Bandera roja en Playa de Palma por el posible ataque de un pez a una bañista

Bandera roja en Playa de Palma por el posible ataque de un pez a una bañista

Este mediodía, los socorristas han izado la bandera roja en la Playa de Palma, desde el Balneario 1 hasta el 10. El motivo: una turista italiana ha sufrido una herida profunda a la altura del popular Balneario 6. “Está prohibido bañarse por un posible ataque de tiburón”, repetía insistentemente una socorrista por megáfono. Aunque este extremo no se ha confirmado.

El Supremo rechaza el recurso de Vox y confirma que Almeida no podía retirar la placa de Largo Caballero

El Supremo rechaza el recurso de Vox y confirma que Almeida no podía retirar la placa de Largo Caballero

El alto tribunal explica que la normativa de memoria histórica solo avala la retirada de homenajes a figuras clave en el golpe de 1936, la Guerra Civil o la represión de la dictadura franquista Archivo - La Justicia confirma que Almeida no podía retirar la placa y la calle de Largo Caballero y obliga a reponerlas El Tribunal Supremo ha confirmado que la decisión del Ayuntamiento de Madrid de José Luis Martínez-Almeida de retirar las placas de Francisco Largo Caballero e Indalecio prieto de las calles de la capital fue nula. Los jueces de lo contencioso han rechazado varios recursos, entre ellos el de Vox, y recuerda que la normativa de memoria histórica prohíbe dar calles a personas que participaran en el golpe de 1936, la Guerra Civil o la represión de la dictadura franquista. Algo no aplicable ni al presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República ni al entonces ministro, ambos dirigentes históricos del PSOE. El pleno del Ayuntamiento de Madrid decidió en septiembre de 2020 que las referencias a estos dos dirigentes socialistas de la Segunda República debían desaparecer de las calles de la capital. Los votos de PP, Ciudadanos y Vox desembocaron en la destrucción de la placa dedicada a Largo Caballero en la plaza de Chamberí pero también en la retirada de lo nombres de las calles dedicadas a ambos. Los tribunales madrileños anularon en varias sentencias estas decisiones del pleno al entender que la normativa de memoria histórica impide dedicar calles o exaltar a figuras que intervinieran en el golpe de 1936, la Guerra Civil o posteriormente en la represión de la dictadura. “No depende del signo o significado político de figuras determinadas, sino de si, objetivamente, la referencia a lam persona comporta la exaltación de la sublevación militar de 1936, de la Guerra Civil o de la represión de la dictadura”, recuerda el Supremo. Hasta ahora, los jueces se habían pronunciado sobre el aval de los ayuntamientos para retirar del callejero aquellos nombres que supusieran un homenaje a figuras clave del régimen dictatorial de Francisco Franco. El “mero desempeño” de un cargo en la dictadura, ha llegado a decir el Supremo, no implica que una placa con su nombre “signifique exaltación de la misma”. En el caso de Largo Caballero y Prieto, recuerda el Supremo, no existe una relación “con la exaltación de la sublevación militar, de la Guerra Civil o de la represión de la Dictadura” que justifique su retirada. En los últimos años se han explorado varias iniciativas para reponer la placa, por ejemplo cuando el Pleno de Chamberí aceptó, con los votos de PSOE y Más Madrid y la abstención del PP, proponer de forma no vinculante la reposición.

Cáceres creará cuatro párkings disuasorios para reducir el tráfico en el centro

Cáceres creará cuatro párkings disuasorios para reducir el tráfico en el centro

Con el objetivo de limitar el acceso de vehículos al centro de la ciudad, el Ayuntamiento de Cáceres va a proceder a la construcción de cuatro parkings disuasorios. Una apuesta por la movilidad sostenible que ha anunciado el alcalde, Rafa Mateos, este martes en su visita a El Junquillo, que contará con uno de los aparcamientos y donde se han emprendido distintas remodelaciones.

El Parlamento andaluz rechaza echar a Bertín Osborne de Canal Sur por su deuda con Hacienda como pedía la izquierda

El Parlamento andaluz rechaza echar a Bertín Osborne de Canal Sur por su deuda con Hacienda como pedía la izquierda

'El show de Bertín Osborne' es un fijo de la parrilla de Canal Sur desde septiembre de 2020. La izquierda nunca ha visto con buenos ojos la contratación del programa del presentador y cantante y ha criticado su gasto. Ahora ha dado un paso más y el grupo Por Andalucía (la marca autonómica que agrupa a Sumar, Podemos, Izquierda Unida y Más País) ha presentado en el Parlamento andaluz una iniciativa para reclamar a la Radio Televisión Pública de Andalucía (RTVA) su expulsión de la parrailla aprovechando que Bertín Osborne ha entrado por primera vez en la lista de morosos , un fichero que cada año hace público Hacienda con las empresas y las personas que más dinero adeudan al fisco. El cantante debe 865.000 euros. PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara, y Vox han evitado que prospere esta proposición no de ley (PNL) que se ha votado este martes en en la comisión de control de la Agencia pública empresarial de la Radio Televisión de Andalucía y sus sociedades filiales. En ella se instaba a «acabar de inmediato con la presencia» de Bertín Osborne en la programación de la televisión pública. El PSOE andaluz se sumó a la propuesta. En la misma iniciativa se emplazaba al director general de la RTVA, Juande Mellado, a «desarrollar e implementar todos los mecanismos que sean necesarios para la inmediata retirada de la participación en su programación de presentadores, periodistas, colaboradores o cualquier otro personal vinculado a la RTVA que tenga alguna deuda con la Agencia Tributaria». El parlamentario de Por Andalucía José Manuel Gómez, ha justificado el veto alegando que Bertín Osborne aparece en la última «lista de la vergüenza fiscal» que publica cada año la Agencia Tributaria con los nombres de los «grandes deudores» a Hacienda, con una deuda de 865.601 euros. El diputado de izquierdas ha señalado que el presentador fue «en su momento condenado a un año de prisión por alzamiento de bienes y por delito de fraude fiscal, además de aparecer en los 'papeles de Panamá '». En su opinión, «no tiene sentido que alguien que defrauda a la Hacienda pública, que tiene deudas» con ella, «tenga un contrato con la televisión pública y reciba dinero público». Desde el PSOE, la diputada Verónica Pérez ha aprovechado la polémica para acusar al PP de manipular. «Lo debería ser un servicio público que debería velar por determinados principios como la pluralidad, la objetividad y la veracidad por el bien de los andaluces», «desde que gobierna el PP» en la Junta, «se ha convertido en instrumento a servicio» de dicho partido , con una «manipulación permanente» en los informativos que «también llega a la programación de entretenimiento». La diputada del PP-A Virginia Pérez ha defendido, por su parte, que la contratación del programa de Bertín Osborne es legal y acusó a la izquierda de dejarse llevar por un «odio cainita» . Bertín Osborne cuenta con un currículum profesional que justifica que pueda presentar un programa en Canal Sur, y que no tiene «vinculación política con el PP», ha añadido. Por último, la diputada de Vox Ana María Ruiz rechazó la iniciativa de Por Andalucía porque representa «un grave ataque al Estado de derecho, a la pluralidad ideológica y los principios más básicos de la convivencia democrática», aparte de «una falsedad jurídica». Aclaró que Canal Sur no ha contratado a Bertín Osborne directamente sino a una productora privada para emitir un programa. Lamentó que la izquierda quiera «usar la televisión pública para ajustar cuentas ideológicas ».

Detenido un hombre por estafar 300.000 euros a mujeres de toda España y amenazar con divulgar imágenes íntimas

Detenido un hombre por estafar 300.000 euros a mujeres de toda España y amenazar con divulgar imágenes íntimas

Un hombre de 30 años ha sido detenido en Baracaldo , Vizcaya, acusado de presuntos delitos de estafa , así como coacciones, 'sextorsión' y revelación de secretos con los que habría perjudicado, al menos, a 17 mujeres de todo el país , a las que estafó 300.000 euros . La operación se ha desarrollado a cargo del Grupo de Delincuencia Organizada, adscrito a la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco , tras una investigación iniciada el pasado mes de febrero, según ha informado la Policía Nacional en una nota de prensa. El detenido iniciaba relaciones con mujeres a través de aplicaciones de citas. Posteriormente, continuaba por medio de plataformas de mensajería, y lograba generar un clima de confianza . Esto derivaba en el intercambio de imágenes y videollamadas de contenido íntimo y de carácter sexual, según ha explicado el cuerpo de seguridad. Cuando había capturado las imágenes, el hombre amenazaba con difundirlas entre familiares y amistades si no recibía dinero, «llegando incluso, en al menos una ocasión, a materializar la amenaza. Por este motivo, además de los delitos de estafa y extorsión, se le imputa otro de revelación de secretos», han añadido los agentes. Además, el presunto autor llegó a simular atravesar urgencias económicas para que las víctimas le hicieran transferencias de dinero. Hasta el momento, según fuentes policiales, se han recibido siete denuncias formales, la mayoría fuera del País Vasco. La investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas actuaciones ni la aparición de más denuncias. El detenido cuenta con antecedentes penales por hechos similares, ha informado la Policía Nacional, por los que ya cumplió condena. Tras su arresto, fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Baracaldo, que decretó su libertad con cargos tras la declaración.

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU ha anunciado su retirada de la Unesco a finales de 2026 por no contribuir a sus intereseses. La Unesco es un organismo especializado de Naciones Unidas creado el 16 de noviembre de 1945 cuya misión es "contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información".

Trump vuelve a sacar a EEUU de la Unesco y acusa a la agencia de la ONU de anti-israelí y 'woke'

Trump vuelve a sacar a EEUU de la Unesco y acusa a la agencia de la ONU de anti-israelí y 'woke'

La ruptura de Donald Trump con el multilateralismo, y su especial ataque a las Naciones Unidas, ha retornado en esta segunda presidencia, como se esperaba. Este martes la Administración del republicano ha anunciado que Estados Unidos abandona Unesco, la agencia de cultura y educación de la ONU, un paso que Trump ya dio en su primer mandato y que luego revirtió Joe Biden al llegar al Despacho Oval. La retirada tomará efecto el 31 de diciembre del año que viene.

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU ha anunciado su retirada de la Unesco a finales de 2026 por no contribuir a sus intereseses. La Unesco es un organismo especializado de Naciones Unidas creado el 16 de noviembre de 1945 cuya misión es "contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información".

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU anuncia su retirada de la Unesco a fines de 2026 por no contribuir a sus intereses

EEUU ha anunciado su retirada de la Unesco a finales de 2026 por no contribuir a sus intereseses. La Unesco es un organismo especializado de Naciones Unidas creado el 16 de noviembre de 1945 cuya misión es "contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información".