
Rechazada la denuncia por las protestas propalestinas de La Vuelta
El juez Pedraz resuelve que la Audiencia Nacional carece de competencia para investigar los hechos descritos por el colectivo proisraelí ACOM
El juez Pedraz resuelve que la Audiencia Nacional carece de competencia para investigar los hechos descritos por el colectivo proisraelí ACOM
La Audiencia Provincial de Córdoba sienta en el banquillo esta próxima semana a cinco acusados de delitos de lesiones e intento de homicidio durante una reyerta a la salida de un salón de juegos en Las Margaritas que se saldó con varios heridos por arma blanca, uno de ellos grave tras recibir una puñalada en el corazón, en mayo de 2023 en la capital cordobesa. La Fiscalía -que solicita penas de 16 años de cárcel- recoge en su escrito de calificación, al que ha tenido acceso ABC, que los procesados comenzaron a discutir a la salida del salón de juegos y en un momento dado uno de ellos sacó una navaja y la colocó sobre el mostrador del local. Acto seguido, otro de los acusados al ver la navaja propinó un empujón a su portador, y se marchó a su casa encontrándose con su hermano por el camino a quien contó lo sucedido, y juntos decidieron volver al local de ocio aunque los otros dos individuos -el portador de la navaja y otro- ya se habían marchado a su casa. Nada más llegar al domicilio vieron en la puerta a sus padres, que se encontraban discutiendo con los dos hermanos , acompañados a su vez por el quinto acusado. En ese momento se inició una pelea con armas blanca, en la que uno de ellos, haciendo uso de la navaja que portaba le agredió con ella, causándole heridas en ambos brazos. De otro lado, este mismo acusado haciendo uso del arma le asestó una puñalada al tercer implicado en la zona izquierda de la cadera . En su defensa salió el cuarto implicado que se dirigió al padre de los dos hermanos y le propinó a este varias puñaladas en la espalda, el costado, el brazo, cuello y la zona del corazón. Los agentes acudieron al lugar tras un aviso con varias dotaciones policiales. Allí comprobaron cómo había varias personas que precisaban ser atendidas por las lesiones sangrantes que presentaban, solicitando la presencia de los servicios sanitarios en el lugar para atender a las víctimas. Más tarde, se tuvo conocimiento del ingreso hospitalario de otra persona herida por arma blanca, la cual presentaba diversas heridas en cuero cabelludo, región abdominal y región costal , (zona próxima al corazón) por lo que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente. Por la implicación en estos los hechos, la Policía Nacional detuvo a estos cinco acusados que ahora se enfrentan a penas de prisión por delitos de lesiones, riña tumultuaria , maltrato y homicidio en grado de tentativa. El primero de los acusados se enfrenta a una multa de 30 días por un delito de maltrato; el segundo de ellos a tres años de prisión por cada uno de los dos delitos de lesiones de los que viene acusado así como cinco años de prohibición de aproximación o comunicación con la víctima. Al tercer implicado en la reyerta que viene acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa el fiscal solicita para él una pena de siete años de cárcel así como diez años de prohibición de comunicación o aproximación a la víctima, así como otros diez años de libertad vigilada. Para el cuarto procesado, el Ministerio Público solicita una multa de 30 días, mientras para el quinto implicado en esta causa el fiscal le acusa de un delito de lesiones y otro de maltrato de obra por lo que solicita igualmente 30 días de multa así como tres años de cárcel por el delito de lesiones.
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha convocado las subvenciones para la supresión de barreras arquitectónicas en viviendas de personas mayores correspondientes al ejercicio 2025, con un presupuesto total de 1.007.000 euros. El objetivo de la medida es garantizar el derecho a la autonomía personal y la accesibilidad universal, facilitando […]
La AEMPS recomienda a los usuarios de las bombas t:slim X2 contar siempre con una alternativa de administración de insulina ante un posible error de funcionamiento.
El aeropuerto de Córdoba sigue pulverizando registros de pasajeros en su nueva andadura con la operativa de compañías de vuelo desde el verano de 2024. Partía de unos pobres datos en el contexto del resto de aeropuertos españoles, pero el crecimiento podría decirse que es casi exponencial. Los últimos datos de agosto que ha proporcionado AENA así lo ponen de manifiesto y arrojan un total de 14.042 pasajeros en los ocho meses de 2025. Esta cifra representa un 126% más que en el mismo periodo de 2024 y es casi la misma cantidad que ese ejercicio y el de 2023 juntos en cuanto a usuarios. Es junto al de Huesca, el aeropuerto español que más crece ahora mismo de todos los que cuenta AENA en su red. La evidencia del recorrido que tiene aún no arroja duda. La ruta de Binter hacia Gran Canarias con dos vuelos semanales desde el 1 de abril -que va a prolongar hasta el 28 de marzo- y la repetición de Air Nostrum con Palma de Mallorca desde el 3 de julio y hasta el 28 de agosto están siendo los grandes responsables de estos guarismos. El aeródromo cordobés va subiendo peldaños poco a poco. Agosto en sí ha sido un mes igual de bueno para el número de personas que emplearon algunas de esas rutas o utilizaron otras aeronaves para otros servicios. En total se dieron 3.392, un 81% más que el mismo mes del año anterior. hay que matizar en este punto que en 2024 no había dos rutas en marcha, sólo la de Air Nostrum. A pesar de esta buena coyuntura, los últimos datos de AENA recogen una parte de sombra, y es en el caso de las operaciones . El acumulado de enero a agosto arrastra un descenso del 8,4% hasta quedarse en 9.165 aeronaves que han empleado las instalaciones anexas al río Guadalquivir. El dato sitúa a Córdoba casi en la mitad de la tabla de todos los aeródromos españoles. Las causas hay que hallarlas, precisamente, en un mes mal como ha sido agosto donde se ha producido un descenso del 41,3% en las operaciones. Mucho que ver un periodo estival donde la actividad económica se para, prácticamente, por lo que escuelas de pilotaje y vuelos privados caen, ya que en el lado de la operativa comercial, ésta ha subido sus frecuencias. En agosto operaron hasta un total de 921 aeronaves.
Desde el Gobierno entienden que esta estrategia de Ryanair es un "chantaje" y recuerdan que la compañía ha ganado 820 millones en el primer trimestre de este ejercicio fiscal Óscar Puente acusa a Ryanair de “extorsión” y asegura que “seguirá aumentando los viajeros” en España El consejero delegado de Ryanair, Michael O'leary, ha amenazado con que la compañía podría recortar otro millón de plazas en los vuelos a España para el próximo verano si Aena no decide rebajar las tarifas aeroportuarias. O'Leary ha realizado esta advertencia en una entrevista con 'Financial Times', en la que ha indicado que volverá a Madrid en dos semanas para, “probablemente”, anunciar la supresión de otro millón de plazas para el próximo verano. El directivo amenaza así con un nuevo recorte, que se sumaría a los 800.000 asientos recortados para este verano y al millón de plazas que ya ha anulado de cara a la inminente temporada de invierno en protesta por la subida de las tarifas de Aena de un 6,5%. La compañía exige al Gobierno de España —propietario en un 51% de Aena— que reduzca el importe de las tarifas aeroportuarias en los aeropuertos regionales, donde la compañía ha decidido reducir o eliminar su operativa, para hacerlos “más competitivos”. Desde el Gobierno entienden que esta estrategia de Ryanair es una suerte de “chantaje” y han indicado que la subida de las tarifas, que sería de 0,68 euros por pasajero, dista mucho del incremento medio del 21% de los precios de los billetes en el último año de Ryanair, que ha ganado 820 millones en el primer trimestre de este ejercicio fiscal, por lo que su interés para bajar las tasas es “ganar aún más dinero”. El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, con quien la aerolínea ha mantenido unas tensas relaciones desde que el departamento gubernamental le impusiera una multa de 107 millones de euros por prácticas “abusivas”, ha señalado que la estrategia de Ryanair es “una campaña de intimidación, de señalamiento, de mala educación y, últimamente, de chantaje abierto al Gobierno de España” con la que no van a conseguir “amedrentarle”. La aerolínea anunció la semana pasada que va a cerrar su base de Santiago y que iba a cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte y reducir su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias, lo que se suma a los recortes que ya aplicó para la temporada de verano en otros aeropuertos regionales como Jerez y Valladolid, donde ha dejado de operar. De no asumir otras aerolíneas competidoras estos asientos, el recorte total de la capacidad aérea en España sería del 16%.
Flavio Briatore, jefe de Alpine, dice que será como tarde en el mes de noviembre cuando decidan si Franco continúa o no.
La Vuelta a España , una de las tres grandes pruebas del calendario ciclista, completa en 2025 su edición número 80 con el broche final en Madrid, en una carrera marcada por las protestas contra el equipo Israel Premier-Tech, que se ha visto obligado a eliminar el nombre de sus maillots, y por el apoyo a Palestina, con motivo del genocidio que se vive en Gaza . Las protestas, pacíficas en su mayoría, se han saldado con varias decenas de detenidos desde que comenzara la carrera, produciéndose incidentes en Bilbao , que obligaron a la organización a suspender la 11ª etapa (sin ningún ganador) por motivos de seguridad; interrupciones como las ocasionadas en la 13ª etapa a escasos metros del inicio de la ascensión Angliru , que detuvo el curso de los escapados algunos minutos; las protestas que provocaron la caída de Javier Romo -tuvo que abandonar la competición- en la 15ª etapa, en Monforte de Lemos; el adelanto del final de etapa en la 16ª, o el acortamiento de kilómetros en la contrarreloj de Valladolid. La última etapa tendrá lugar entre la localidad de Alalpardo y el corazón de Madrid (111,6 km.), con nueve vueltas a un circuito que desemboca en Cibeles . Madrid acoge por tanto este 14 de septiembre - entre las 17:15 y las 20:00 aproximadamente - el final de un evento que sufrirá cortes de tráfico que afectarán a muchas zonas de la ciudad, especialmente la zona sur, pasando por barrios como Carabanchel o Usera, pero también por el este, entrando en Vallecas, Moratalaz, San Blas-Canillejas o Ciudad Lineal para llegar a la Cibeles por la calle de Alcalá. La última etapa de la Vuelta a España arrancára a las 16.44h. en Alalpardo, localidad situada a unos 45 kilómetros de Madrid . Después, pasará por Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. La entrada en Madrid tendrá lugar sobre las 17.15h, de la tarde por la M-603 dirección Fuencarral y llegará primero al barrio de Montecarmelo. Más adelante pasará por El Pardo y Aravaca hasta incorporarse a la A-6 y alcanzar el Paseo de la Vírgen del Puerto. Después, girará a la izquierda y llegará al Palacio Real y a la Plaza de Oriente. En el corazón de la ciudad, la vuelta transcurrirá por la carrera de San Jerónimo, pasará por la Plaza Cánovas del Castillo y alcanzará el Paseo del Prado y la Cibeles, donde estará situada la línea de meta. Pero no será el final de la etapa, puesto que los ciclistas tendrán que efectuar hasta nueve vueltas en un circuito interno . Empezará en el propio Paseo del Prado, seguirá por el Paseo de Recoletos hasta la altura de Plaza de Colón, luego bajará por la Calle Alcalá hasta Callao y Gran Vía y se reincorporará al Paseo del Prado pasando por Alcalá. Está previsto que los ciclistas hagan este circuito entre las 18.05 y las 19.22h. de la tarde, aunque el final de etapa podría extenderse hasta las 20:00h. en función de la velocidad de los competidores. Los que quieran circular, tanto en vehículos privados como en transporte público, deberán tener en cuenta la caravana publicitaria previa y que los cortes de tráfico para proteger el paso del pelotón se realizarán con mucha antelación. Muchas líneas de autobús se verán afectadas, especialmente en el centro de la ciudad, pero también en las zonas sur y este, pues La Vuelta pasa por zonas muy populares, hasta 35 barrios de 10 distritos diferentes. Desde las 04:00 de la mañana habrá cortes de tráfico, especialmente en las calles del centro, para montar el circuito que discurre alrededor de Cibeles. La mayoría de autobuses se verán afectados cuando pasa la carrera, entre las 15:00 horas y las 17:00 horas. Pero muchas otras sufrirán modificaciones de recorrido o cortes todo prácticamente todo el día, especialmente las más céntricas. Para garantizar la seguridad, la delegación del Gobierno en Madrid ha preparado para las dos últimas etapas en la Comunidad de Madrid un plan de seguridad especial integrado por 1.100 agentes de la Policía Nacional , 711 policías municipales , un refuerzo de 400 guardias civiles que se suma a los ya 132 agentes de este cuerpo que están fijos durante la prueba deportiva. Sin olvidarnos de sus 59 agentes en motos , los 28 todoterreno y el helicóptero de la Guardia Civil . «Se trabaja en compatibilizar el desarrollo de la prueba deportiva, con el legítimo derecho de manifestación de aquellos ciudadanos que así lo decidan», ha indicado el delegado, Francisco Martín. Además, desde la Delegación indican que se trata del «mayor despliegue hasta la fecha en una prueba ciclista en la región, superior incluso al que se llevó a cabo en el Mundial de Ciclismo». Es el mayor despliegue policial de la historia de Madrid desde que se celebrara la cumbre de la OTAN en 2022. Son casi 2.400 agentes , cuando en la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte se llamaron a 10.000 agentes para proteger a los mandatarios y a las 50 delegaciones internacionales que se dieron cita. El día de la jura de la constitución por parte de la princesa Leonor se dispusieron 900 agentes.
Álvaro Muñoz Escassi (51 años) ha vivido un verano intenso y no precisamente sencillo. Después de su participación en 'Supervivientes 2025', donde llegó a la final, el jinete regresó a España con una lesión que no le ha dado tregua. Ahora, apenas unos días después de pasar por el quirófano, ha reaparecido públicamente en un evento con muletas , sorprendiendo a todos los presentes. «Me he pegado todo el verano así, medio cojo, con dolor, y eso es una tragedia», confesó ante los micrófonos de 'Europa Press'. «Es que me rompí el menisco en Supervivientes, me he operado y es lo mejor que he hecho, estoy perfecto», añadió. El sevillano explicó que la lesión fue más grave de lo que se pensaba en un inicio, ya que en realidad se rompió los dos meniscos . Sin embargo, el dolor lo notaba únicamente en el derecho, y ha sido ese el que los médicos intervinieron el pasado viernes. Escassi, fiel a su carácter positivo, aseguró estar «encantado» con la decisión: «No estoy en rehabilitación, pero voy con muletas porque me dijo el médico: 'Llévate las muletas para que te acuerdes de que te has operado'. Porque yo le dije que podía andar ya perfecto». Más allá de sus problemas de salud, Escassi también se pronunció sobre su situación sentimental. Tras la ruptura con Sheila Casas , con quien comenzó una relación poco antes de su entrada al reality, el jinete dejó claro que entre ellos no hay malos rollos: «No estamos juntos, pero muy bien», señaló. Eso sí, aunque no quiso confirmar si tiene una nueva ilusión, sí zanjó el tema con una frase contundente: «El corazón lo tengo muy bien». Durante este verano, el jinete ha alternado planes con amigos y viajes, aunque también reconoció que necesitó momentos de soledad para desconectar: «Cuando no estoy bien necesito aislarme», admitió. Su reaparición ha devuelto la atención mediática sobre él, no solo por su operación y su vida sentimental, sino también por los asuntos legales que todavía arrastra. Recientemente, tuvo que declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras por un supuesto delito de conducción temeraria, después de haber sido captado circulando a más de 80 km/h sobre la velocidad permitida. Pese a las polémicas y los obstáculos, Escassi vuelve a mostrar la energía que lo caracteriza, ahora apoyado en sus muletas pero con el ánimo renovado: «Estoy perfecto», insistió, dejando claro que el paso por quirófano ha supuesto un alivio en su día a día.
Tras un arranque de septiembre con temperaturas moderadas, derivadas de una vaguada, el calor vuelve y comenzará a notarse desde este fin de semana.
También les instó a ser «prudentes» en el uso de las redes sociales
Atreverse a imaginar lo imposible es lo que hizo a grandes figuras de la historia como Leonardo da Vinci, Ada Lovelace o Alan Turing cambiar el rumbo de la humanidad. Ese mismo espíritu de curiosidad y valentía es el que Mobbeel quiere despertar en los estudiantes de la región con la celebración de la segunda edición del Mobbeel Innovation Challenge 2025, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Garaje 2.0 (Aldealab, Cáceres).
United Airlines movió a 8.537 personas en sus vuelos transocéanicos en julio y agosto, lo que abre la puerta a un aumento de frecuencias o a un aumento de las fechas de operación
La remodelación del Gobierno valenciano para este 5 de noviembre no ha sido el único de los anuncios efectuados por Carlos Mazón este viernes en Elche. El presidente valenciano ha revelado también la inminente personación de la Generalitat frente a la demanda interpuesta por la organización Xúquer Viu (Júcar Vivo), una plataforma ciudadana de carácter … Continuar leyendo "Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’"