
La muerte de DJ Godzi en Ibiza enfrenta las versiones de la Guardia Civil y la familia
El juzgado autoriza a los familiares para que se hagan pruebas al cadáver y aclarar las circunstancias del fallecimiento del artista cuando iba a ser arrestado
El juzgado autoriza a los familiares para que se hagan pruebas al cadáver y aclarar las circunstancias del fallecimiento del artista cuando iba a ser arrestado
Nueva tragedia en el Pirineo oscense . Un montañero ha fallecido este jueves, 24 de julio, en un accidente de montaña ocurrido en la Peña Foratata (2.321 metros de altitud), situada en el término municipal de Sallent de Gállego. Con ella ya son 13 las víctimas mortales en lo que va de año en Aragón y seis en lo que va de mes de julio, con más actividades en plena naturaleza. Según informa el Centro de Emergencias de Aragón, el aviso ha sido recibido a las 11.45 horas de la mañana y, por el momento, se desconoce la procedencia y edad de la víctima. En el rescate ha participado el Grupo de Rescate Especializado en Montaña ( el Greim) de la Guardia Civil y el helicóptero medicalizado del 112 Aragón. Además, el Instituto armado sigue pendiente de la desaparición desde hace más de una semana de un senderista estadounidense al que se ha perdido la pista tras una comunicación en sus redes sociales adentrándose en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Desde las autoridades se sigue pidiendo extremar las precauciones.
En las redes sociales han circulado comentarios que afirman que la nueva película de 'Superman', que se estrenó el 11 de julio de este año, trata sobre Gaza y es propalestina.
Ana Peleteiro ha perdido al bebé que esperaba. Hace pocas semanas, la atleta compartió a través de sus redes sociales la buena noticia de su embarazo. Pero las cosas no han salido todo lo bien que esperaban. Este jueves, ha hecho una publicación en la que comunica que el duro revés que ha sufrido la familia: "No tenemos latido". “Chicos, lo siento mucho, pero a pesar de llevar un crecimiento normal, no tenemos latido…” "Probablemente sean las palabras que jamás quieres escuchar y menos aún cuando parecía que todo iba bien después de escucharle el latido en la semana 7 y sentir como cada día iba creciendo poquito a poco sin ningún tipo de problema". "Pero sí, hoy hemos tenido que pasar por uno de los momentos más agridulces de nuestra vida, pero lo afrontamos fuertes y más unidos que nunca".
El fenómeno de la okupación ilegal en España ha mutado. Ya no se limita a viviendas vacías o locales comerciales. Ahora, las plazas de garaje se han convertido en un nuevo objetivo, como demuestra el caso de un bloque de viviendas sociales en Alcobendas, donde un hombre de origen argelino ha transformado una plaza de aparcamiento en su hogar improvisado, desatando la indignación vecinal y poniendo en evidencia los vacíos legales que persisten en este ámbito. Desde hace cuatro meses, los residentes del edificio conviven con una situación que califican de "insostenible". El okupa, identificado como Sami, ha instalado en la plaza un colchón, una nevera de dos metros, una televisión, luces e incluso un altavoz, según las imágenes difundidas por el programa Y ahora Sonsoles de Antena 3. "Todos hemos pasado momentos difíciles, pero nadie se ha ido a vivir a un garaje", denuncia Dolores, una vecina que ha llevado el caso a los medios. Los residentes aseguran que el espacio huele a orina y que el hombre hace sus necesidades allí mismo, lo que les ha llevado a evitar el parking por motivos de salubridad. El conflicto escaló cuando los vecinos intentaron desalojarlo limpiando la plaza, pero Sami regresó días después. "No robo ni hago nada malo. Solo vengo a dormir", defendió ante las cámaras, mientras mostraba una garrafa de agua como prueba de higiene. Sin embargo, los vecinos contradicen su versión: "Tiene 10 o 12 luces encendidas que pagamos nosotros", acusa Dolores, quien subraya que el edificio alberga a familias con escasos recursos: "Somos viviendas sociales. A mí me cuesta mucho pagar el alquiler". Este caso no es aislado. La okupación de garajes ha crecido en los últimos meses, aprovechando un marco legal ambiguo. A diferencia de las viviendas, los garajes no gozan de la protección constitucional del "domicilio" (artículo 18 de la Constitución), pero su ocupación ilegal sí está tipificada como usurpación en el artículo 245.2 del Código Penal, con multas de 3 a 6 meses. No obstante, los procesos judiciales son lentos y rara vez conllevan desalojos inmediatos. Fuentes del sector jurídico explican que, aunque la Ley Orgánica 1/2025 agilizó los desahucios en casos de violencia o intimidación, no incluyó medidas específicas para plazas de garaje. "Los propietarios se enfrentan a un limbo legal: no pueden retirar el vehículo o enseres sin una orden judicial, y la policía actúa con limitaciones", señala Sara Izquierdo, abogada especializada. Según un informe reciente del Observatorio Sectorial DBK, el mercado de aparcamientos en España mueve 1.595 millones de euros anuales, con 1,79 millones de plazas en la península ibérica. Sin embargo, la creciente okupación de estos espacios, impulsada por la crisis de vivienda y la falta de control, está generando pérdidas económicas y conflictos vecinales. En Barcelona, por ejemplo, un parking comunitario estuvo 18 meses ocupado como almacén de actividades ilícitas antes de ser recuperado. En el caso de Alcobendas, los vecinos no solo lidian con la invasión del espacio, sino con el coste añadido. "El consumo eléctrico de Sami lo pagamos entre todos", lamenta Dolores. Aunque el okupa insiste en que solo usa la corriente "20 minutos al día", los residentes han documentado luces encendidas las 24 horas. Además, la bicicleta que presume haber comprado por "10 euros" ,y que usa para "buscarse la vida", ha aumentado la desconfianza hacia su relato. La pregunta de una tertuliana del programa resuena en el aire: "¿Dónde están las autoridades públicas?". Los vecinos han denunciado el caso ante servicios sociales, el IVIMA (Instituto de Vivienda de Madrid) y la policía, pero la respuesta ha sido nula. "El concejal de seguridad sabe lo que pasa, y aún así no actúa", critica Dolores. Mientras, Sami sigue ocupando la plaza, y la comunidad, impotente, espera una solución que no llega. Este caso refleja una tendencia al alza: la okupación ya no es solo un problema de viviendas, sino que se expande a espacios anexos, como trasteros y garajes, en un contexto donde el acceso a la vivienda digna sigue siendo una asignatura pendiente. Mientras tanto, propietarios y comunidades se ven obligados a navegar entre la desprotección legal y el deterioro de la convivencia.
Tendrá una inversión cercana a los 140.000 euros La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba reformará la Casa de la Juventud durante los próximos meses, con una inversión de casi 140.000 euros, para hacerla más eficiente, accesible y segura, respetando el valor histórico y cultural del monasterio, con más de cinco siglos de historia, que la acoge desde hace 25 años. Según ha informado el Consistorio, las actuaciones se realizarán en todo el edificio situado en la calle Campo Madre de Dios, número 13, adecuándose a las necesidades detectadas por los técnicos de la Delegación, y también por los jóvenes que hacen uso de este centro. Por un lado, se sustituirán todas las luminarias del antiguo convento del siglo XVI por luces led, y se cambiará la red de aire acondicionado y calefacción de todo el edificio. En la planta baja, se acometerá una reforma integral de los baños, haciéndolos completamente accesibles, y también de la sala de lectura, que estará insonorizada y tendrá mobiliario nuevo, incluyendo mesas con tomas de electricidad que permitirán la carga de dispositivos electrónicos. En la misma planta se ubicará un comedor 'tipo office', con microondas, máquinas de 'vending' y el resto de muebles necesarios para responder a las necesidades de los jóvenes de tener un espacio, no sólo para comer, sino también para socializar, en un ambiente más funcional y versátil. Además, se instalarán puertas nuevas para reforzar la seguridad del edificio con el objetivo de dotarlo de más protección para los usuarios, especialmente, los menores de edad. Para la teniente de alcalde y delegada de Juventud, Cintia Bustos, “con estas reformas buscamos mejorar la experiencia de nuestros jóvenes en estas instalaciones municipales, en las que les ofrecemos multitud de alternativas de ocio y formación, haciéndolas también accesibles a toda la población joven con algún tipo de discapacidad”.
El combinado dirigido por David Martín se impone en la final a Hungría por 15-13 y le ofrece la despedida soñada a Felipe Perrone, un capitán eterno
El luchador estadounidense ha perdido la vida en la madrugada de este jueves a causa de un paro cardíaco
Comarca y empresa: El Consell invierte 5,5 millones en obras de modernización de regadíos en l'Alcúdia y Guadassuar
El Ayuntamiento de Toledo ha abierto un formulario de consulta pública para recoger todas las aportaciones, propuestas, sugerencias e ideas que los ciudadanos quieran aportar para la redacción del nuevo contrato del servicio de transporte público urbano de la ciudad. A través de este formulario, que estará operativo hasta el 30 de septiembre, se podrá valorar el servicio actual, como la puntualidad, la limpieza o la atención al cliente , entre otros. Además, los toledanos podrán indicar qué líneas se utiliza según el domicilio, proponer mejoras para el futuro del transporte urbano , o aportar sugerencias sobre cómo facilitar el acceso a la información y la accesibilidad. Al formulario se puede acceder a través de este enlace facilitado en nota de prensa por el Ayuntamiento de la capital regional. Además, se puede enviar cualquier sugerencia , propuesta o comentario adicional a través de la dirección de correo electrónico: movilidad@toledo.es.
La presidenta no ha querido hacer valoraciones acerca de la decisión del Tribunal Supremo de mantener en prisión a Santos Cerdán
El Ayuntamiento lo justifica por el mal estado de dos ejemplares de plátanos Los ecologistas alertan del nuevo viario proyectado en El Puerto, "que va a destruir un denso pinar y un parque público"
La actuación ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros en un proyecto que beneficia a 2.400 regantes y supondrá un ahorro de 3 hectómetros cúbicos anuales El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha inaugurado las obras de modernización de regadíos de la Comunidad de Regantes Massalet de Carlet, […]
El Ayuntamiento de Puente Genil incrementará el control de la conducción temeraria y vigilará también el uso de patinetes. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Tatiana Pozo, y el jefe de la Policía Local, Manuel López, ha realizado este jueves un balance de las actuaciones llevadas a cabo por los cuerpos de seguridad durante el primer semestre del año y ha explicado acciones que se van a llevar a cabo . Durante el balance, el alcalde ha destacado la "mejora significativa en la operatividad", tanto por la reorganización del servicio como por la incorporación de nuevos recursos humanos y materiales.
L'australià Ben O'Connor ha aconseguit aquest dijous una èpica victòria en l'etapa reina del Tour de França 2025 , en imposar-se en la Col de la Loze després d'una llarguíssima escapada en solitari. El corredor de l'equip Jayco s'ha ficat en l'escapada del dia, en la qual hi havia Primoz Roglic , un extens grup que s'ha anat fracturant fins que han quedat només O'Connor i Einer Rubio . I el corredor australià, a 16 quilòmetres de la meta, en ple ascens i després de 2 ports duríssims, ha aconseguit escapar-se, un atac que semblava que no serviria en una etapa de l'entitat de la d'aquest dijous. O'Connor, tanmateix, ha aconseguit mantenir les distàncies, fins a coronar la Col de la Loze en solitari. De llegenda. Ben O'Connor attacks and drops Einer Rubio! The Aussie is alone in the lead with 15 km to go. Ben O'Connor attaque et distance Einer Rubio ! L'Australien est seul en tête à 15 km de l'arrivée. #TDF2025 pic.twitter.com/pOBABLFMhw — Tour de France™ (@LeTour) July 24, 2025 Pogacar es queda sense la seva anhelada victòria d'etapa, però assegura el Tour Per darrere, Tadej Pogacar s'ha quedat amb les ganes de sumar una victòria d'etapa, encara que ha assegurat la seva victòria final en neutralitzar, una altra vegada més, els intents de Vingegaard d'obrar el miracle. El danès ho ha intentat en la Madeleine, el segon port del dia, i al final de la Col de la Loze, però de nou ha estat incapaç de posar en un compromís un Pogacar intractable que s'ha permès el luxe d'ampliar encara més. També ho ha intentat el tercer de la general, Florian Lipowitz, amb un dur atac que li ha servit al principi, encara que gairebé li costa el podi. I és que les cames, a hores d'ara de la carrera, ja estan al límit i qualsevol sobreesforç s'acaba pagant molt car. La mala notícia de la jornada ha estat l'abandonament d' Enric Mas , que s'ha hagut de baixar de la bicicleta a mitadspor uns problemes al genoll. El mallorquí se sotmetrà en els pròxims dies a unes proves per comprovar si pot o no competir en la Vuelta a Espanya, competició en la qual té posades grans esperances. The King of the Queen stage! Le Roi de l'étape reine ! #TDF2025 pic.twitter.com/iBgvJKWwB6 — Tour de France™ (@LeTour) July 24, 2025 Etapa 18: Vif-Courchevel (Col de la Loze) Nom Equip Temps 1 Ben O'Connor Jayco 5h03'47" 2 Tadej Pogacar UAE +01'45" 3 Jonas Vingegaard Visma +01'54" 4 Oscar Onley Pícnic +01'58" 5 Einer Rubio Movistar +02'00" General del Tour de França Nom Equip Temps 1 Tadej Pogacar UAE 66h55'42" 2 Jonas Vingegaard Visma +4'26" 3 Florian Lipowitz Red Bull +11'01" 4 Oscar Onley PostNL +11'23" 5 Primoz Roglic Red Bull +12'49"
Hulk Hogan y Dennis Rodman también lucharon contra Karl Malone y Diamond Dallas Page.