de la sociedad española. Los datos muestran que la segunda generación de inmigrantes enfrenta desventajas educativas desde la infancia. “Las puntuaciones en test cognitivos son peores, especialmente en ciencias, matemáticas y comprensión lectora”, explica Cebolla, y Jacobo Muñoz, profesor de sociología en la UNED, añade: “Los hijos de familias africanas tienen más dificultades para culminar estudios universitarios, mientras que los de origen latinoamericano lo logran en mayor medida.” El acceso a la educación superior sigue siendo un factor clave en la adaptación social y laboral. Menos de la mitad de la segunda generación ocupa trabajos manuales de baja cualificación, y uno de cada cuatro alcanza puestos directivos o profesionales. Sin embargo, el desempleo se mantiene por encima de la media nacional, con excepciones entre mujeres latinoamericanas y africanas. Más sobre la integración de menores migrantes. España enfrenta un panorama demográfico complejo. Alejandro Macarrón, coordinador del observatorio demográfico del CEU-CEFAS, advierte que “la inmigración puede paliar parcialmente el envejecimiento, pero no resuelve la falta de hijos nativos.” La natalidad española sigue en descenso, con un 40% de jóvenes que no tendrá descendencia. Además, la vivienda y la economía son obstáculos que condicionan la decisión de formar familia. Carmen Sánchez, del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo, alerta sobre un riesgo real: “Si cada año nacen menos niños y no se revierte esta tendencia, corremos el gravísimo riesgo de que el pueblo español se extinga.” Las políticas de apoyo a la familia y la integración efectiva de la segunda generación de inmigrantes serán decisivas para mantener la cohesión social y la diversidad cultural. Ángel Expósito concluye que la inmigración no solo es fundamental para la economía y la riqueza cultural de España, sino también para equilibrar una población cada vez más envejecida. “El 40% de los menores de cinco años son extranjeros o hijos de extranjeros. Esto es un cambio generacional que veremos en la próxima década”, remarca, evidenciando la necesidad de políticas inclusivas y educación de calidad para todos.

Cáceres festeja el Día de la Arepa en el rincón venezolano de Santiago

Cáceres festeja el Día de la Arepa en el rincón venezolano de Santiago

El sabor a Venezuela mantiene impregnados los aledaños del casco antiguo de Cáceres gracias al restaurante Tochesuras, en la plaza de Santiago. Se trata de la primera propuesta gastronómica venezolana de la ciudad, y acaba de anunciar la segunda edición del 'Tochearepa Fest', un festival "único en Extremadura que rinde homenaje a la arepa en el marco de su Día Internacional. La cita será el próximo fin de semana: 13 y 14 de septiembre.

Xan Leira, cineasta: "O meu cinema descansa no rostro e na palabra das persoas maiores"

Xan Leira, cineasta: "O meu cinema descansa no rostro e na palabra das persoas maiores"

Cunha traxectoria de máis de tres décadas, Xan Leira (Bos Aires, 1955) vén de dar a coñecer a súa última produción documental, dedicada á emisión radiofónica en galego Sempre en Galicia , inaugurada en 1950 en Montevideo tras a morte de Castelao. Nesta conversa Leira percorre o seu camiño cinematográfico e plástico, no que a emigración e a memoria histórica son dous eixos narrativos principais.

Investigado un apicultor como presunto autor de un incendio forestal en Toral de Fondo (León)

Investigado un apicultor como presunto autor de un incendio forestal en Toral de Fondo (León)

Agentes de la Guardia Civil investigan al presunto autor de un incendio forestal declarado el pasado sábado 6 de septiembre en los montes de utilidad pública y propiedades privadas de la localidad de Toral de Fondo, en el municipio leonés de Riego de la Vega , donde ardieron cerca de once hectáreas de pasto, matorral y arbolado. A raíz de las investigaciones abiertas por la patrulla del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de León (Pacprona), en colaboración con agentes medioambientales y técnicos de la Junta que se trasladaron al lugar del inicio del fuego para investigar el origen, dieron como resultado la identificación de un apicultor propietario de unas colmenas situadas próximas al lugar donde se originó. La Guardia Civil le tomó declaración en calidad de investigado como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia grave, al llevar a cabo labores apícolas en época de peligro alto de incendios forestales, careciendo de los medios de extinción y otras medidas preventivas decretadas por la Junta. Las diligencias instruidas y la persona investigada serán puestas a disposición de la Sección Penal del Tribunal de Instancia de La Bañeza, así como de la Fiscalía de Medio Ambiente de León.

Alineaciones probables del Sevilla - Elche de LaLiga EA Sports 2024-2025: onces y banquillo de suplentes

Alineaciones probables del Sevilla - Elche de LaLiga EA Sports 2024-2025: onces y banquillo de suplentes

Tras este primer parón de selecciones de la temporada, el Sevilla FC retoma LaLiga , donde acumula tres puntos de nueve posibles. Son además los sevillistas quienes inauguran este viernes la cuarta jornada del campeonato doméstico, recibiendo al Elche CF en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Este choque entre nervionenses y franjiverdes está fijado para las 21.00 horas . El Sevilla buscará su primera victoria como local , ya que el primer choque del curso en Nervión se decantó a favor del equipo visitante, un Getafe que se impuso por 1-2 . Por su parte, el Elche mantiene su condición de invicto en lo que llevamos de temporada; a domicilio, el conjunto ilicitano logró empatar ante el Atlético de Madrid (1-1). Ya con la plantilla completamente definida tras los movimientos acaecidos durante el último día del mercado de fichajes , Matías Almeyda afronta este nuevo encuentro con un mayor número de efectivos, en comparación con la jornada precedente ante el Girona. Y es que el técnico argentino recupera a Nianzou, Sow, Januzaj y Ramón Martínez , además de contar por primera vez con futbolistas como Azpilicueta, Batista Mendy, Fabio Cardoso y Alexis Sánchez . Como bajas están los lesionados Jordán, Akor Adams y Ejuke , además de Álvaro Fernández , por decisión técnica. «Incorporamos gente en las posiciones que considerábamos que había que reforzar y se hizo de manera inteligente «, dijo Almeyda en rueda de prensa con respecto al mercado de fichajes. Dos de las últimas incorporaciones podrían estrenarse como titulares vistiendo la camiseta del Sevilla; son los casos de Azpilicueta , que ocuparía el lugar de Castrín en el eje de la zaga, y de Batista Mendy , quien supliría a Gudelj en el centro del campo. Con menos bajas afrontará el Elche el duelo de este viernes en el Sánchez-Pizjuán. Y es que Eder Sarabia tan solo no podrá disponer de los lesionados Aguado y Yago Santiago para enfrentarse al Sevilla. Además, entre los convocados por el técnico franjiverde figuran tanto Rafa Mir como Pedrosa , cedidos este curso en la entidad ilicitana. «Siempre hay que poner el cien por cien. Las buenas sensaciones se pueden perder rápido. Confío en que competiremos bien en Sevilla . No sé el resultado, pero el objetivo es seguir sumando y creciendo«, afirmó el preparador bilbaíno en rueda de prensa. La novedad en el conjunto ilicitano estaría en la titularidad de Redondo ; Sarabia apostaría por el centrocampista hispano-argentino en vez de por Aguado, quien causa baja.