
Los alumnos de Infantil y Primaria vuelven al cole
Cerca de 60.000 escolares empiezan las clases tras las vacaciones de verano
Cerca de 60.000 escolares empiezan las clases tras las vacaciones de verano
Lo que ahora, muy erróneamente llamamos izquierda, es algo totalmente opuesto. Es un engrudo ideológico que predica una cosa y hace otra, que puede contener en el mismo pack, una cosa y su contraria. Es una contradicción constante. Pero más allá de esto, es una “izquierda” heredera de ideólogos e “intelectuales” que predicaban y hacían […]
La inteligencia artificial aspira a mejorar la vida del usuario; y uno de los campos en los que más posibilidades tiene es en la salud. El próximo 24 de septiembre, a partir de las 9.30 horas, ABC celebrará en su sede madrileña el encuentro ' IA y diagnóstico precoz al servicio de la salud del futuro ', en el que se debatirá acerca de las posibilidades de la tecnología y las mejoras que ofrece a día de hoy en el diagnóstico precoz o el modelo de atención sanitaria. El foro, patrocinado por la Asociación Mutual Aseguradora (AMA), Quirón Salud y Transmural Biotech, estará dividido en cuatro mesas redondas en las que varios líderes del ámbito sanitario, investigadores, tecnólogos y responsables públicos compartirán casos reales en el uso de la inteligencia artificial en centros sanitarios y reflexionarán sobre su impacto en la detección de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer. Se debatirá, además, sobre el papel transformador de la IA en la prevención, diagnóstico y medicina personalizada y en la atención médica a distancia. Y habrá espacio para reflexionar sobre las consideraciones éticas, dilemas y responsabilidades en la implementación de la IA médica. Porque aunque la tecnología evoluciona a velocidades de vértigo, sigue sin ser perfecta y es susceptible de cometer errores que, en el ámbito de la salud, pueden llegar a costar vidas. Se trata de un foro en el que confluyen ciencia, innovación y visión clínica para abordar uno de los mayores retos de la salud del siglo XXI, un debate decisivo para los profesionales de la salud que buscan liderar la medicina del futuro e impulsar una medicina más anticipativa, precisa y centrada en el paciente.
Adiós definitivo a los reventones de las tuberías en la barriada R-66 de Cáceres. Son numerosas las quejas que han vertido los vecinos de la zona sobre las continuas roturas que sufrían, sobre todo en los últimos meses del año 2023. Cada semana, los trabajadores de Canal de Isabel II se tenían que desplazar hasta sus calles para reparar los reventones.
Cope Albacete ha estado en el cuarto día de feria, en el corazón de la ciudad, concretamente en la Avenida de los Toreros —junto a los Jardinillos y a escasos metros de la Plaza de Toros—, donde se ha instalado un espacio especial para descubrir Pago de La Jaraba, una finca que simboliza lo mejor de nuestra tierra: vino, queso, aceite… y tradición. Este escaparate rural en medio de la gran ciudad ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en lo que ya no se limita solo al enoturismo. “Hoy hablamos también de oleoturismo y lacteoturismo, porque esta finca es un todo en uno: bodega, quesería y almazara", explica Fernando Córdoba, director comercial de Pago de La Jaraba. La finca, ubicada entre Villarrobledo (Albacete) y El Provencio (Cuenca), cuenta con mil hectáreas repartidas a partes iguales entre ambas provincias. “Nos gusta decir que es una finca familiar y sostenible, donde todo se produce y se elabora dentro del mismo lugar”, apunta Córdoba. Es precisamente esa trazabilidad total —de la materia prima al producto final— la que ha hecho que sus vinos estén catalogados como Vinos de Pago, la más alta distinción enológica en España. Quienes se acerquen estos días a la carpa de Pago de La Jaraba en la Feria de Albacete no solo podrán conocer los productos sino también organizar su visita a la finca. “Sí, también funcionamos como una pequeña agencia de viajes rural, ofrecemos asesoramiento completo para pasar un fin de semana inolvidable: visitas, catas, alojamiento, comidas…”, detalla Córdoba. Desde la emblemática botella negra de aceite —que ya se ha convertido en símbolo de calidad en los mejores restaurantes manchegos—, hasta el queso manchego que “se corta como mantequilla y sabe espectacular”, cada producto de La Jaraba habla de una tierra rica, exigente y llena de vida. Y es que, pese al verano extremo que ha afectado a muchos cultivos en Castilla-La Mancha, Córdoba asegura que la vendimia de este año “viene con muy buena calidad de uva y un rendimiento aceptable, lo que no es poco viendo las pérdidas en otras zonas”. Escucha aquí la entrevista completa Junto a la carpa de La Jaraba, se ha dispuesto también un espacio impulsado por Valoriza y la Concejalía de Sostenibilidad y Marca Albacete, con actividades gratuitas para niños y niñas. El objetivo: enseñar jugando la importancia de cuidar el medio ambiente y proteger los recursos naturales. Así, mientras los más pequeños aprenden, los mayores descubren que a solo un paso de la ciudad, existe un paraíso rural donde se conjugan los sabores, aromas y paisajes de nuestra tierra. Y como reza la invitación de La Jaraba: entra en lajaraba.com, ven a visitarnos… y que viva la Feria de Albacete 2025. La Feria de Albacete 2025 avanza ya en su cuarto día y, entre el bullicio de atracciones y redondeles, su pregonero, el artista albaceteño Santi Flores, sigue viviendo intensamente cada jornada. Tras un pregón que emocionó a la ciudad, reconoce que aún está “en shock” por el cariño recibido: El pasado 7 de septiembre, Flores inauguró oficialmente la Feria con un discurso cargado de raíces, humor y emoción. Un pregón en el que habló “como feriante”, compartiendo vivencias que conectaron con los asistentes y que tuvo su momento más íntimo cuando recordó a sus padres, llegados desde Casas de Lázaro para forjar un futuro en Albacete. El pregonero no se esconde entre bambalinas: vive la Feria “a tope” como visitante, amigo y artista. Entre sus tradiciones destaca la entrada con el pie derecho por la Puerta de Hierros tras recorrer el Paseo junto a sus amigos en la madrugada del día 7, gesto que considera el verdadero arranque de los diez días de fiesta. Este año, además, la feria le reserva un regalo especial: volver a subirse a los escenarios como músico. Flores actuará junto al grupo Klakovsky, el sábado 13 de septiembre, en la Caseta de los Jardinillos, donde compartirán cartel como teloneros de Duncan Dhu. “Hace casi una década que no canto en la feria, y hacerlo de nuevo con gente a la que quiero muchísimo es otro regalo que me da este año”, afirmó. La Feria de Albacete es mucho más que diez días de fiesta: es un acontecimiento social, económico y cultural que transforma la ciudad y marca el pulso de la vida colectiva. En ese marco, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA) vuelve a ser un punto de encuentro imprescindible, con una exposición que este año lanza un mensaje tan rotundo como necesario: “Respetemos las leyes de la guerra”. Carmen, presidenta de la FAVA, explica que la muestra es un “pequeño granito de arena” contra los conflictos bélicos y en apoyo a quienes más sufren. La iniciativa se desarrolla en colaboración con Cruz Roja y, además de concienciar, tiene un fin solidario: toda la recaudación del Día del Vecino y de la tradicional Berlín se destinará a la organización humanitaria. La exposición se complementa con talleres y actividades diarias de Cruz Roja. Desde controles de glucosa y tensión hasta dinámicas educativas con jóvenes, pasando por una práctica tan vital como el aprendizaje de la reanimación cardiopulmonar (RCP), que se enseñará a los visitantes en el recinto ferial. Aunque aún es pronto para hacer balance, las sensaciones en este arranque de feria son positivas. Carmen destaca la mejora en la limpieza y el comportamiento cívico de los asistentes: “Si todos respetamos las normas mínimas, la feria puede terminar perfecta. Cada año está más limpia, más tranquila y mejor organizada”. Cuando se cierre la Puerta de Hierros, la FAVA volverá a poner en marcha su encuesta vecinal, que mide la opinión ciudadana sobre limpieza, seguridad, precios, convivencia y servicios. Los resultados se trasladarán al Ayuntamiento como hoja de ruta para seguir mejorando la feria. La presidenta subraya que, aunque la asignatura pendiente siguen siendo los precios, “hay que dar un voto de confianza y ser positivos, porque la feria ha cambiado mucho y cada año se vive mejor”. La FAVA también prepara ya su tradicional Día del Vecino, que reunirá a representantes de todas las asociaciones de barrios junto a responsables políticos, en un espacio de diálogo para trasladar necesidades y propuestas. Con todas las entradas vendidas, la cita promete ser un éxito de participación. “Tenemos la mejor feria de España, y hay que seguir gritándolo bien alto. Si todos ponemos de nuestra parte, esta feria no será solo internacional… será la mejor feria de la galaxia”, concluye Carmen, con una sonrisa que refleja el espíritu de quienes hacen de la Feria de Albacete un orgullo colectivo.
Durante 200 millones de años, los tiburones no surcaban los mares como hoy. Vivían pegados al fondo marino, ocultos y discretos. Una nueva investigación ha revelado cuándo y cómo evolucionaron.
La primera vuelta se celebrará el 30 de octubre y la segunda, el 10 de noviembre Hasta ahora se han confirmado seis candidaturas Estas son las novedades del curso escolar en Sevilla: gratuidad en las guarderías y sufragio universal en la US
La decisión la ha tomado el pelotón tras consultar a su sindicato, el CPA, antes de la salida de la decimoséptima etapa
El diminuto Hippocampus bargibanti, descubierto recién en los años sesenta por su habilidad para confundirse con los corales gorgonias, es un prodigio del camuflaje marino. Un reciente estudio reveló los mecanismos genéticos detrás de su mimetismo y mostró cómo sus adaptaciones extremas son, al mismo tiempo, su fortaleza y su vulnerabilidad.
La Regata Sevilla-Betis de remo presenta novedades. A dos meses para su celebración, fijada para el sábado 8 de noviembre, el derbi del Guadalquivir cuenta con nuevo director en la figura de Javier Cáceres , Presidente Honorífico de la Federación Andaluza de Remo. El que fuera máximo responsable de la FAR entre los años 2012 a 2020 coge el relevo en el cargo del también sevillano Sergio Paredes , encargado de asumir dicha función en la celebración de las Bodas de Oro de la clásica del remo local y que el pasado año asumía de nuevo dicho rol en una prueba cuyos orígenes se remontan a 1960 y que enfrenta al Sevilla FC y al Real Betis Balompié en embarcaciones de ocho con timonel. Javier Cáceres (Sevilla, 27/09/1960), médico de profesión, lleva vinculado al mundo del remo desde hace más de dos décadas a través del Club de Remo Ciudad de Sevilla , en el que practicara dicho deporte a nivel de ocio y que también llegara a presidir, dando posteriormente el salto a la Federación Andaluza . Tras dicha etapa y avalado por su exitosa experiencia al frente del organismo autonómico, presentó candidatura a la Federación Española, dirigida actualmente por su sucesor en la Andaluza, Miguel Ángel Millán . Su desembarco en la Regata Sevilla-Betis, que este año alcanzará su edición número 59 de la mano la Federación Andaluza de Remo con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla y el Puerto de Sevilla, está llamado a contribuir en el crecimiento paulatino de un evento ya imprescindible en el calendario que incluso ha traspasado fronteras. De hecho, la clásica sevillana es retransmitida por los canales oficiales de la Federación Internacional de Remo (World Rowing), que el pasado año ya hizo coincidir con el derbi del río su entrega anual de galardones, acto a repetir este año con la celebración de forma paralela de un congreso internacional de medicina en la capital andaluza.
Es incuestionable que los ejercicios de fuerza han cobrado una nueva dimensión en los últimos años , y no solo en el ámbito del deporte profesional, una evolución más que evidente y que se refleja en el mayor dinamismo, sino, también, en la vida cotidiana de las personas. Cada día son más los expertos en actividad física que se animan a difundir y recomendar rutinas de ejercicios para personas que se quieren adentrar en ese mundo y mejorar su bienestar. También, antiguos profesionales del mundo del deporte que, a su retirada, se reinventan y aprovechan ese conocimiento que han adquirido a lo largo de su carrera. Miguel Palencia es uno de ellos. El exjugador del Real Madrid ejerce ahora como preparador físico y entrenador personal (además de su faceta de analista en el canal del club madridista). Tal y como señala en la descripción de su perfil de Instagram , ayuda a futbolistas «a alcanzar su mejor versión física y mental». « El tener masa muscular es salud », ha indicado durante su intervención en el podcast Los Fulanos . Palencia da estos consejos y vincula la masa muscular con una mayor longevidad, estabilidad física y, en definitiva, una mejor calidad de vida. Para él, fortalecer el cuerpo es una necesidad vital. Aunque el exmadridista cuenta que se ha encontrado con gente que piensa que el ejercicio de fuerza está reservado para atletas o culturistas . Y él, dice, desmitifica esta idea con sus clientes y también lo ha hecho en el podcast. «Mucha gente venía 'yo no me quiero poner fuerte'. ¿Tú te crees que vas a empezar a entrenar y…? Esos llevan entrenando 40 años pico y pala», comenta para expresar que realizar ejercicios de fuerza no implica necesariamente hipertrofia en el corto plazo. Palencia sostiene que esto mejora sobremanera la funcionalidad del cuerpo para las tareas del día a día , como levantarnos de una silla o alzar los brazos para coger un túper situado en un lugar elevado. « Cuanta más masa muscular tengas, más estable vas a estar », señala Palencia, recordando que el sistema esquelético se sostiene, literalmente, gracias al soporte de los músculos. «A partir de los 40 vamos perdiendo densidad ósea y muscular y cada vez es más difícil palmar esos kilitos de más y es más difícil generar masa muscular, porque tu metabolismo va más lento», advierte. Por eso, Miguel Palencia destaca la importancia de comenzar ese trabajo antes. «Si llevas toda tu vida haciendo deporte, como es mi caso, tu metabolismo va a toda hostia, ahí tienes cierto camino ganado, pero se pierde rápido», apunta. Aunque, eso sí, no es necesario volverse loco. « No hace falta entrenar todos los días , pero sí un hábito de actividad física. Andar, levantarte de la cama, ir a por los niños… eso es actividad física». Por otro lado, fuerza. «Levantar pesas, crossfit, pilates… Siempre que haya un compendio de todas esas cosas, pero la base principal es la fuerza », insiste. Generar el hábito es lo que más cuesta, como él mismo ha expresado sobre su caso particular. «Hacer ejercicio a mí me encanta, pero es verdad que hay días que me cuesta una barbaridad... pero hay que hacerlo. Es como beber agua», compara.
Olek Balcerowski ya está en Málaga. Menos de 24 horas después de la derrota de Polonia, este martes, en los cuartos de final del Eurobasket, ante Turquía, el pívot internacional del Unicaja ha aterrizado en la capital de la Costa del Sol para incorporarse a la pretemporada del Unicaja.
La reacción de Carlo Costanzia y de Alejandra Rubio tras la publicación de las memorias de Mar Flores: "No voy a decir nada" Sandra Aladro se reúne con Mar Flores tras su polémica con Lequio: "Es la versión con la que quiere que se queden sus hijos"
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5, en el que se investiga un presunto fraude de hidrocarburos en el que está imputado Víctor de Aldama, los comentarios y mensajes que Koldo García se cruzó con distintas personas y que pueden guardar relación con el procedimiento en el que se investiga si el fisco dejó de ingresar 182 millones de euros. Entre ellos figuran los que recogen las gestiones que el exasesor del exministro José Luis Ábalos realizó con los ministerios de Industria y de Transición Ecológica en favor de Villafuel, la empresa a la que se destinaban las gestiones del comisionista.
El contexto: Miles de personas se han movilizado desde primera hora de la mañana en las principales ciudades francesas para protestar por los recortes aprobados por el Gobierno de Macron y la parálisis política tras el cese del primer ministro.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5, en el que se investiga un presunto fraude de hidrocarburos en el que está imputado Víctor de Aldama, los comentarios y mensajes que Koldo García se cruzó con distintas personas y que pueden guardar relación con el procedimiento en el que se investiga si el fisco dejó de ingresar 182 millones de euros. Entre ellos figuran los que recogen las gestiones que el exasesor del exministro José Luis Ábalos realizó con los ministerios de Industria y de Transición Ecológica en favor de Villafuel, la empresa a la que se destinaban las gestiones del comisionista.