Tarragona celebrarà, del 8 al 19 d'agost, la festa major petita de Sant Magí 2025

Tarragona celebrarà, del 8 al 19 d'agost, la festa major petita de Sant Magí 2025

Tarragona tornarà a estar de festa major per Sant Magí, del 8 al 19 d'agost . La ciutat omplirà els seus carrers d'actes populars, 'gegants' i 'castells', música i tradició, amb una variada oferta per a tots els públics. En aquesta edició es mantindran els imprescindibles del 'seguici' de Sant Magí, la síndria i l'arribada de l'aigua del patró de la ciutat, així com el festival de la iMAGInada i el festival de música de la AMT. Com a novetat, enguany es recuperarà la carrossa del sant en la seva ruta des de la Brufaganya; i entre les efemèrides més importants destaquen els 50 anys del Cos de Bastoners de l'Esbart Santa Tecla . Seguir leyendo... .

La apuesta del Sevilla FC para dar respuesta a «una masa social de 26 millones de aficionados por todo el mundo»

La apuesta del Sevilla FC para dar respuesta a «una masa social de 26 millones de aficionados por todo el mundo»

El Sevilla FC apuesta en firme por la digitalización y la inteligencia artificial para potenciar su marca y ofrecer la mejor cobertura a sus aficionados repartidos por todo el mundo. Así lo ha explicado el director de Comunicación del club, Álvaro Ramírez, en una entrevista concedida a 7TV en la que ha repasado los distintos avances tecnológicos que ha realizado la entidad en su reto de expansión. «En el Sevilla FC la innovación es una marca», afirmó el dircom. En este sentido, Ramírez subraya sobre todo el proyecto «transversal» que supone la reciente implantación de la plataforma Sevilla FC + , que este verano ya está ofreciendo en exclusiva los amistosos del equipo de Almeyda. Para el responsable de comunicación, la importancia de esta iniciativa digital pretende dar respuesta a «una masa social de 26 millones de aficionados por todo el mundo», que pueden ser de «Sevilla, de España, de la India o de China». La plataforma de contenidos adaptada en aplicaciones a una gran cantidad de dispositivos móviles, web y smart tv arrancó este verano para llegar de la mejor manera a cualquier punto del planeta, agrupando todos los contenidos en directo y bajo demanda de todos los equipos que forman parte del club, así como partidos históricos. Algunos de estos contenidos se pueden ver gratuitamente , mientras que otros requieren de una suscripción que el socio o abonado del Sevilla FC tiene incluida. El club también tiene los cinco sentidos puestos en la aplicación eficaz de la inteligencia artificial. El Sevilla FC fue la primera entidad deportiva del mundo en ser invitada a unirse a la AI Alliance. «Una prestigiosa comunidad internacional que fomenta el desarrollo responsable, ético y colaborativo de la inteligencia artificial (IA), estableciendo estándares globales en innovación tecnológica». De hecho, varios departamentos del club están ya utilizando la inteligencia artificial para facilitar el trabajo de scouting de jugadores de todo el mundo gracias «a la identificación y caracterización de jugadores basándose en las valoraciones de sus ojeadores». Según Ramírez, la idea es seguir usando la inteligencia artificial en cada vez más áreas. «Intentamos que la IA esté involucrada cada vez más en el día a día del club en lo que nos sea productivo y beneficioso», concluyó.

59 entidades se han beneficiado de las ayudas al voluntariado de la Delegación de Servicios Sociales

59 entidades se han beneficiado de las ayudas al voluntariado de la Delegación de Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Córdoba ha resuelto ya la nueva convocatoria de ayudas al voluntariado, dotada con 300.000 euros que tratan de apoyar el desarrollo de iniciativas de promoción, intervención social o fomento del voluntariado por parte de entidades del tercer sector que trabajen en Córdoba. La concejala de Servicios Sociales, Eva Contador, ha informado este viernes que han sido un total de 59 entidades las beneficiarias de estas ayudas que se entregan por segundo año consecutivo. El año pasado fueron 58 los proyectos beneficiarios. La cuantía de la subvención asciende a 5.000 euros y las actuaciones podrán desarrollarse desde el 1 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2025.

El BNG de Ferrol critica la falta de actividades en gallego en la programación de las fiestas de verano 2025

El BNG de Ferrol critica la falta de actividades en gallego en la programación de las fiestas de verano 2025

El grupo municipal del BNG en Ferrol ha denunciado este jueves la "práctica inexistencia" de conciertos y actividades en lengua gallega dentro de la programación de las fiestas de verano 2025 en Ferrol. Durante la comisión extraordinaria de Cultura y Fiestas celebrada este pasado jueves, el gobierno local presentó a los grupos de la oposición el avance de la programación, centrada principalmente en actuaciones nocturnas. Según el BNG, en el calendario presentado solo figura una actuación en gallego, lo que consideran insuficiente y una muestra más de que el Partido Popular de José Manuel Rey Varela no da prioridad a la lengua propia de Galicia. “Un año más, el gallego vuelve a estar desaparecido de las fiestas. No se le da la importancia que merece ni se promueve su normalización lingüística”, lamentan desde el grupo nacionalista, que reclama al Concello una mayor implicación con la cultura gallega. Además, el BNG advierte que la programación no está pensada para todos los públicos ni para todas las edades, y pide un enfoque más inclusivo y diverso.

El balance de Paco Núñez sobre los 40 años de gobiernos del PSOE: «Los agricultores no tienen agua»

El balance de Paco Núñez sobre los 40 años de gobiernos del PSOE: «Los agricultores no tienen agua»

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez , ha afirmado que el balance de 40 años de gobiernos socialistas en la Comunidad autónoma es que los agricultores «no tengan agua». Así lo ha indicado en la inauguración este viernes de la LI Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras, junto al alcalde, José Manuel Tortosa , donde ha mostrado su compromiso con el sector primario de la región y ha exigido al Gobierno de Page que cumpla el Pacto Regional por el Agua firmado hace cuatro años y medio. «Tras 40 años de gobiernos socialistas en Castilla-La Mancha, los agricultores siguen sin agua. Ese es el balance real ». En este sentido, Núñez ha denunciado que, pese al acuerdo alcanzado en 2021 para dotar a la región de voz única sobre la política hídrica , «el Gobierno de Page no ha hecho absolutamente nada». «¿Qué ha hecho el Gobierno de Page con el Pacto Regional por el Agua? Ni ha puesto en marcha la auditoría hídrica, ni ha elaborado el mapa de necesidades de Castilla-La Mancha, ni ha exigido al Ministerio de Transición Ecológica que no se trasvase ni una sola gota de agua mientras no estén cubiertas nuestras necesidades presentes y futuras», ha lamentado. Además, Núñez ha denunciado que en los últimos diez años no se ha regularizado ni un solo pozo prioritario en La Mancha , y que infraestructuras clave como la presa del Montizón o los regadíos del Alberche están completamente paralizados. «Basta ya de discursos y de enfrentamientos. Castilla-La Mancha necesita agua, y el Gobierno socialista no puede seguir mirando para otro lado. Es momento de actuar y cumplir los compromisos que firmamos por y para el futuro de nuestro campo», ha indicado el presidente regional del PP. Igualmente, Núñez ha dicho que « estamos en el corazón del ajo de España . Aquí se demuestra que este sector es fuerte, competitivo y merece protección y apoyo por parte de todas las administraciones». Ha recordado que el ajo, junto con otros productos emblemáticos como el melón, la sandía, la cebolla, el espárrago, la lavanda o el azafrán, es ejemplo de una agricultura de calidad que impulsa la economía regional. «Para que nuestro campo sea rentable, necesita algo más que buenas palabras, necesita agua», ha subrayado.

Catalunya obrirà una delegació a la Xina per fixar un nou marc de relacions institucionals

Catalunya obrirà una delegació a la Xina per fixar un nou marc de relacions institucionals

El president Salvador Illa ha arrencat aquest divendres la seva gira asiàtica a Pequín , disposat a captar noves inversions i consolidar les empreses catalanes establertes a la Xina . Però, per fixar un nou marc de relacions no només econòmiques, sinó també institucionals, Illa ha anunciat que Catalunya obrirà una delegació a la capital per reforçar la cooperació. Els llaços comercials estan lligats a través de les oficines d’Acció a Pequín , Shanghai i Hong Kong; i el vessant polític i institucional estava canalitzat per la delegada al Japó, Mònica Castellà, però la Generalitat creu que és el moment de fer un pas més i inaugurar una seu per enfortir la relació bilateral després de la guerra aranzelària decretada per Donald Trump . Seguir leyendo... .

Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer el pasado de su cita: «Empezamos mal»

Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer el pasado de su cita: «Empezamos mal»

First Dates continúa uniendo corazones, también en verano. El popular formato de citas a ciegas se ha convertido en uno de los más longevos y vistos de la parrilla televisiva española, pues son casi 10 años los que llevan en Mediaset España. Un encuentro televisivo que, recientemente, nos presentó a participantes como Ildefonso. El soltero, … Continuar leyendo "Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer el pasado de su cita: «Empezamos mal»"

Las vacaciones de los menores saharauis con discapacidad transcurren en paz

Las vacaciones de los menores saharauis con discapacidad transcurren en paz

Salek, Lahsan, Ahmed, Jira, y Rabab. Los cinco menores con discapacidad que llegaron a mediados de julio están disfrutando de sus “Vacaciones en paz” que transcurrirán, sucesivamente, en tres de las entidades de CADIS Huesca: ASPACE Huesca, Valentia y Fundación Adislaf. A pesar del gran retraso en la llegada de los niños y niñas saharauis por causas burocráticas (los 41 menores llegaban a Huesca el 14 de julio, diecisiete días después de la fecha prevista) el plan de actividades se puso en marcha de manera inmediata, reubicando citas médicas y cirugías programadas, gracias a la colaboración de las entidades y del personal sanitario implicado. Los primeros quince días de los 3 niños y 2 niñas saharauis con discapacidad en Huesca transcurrirán en ASPACE Huesca, donde, además de las primeras revisiones médicas, les esperan jornadas de piscina y juegos, distintas actividades veraniegas y talleres, todo compartido con residentes en la entidad. Junto a sus monitores, Suadu, Aichatu y Halil, han disfrutado hoy de una gran fiesta en las instalaciones de ASPACE Huesca, a la que han acudido profesionales, usuarios y usuarias de las entidades implicadas en el programa, equipo de CADIS Huesca, y personas voluntarias. Una gran ocasión de celebrar estas “Vacaciones en paz” un año más y dar a estos niños y niñas la oportunidad de pasar un verano muy especial. Gracias a la colaboración entre CADIS Huesca y la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón Alouda, que comenzó en 2013, cincuenta menores con discapacidad saharauis han tenido la oportunidad, a lo largo de los años, de pasar el verano alejados de las extremas condiciones de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) en los que viven. Con su estancia, repartida en tres de las entidades integradas en CADIS, además de disfrutar intensamente de actividades veraniegas, se les realizan revisiones médicas exhaustivas, mejoran su nutrición y condiciones físicas, y se establecen, cuando es preciso, pautas de actuación y tratamientos terapéuticos que continúan una vez regresan a los campamentos. En definitiva, se les atiende física, sanitaria, material y emocionalmente gracias a la implicación de profesionales y voluntarios de las tres entidades y de CADIS Huesca. Los menores estarán en ASPACE Huesca hasta el próximo 30 de agosto, fecha en la que pondrán rumbo al Pirineo, a las instalaciones del Centro Ignacio Claver de Valentia en Martillué (Jaca), donde permanecerán hasta mediados de agosto. La última parte de su estancia, como es habitual, transcurrirá en el Centro Vacacional de Isín (Sabiñánigo), gestionado por la Fundación Adislaf. Enclavado en uno de los valles vírgenes del Pirineo aragonés, estarán allí hasta finales de agosto. La fecha de regreso de los 41 menores saharauis aún está por concretar, debido a los problemas que hubo en la llegada.