El menú del bisturí en Puebla y cuánto cuesta “la remodelación”

El menú del bisturí en Puebla y cuánto cuesta “la remodelación”

Puebla, Pue. En Puebla, como en el resto del país, las ofertas para mejorar la apariencia existen diversos procedimientos que van desde las cirugías estética facial y corporal hasta genital. Las cirugías estéticas a las que más recurren hombres y mujeres son las de rostro, abdomen y Botox, pero también existen los procedimientos para zonas […] El cargo El menú del bisturí en Puebla y cuánto cuesta “la remodelación” apareció primero en Newsweek en Español .

«Sucios animales invasores»: la historia que Torre Pacheco debería conocer

«Sucios animales invasores»: la historia que Torre Pacheco debería conocer

Desde hace ya mucho tiempo, la llamada «crisis migratoria» es un tema recurrente en la mayoría de los medios de comunicación, con noticias nuevas sobre la llegada de cayucos a las costas españolas. Sin embargo, los altercados de Torre Pacheco han elevado la tensión hasta límites que no veíamos hace muchos años en España. Incluso la prensa internacional se ha hecho eco de lo ocurrido en este rincón de Murcia de 40.000 habitantes. Según el reportaje de Beatriz L. Echazarreta para ABC, en las últimas tres décadas, la población de Torre Pacheco ha estado cerca de duplicarse pasando de 20.345 habitantes en 1996 a 40.074 en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de uno de... Ver Más

Los 'mapas' que hace el cerebro no se almacenan, sino que 'fluyen' entre las neuronas y se actualizan constantemente

Los 'mapas' que hace el cerebro no se almacenan, sino que 'fluyen' entre las neuronas y se actualizan constantemente

En medio de la noche nos despertamos, nos levantamos, vamos a la cocina, bebemos un vaso de agua y volvemos a la cama. Es una acción común que se repite cientos, quizás incluso miles de veces, a lo largo de la vida de cualquier persona. El trayecto de la cama a la cocina no varía, es siempre el mismo, y somos capaces de recorrerlo sin problemas incluso en la más total oscuridad. Nuestro 'GPS' interno, en efecto, registra la información de ese desplazamiento habitual. Hasta ahora los científicos pensaban que esa 'ruta' repetitiva y siempre igual se almacenaba en nuestra memoria en un conjunto único de neuronas , que se activan cada vez que las necesitamos. Pero no es así.... Ver Más

Elionor elogia els joves que agafen un "camí difícil" pel bé comú

Elionor elogia els joves que agafen un "camí difícil" pel bé comú

L’entrega dels premis Princesa de Girona va tornar ahir a la ciutat de Barcelona en la gala més gran de la història d’aquests guardons. L’espai escollit va ser el Gran Teatre del Liceu, que el rei Felip VI va definir, "igual que Montserrat" lloc que va visitar ara fa un mes, com un "punt de trobada de la cultura catalana, espanyola i europea" i "un símbol de Catalunya". "Es tracta de llocs que tenen l’extraordinària capacitat d’unir-nos", va afirmar el Rei. Seguir leyendo... .

Pluges intenses, calamarsa i temporal elèctric a Catalunya

Pluges intenses, calamarsa i temporal elèctric a Catalunya

El temporal que ahir va travessar Catalunya va descarregar amb força, deixant abundants pluges, fortes ratxes de vent, episodis de calamarsa i temporal elèctric a tot el territori. Segons els registres del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), en localitats com Rellinars, Sant Salvador de Guardiola i Sant Llorenç Savall es van acumular gairebé 50 litres per metre quadrat en qüestió d’hores. Són molts els municipis, des de Premià de Mar fins a Camprodon i Terrassa, on es van registrar intensos episodis de calamarsa. En el Santuari de Queralt es van produir ratxes de vent de gairebé 70 km/h. Tot això, en una jornada marcada per trons i llamps en què els bombers van haver de realitzar un centenar d’intervencions d’emergència. Seguir leyendo... .

Els 27 joves activistes que van impulsar la causa

Els 27 joves activistes que van impulsar la causa

El Tribunal Internacional de Justícia (CIJ) ha dictat que els estats tenen l’obligació legal d’actuar davant el canvi climàtic. Darrere del ja conegut com a "judici climàtic del segle" no hi ha grans bufets d’advocats ni lletrats de renom internacional. El que hi ha és un grup de joves activistes que, des d’una de les regions més vulnerables del planeta, van decidir fer l’impensable i portar tots els governs del món davant la més alta instància de justícia de les Nacions Unides per denunciar que, fins ara, ningú ha fet prou per frenar l’avenç de la crisi climàtica i que, a causa d’això, hi ha comunitats senceres sentenciades a desaparèixer sota els efectes de la pujada del nivell del mar, les inundacions extremes o la fam provocades per les onades de calor i sequeres. Però ¿qui són els activistes que han impulsat aquesta causa? ¿Per què van decidir presentar el seu cas davant el tribunal de la Haia? ¿I què esperen aconseguir després d’aquesta resolució judicial fins ara inèdita? Seguir leyendo... .

Joan Gaspart:  «Figo es mi único enemigo, pero me gustaría darme un abrazo con él y zanjar el tema»

Joan Gaspart: «Figo es mi único enemigo, pero me gustaría darme un abrazo con él y zanjar el tema»

Apenas le quedaban cinco hojas al calendario del siglo XX, cuando el 24 de julio de 2000 se consumaba un hecho que conmocionó al planeta fútbol y que hasta ese día nadie creyó posible: Florentino Pérez presentaba a Luis Figo, capitán y estrella del FC Barcelona, como nuevo jugador del Real Madrid. «Nadie podía ganar esas elecciones a Lorenzo Sanz. Ni el Rey de España. Venía de conseguir dos Champions en tres temporadas cuando el Madrid llevaba sin ganarla más de 30 años». El que se expresa con esa rotundidad para ABC es Paulo Futre, que había colgado las botas dos años antes y en esos momentos hacía de bróker en operaciones de fichajes. Pero Florentino ganó esas elecciones: «Cuando... Ver Más

Orbán encuentra la forma de burlar las nuevas sanciones europeas a Rusia y le ayuda a vender más petróleo

Orbán encuentra la forma de burlar las nuevas sanciones europeas a Rusia y le ayuda a vender más petróleo

Está previsto que la suspensión por parte de la UE de las importaciones de petróleo de Rusia en virtud de contratos ya firmados se complete en 2026. Sin embargo, el primer ministro húngaro , Viktor Orbán , ha encontrado la forma de burlar a Bruselas y organizar redes alternativas de suministro que permitirán a Moscú continuar como proveedor en el mercado energético europeo. «Construiremos gasoductos y abriremos nuevas fuentes de suministro, gracias a lo cual los húngaros tendrán las facturas de energía más bajas de Europa», ha anunciado el ministro de Finanzas húngaro, Péter Szijjártó , que advierte que cortar a Hungría el suministro de petróleo y gas ruso duplicaría o incluso cuadruplicaría las facturas de servicios públicos de los... Ver Más

China no mejora las relaciones con la UE pese a la guerra comercial de Trump

China no mejora las relaciones con la UE pese a la guerra comercial de Trump

La cumbre Unión Europea-China que se celebra este jueves en Pekín coincide con uno de los peores momentos en sus relaciones. Pensada para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas, esta reunión ha venido siendo degradada a medida que se ponía de manifiesto que entre China y la UE hay más problemas y malentendidos de los que se estimaba y que la situación actual, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, podría haber creado un clima favorable.? Al revés, la política de Pekín hacia la UE ha ido agravando las tensiones, ya sea en campos como las restricciones de venta de tierras raras a la industria europea, o el continuado apoyo del régimen chino a la dictadura... Ver Más

El tribunal de la Haia dicta que els països han de frenar la crisi climàtica

El tribunal de la Haia dicta que els països han de frenar la crisi climàtica

El Tribunal Internacional de Justícia (CIJ) de la Haia es va pronunciar ahir en l’anomenat "judici climàtic del segle". Per primera vegada en la història, el més alt tribunal de les Nacions Unides va afirmar que els estats estan "legalment obligats" a cooperar per frenar la crisi climàtica. No val demanar que facin més esforços ni que formulin noves promeses. L’òrgan dictamina per unanimitat que, atesa la situació, els països estan obligats per llei a reduir emissions, frenar l’augment global de les temperatures i, en general, protegir la ciutadania davant l’augment dels desastres climàtics. La decisió que no és vinculant però està cridada a servir de base per a litigis climàtics nacionals i augmentar la pressió política sobre els grans emissors defineix el canvi climàtic com un "risc existencial i urgent" per a la nostra espècie i apressa a actuar per prevenir-ne l’avanç i mitigar-ne els danys. Seguir leyendo... .

La ley electoral y las prostitutas de Pompeya

La ley electoral y las prostitutas de Pompeya

El filósofo romano Marco Tulio Cicerón dejó escrito un manual sobre cómo afrontar una campaña electoral . Entre sus recomendaciones destacaba el uso del ataque personal: hacer públicos los trapos sucios de los adversarios. Otra práctica habitual era contratar prostitutas para que, públicamente, apoyaran a un determinado candidato, con el fin de desacreditarlo. En Pompeya aún pueden leerse algunos de esos mensajes pintados en las paredes. También hay inscripciones sinceras de apoyo, muestra de que, al menos en teoría, los ciudadanos romanos podían votar a sus representantes. Sin embargo, en la práctica, el poder seguía en manos de unas pocas familias influyentes. Esa distancia entre el ideal democrático y la realidad del poder sigue vigente. Porque más allá del acto de votar, lo que realmente define el impacto de cada voto es la ley electoral , el mecanismo que convierte esos votos en escaños. Y ahí es donde se juega una de las partidas más importantes. En la Comunidad Valenciana vuelve a estar sobre la mesa la posibilidad de reformar la ley electoral autonómica. La presión viene, entre otros, del partido Ens Uneix, que, tras lograr peso en la Diputación de Valencia, aspira a ampliar su presencia más allá del ámbito municipal. La normativa actual favorece a los partidos grandes y con representación en las tres provincias, ya que exige superar el 5 % de los votos emitidos a nivel autonómico para obtener representación en Les Corts. Actualmente se barajan dos propuestas de reforma: bajar ese umbral al 3 %, o bien aplicar el límite por provincia, lo que permitiría a partidos con apoyo localizado obtener representación, aunque no tengan fuerza en todo el territorio. Este segundo sistema es precisamente el que opera a nivel nacional, donde partidos con pocos votos concentrados en una provincia consiguen más escaños que otros con apoyos más amplios pero dispersos. Partidos como Unión Progreso y Democracia (UPyD) denunciaron repetidamente esta distorsión en el Congreso de los Diputados. Alegaban que el sistema permitía que formaciones nacionalistas, independentistas e incluso partidos con antecedentes violentos tuvieran una influencia desproporcionada en la política nacional . Lo vimos durante los gobiernos de Felipe González y José María Aznar, cuando necesitaron pactar con el PNV o Convergència i Unió para poder gobernar. Sin embargo, ni el PSOE ni el PP se atrevieron a reformar el sistema, cómodos como estaban intercambiando apoyos por concesiones territoriales. Con José Luis Rodríguez Zapatero y, de forma aún más acusada, con Pedro Sánchez, esta dinámica se ha intensificado. Basta recordar que Zapatero paralizó los trasvases de agua a la Comunidad Valenciana para contentar a Esquerra Republicana de Catalunya, mientras sí aprobó infraestructuras hidráulicas cuando Barcelona enfrentó problemas de abastecimiento. O cómo el actual Gobierno central, mientras a hoga financieramente a la Comunidad Valenciana , mantiene una generosa política de acuerdos económicos con Cataluña y el País Vasco. Todo ello sin contar con el ridículo que están haciendo los socialistas con sus cambios de opinión acerca de indultos, amnistía, o como en vez de por ejemplo defender en Europa los intereses de los agricultores españoles, prefiere centrarse en impulsar la oficialidad del catalán en las instituciones europeas. Aunque el PSOE no siempre fue así, basta la falta de escrúpulos de un presidente aferrado al poder y esa desproporcionada ley electoral para que en España se estén generando comunidades autónomas de primera o segunda categoría. Las encuestas muestran un posible cambio de ciclo con un bloque PP–VOX cerca de la mayoría suficiente para emprender reformas legislativas profundas. Incluso un PSOE más centrado en el interés nacional podría sumarse a ese proyecto. No se trata de ideologías, sino de sentido de Estado: reformar la ley electoral para que ningún gobierno dependa de formaciones que solo representan a una parte muy pequeña del país. Más allá del «y tú más», o de las estrategias de desgaste personal con prostitutas que ya usaban en Pompeya, lo que necesitamos es madurez democrática . Seguir gobernando a base de pactos con partidos nacionalistas es un error estructural. Y si no se corrige, los valencianos seguiremos sin trasvases, sin recursos, sin poder pagar a nuestros farmacéuticos, mientras financiamos pensiones a los jubilados del País Vasco o embajadas catalanas en el mundo entero.