Una acalorada discusión entre  Jiménez (PP) y Rueda (PSOE) en el Pleno de Toledo provoca un cruce de graves acusaciones y desmentidos

Una acalorada discusión entre Jiménez (PP) y Rueda (PSOE) en el Pleno de Toledo provoca un cruce de graves acusaciones y desmentidos

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco , ha lamentado la « agresión verbal y física realizada por el concejal socialista Francisco Rueda contra el edil del PP Iñaki Jiménez «, una vez finalizada la sesión plenaria celebrada este jueves en el Consistorio toledano , asegurando que le ha llegado a golpear en la espalda ; un extremo desmentido por el PSOE inmediatamente, argumentando que esta denuncia responde a las « provocaciones, mentiras y bulos « de un Gobierno inmerso en políticas »desesperadas«. En primer lugar, era el PP quien en nota de prensa aseguraba que el socialista Rueda , al terminar el pleno, «se dirigió de forma alterada hacia el concejal 'popular', profiriendo insultos y adoptando una actitud intimidatoria totalmente fuera de lugar«. «Acto seguido y tratando de evitar Iñaki Jiménez el enfrentamiento, el edil socialista le ha perseguido llegando a agredirle físicamente con tres fuertes golpes en la espalda , incurriendo en una conducta absolutamente reprobable«, asegura el PP. La respuesta del PSOE no se ha hecho esperar , y desde su grupo municipal han apuntado a lo que consideran «la difusión de un nuevo bulo por parte del Partido Popular de Toledo «, con »una acusación totalmente falsa, sin ningún fundamento, que responde únicamente a una estrategia política desesperada por parte del Grupo Municipal Popular, que ha decidido instalarse en la mentira como forma de hacer gobierno«. «El Partido Popular está cruzando todas las líneas al convertir un debate legítimo en un intento de manipulación burda y peligrosa. Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos gravísimo que el PP utilice acusaciones falsas y sin pruebas para intentar desacreditar a un concejal , y con ello, dinamitar el respeto institucional que debe regir el debate democrático en el Ayuntamiento de Toledo«, aseguran los socialistas. Al parecer, la discusión acalorada entre ambos concejales podría haber comenzado cuando el popular le he espetado al socialista, jefe de gabinete de la delegada del Gobierno y anterior alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón , que su «mayor logro» ha sido conseguirle a su «jefa» una plaza de aparcamiento en la plaza de San Vicente para aparcar su coche oficial , quitándosela de esta forma a los toledanos.

¿Cuánta carne es demasiada carne? Así está cambiando el debate sobre la carne

¿Cuánta carne es demasiada carne? Así está cambiando el debate sobre la carne

Por años nos han dicho que la carne es fuente de proteínas, hierro y tradición. En muchas culturas, es la reina del plato. Pero hoy, entre los crecientes problemas de salud pública y las urgencias ambientales, la pregunta ya no es si debemos comer carne sino cuánta carne es demasiada carne. La respuesta no es tan simple como parece. El mapa del consumo. La carne sigue siendo protagonista en nuestras mesas, pero su impacto se dispara. En las últimas décadas, su producción y consumo han crecido de forma acelerada: Statista y Our World in Data estiman que podríamos llegar a las 570 millones de toneladas anuales en 2030, un aumento vinculado al crecimiento demográfico y económico global. Países como España, Francia, Estados Unidos o Japón, los niveles de consumo superan los 100 kg por persona al año . Sin embargo, según un estudio publicado en Nature Food , más de 255 gramos de carne blanca a la semana ya pone en entredicho la capacidad del planeta para regenerar los recursos que requiere esta industria. La carne roja, directamente, queda fuera de cualquier dieta compatible con la sostenibilidad, según Caroline Gebara, autora principal del estudio. En Xataka De promulgar el hígado crudo como comida nutritiva a acabar arrestado por amenazar a Joe Rogan, el singular recorrido de Liver King Menos es más. Desde la medicina y la ciencia nutricional, el mensaje es cada vez más claro: reducir el consumo de carne —especialmente la roja y procesada— es beneficioso. Según Healthline y estudios recogidos en MIT Press Reader , su ingesta está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y mortalidad general. En el curso de oncología integrativa de la Universidad de Santiago de Compostela, la catedrática de Nutrición Lourdes Vázquez explicó para La Voz de Galicia que el enfoque debe ser integral: “Cuanto más alimentos de origen vegetal, mejor. No queremos demonizar, pero el conjunto de la dieta cuenta”. Desde Bruselas, la Unión Europea ha puesto cifras al consejo : limitar la carne roja a 300-500 g por semana, y la procesada a no más de 30-150 g, dependiendo del país. En el caso español, las guías alimentarias recomiendan de 0 a 3 raciones semanales, con preferencia por carnes blancas como el pollo o el conejo. Lo que dice la evolución. Sabemos que los humanos comen carne desde hace miles de años. Lo que no está tan claro es cuándo empezó a jugar un papel clave en nuestra dieta. U n estudio comentado en The Conversation , que analizó isótopos de nitrógeno en dientes fósiles de Australopithecus en Sudáfrica, apunta a que estos antecesores nuestros comían sobre todo plantas. Sin embargo, una hipótesis contraria, citada aquí en Xataka , plantea que durante gran parte del Paleolítico fuimos hipercarnívoros, cazando grandes mamíferos y desarrollando adaptaciones fisiológicas para el consumo frecuente de carne. Frente a ambas posturas, el biólogo Gidon Eshel cuestiona la utilidad de apelar a la evolución para justificar hábitos modernos. En su ensayo para MIT Press Reader ha afirmado : “La evolución no prescribe nuestras dietas actuales. Si más de dos de cada diez alimentos vegetales pueden reemplazar nutricionalmente a la carne, entonces la carne no es indispensable”. ¿Dejarla del todo? No se trata necesariamente de convertirse en vegetarianos o veganos de un día para otro. Existen alternativas graduales, como el pescetarianismo , basado en vegetales y pescado, o el flexitarianismo , una opción más flexible que no elimina la carne, pero sí reduce su frecuencia y cantidad, fomentando el consumo de legumbres, vegetales y cereales integrales. Solo son diferentes enfoques que muestran como un puente para adaptarse a distintos contextos personales, culturales o económicos. Una dieta más consciente. Entonces, ¿cuánta carne es demasiada carne? La respuesta no es un número exacto, sino una invitación a la moderación. Comer menos carne, de mejor calidad, acompañada de más vegetales, frutas y legumbres no solo mejora la salud individual: es una medida concreta para preservar el planeta. Reducir el consumo de carne no implica renunciar al placer de comer. Significa adoptar una forma de alimentarse más consciente, informada y sostenible. Como concluye el estudio publicado en Nature Food , existen muchas combinaciones dietéticas que permiten mantener la salud y cuidar el entorno. No se trata de prohibir, sino de transformar. Imagen | Unsplash Xataka | Un estudio ha llegado a una feliz conclusión sobre un popular suplemento alimenticio: sirve para enfadarse menos - La noticia ¿Cuánta carne es demasiada carne? Así está cambiando el debate sobre la carne fue publicada originalmente en Xataka por Alba Otero .

Montero celebra la "financiación récord" que recibirá Andalucía de la Administración central

Montero celebra la "financiación récord" que recibirá Andalucía de la Administración central

La secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado este viernes como una semana de "muy buenas noticias" para Andalucía, destacando las decisiones del Ejecutivo central en materia de financiación e infraestructuras. A través de un 'hilo' en su cuenta en la red social X (antes Twitter), Montero , que también es candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas, ha puesto de relieve la "financiación récord" que recibirá Andalucía en 2025 tras la actualización de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas. En concreto, ha detallado que la comunidad contará con 28.493 millones de euros, "nunca había recibido tantos recursos de la Administración central". Asimismo, ha destacado el "impulso a infraestructuras clave para el desarrollo económico" de la región. En ese sentido, ha puesto en valor la que ha definido como "la mayor inversión en una década para consolidar Málaga como nodo estratégico del sur de Europa", mediante la ampliación de su aeropuerto y su puerto. Una semana más y muy buenas noticias para Andalucía que resumo en un pequeño hilo. 1) Aprobamos la actualización de las entregas a cuenta. Andalucía recibirá en 2025 una financiación récord: 28.493 millones. Nunca había recibido tantos recursos de la Administración central. pic.twitter.com/JXvg6lqF71 — María Jesús Montero (@mjmonteroc) July 25, 2025 Asimismo, ha destacado el "impulso a infraestructuras clave para el desarrollo económico" de la región. En ese sentido, ha puesto en valor la que ha definido como "la mayor inversión en una década para consolidar Málaga como nodo estratégico del sur de Europa", mediante la ampliación de su aeropuerto y su puerto. También ha resaltado los avances en Almería, donde "el túnel de Viator ya es una realidad, y parte esencial del Corredor Mediterráneo". Según ha indicado, se trata de "una infraestructura clave para llevar la Alta Velocidad a Almería y conectar la ciudad con Granada en poco más de una hora y media". Y en Almería, el túnel de Viator ya es una realidad y parte esencial del Corredor Mediterráneo. Una infraestructura clave para llevar la Alta Velocidad a Almería y conectar la ciudad con Granada en poco más de hora y media. Las inversiones del Gobierno están cambiando Andalucía. pic.twitter.com/TmJsx9hC7M — María Jesús Montero (@mjmonteroc) July 25, 2025 Desde su perfil en la red social, Montero ha afirmado que "las inversiones del Gobierno están transformando Andalucía", combinadas con "una política económica eficaz que combate el desempleo". En esta línea, ha celebrado que la comunidad autónoma "cierra el segundo trimestre del año con 3,54 millones de ocupados y reduce su tasa de paro hasta el 14,85%, la más baja desde 2008". "Hechos y realidades, política útil para los andaluces y andaluzas", ha concluido su serie de comentarios la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

El bumerang de Noelia Núñez

El bumerang de Noelia Núñez

Dijous, la ja exdiputada del PP Noelia Núñez, en ple clímax de l’escàndol pel seu falsejament de currículum , va assumir una gira inaudita a la televisió. Va fer honor al càrrec que ostentava fins ara com a vicesecretària de mobilització i repte digital i va triar Mediaset com a plataforma per vendre la seva versió dels fets. Va assistir a dos programes de Cuatro. Va anar a Todo es mentira, on ja feia de col·laboradora anteriorment, un títol molt oportú en el seu cas. La van entrevistar durant gairebé una hora i va ser evident la seva permanent ambigüitat a l’hora de parlar dels seus estudis. Va tornar a ser imprecisa quan va fer referència als crèdits que li faltaven per acabar el grau de Dret i la van pescar amb una nova mentida: van recuperar una entrevista on ella assegurava que només li quedava el treball de final de grau. També va ser entrevistada a En boca de todos per Nacho Abad, el presentador de successos amb menys escrúpols de la televisió. L’home la va tractar molt afectuosament i va acceptar amb indulgència els seus arguments. L’exdiputada insistia que havia estat un error sense malícia que havia comportat un malentès, però que ara assumia la seva responsabilitat i donava la cara. Abad li va preguntar pel significat dels seus tatuatges. A la pell, hi porta el seu lema: Viure sense penediment.

La acusación sostiene que hubo exceso de velocidad en el atropello mortal de Cáceres

La acusación sostiene que hubo exceso de velocidad en el atropello mortal de Cáceres

El juzgado de instrucción número 2 de Cáceres, que tramita las diligencias en la causa por el atropello mortal de la avenida de la Hispanidad desde hace un mes, completó este viernes la ronda de interrogatorios y citó a los testigos del suceso con el propósito de completar el relato de lo que sucedió la noche de junio en la que un vehículo arrolló a una joven de 29 años residente en Cáceres y provocó su muerte.

La rèplica de Rahola al cas Montoro: "És l'essència mateixa de la putrefacció de l'estat espanyol"

La rèplica de Rahola al cas Montoro: "És l'essència mateixa de la putrefacció de l'estat espanyol"

Rodrigo Rato, que va ser vicepresident del govern espanyol durant l’etapa de José María Aznar, ha presentat un recurs de reforma al jutjat d’instrucció número 2 de Tarragona per tal de ser admès com a acusació particular contra l’exministre del mateix partit Cristóbal Montoro , amb qui va acabar enfrontat. La causa investiga si Montoro i el seu equip al Ministeri d’Hisenda van rebre pagaments d’empreses del sector gasista a canvi d’impulsar reformes legislatives favorables als seus interessos. La periodista, escriptora i col·laboradora d' ElNacional.cat , Pilar Rahola , protagonista de La Rèplica , ha parlat sobre el cas de corrupció més recent a la política espanyola en assegurar que “el cas Montoro és l’essència mateixa de la putrefacció de l’estat espanyol”. “No és un cas de corrupció personal, és un cas de corrupció col·lectiva. És la corrupció del sistema espanyol ”, ha sentenciat. Recupera més episodis de La Rèplica de Pilar Rahola a El Nacional Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El cas Montoro sacseja el PP i reviu les guerres internes: "Pot ser que alguns busquin venjança"

El cas Montoro sacseja el PP i reviu les guerres internes: "Pot ser que alguns busquin venjança"

El cas Montoro ha sacsejat el PP, li ha capgirat els plans i l'ha instal·lat en el desconcert en un moment que era dolç perquè tenia el govern espanyol assetjat pel cas Cerdán. "Ves a saber què més pot sortir; això portarà molta cua", sosté un dirigent popular, que apunta que aquest cas pot perjudicar notablement el partit. És una por i una inquietud que corre internament. Si bé n'hi ha que, malgrat reconèixer-ho, hi volen treure ferro, totes les veus consultades per l'ARA apunten que el cas ha estroncat la dinàmica política d'acorralament a l'executiu estatal, i li ha donat oxigen a Pedro Sánchez, almenys de moment. Però també ha fet aflorar un altre factor: les velles guerres del partit, si bé algunes fonts volen restar-hi importància. Emergeixen les venjances contra el mateix exministre d'Hisenda Cristóbal Montoro i també contra la seva família política, el sorayisme, vinculat a l'exvicepresidenta espanyola Soraya Sáenz de Santamaría, del qual ell era un fidel destacat, també en la pugna pel lideratge amb Pablo Casado . Mentrestant, la direcció de la formació intenta seguir apuntant al PSOE pels casos que l'afecten i blindar el seu líder, Alberto Núñez Feijóo.

Bronca entre PSOE y Bruno García por el préstamo para el nuevo hospital

Bronca entre PSOE y Bruno García por el préstamo para el nuevo hospital

La polémica en torno a la adquisición del suelo para el nuevo hospital arrecia. El portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, ha denunciado mediante una nota de prensa que el expediente de modificación de créditos que se aprobará en el próximo Pleno por 19,5 millones solo contempla que los 12 reservados para la compra, según anunció el alcalde, Bruno García, no hace referencia a esta operación. Dicha partida está destinada exclusivamente a la “adquisición de suelo para desarrollo del programa de vivienda pública”, ha denunciado Torres, para quien “es gravísimo que lo que el alcalde dice en una rueda de prensa no tenga nada que ver con lo que lleva a un Pleno en un documento oficial”. “Lo hemos hecho así para que se pueda (disponer del terreno para el nuevo hospital), sí, ¿dónde está el problema?”, ha replicado Bruno García cuestionado al respecto. “Así solucionamos dos problemas, el de la vivienda, que saben que es una prioridad para nosotros, y el de dar solución al hospital”, ha agregado. Y ha aclarado que “dijimos en la rueda de prensa que esos 12 millones de euros del crédito que vamos a pedir no están reservados para la compra del suelo del hospital, sino para hacer viviendas en el suelo del hospital. Dijimos que los íbamos a dejar reservados para la posibilidad de que se llegue un acuerdo y poder nosotros comprar ese suelo, pero que si no sale, ese suelo iba a dedicarse a vivienda”. Preguntado por VIVA CÁDIZ cuándo aparecerá la palabra hospital en un papel oficial, ha apuntado que “cuando se haga el PRI”, y ha insistido en que “lo que estamos haciendo se puede hacer perfectamente. Nosotros estamos comprando los aprovechamientos que, por cierto, están ahí para eso, para hacer viviendas en la ciudad de Cádiz, y si no tenemos un sitio donde aplicarlos, se pierden. ¿Es mejor tener la situación que tenemos? En la mía hay solución y desbloqueo”. El alcalde ha insinuado que “parece que lo que está buscando el PSOE es que en el expediente aparezca la palabra hospital para no poder hacerlo. ¿Qué quieren? ¿Que no se pueda? Pues así lo hemos puesto para que se pueda, ¿dónde está el problema? Si a ellos les parece mal, a mí me suena más al Cádiz ni agua que a otra cosa”, ha concluido.

Declarado un incendio forestal en el Valle del Guadiato

Declarado un incendio forestal en el Valle del Guadiato

El Infoca trabaja en la extinción del fuego, declarado en una zona de dehesa Varios efectivos del plan Infoca trabajan desde poco antes de las 20:00 de este viernes en la extinción de un incendio que se ha declarado en el término municipal de Valsequillo, en la comarca del Valle del Guadiato. El fuego se ha producido en una zona de dehesa, según las primeras imágenes. Al lugar, el Infoca ha despacado dos helicópteros ligeros. Uno de ellos ha acudido desde la vecina comunidad de Extremadura, por su cercanía a Valsequillo. El cordobés es semipesado. Además, hay dos grupos de bomberos forestales, tres técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente.