La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

Teresa Helbig vuelve a llevar su moda a la Semana de la Moda de Nueva York

Teresa Helbig vuelve a llevar su moda a la Semana de la Moda de Nueva York

Henry Cyril Paget , 5º Marqués de Anglesey, un dandy excéntrico que rompió con las convenciones de su tiempo, y cuya vida fue un manifiesto de libertad sin disculpas ha servido de inspiración para la nueva colección de costura que Teresa Helbig presenta estos días en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York. Galardonada en los últimos Premios de la Academia de la Moda a la Mejor colección por '1832 Sur Mer FW 24/25', -una propuesta que presentó en París-; no es la primera vez que Helbig lleva su moda a la ciudad de los rascacielos y es que parece que le ha cogido el gusto a eso de cruzar el charco. Tras haber realizado presentaciones de marca durante varios años en Los Ángeles, la firma daba el paso en 2023 realizando una exclusiva pop up en la ciudad que resultó un éxitos y que «cumplió y superó cualquier expectativa», tal y como contaba la propia Helbig . «New York es una ciudad tremendamente acogedora, nos abraza muy fuerte cada vez que venimos«, cuenta la diseñadora a ABC Estilo. En septiembre de 2024 llevó su ballet más personal con 'We Ballet' y ahora toca el turno de 'Anglesey', «una oda a las voces que jamás fueron calladas, a las miradas genuinas desde el origen, a la genialidad no domesticada, a quienes no pidieron permiso para ser. A los que siguieron creyendo en la libertad como una forma de resistencia silenciosa», tal y como explican desde la marca. En esta colección, el universo Helbig se vuelve bucólico y romántico, pero también radicalmente libre. Los tejidos de la colección : blondas sutiles, cintas de moiré, gasas de seda, plumas, charol, cristales bordados y texturas contrastadas componen un imaginario tan onírico como sofisticado, donde cada pieza es un acto de expresión personal. La presentación de 'Anglesey' se realizará en un entorno escenográfico inspirado en el teatro que el propio Marqués creó a partir de una antigua capilla. Para dar forma a este universo, se ha concebido un atrezzo íntegramente construido en cartón, con figuras que remiten a castillos y elementos escénicos, reforzando el carácter artesanal, libre y simbólico de la propuesta. «Una colección que celebra la diferencia, la libertad y la belleza indómita « y que se presentará durante la Semana de la Moda de Nueva York, los días 11, 12 y 13 de septiembre en 42 Grand Street, NYC , donde la colección podrá descubrirse en un formato íntimo y sensorial. Posteriormente, el día 16 de septiembre, llegará a España para exponerse en el showroom que la marca tiene en Madrid (C/ Jorge Juan 13), como parte de la programación oficial de Madrid es Moda .

En libertad uno de los pandilleros de una banda criminal detenido tras una reyerta en Córdoba

En libertad uno de los pandilleros de una banda criminal detenido tras una reyerta en Córdoba

El presunto autor material de un apuñalamiento ocurrido en septiembre en el barrio de Ciudad Jardín de Córdoba, que acabó con un hombre en el hospital, ha sido puesto en libertad, según ha podido saber este periódico de fuentes cercanas al caso. El detenido era el segundo de los dos arrestados en noviembre, tras una investigación de la Policía Nacional, que seguía la pista de la denominada Pandilla 18. El otro detenido lo fue en calidad de cooperador necesario y fue puesto en libertad poco después de su detención. El ahora liberado está siendo investigado por un presunto delito de tentativa de homicidio.

Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor

Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor

Los carritos de supermercado tienen los días contados, llega un interesante cambio que les buscará un sustituto mucho mejor. Sin duda alguna, estaremos ante una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Es cuestión de ponerse manos a la obra con una adaptación que nos hará dejar a … Continuar leyendo "Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor"

Baréin y su deseo de seguir apostando por el crecimiento del Córdoba CF

Baréin y su deseo de seguir apostando por el crecimiento del Córdoba CF

Dentro de la actualidad del Córdoba CF, este viernes se pudieron conocer nuevas actualizaciones del ecosistema del club dentro del contexto de la presentación de Jan Salas, la última incorporación blanquiverde en el mercado veraniego. Además de estar todavía en el aire el futuro de Juan Gutiérrez 'Juanito' , Antonio Fernández Monterrubio ha realizado un pequeño balance de su reciente visita a Baréin en su reciente reunión con los propietarios. Primero, ha querido afirmar que el grupo inversor sigue la actualidad del club, destacando su especial satisfacción con « el equipo y lo que se está creando », todo ello relacionado con el entorno y la identidad que se ha generado. Lejos de parar, desde las tierras de Oriente Medio quieren ver al Córdoba seguir creciendo , apuntando a Monterrubio el deseo de que se siga «trabajando duro». Respecto los temas comentados en esta reunión, l a sostenibilidad económica, la mejora de las infraestructuras y la creación de una nueva Ciudad Deportiva han sido los grandes protagonistas dentro de esta reunión. Respecto a esta última materia, es un apartado que ha resaltado en numerosas veces como vital para el desarrollo de la entidad en el ámbito deportivo. Dentro de este avance, el CEO del club blanquiverde ha lamentado que esta construcción va « más lenta de lo que a todos nos gustaría », aunque afirma que existe «voluntad por todas las partes» e irá informando cuando se realicen avances de peso. Además de las nuevas incorporaciones este verano, se han realizado nuevas actualizaciones dentro del estadio , aunque todavía quedan varios pasos por cerrar como pueden ser la creación de caminos hacia cada una de las puertas de acceso o el cierre del exterior de la zona de Preferencia. Monterrubio admite que todavía existen « carencias » infraestructurales a pesar del avance en el estadio, pero ha insistido en la necesidad de seguir creciendo. En este sentido, ha querido destacar que desde Bahréin «no les gusta pensar en el corto plazo», pero están contentos con el mercado realizado y es ahora es el césped «el que tiene que hablar y decir hacia dónde vamos»

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

La Comisión Europea y los fabricantes de automóviles allanan el camino para modificar la prohibición de vender vehículos de combustión en 2035

Coincidiendo con la celebración del IAA Mobility de Múnich, el salón internacional del automóvil alemán, y a cuatro días del inicio de la 'Semana Europea de la Movilidad', la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha reunido hoy con los representantes de los fabricantes de automóviles para proseguir con el debate sobre el futuro del sector y analizar una posible modificación del límite temporal de 2035 para prohibir la venta de vehículos de combustión.

Filtran las primeras imágenes de 'Hasta el fin del mundo', el concurso revelación de RTVE presentado por Paula Vázquez

Filtran las primeras imágenes de 'Hasta el fin del mundo', el concurso revelación de RTVE presentado por Paula Vázquez

La 1 de RTVE se prepara para dar la bienvenida a su nuevo y esperado concurso: 'Hasta el fin del mundo' . Un formato que será presentado por Paula Vázquez y que contará con la participación de 6 parejas de famosos que recorrerán parte del mundo sin utilizar ni aviones ni dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles o GPS, y con una pequeña cantidad de dinero.