El Ayuntamiento activa un contrato para reponer los árboles afectados por la borrasca Bernard

El Ayuntamiento activa un contrato para reponer los árboles afectados por la borrasca Bernard

El Ayuntamiento de Córdoba ha activado un contrato para la reposición de varios árboles que se perdieron con la borrasca Bernard, registrada en octubre de 2023, y que causó numerosos estragos en la ciudad, muchos de ellos, relacionados con especies arbóreas. El contrato sale a licitación por casi 115.000 euros y las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el 29 de julio para hacerlo.

Helados de Mercadona: estos son los más sanos y los menos recomendables

Helados de Mercadona: estos son los más sanos y los menos recomendables

El helado es el postre favorito de muchas personas en verano, pero por desgracia cuesta dar con un helado saludable. De hecho, todo depende de qué definamos como saludable; pero, por lo general, podríamos decir que no hay ninguno que lo sea al cien por cien. Aun así, a menudo intentamos buscar las mejores opciones […] Seguir leyendo: Helados de Mercadona: estos son los más sanos y los menos recomendables

Se comen de nuevo en un museo francés el polémico plátano de Cattelan, valorado en millones de euros

Se comen de nuevo en un museo francés el polémico plátano de Cattelan, valorado en millones de euros

Un visitante del Centro Pompidou-Metz mordió la banana que forma parte de 'Comedian', la célebre instalación del artista italiano Maurizio Cattelan , valorada en millones de dólares . Aunque pueda parecer un acto de vandalismo, el museo lo ha tomado con calma: la fruta fue reemplazada «en cuestión de minutos» y sin consecuencias legales , según informaron voceros de la institución. «El equipo de vigilancia intervino con rapidez y serenidad, de acuerdo con los procedimientos internos», confirmó el museo a la agencia AFP. La acción no comprometió la integridad de la obra, que consiste en una banana adherida a la pared con cinta adhesiva plateada, acompañada de instrucciones precisas de reposición. La pieza, parte de la exposición 'Dimanche Sans Fin', con la que el Pompidou-Metz celebra su 15º aniversario, lleva desde mayo captando la atención del público. Su presencia en la ciudad francesa ha reavivado el debate sobre los límites del arte y su valor simbólico y comercial. Cattelan , fiel a su tono irónico, lamentó que el espectador «confundiera la fruta con la obra de arte». «En lugar de comerse la banana con piel y cinta adhesiva, el visitante se limitó a consumir la fruta», agregó el artista, según el comunicado del museo. Este no es el primer episodio que involucra a la provocadora banana. Desde su debut en 2019 en Art Basel Miami -donde se vendió por hasta 150.000 dólares y fue devorada por el artista David Datuna como acto de protesta-, 'Comedian' ha sido más performance que escultura. Su consumo se repitió en 2023, esta vez por un estudiante hambriento en el Leeum Museum de Seúl. Y en un giro aún más teatral, el magnate de las criptomonedas Justin Sun, tras pagar 6,2 millones de dólares por una edición de la obra, se la comió frente a decenas de cámaras en Hong Kong. Cattelan, conocido por su estilo irreverente, ha construido su carrera desafiando convenciones y burlándose de la solemnidad del mundo del arte. 'Comedian' -con su sencilla banana, perecedera y reemplazable - actúa como espejo de ese absurdo. En cada bocado robado, el público participa, quizá sin quererlo, en una performance continua que cuestiona el valor del objeto artístico, su autenticidad, e incluso el papel del espectador. Que vuelva a ser comida no parece una interrupción, sino una parte integral de su historia . Una historia que, según parece, aún tiene varios mordiscos por delante.

Liberadas 162 mujeres víctimas de una red de explotación sexual en varias provincias de España

Liberadas 162 mujeres víctimas de una red de explotación sexual en varias provincias de España

La Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han liberado a 162 mujeres víctimas de una organización criminal que las explotaba sexualmente en inmuebles que adquirían y convertían en prostíbulos en varias provincias españolas. Según informó este martes la Guardia Civil, durante la operación han sido detenidas 37 personas -22 en Valencia, cuatro en Málaga, cuatro en Murcia, cuatro en Castellón y tres en Alicante-, de las cuales nueve han ingresado en prisión provisional. La investigación se inició tras la denuncia de tres víctimas que declararon haber sido explotadas sexualmente por varios individuos en diferentes localidades españolas, lo que permitió descubrir una red criminal asentada principalmente en la Comunidad Valenciana. El entramado delictivo se dedicaba a captar mujeres sudamericanas en situación vulnerable, tanto en España como en sus países de origen, a las que obligaban a ejercer la prostitución en diferentes ubicaciones del territorio nacional. Las mujeres dormían hacinadas en literas o en las mismas camas donde atendían a los clientes, en lugares cerrados con mala ventilación y condiciones de habitabilidad deplorables , según los investigadores. Los prostíbulos contaban con encargadas las 24 horas que controlaban a las víctimas, cobraban a los clientes y facilitaban sustancias estupefacientes cuando se solicitaban, todo bajo vigilancia permanente mediante cámaras. Las mujeres solo podían salir dos horas al día y debían entregar el 50% de cada servicio a la organización, además de enfrentarse a multas por diversos motivos impuestos por los criminales. La red criminal rotaba a las víctimas entre diferentes locales según su conveniencia, expandiendo su actividad desde la Comunidad Valenciana hacia Cataluña, Murcia y Málaga. La organización estaba estructurada en tres niveles: los líderes en la cúspide, personas de confianza en el nivel intermedio para supervisión y recaudación, y en la base las encargadas, conductores y otros colaboradores. Los agentes realizaron 39 registros en siete provincias diferentes , incautando 141.000 euros en efectivo y tres vehículos. La investigación patrimonial sigue abierta para analizar el blanqueo de capitales. Se han bloqueado más de 60 cuentas bancarias y diversos bienes muebles e inmuebles de los presuntos responsables para garantizar su eventual decomiso tras el proceso judicial. La operación ha permitido desarticular una de las mayores redes de explotación sexual descubiertas en España en los últimos años, según fuentes de la investigación. El Área Regional de Vigilancia Aduanera mantiene abierta una investigación sobre el entramado económico de la organización, analizando la información bancaria y la documentación contable intervenida en los registros. Los investigadores están estudiando las libretas de contabilidad de cada local y los ordenadores donde los cabecillas organizaban las cuentas del negocio criminal.

El Govern aprova el desplegament de l'Agència Tributària: Santiago Ramón Arizón serà el Comissionat

El Govern aprova el desplegament de l'Agència Tributària: Santiago Ramón Arizón serà el Comissionat

El Govern aprovarà aquest dimarts la creació de dues noves figures clau per desenvolupar la Hisenda pròpia de Catalunya i adaptar-la al model de finançament singular: el Comissionat i el Consell Assessor . L’Executiu també designarà Santiago Ramón Arizón com a Comissionat, un expert amb una llarga trajectòria en gestió tributària, contractació pública i recursos humans. Fins ara, Arizón ha estat al capdavant de l’àrea de tributs d’IBM per a Espanya, Grècia i Portugal, i ha participat en el disseny de sistemes de recaptació tributària per a l’Agència Tributària de Catalunya (ATC), així com per a les d’Egipte i Madrid, ha avançat La Vanguardia . A l’ATC, també va treballar en el desenvolupament d’un sistema de recepció d’autoliquidacions i en l’anàlisi de dades fiscals. La creació d’aquests nous òrgans respon a la necessitat de reforçar tècnicament i políticament el desplegament de l’ATC, amb l’objectiu de transformar-la en una autèntica hisenda pròpia. Funcions i estructura El Comissionat i el Consell Assessor, que s’integraran dins del Departament d’Economia i Finances, tindran com a missió impulsar, coordinar i fer seguiment de les polítiques de gestió tributària dins del sistema de finançament autonòmic . El Comissionat dependrà directament de la consellera, mentre que el Consell s’adreçarà a la Secretaria General del Departament. Arizón aporta més de 25 anys d’experiència en direcció de projectes i consultoria. És enginyer superior de Telecomunicacions i compta amb certificacions internacionals en finances i gestió tributària (SAP R/3 i Tax & Revenue Management), així com en experiència del client (DEC). En l’àmbit de la contractació pública, ha col·laborat amb la Direcció General del Patrimoni de l’Estat, l’Institut Català de la Salut i el Servei Murcià de Salut en la implantació de plataformes i sistemes de gestió. Pel que fa a recursos humans, va liderar projectes tant a la Generalitat com a l’Ajuntament de Barcelona per millorar la gestió del personal i l’estructura organitzativa. Diagnosi i acompanyament estratègic Una de les primeres tasques del nou Comissionat serà fer una diagnosi de l’estat actual de l’ATC i elaborar un pla d’acció que asseguri la formació del personal, el compliment dels objectius i la coordinació amb tots els departaments implicats. Per la seva banda, el Consell Assessor actuarà com a òrgan consultiu i de suport al Comissionat. Aportarà recomanacions tècniques i estratègiques, revisarà les polítiques operatives i promourà iniciatives i estudis per millorar el funcionament de l’ATC dins del marc del nou model de finançament. Aquest consell estarà format per una presidència i un màxim de cinc membres escollits per la consellera d’Economia, Alícia Romero. Els membres seran perfils experts en tributs, fiscalitat, tecnologia o comunicació, i es reuniran almenys una vegada al mes. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado públicamente al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haber filtrado su declaración de la renta antes de las elecciones municipales de 2015, cuando él aún estaba al frente del ministerio. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', la exdirigente popular ha señalado directamente a Montoro -actualmente imputado por hasta siete delitos de corrupción- como responsable de aquella revelación a los medios, aunque no ha aportado ninguna prueba que sustente su afirmación. "Yo no puedo asegurarlo, lo dirá un juez", ha añadido tras la acusación.

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado públicamente al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haber filtrado su declaración de la renta antes de las elecciones municipales de 2015, cuando él aún estaba al frente del ministerio. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', la exdirigente popular ha señalado directamente a Montoro -actualmente imputado por hasta siete delitos de corrupción- como responsable de aquella revelación a los medios, aunque no ha aportado ninguna prueba que sustente su afirmación. "Yo no puedo asegurarlo, lo dirá un juez", ha añadido tras la acusación.

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado públicamente al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haber filtrado su declaración de la renta antes de las elecciones municipales de 2015, cuando él aún estaba al frente del ministerio. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', la exdirigente popular ha señalado directamente a Montoro -actualmente imputado por hasta siete delitos de corrupción- como responsable de aquella revelación a los medios, aunque no ha aportado ninguna prueba que sustente su afirmación. "Yo no puedo asegurarlo, lo dirá un juez", ha añadido tras la acusación.

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado públicamente al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haber filtrado su declaración de la renta antes de las elecciones municipales de 2015, cuando él aún estaba al frente del ministerio. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', la exdirigente popular ha señalado directamente a Montoro -actualmente imputado por hasta siete delitos de corrupción- como responsable de aquella revelación a los medios, aunque no ha aportado ninguna prueba que sustente su afirmación. "Yo no puedo asegurarlo, lo dirá un juez", ha añadido tras la acusación.

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

Aguirre acusa a Montoro de haber filtrado su declaración de la renta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha acusado públicamente al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro de haber filtrado su declaración de la renta antes de las elecciones municipales de 2015, cuando él aún estaba al frente del ministerio. En una entrevista en 'Catalunya Ràdio', la exdirigente popular ha señalado directamente a Montoro -actualmente imputado por hasta siete delitos de corrupción- como responsable de aquella revelación a los medios, aunque no ha aportado ninguna prueba que sustente su afirmación. "Yo no puedo asegurarlo, lo dirá un juez", ha añadido tras la acusación.