Preguntas y respuestas sobre los nuevos permisos de paternidad: ¿cuándo entran en vigor?, ¿cuánto durarán ahora?, ¿tributarán a Hacienda?
El Congreso ha dado el visto bueno a la norma que mejora de los permisos laborales por nacimiento o adopción y cuidado de hijos. Los padres tendrán tres nuevas semanas, que pasan de las actuales 16 semanas que disfrutan por igual hombres y mujeres a 19 semanas . Al detalle, los permisos por maternidad y paternidad lo harán de 16 a 17 semanas y de 26 a 32 semanas los permisos por nacimiento y cuidado para las familias monoparentales. Además, la Seguridad Social retribuirá dos semanas adicionales a las ocho del permiso parental para cuidado de menores hasta que estos cumplen 8 años. El total, se retribuirán tres nuevas semanas, lo que supone que los beneficiarios recibirán su sueldo al completo durante este tiempo con un coste para las arcas públicas de 1.500 millones sólo este año y no menos de mil los próximos, según ha asegurado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en la Cámara Baja. Asalariados, funcionarios y autónomos se beneficiarán de las mejoras. Estas son las novedades del texto aprobado este martes: ¿En cuántas semanas quedará el permiso por nacimiento, adopción o acogida? Estos permisos que tienen los trabajadores pasan de 16 a 17 semanas retribuidas con el 100% del salario para ambos progenitores hasta que el menor cumple un año. La ley mantiene que ambos deben disfrutar las primeras seis semanas tras el parto de forma obligatoria ininterrumpida y a jornada completa. La madre puede anticipar este periodo hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible de parto. No se producen cambios tampoco respecto a las semanas restantes de este permiso (10 semanas hasta ahora, que pasarán a ser 11 semanas) se disfrutarán en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12 meses siguientes al parto o bien la resolución judicial o decisión administrativa en el caso de adopción. ¿Los cambios cómo afectan los cambios a las familias monoparentales? En este caso aumentan también sus permisos por nacimiento y cuidado de hijos. Así, el permiso por nacimiento o adopción en las familias monoparentales, que en un 80% están formadas por mujeres solas con sus hijos, se amplía de 26 a 32 semanas, con la retribución del 100% del sueldo de los padres. Cuatro de estas serán disfrutables hasta que el hijo/hija tenga ocho años. ¿Cómo queda el permiso para el cuidado de hijos menores de ocho años? La Seguridad Social retribuirá dos semanas adicionales a las ocho actuales de este permiso para cuidar a los hijos hasta los ocho años. Hasta ahora el permiso parental estaba configurado como una suspensión de empleo, lo que supone que las ausencias de esos días se descontaban del salario. A diferencia de la semana 17 del permiso por nacimiento, que debe disfrutarse en el primer año de vida o adopción del menor, las del cuidado de hijos menores de ocho podrá disfrutarse de forma flexible por los padres. ¿Cuándo entrarán en vigor las novedades de estos permisos ? La ampliación del permiso por nacimiento afectará a los progenitores de los niños que nacieran desde el pasado 30 de julio de este año, cuando entró en vigor el Real Decreto que modifica estas ayudas. Mientras que la retribución de las dos semanas del permiso paternal para el cuidado de menores de hasta ocho años de edad se aplicará de forma retroactiva desde el 2 de agosto de 2024. Esto será así para cumplir con la Directiva europea de conciliación que obligaba a que España retribuyera parte de este permiso desde la fecha citada. Podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026. ¿Pagan a Hacienda estos permisos? La Seguridad Social asume el coste total del permiso por nacimiento y cuidado de menor y abonará el 100% de la base reguladora y la prestación estará exenta de IRPF, por lo que el importe a ingresar será el salario bruto de la nómina, sin retención de Hacienda. ¿Cuánto será el máximo de tiempo que podrán acumular los padres de permisos retribuidos que se pueden acumular? Las semanas remunerada que se podrán acumular son 22 semanas, teniendo en cuenta las 19 por nacimiento y cuidado, más las tres semanas más por lactancia.