La Junta se pone las pilas con el alga asiática: monitorizará su llegada y estudia su aprovechamiento

La Junta se pone las pilas con el alga asiática: monitorizará su llegada y estudia su aprovechamiento

Luchar contra el alga asiática y convertir su invasión en una oportunidad. Eso es, a grandes rasgos, lo que busca la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a través del Plan de Gestión frente al alga invasora Rugulopterix Okamurae en la costa andaluza que se ha aprobado este miércoles en Consejo de Gobierno.

Cambio de tiempo en Alicante: los termómetros caen entre cuatro y siete grados hoy y mañana

Cambio de tiempo en Alicante: los termómetros caen entre cuatro y siete grados hoy y mañana

Una vaguada de aire frío está provocando un cambio radical del tiempo en el Mediterráneo este jueves y viernes. Las tormentas se están centrando en estas primeras horas en zonas del interior de la Marina Alta con acumulados que ya alcanzan los 50 litros por metro cuadrado en pocas horas en zonas como Pego o Sagra. También la lluvia está dejando más de 30 litros en Atzúbia, Jávea, Vall d'Ebo y Rafol d'Almunia. Las tormentas y esa masa de aire frío traen consigo también una bajada notable de las temperaturas. "En zonas del interior las mínimas van a situarse en diez, doce o catorce grados como mucho", ha recordado este jueves el director del Laboratorio del Clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. La provincia registrará una bajada de "entre cuatro y siete grados" con respecto a los últimos días. "La inestabilidad estará presente este jueves y este viernes. A partir del sábado se irá recuperando el buen tiempo, aunque no será hasta la próxima semana, finales de julio y principios de agosto, hasta que el calor no retome valores elevados. Una pulsación de aire sahariano llega la próxima semana", ha añadido el experto alicantino.

Alba, madre de la primera trasplantada de corazón infantil en asistolia de Andalucía: "A pesar de lo duro de esta etapa, Lucía está recuperada"

Alba, madre de la primera trasplantada de corazón infantil en asistolia de Andalucía: "A pesar de lo duro de esta etapa, Lucía está recuperada"

Los padres de Lucía, una niña de Sevilla de 3 años, beneficiaria en el hospital universitario Reina Sofía del primer trasplante de corazón infantil procedente de donación en asistolia de Andalucía, han mostrado este jueves en Córdoba su "agradecimiento" a tantos profesionales (médicos, enfermeras, auxiliares, cirujanos, fisioterapeutas, limpiadoras, unidad de actividades motivacionales y un largo etcétera) que han hecho posible que su hija se encuentre "recuperada" y que su estancia en el hospital "haya sido muy amena", después de ser la protagonista de este nuevo hito en el historial trasplantador del hospital cordobés.

El Reina Sofía realiza el primer trasplante cardiaco infantil de Andalucía con donación en asistolia

El Reina Sofía realiza el primer trasplante cardiaco infantil de Andalucía con donación en asistolia

El hospital universitario Reina Sofía de Córdoba ha logrado otro nuevo hito en el ámbito de los trasplantes, al llevar a cabo el primer trasplante de corazón infantil de Andalucía procedente de una donación en asistolia. La beneficiaria ha sido una niña de Sevilla, Lucía, de 3 años, que mientras fue posible la realización del injerto tuvo que estar antes conectada a un corazón artificial durante ocho meses.